DEFIENDE EL DERECHO A MANIFESTARTE CONTRA LA GUERRA
El Ministerio Fiscal solicita 12 años de prisión para 5 miembros de Greenpeace que, a bordo del buque Rainbow Warrior, llevaron a cabo el pasado 14 de marzo de 2003 una protesta pacífica contra la Guerra de Irak frente a la bocana de la base militar de Rota (Cádiz), lugar en el que en esos momentos tenían lugar intensos preparativos de cara a la inminente invasión de Irak por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña.
La protesta, realizada en el marco de las masivas movilizaciones ciudadanas que se desarrollaron en todo el mundo contra la Guerra de Irak, terminó con el abordaje del Rainbow Warrior por parte de la Guardia Civil, que detuvo al Capitán del buque y 4 activistas más.
El Ministerio Fiscal solicita cuatro años de prisión para el Capitán del Rainbow Warrior, Daniel Rizzotti (argentino) por delitos de desobediencia, resistencia grave y lesiones; para Carlos Bravo, coordinador español de las campañas de Desarme de Greenpeace, y Phillip Walter Lloyd (neozelandés) pide tres años de prisión para cada uno por delitos de resistencia grave y lesiones; y para los activistas Lawrence Martin Turk (estadounidense) y Mª Teresa Ambrós (española), nueve meses de prisión para cada uno por delitos de desobediencia. En total casi 12 años de prisión.
La protesta a bordo del Rainbow Warrior fue pacífica, como todas las de Greenpeace. Los delitos que nos imputan son completamente falsos. Lo único ilegal en todo esto fue la Guerra de Irak. Quienes deben ser juzgados son los que la promovieron con pretextos falaces (como la invención de la existencia de armas de destrucción masiva) y socavando seriamente el sistema de legalidad internacional basado en Naciones Unidas.
Para Greenpeace, este juicio no es otra cosa que una vuelta de tuerca más del Gobierno Aznar en el recorte de libertades y otra muestra de su tenaz persecución hacia los que protestaron contra la Guerra de Irak.
En los últimos meses Greenpeace viene enfrentándose a un duro acoso por parte de las autoridades. Justo después de la protesta en Rota, el pasado mes de julio el Ministerio de Fomento detuvo otra vez al Rainbow Warrior en el puerto de Valencia, tras una acción directa en contra de la importación ilegal de madera tropical. El Ministerio de Fomento exigió entonces a Greenpeace una fianza de 300.000 Euros para que el Rainbow Warrior pudiera abandonar Valencia. En los EEUU, Greenpeace se enfrenta a un proceso contra toda la organización iniciado por el Departamento de Justicia por una protesta similar a la de Valencia; recientemente en Gibraltar cuatro activistas de Greenpeace se han enfrentado en juicio contra graves acusaciones por denunciar la presencia de un petrolero monocasco en la bahía de Algeciras.
Si no quieres permanecer impasible ante la progresiva limitación del ejercicio de tus derechos fundamentales ¡¡¡defiéndete!!!
Escribe cartas al director en los periodicos (los de tirada nacional y los de tu comunidad y locales), realiza llamadas a radios, escribe a las televisiones (como tele5) que tengan esta posibilidad,...
En breve podrás apoyar las iniciativas que encontrarás en la página web de Greenpeace http://www.greenpeace.es
Muchas gracias por tu colaboración. Pronto tendrás más noticias nuestras.
Campaña de Desarme
Greenpeace España
¿que opinais?