JorgitoForeman escribió:Stewie escribió:Una gilipollez como una casa. A extremeños y gallegos se les lleva décadas reforzando la identidad rural de belloteros, analfabestias y cuando despues de pasado un tiempo ha quién no le ha salido de los cojones respetar esa identidad de paleto se le ha dado la razón como a los tontos.
¿Quieren romper la unidad de los que los desprecian? No, para nada, emigran al extrarradio de los centros económicos y políticos. Dónde por cierto es más patente su condición de atrasados.
No sé si es que hoy voy espeso, o es que te has expresado de forma un tanto vaga o deficiente. A lo mejor son ambas cosas, una, o ninguna... pero hazme un favor y esfuérzate por aclararme ese párrafo para no odiarte con inquina el resto de mis días.
Venía a decir que gallegos y extremeños son tópicamente (y en ciertos casos típicamente también) paletillos, poco finos y en general de perfil socioecónomico bajo, los andaluces unos vagos, los leperos subnormales, los catalanes agarrados, castellanos ceporros, aragoneses brutos, madrileños chulos...
No creo que se tenga peor imagen fuera de su CCAA de un catalán que de un gallego, ambos arrastran sus tópicos, tienen su identidad particular bastante alejada de la castellana, pero los nacionalistas catalanes arastran este discurso victimista, "se aprovechan de nosotros, nos quitan los dineros y nos odian por hablar catalán".
A los emigrantes gallegos (conozco más de dos) no les he oído esos argumentos víctimistas y ya te digo que no veo que tengan mejor imagen (fuera) que los catalanes. La diferencia: la imagen de sí mismos con respecto al resto del mundo.
Si lo que te preocupe es mi idea del galleguiño rural, creedor a pies juntillas de meigas, santas compañas y del vigor juvenil de Don Fraga, no viene al caso, me parecen tan tópicos (escasos) como los gays franceses (de todos sabido el tópico de la homosexualidad francesa en Anglosaxonia).
Como es muy probable que no me halla explicado mucho mejor, no pierdas cuidado en preguntarme.
Juggernauta escribió:Oye, tío, que a lo mejor todo es bastante más básico.
Puedes vestir el santo como te de la gana. Yo te apuesto a que si mañana se hace un referendum de autoedeterminación y se vota que si, pasado mañana descubres que tu país y rusia no son tan diferentes como piensas.
Bueno, solo en que aquí hace más calor.
¿Qué razones conoces más básicas que $$$$$$?
A mi sólo se me ocurre el sentimiento de pertenencia, ya sea por etnia, religión o lengua. Como la relación Imperio-Catalunya solo diverge en lengua y dineros, y la lengua no es problema en Galicia y poco en País Vasco, he llegado a la conclusión de que las razones para separarse son principalmente económicas. Casualmente, me interesa el caso y en Europa los movimientos nacionalistas de éxito (Lombardía, Baviera, Escocia, Eslovenia...) coinciden todos en éste punto.
Efectivamente, estoy de acuerdo contigo, mi país, Rusia y Mxyzplestán no son tan diferentes, les mueven los mismos intereses.