Pedaleando forever alone: de York a Londres

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por mayhem »

Conté en otro hilo que dejé mi muy buen y cómodo trabajo para acometer una empresa distinta y, en principio, más motivadora. Mi contrato fue rescindido el pasado viernes y no empiezo mi nueva faena hasta el lunes que viene, lo cual dejó una semana libre enmedio con la cual he podido hacer lo que me apeteciera y lo que me ha venido en gana es hacer una ruta en bici.

Empecé a planearla hace meses. Descarté hacerla en un país distinto y centrarme en Inglaterra, pese a lo volátil de la climatología a principios de abril. Me apetecía usar mi bici y es mucho más simple de este modo. Consideré hacer camping o wildcamping pero por reducir peso y complicaciones, planeé alojarme en hoteles, los cuales al final me salieron mitad gratis y mitad muy baratos, verbigracia de mi ahora antiguo trabajo.

Una vez determinado el país, tenía que elegir la ruta. Me apetecía partir de lejos y hacerme paso a través del país hasta llegar a mi casa. Me acordé de un libro que un amigo me regaló: The great North road, de Steve Silk, en la que el autor escribía sobre su travesía desde Londres hasta Edimburgo, ruta que completó en 11 días, para volver a tren en Londres. Yo no disponía de semejante tiempo, así que lo corté por la mitad. Así las cosas, el plan resultó ir a York en tren y volver a Londres en 5 días. Elegí hacerlo así porque me gusta pedalear caralsol, aunque esto suponía, en principio, una dificultad añadida ya que el viento en Inglaterra suele soplar en dirección noreste.

De media, unos 80 kms al día. Equipamiento: algo que cubriré en un futuro post. Ruta: trazada con Bikemap y la ayuda de Google Maps para elegir una ruta lo más idónea posible. Compañía: ninguna más allá de mis pensamientos.

Sábado por la mañana: 23 kms desde mi casa hasta Euston para coger el tren hacia York. Resulta que las bicis tienen compartimiento propio, algo inesperado pero muy agradecido, aquí mi compañera de agonías:

Imagen

En cuanto llegue a York, me esperan 72 kms hasta Doncaster, donde paso la noche. Continuará.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23050
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por M. Corleone »

Qué hilo más guapo. Estaré atento a actualizaciones. Un día, escuché a una companera de curro (muy macizorra) decir que su novio le ponía los cuernos con "la Espe". Agucé el oído, para captar el jugoso cotilleo, y resultó que se refería a que su marido queria más a su Specialized (la Espe) que a nada en el mundo.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17974
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Dolordebarriga »

Odio eterno a los licrosos, ,la verdad, pero con muchas ganas de leer tu aventura.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17791
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Criadillas »

El mensaje de Dolorcín bien podría haberlo escrito yo.

MOAR post para seguir la aventura (espero que esté bien llena de accidentes, cagaleras, peleas con osos y sexo susio y salvaje en un albergue con alguna inglesa de pueblo rendida a tus encantos cosmopolitas y a tu latin lover accent -quiero pensar que el acento español les pone a las y los ingleses, como nosotros con el italiano-).

Eso sí, el 95% de los ciclistas merecen ser eutanasiados en fila india.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por mayhem »

El equipo para el viaje está condicionado por el espacio del que dispongo: una alforja con 20 kilos de capacidad y una bolsa que se agarra al sillín, con una capacidad de 8-10 litros. Descarto cargar con una mochila por el dolor de espalda que acarrea. Al final cargo con todo esto:

- Herramientas para reparar imprevistos junto a un par de cámaras
- GPS: una cosa barata que compré en Aliexpress, muy sencilla pero cumple la función esencial y la batería dura eones, que es lo que importa
- Una luz potente que en principio no iba a llevar porque hay horas de sol de sobra como para hacer mis recorridos diarios, pero tuve una pesadilla en la que se me hacía oscuro yendo en bici enmedio de la nada así que la meto también
- Batería externa
- Ropa: dos mudas de ropa para ir en bici y una muda para andar por la calle ya que el espacio no da para más. Va a ser una guarrada pero bueno. Eso sí, ropa interior para cada día, que eso apenas ocupa. Una chaqueta impermeable para andar en bici y otra chaqueta de estas que abultan mucho pero se puede comprimir hasta hacer una cosa del tamaño de un melón.
- Comida: de entrada, un plátano, una cornish pasty y unas barritas de avena con miel y limón que ocupan muy poco y llenan mucho
- Dos botellas de agua bien llenas

El tren es una maravilla y en menos de dos horas me planto en York. Es una ciudad que conozco bien ya que he visitado varias veces así que no gastaré tiempo en ella. Al salir de la estación estoy trasteando con el GPS, tratando de determinar la dirección que debo tomar, cuando un señor orondo, con mostacho generoso y mejillas rosadas, se me acerca.

COSAS QUE SABER ACERCA DE LOS INGLESES DEL NORTE
Los norteños son gente por lo general mucho más afable y sociable que los sureños, mucho más apocados e incluso huraños. Un norteño (de Blackpool) contaba que una vez fue a Londres y le pagó una pinta a un chaval que estaba a su lado en la barra, algo que por lo visto es de lo más normal en el norte, pero en Londres es inaudito. El chaval creyó haber conocido a la persona más maravillosa del mundo, resultando tan agradecido como pelmazo, y el de Blackpool no se lo pudo quitar de encima en toda la noche. Así que ya sabéis: no inviteis a desconocidos en Londres pero sí podéis hacerlo de Manchester hacia arriba.

Total, que se me acerca el señor este y me dice, con acento de Yorkshire:
- Tha's a loaded bike, lad, where ya off to?
- London
- Wha? (confundido, habiendo entendido la respuesta pero sin procesar que de verdad haya dicho eso)
- I'm headed to London
(ríe, no sabe si le estoy tomando el pelo o si hablo en serio, en cualquier caso le parezco un chalado)
- Roight, best a luck to yeh, son!

Sonriendo, me pongo en marcha en dirección al sur. El recorrido empieza a lo largo del río Ouse. Hace un día estupendo y soleado, y hace bastante más fresco que en Londres, lo cual me viene estupendo para ir en bici. Así de chulo es el carril bici junto al Ouse:

Imagen

Tras unos kilómetros la ruta se separa del río, cruza un circuito de carreras de caballos y un poco más adelante llega una muy agradable sorpresa:

THE SOLAR SYSTEM TRAIL
Viene a ser un modelo a escala del sistema solar a lo largo de un camino asfaltado que compartimos ciclistas y peatones. Uno empieza con el sol, que es un orbe del tamaño de un balón de Nivea más o menos. A 100 metros encontramos el primer planeta, también representado a escala, que viene a ser más pequeño que una canica. Hasta Marte (a 450 metros) los planetas se suceden rápidamente.

Imagen
Marte

Sigo pedaleando y ya casi me he olvidado de los planetas cuando aparece Júpiter, un km después de Marte. Ya imagino que todos aquí sabéis de las escalas del sistema solar y la gran distancia entre planetas pasado el cinturón de asteroides, pero me pareció muy ilustrativo y una iniciativa muy bonita, por cierto llevada a cabo por la universidad de York. El tramo también incluye una réplica del Cassini y varias placas informativas.

Imagen
No sé qué significa esto pero, en el contexto espacial, me recordó a The outer wilds

Imagen

Termina el recorrido con Pluto, a 10.3 kms del Sol. Me parece una forma estupenda de empezar el viaje y un buen augurio. Con una sonrisa, dejo atrás el sistema solar y me sigo abriendo paso a traves de Inglaterra, mayormente a través de carriles bici, senderos asfaltados y carreteras secundarias sin apenas tráfico. El tiempo es espectacular e incluso el viento, que como decía normalmente sopla en dirección noreste, sopla hoy en dirección al suroeste, ayudándome en mi travesía. En un suspiro me planto en Selby, pequeña población pero con una catedral preciosa:

Imagen

Continúo, saludando a diestro y siniestro porque como he dicho aquí la gente es muy maja y saluda. Incluso unos granjeros instalando una valla alrededor de un terreno alzan el brazo saludándome cuando paso. Con todo a mi favor me planto frente al canal que es mi objetivo, una línea de agua sobre el terreno verde de Yorkshire, con un sendero a lo largo que me llevará hasta prácticamente Doncaster, mi destino final del día:

Imagen

Uh-oh, resulta que el sendero este no es precisamente apto para bicicletas y menos aún de carretera. Es duro pero cubierto de pequeñas piedras y no precisamente cantos rodados, si no con aristas, y lo último que quiero es un pinchazo. Aunque tenga las herramientas para solucionarlo, es un coñazo y una mala forma de empezar el viaje. Elijo pasar del canal y buscar una ruta alternativa. Desde donde estoy el canal traza una línea recta en dirección a Doncaster, así que haga lo que haga voy a añadir distancia y llevo ya unos 50 kms más los 23 recorridos por la mañana. Las piernas están respondiendo bien pero soy consciente de que todo esfuerzo extra pasará factura a la larga.

Pero bueno, no me queda otro remedio. Fácilmente trazo una ruta distinta a través de carreteras secundarias. Paso por varios pueblos pequeños y muy bonitos, la vida transcurre a un ritmo muy tranquilo por aquí. Londres parece pertenecer a otro plano. Tras unos 40 minutos, enlazo con el recorrido inicial, al otro lado del canal. Creo que habré añadido unos 3 kms a la ruta inicial, tampoco está tan mal. Desde aquí es todo recto hasta Doncaster siguiendo una carretera con bastante tráfico. Empiezo a ver gente de color.

COSAS QUE SABER ACERCA DE LAS MINORÍAS EN EL REINO UNIDO
El Reino Unido es, como sabéis, mayormente blanco, con un 82% de la población siendo blanca. Las minorías étnicas se concentran en las grandes ciudades y esto es muy evidente. Tras salir de York y hasta ahora todo lo que he visto han sido blanquitos. Es llegar a las afueras de Doncaster y pum, como si el generador de gente hubiera sido reprogramado, cantidad de gente marrón y negra. Esto se debe en primer lugar a un racismo afable en las zonas rurales, de ese de a mi me caen bien los inmigrantes, pero ni voy a emplear a un negro ni le voy a alquilar mi segunda residencia a una familia de moros. En segundo lugar a la búsqueda de un cierto nivel de comunidad por parte de las minorías, así como un abanico de oportunidades sociales y profesionales que difícilmente encontrarían (encontraríamos?) en la Inglaterra profunda. Un dato curioso que me viene ahora a la mente es el de una chica musulmana que se crió en un barrio en la periferia de Birmingham, un barrio en el que las minorías son mayoría, y se quedó de piedra cuando aprendió que el 82% de los británicos son blancos, cuando su experiencia vital era radicalmente distinta y ajena a esa realidad.

Bueno, pues llego al hotel, que es bastante cutre pero por lo menos me sale barato. Las piernas están razonablemente cansadas pero es sobre todo la espalda lo que me está jodiendo más. Hago unos estiramientos, me ducho y se me ocurre mirar a ver si hay algún salón de masajes cerca, y lo hay. Voy para allá.

Doncaster así de entrada no da una muy buena imagen pero bueno, tampoco estoy en pleno centro, de hecho a medida que me alejo del hotel en dirección al salón de masajes el barrio se declara abiertamente multicultural, por decirlo de algún modo. Una pareja habla a grito pelado en un inglés que suena horrible, un yonki escupe en el suelo, unas señoras con yihab examinan la fruta de un supermercado iraní. Ah, ahí veo el salón de masaje. Está enfrente de un shisha bar en el que hacen danza del vientre y un "Gentlemans club, members only" con un segurata en la puerta. Gulp.

Por supuesto, en este momento cuestiono la naturaleza del masaje que estoy a punto de ser ofrecido. Renuncio decir que de esta agua no beberé, pero ciertamente nunca he visitado un lugar de finales felices ni me apetece en absoluto en este momento, lo que quiero es un masaje para todos los públicos, de Saber vivir, católico romano.

Entro en el establecimiento y me recibe una señora tailandesa con muchísimo maquillaje. Ay.

Me pregunta qué masaje quiero y le explico que he estado yendo en bici todo el día así que espalda y piernas. Me pregunta de donde soy, le digo que de España pero que vivo en Londres y que mi señora y mis dos hijos están en el hotel y enseguida volveré a sus brazos tras el masaje puramente terapéutico e inmaculado. ¿Demasiada información? Sin duda, pero quiero ser muy claro en mis intenciones. Me dice que tengo que esperar cinco minutos, charlamos un poco más, es muy maja la señora.

Se abre la puerta y de ella emerge una chica británica muy sonriente diciendo que el masaje le ha sentado fenomenal. Me relajo mucho. Este es un sitio decente. Qué mente sucia la mía.

La señora que me da el masaje es una tailandesa de unos 50 años, muy pequeña pero fuerte de cojones, sus dedos son presas hidráulicas si se pone a ello. Me cruje la columna vertebral en varios sitios, así como los antebrazos. Salgo de ahí tras una hora hecho una persona nueva. Qué maravilla. Qué gran decisión haber venido. Qué vergüenza haber mentido de ese modo, ahora resulta que tengo una niña de 8 y un niño de 5, ella es una santa pero él un pequeño hijo de puta, esas son las cosas que le he ido contado a la señora, que me dice que tiene dos hijas, una de 20 y otra de 29, sólo que lo suyo tiene pinta de ser cierto y no lo mío. Las cosas que uno hace para ahuyentar a señoras de su pene.

En fin. Qué hambre da ir en bici y que te den un buen masaje. Me doy una vuelta por el centro, el 90% de la gente que me encuentro está borracha y eso que son las 7 todavía. Tras un escaneo de la oferta culinaria de la ciudad, opto como cualquier persona gastronómicamente educada por huir de lo británico, las hamburguesas y el pollo frito para ir a un vietnamita. Es un establecimiento muy bonito y el servicio es muy majo. Es también el peor vietnamita que haya probado en mi vida, pero aún y así estaba bueno.

Vuelvo al hotel sorprendido con el nivel de alcoholismo en este sitio. Veo a una gorda con minifalda y top caer de bruces tratando de recoger algo que se le había caído al suelo. Su amiga se descojona y trata de grabarla con el móvil pero se le cae el móvil. Paso de largo. Unos chavales con sudadera y capucha fuman hierba apestosa en un portal. Un hombre de color rosa intenso consigue andar manteniendo la verticalidad sólo porque su mujer lo agarra del brazo. Tiene cara de resignada y él tiene cara de imbécil.

Vaya puta mierda de Doncaster. Subo a la habitación, leo un rato y duermo como un lirón.
M. Corleone escribió: 09 Abr 2025 21:11Un día, escuché a una companera de curro (muy macizorra) decir que su novio le ponía los cuernos con "la Espe". Agucé el oído, para captar el jugoso cotilleo, y resultó que se refería a que su marido queria más a su Specialized (la Espe) que a nada en el mundo.
Qué bajón.
Dolordebarriga escribió: 10 Abr 2025 04:34 Odio eterno a los licrosos, ,la verdad, pero con muchas ganas de leer tu aventura.
Si ayuda en algún modo, no voy con ropas de ciclista si no vestido normal. No me gustan nada los maillots y los culottes, de verdad que no entiendo cómo tanta gente se pone esas mierdas y lo ven como algo normal.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11990
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por poshol na »

Dale, Jaime, que hacia el sur hace bajada.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5676
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Ruttiger »

Qué bonito todo.
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10270
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por wendigo »

Muy chulo, jaimen.

Por cierto, lo de los planetas me suena haberlo visto en un programa del astrofísico británico ese que es famoso.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6142
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Doctor Beaker »

wendigo escribió: 10 Abr 2025 17:00 Muy chulo, jaimen.

Por cierto, lo de los planetas me suena haberlo visto en un programa del astrofísico británico ese que es famoso.
¿Brian May?
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23050
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por M. Corleone »

Vaya catedral más bonita la de Selby, parece un decorado.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder