EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17935
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Joder, me congratula saber que no era yo que me había dado la pájara, que casi todos por aquí estabais teniendo la misma impresión. Es que veía las puntuaciones por capítulo de IMDB de la segunda y me creía marciano. El de la Arquete en el pueblo a tomar por culo, por ejemplo, es uno de los envoltorios de misterios misteriosos más aburrido que me han echado en cara. Qué tedio, su puta madre.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22969
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo en algún capitulo me he quedado dormido, incluso.Dolordebarriga escribió: ↑22 Mar 2025 16:02 Joder, me congratula saber que no era yo que me había dado la pájara, que casi todos por aquí estabais teniendo la misma impresión. Es que veía las puntuaciones por capítulo de IMDB de la segunda y me creía marciano. El de la Arquete en el pueblo a tomar por culo, por ejemplo, es uno de los envoltorios de misterios misteriosos más aburrido que me han echado en cara. Qué tedio, su puta madre.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Nosotros vimos el panorama en los primeros dos capítulos de la primera temporada y nos pasamos directamente a ver Dark Matter, creo que salimos ganando con el cambio (Dark Matter no es ninguna maravilla pero es bastante entretenida).Dolordebarriga escribió: ↑22 Mar 2025 16:02 Joder, me congratula saber que no era yo que me había dado la pájara, que casi todos por aquí estabais teniendo la misma impresión. Es que veía las puntuaciones por capítulo de IMDB de la segunda y me creía marciano. El de la Arquete en el pueblo a tomar por culo, por ejemplo, es uno de los envoltorios de misterios misteriosos más aburrido que me han echado en cara. Qué tedio, su puta madre.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17935
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
A mí la primera temporada me gustó bastante, creo que la idea inicial es muy muy buena, Creo que la serie presenta muy bien esa idea y que la primera temporada la desarrolla muy bien. En la segunda ya no, hay un montón de capítulos en los que dan vueltas como pollos sin cabeza, en los que desarrollan absurdidades que no van a ningún lado y en los que van añadiendo capas de misterio que son tan y tan cansinas y estúpidas que parecen elaboradas por un ejército de monos puestos de anfeta hasta arriba. Me sorprende que la serie mantenga la puntuación en la segunda temporada, la verdad. Es como si tuviera un público muy fan que está dispuesto a tragar con todo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10153
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues terminada Adolescence. Los cuatro capítulos son muy buenos, pero el primero, y sobre todo el último, son canela en rama. Me parece maravilloso que una serie de este tipo, con este mensaje, sea capaz de atraer a tanta gente, y que genere debate.
Siempre he pensado que la infancia es como un tutorial de la vida.. Conoces las mecánicas del mundo, se te permite hacer casi todo y sabes que te puedes equivocar porque no va a tener consecuencias graves, ya que ese el sitio para probar y aprender como funciona la vida. El momento en que abandonas el tutorial y te sueltan en el mundo y tus actos empiezan a contar para la partida... Qué complicado. Qué jodida la adolescencia, y mucho más ahora. Antes los círculos eran mucho más pequeños, todo era más controlable. Ahora es complicadísimo estar al tanto de todo, porque todos estamos conectados y aún no alcanzamos a comprender como afecta todo el mundo de las redes sociales a seres que están en esa transición de ser un ser humano "de azúcar" a un tipo que va a tener que responder por sus actos. Qué jodido.
Mi crío hará doce pronto, y no tiene móvil aún. Le dijimos que cuando comenzase el instituto lo tendría, porque tendrá que desplazarse a otro pueblo cada día para poder ir y así podría avisarnos si tenía cualquier problema. Pero es que ya sabes donde le vas a meter dándole el dichoso aparato. Y si no se lo das, lo dejas apestado porque todo el mundo lo lleva y el será el bicho raro que no se enterará de nada.
Is very difficult todo esto.
Bah, que la mini serie es muy buena.
Un 9
Spoiler: mostrar
Siempre he pensado que la infancia es como un tutorial de la vida.. Conoces las mecánicas del mundo, se te permite hacer casi todo y sabes que te puedes equivocar porque no va a tener consecuencias graves, ya que ese el sitio para probar y aprender como funciona la vida. El momento en que abandonas el tutorial y te sueltan en el mundo y tus actos empiezan a contar para la partida... Qué complicado. Qué jodida la adolescencia, y mucho más ahora. Antes los círculos eran mucho más pequeños, todo era más controlable. Ahora es complicadísimo estar al tanto de todo, porque todos estamos conectados y aún no alcanzamos a comprender como afecta todo el mundo de las redes sociales a seres que están en esa transición de ser un ser humano "de azúcar" a un tipo que va a tener que responder por sus actos. Qué jodido.
Mi crío hará doce pronto, y no tiene móvil aún. Le dijimos que cuando comenzase el instituto lo tendría, porque tendrá que desplazarse a otro pueblo cada día para poder ir y así podría avisarnos si tenía cualquier problema. Pero es que ya sabes donde le vas a meter dándole el dichoso aparato. Y si no se lo das, lo dejas apestado porque todo el mundo lo lleva y el será el bicho raro que no se enterará de nada.
Is very difficult todo esto.
Bah, que la mini serie es muy buena.
Un 9
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17935
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
La voy a tener que ver, cabrones.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Celeste
6 episodios de unos 45 minutos
Pues podría haber estado bastante bien, pero no lo consigue, y el final es directamente absurdo.
6 episodios de unos 45 minutos
Pues podría haber estado bastante bien, pero no lo consigue, y el final es directamente absurdo.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Scavengers Reign
Serie de animación de capítulos cortos. Una serie de sci-fi de dibujicos, que me recuerdan un poco a Moebius o las portadas de Roger Dean. No es de argumento trepidante pero el ritmo zen
de la serie consigue mantener el interés con lo rico de su estética e imaginación.
Absolutamente recomendable.
También me ha venido mucho a la cabeza el No Man's Sky mientras la veía, por cierto.
PD: Sorry si la ha comentado alguien por aquí, he intentado buscar pero no he encontrado nada.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo también he visto Adolescencia este finde y me ha encantado.
Sobre esto:
Pero con el paso de los días, he creído entender el propósito de la escena. O al menos es cómo le he encontrado sentido.
Para empezar, si no has visto ningún tráiler ni leído nada, la serie empieza con un despliegue policial del copón bendito, con GEOs y todo. Y lo primero que puede incitar a pensar es que van a ir a detener a un terrorista peligroso. Cuando se abre la puerta y aparece el chaval en pijama durmiendo en su cuarto lleno de dibujos, hay un golpe de realidad: estábamos prejuzgando que el peligro era otra cosa, pero no… es el hijo preadolescente de cualquier familia aleatoria.
Y además, otra lectura que le doy, es que puede que con esa detención te predispongan a ver al crío como una víctima. Es decir, las típicas preguntas que de hacen los padres en estos casos: “Pero, ¿cómo va a hacer mi hijo eso?”, “es imposible, tiene que haber un error”.
No es que lo piensen los padres, que lo hacen. Es que te hacen pensarlo a ti mismo tras esa escena de detención. “Nah, el chaval seguro que no mató a nadie, es imposible… seguro que se han equivocado e iban buscando a otro”.
Vaya, pues va a ser que no. Va a resultar que en nuestra sociedad enferma nuestros críos pueden llegar a ser monstruos y que el peligro no necesariamente tiene que venir de otra parte.
Quizá sean pajas mentales mías, pero cuanto más lo pienso, más sentido le veo a la escena.
Sobre esto:
De primeras me pareció totalmente desproporcionado y exagerado cómo detienen al crío, e ignoro si esto corresponde a la realidad de los procedimientos policiales en UK.
Pero con el paso de los días, he creído entender el propósito de la escena. O al menos es cómo le he encontrado sentido.
Para empezar, si no has visto ningún tráiler ni leído nada, la serie empieza con un despliegue policial del copón bendito, con GEOs y todo. Y lo primero que puede incitar a pensar es que van a ir a detener a un terrorista peligroso. Cuando se abre la puerta y aparece el chaval en pijama durmiendo en su cuarto lleno de dibujos, hay un golpe de realidad: estábamos prejuzgando que el peligro era otra cosa, pero no… es el hijo preadolescente de cualquier familia aleatoria.
Y además, otra lectura que le doy, es que puede que con esa detención te predispongan a ver al crío como una víctima. Es decir, las típicas preguntas que de hacen los padres en estos casos: “Pero, ¿cómo va a hacer mi hijo eso?”, “es imposible, tiene que haber un error”.
No es que lo piensen los padres, que lo hacen. Es que te hacen pensarlo a ti mismo tras esa escena de detención. “Nah, el chaval seguro que no mató a nadie, es imposible… seguro que se han equivocado e iban buscando a otro”.
Vaya, pues va a ser que no. Va a resultar que en nuestra sociedad enferma nuestros críos pueden llegar a ser monstruos y que el peligro no necesariamente tiene que venir de otra parte.
Quizá sean pajas mentales mías, pero cuanto más lo pienso, más sentido le veo a la escena.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10153
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Y no le quitemos importancia a los aspectos técnicos de la serie. Por lo visto no hay trampa alguna en ningún episodio. Graham dijo en una entrevista que el primer capítulo lo consiguieron a la segunda, porque se fue la luz en la comisaría... El último a la decimocuarta!!). Y los actores, tremendos también. La mujer/madre en el último capítulo es espectacular.
Respecto a la detención, para mí es una de las cosas que rechinan. Hay algunas más (la entrevista con la psicóloga es un poco meh, la persecución a trote cochinero del final del segundo capítulo...) pero es que si todo fuese perfecto... Madre mía.
Respecto a la detención, para mí es una de las cosas que rechinan. Hay algunas más (la entrevista con la psicóloga es un poco meh, la persecución a trote cochinero del final del segundo capítulo...) pero es que si todo fuese perfecto... Madre mía.