Yo para principios de octubre me he comprado billete para Santiago de Chile. Mi idea es prácticamente ni tocar la capital y volar hasta Puerto Montt. Desde allí estoy sopesando dos posibilidades. Una es instalarme quince días en Puerto Montt y desde allí hacer un recorrido por todos los parques nacionales de los alrededores:
El Parque Nacional Alerce Andino
https://parquenacionalalerceandino.cl/
El Parque Nacional Puyehue
https://parquenacionalpuyehue.cl/
La Reserva Nacional Llanquihue
https://www.conaf.cl/parque_nacionales/ ... lanquihue/
El Parque Nacional Hornopirén
https://parquenacionalhornopiren.cl/
La Reserva Costera Valdiviana
https://www.nature.org/es-us/sobre-tnc/ ... aldiviana/
El Parque Nacional Chiloé
https://www.conaf.cl/parque_nacionales/ ... al-chiloe/
El Parque Tepuheico
https://tepuhueico.com/trekking/#bosque Éste no sé si es de gestión privada, tnego que explorarlo.
El Parque Tantauco, creo que también de gestión privada
https://parquetantauco.cl/informacion-para-visitantes/
Y puede que me aventurara hasta los parques
Parque Nacional Pumalin
https://www.rutadelosparques.org/parque ... tompkins/
Parque Nacional Corcovado
https://www.rutadelosparques.org/parque ... corcovado/
La segunda opción, que me apetece también mucho pero que creo que voy a descartar porque no me gusta especialmente conducir y creo que esa opción es mejor compartirla con alguien, más es bajar desde Puerto Montt hasta el final de la carretera Austral en Villa O'Higgins y volver a subir, 1200 km x 2 de carreteras de ripio por uno de los paisajes más alucinantes del mundo. En esta opción también voy visitando parques nacionales y disfrutando de la ruta, una de las más peculiares del mundo mientras me chupo kilómetros.
Tengo muchas ganas.
Aunque la mejor época para ir es diciembre enero, verano austral, yo dispongo del mes de octubre, que coincide con la primavera. Me va a llover bastante y voy a estar entre los 6 y los 16 grados, pero es lo que hay.