
Me cuesta bastante creer que alguien pueda ser más TONTACO.
Pádel...
PÁDEL.
PS: por cierto, menudas clavadas las de Lhardy, su puta madre. Miré la carta hará unas semanas por curiosidad y no me acerco a 200m del garito por si acaso.
Qué chulada.
El torrezno filipino.
Pues cuando vuelvas pídete el tortant talong, que es el plato filipino más típico (junto con el lechón y el adobo).Polina escribió: ↑01 Abr 2025 20:17El torrezno filipino.
Pues para empezar os pongo un enlace a un artículo donde os leéis lo que dice y os hacéis una idea.
Lo primero que cuento es que era mi tercer día con una alergia espectacular, de ojos hinchados, mocos abundantérrimos, gripe cerebral y pituitaria inexistente escondida detrás de una congestión magnífica.
Así que no era el mejor día para apreciar matices odoríficos ni saporíferos y tuve que delegar en lo mucho que se relamía el colega con el que fui.
Pese a todo me aticé una cerve filipina que resultó tener 8 grados y me animó para pedir una segunda antes de terminar la comida y salir cantando Asturias patria querida.
Pedimos lumpiang sariwa, los rollitos vegetales envueltos en una tortilla tipo crepe, me pareció que sabían un poco a soja cruda, cosa que no desmerece, y con una salsa de cachuete abundante y seguro que riquísima.
De principales evidentemente El Torrezno Filipino, rico, crujiente, meloso, con muy poca salsa de esa que anuncian que lleva pero igualmente jugoso. Una cosa muy muy rica.
Y eso que no saboreaba nada.
Y luego sisig, más cerdo, más arroz, más salsa, más riconio. Aquí mi acompañante dijo querer caerse en una marmita de esto. Yo, una vez más, le quise creer.
De postre un pastel de yuca (creo recordar que eso nos dijo el camarero, aunque en el artículo dice que es arroz con leche) y coco con helado de vainilla. Aceptable.
27 pavos por cabeza. Volveré por supuesto porque quiero saber si la comida merece la pena, que creo que sí.
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Vaya pintaza todo, y no me parece nada caro 27 por cabeza incluyendo cervezas de 8 grados. Qué guay. Si algún día vuelvo a esa locura de hormiguero humano en que se ha convertido Madrit, pues caerá una zampa ahí.Polina escribió: ↑01 Abr 2025 20:17El torrezno filipino.
Pues para empezar os pongo un enlace a un artículo donde os leéis lo que dice y os hacéis una idea.
Lo primero que cuento es que era mi tercer día con una alergia espectacular, de ojos hinchados, mocos abundantérrimos, gripe cerebral y pituitaria inexistente escondida detrás de una congestión magnífica.
Así que no era el mejor día para apreciar matices odoríficos ni saporíferos y tuve que delegar en lo mucho que se relamía el colega con el que fui.
Pese a todo me aticé una cerve filipina que resultó tener 8 grados y me animó para pedir una segunda antes de terminar la comida y salir cantando Asturias patria querida.
Pedimos lumpiang sariwa, los rollitos vegetales envueltos en una tortilla tipo crepe, me pareció que sabían un poco a soja cruda, cosa que no desmerece, y con una salsa de cachuete abundante y seguro que riquísima.
De principales evidentemente El Torrezno Filipino, rico, crujiente, meloso, con muy poca salsa de esa que anuncian que lleva pero igualmente jugoso. Una cosa muy muy rica.
Y eso que no saboreaba nada.
Y luego sisig, más cerdo, más arroz, más salsa, más riconio. Aquí mi acompañante dijo querer caerse en una marmita de esto. Yo, una vez más, le quise creer.
De postre un pastel de yuca (creo recordar que eso nos dijo el camarero, aunque en el artículo dice que es arroz con leche) y coco con helado de vainilla. Aceptable.
27 pavos por cabeza. Volveré por supuesto porque quiero saber si la comida merece la pena, que creo que sí.