Tengo entendido que el estatut del 79 denomina a cataluña como nacionalidad
R.A.E. escribió:nacionalidad.
1. f. Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación. 2. f. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación. 3. f. Esp. Comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural. 4. f. Esp. Denominación oficial de algunas comunidades autónomas españolas.
No es este término ciertamente ambiguo, incluso podría considerarse que cataluña lleva siendo una nación 25 años.
O ¿hay algo que no deje duda acerca de su significado? en ese caso lo desconozco
Con semejante ambiguedad de términos, fijo que la fórmula que dice tener Zapatero para mantener consenso es alguna palabra mágica del tipo "comunidad nacional" o cualquier cosa parecida y que suene bien.
Quistic escribió:¿Y qué diferencia (de haberla) hay entre el nuevo sistema fiscal del Estatut y el que tienen por ejemplo Navarra y Euskadi/Pais Vasco?.
Iluminadme.
Un sistema como el descrito sólo puede ser alterado por previsiones constitucionales concretas estrictamente contrarias a lo señalado, como las que excepcionalmente existen para las provincias que ayudaron al Generalísimo a ganar la guerra y que perpetúan los privilegios que el Caudillo les concedió a cambio de su apoyo (el reconocimiento del concierto económico vasco y del convenio económico navarro, constitucionalmente introducidos para asegurar el apoyo del nacionalismo vasco a la Constitución, y que constituyen en la actualidad una alteración única y difícilmente justificable, pero cuya remoción exige una reforma constitucional).
So sit back, relax, and watch our review! In Soviet Union, review watches you! Juan Carlos es un Latin King La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
Quistic escribió:¿Y qué diferencia (de haberla) hay entre el nuevo sistema fiscal del Estatut y el que tienen por ejemplo Navarra y Euskadi/Pais Vasco?.
Iluminadme.
Un sistema como el descrito sólo puede ser alterado por previsiones constitucionales concretas estrictamente contrarias a lo señalado, como las que excepcionalmente existen para las provincias que ayudaron al Generalísimo a ganar la guerra y que perpetúan los privilegios que el Caudillo les concedió a cambio de su apoyo (el reconocimiento del concierto económico vasco y del convenio económico navarro, constitucionalmente introducidos para asegurar el apoyo del nacionalismo vasco a la Constitución, y que constituyen en la actualidad una alteración única y difícilmente justificable, pero cuya remoción exige una reforma constitucional).
Rajoy afirma que Cataluña "es una nacionalidad" pero que 'nación' implica soberanía
nacionalidad.
1. f. Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación. 2. f. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación. 3. f. Esp. Comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural. 4. f. Esp. Denominación oficial de algunas comunidades autónomas españolas.
No tiene porque implicar soberanía, que no lo digo yo que lo dice la R.A.E.
El diccionario de la RAE vale para lo que vale, y no para otra cosa. Es autoridad lingüística, pero en absoluto lo es en materia de derecho político, de la misma manera que tampoco lo es en muchos otros ámbitos.
Vamos, que si quiero saber lo que significa «dolina», «propanol» o «morfismo», me iría a libros específicos de geología, química o matemáticas antes que al diccionario de la RAE.
Por cierto, que todo esto de nación, nacionalidad, comunidad nacional, nación nacionalmente nacional... me resulta ridículo.