EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22974
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Ruttiger escribió: 10 Mar 2025 08:43 Toda la segunda temporada está siendo bastante meh. Creo que hay dos grandes problemas.

1- Por un lado, en la primera la serie se basaba en la idea scifi, en explorar las posibilidades éticas y narrativas de la separación y en una apuesta clarísima por un estilo desconcertante e inquietante. Esta segunda, en cambio, se ha visto de alguna manera obligada a tratar los misterios, cerrarlos, crear algunos nuevos, a desarrollar el lore... y todo resulta mucho menos interesante. A mí, la verdad es que Kier y su secta me han importado siempre poquísimo, a mí lo que me molaban eran las consideraciones morales de esa esclavitud laboral. Además, la idea parecía ser que toda esa movida religiosa fuese un artificio ridículo para mantener controlados a los innies porque son básicamente niños facilísimos de manipular, pero que ningún outie en su sano juicio podría comprar ni diez segundos. Que hayan exportado toda esa secta al exterior me aburre bastante, la verdad.

Y 2- Por otro lado, lo que me resulta más doloroso: la serie era tremendamente divertida, con un humor negro, incómodo, surrealista y extraño y era algo que le daba a todo ese universo un estilo muy guay. Ahora todo ese humor ha desaparecido. No queda rastro y se le ha quedado un halo místico y trascendental bastante ridículo.

Es una pena. Seguiré viéndola porque ya que estoy (y por John Turturro que me apaña una tarde tonta), pero qué pena.
Estoy totalmente de acuerdo. Y añado que a mí me interesan mucho más las dinámicas de los innies encerrados en ese mundo laboral eterno y alienante que conocer las vidas trilladas de los que están fuera, y esta segunda temporada nos da mucho más del exterior que de oficina. A mí me está aburriendo mucho, y ver el capítulo de la Cobel volviendo al hogar casi me deja en coma.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9252
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por CacaDeLuxe »

time traveling bong
Imagen
miniserie de comedia de 3 capitulitos de 20min. pondrían haberse marcado mas capitulos con la chorrada, pero se quedó ahí. me hizo gracia.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5652
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

Dejándome guiar por el espíritu más mainstream de nuestra generación ayer me llamó la atención la primera de las recomendaciones que me hacía Netflix (al que no entraba desde hace bien bien un año, sólo lo pago porque lo usa mi vieja y al que acudí ayer desesperado para quitarme la frustración que me está provocando un enemigo del Hollow Knight, no sé por qué sigo jugando a esta mierda con lo inútil que me hace servir) y, al parecer resulta que caí justo en la serie de moda de moda de esta semana.

Adolescence.

Me llamaron la atención del trailer tres cosas:
1- Que sale Stephen Graham, pero en qué serie británica no?
2- Una fotografía interesante, un poco menos seca de lo que acostumbra el policíaco british.
3- Un despliegue policial excesivo e innecesariamente violento para detener a un chaval de 13 años, más bien enclenque y sin pinta de manejar artefactos explosivos.
Y me quedé por este tercer punto convencido de que no me lo iban a justificar. Y no lo hacen, en un par de momentos alguien dice que es el procedimiento habitual para sospechosos de crímenes violentos pero yo no me lo creo mucho. Igual estoy equivocado.

A lo que voy. La cosa va de un chaval de trece al que acusan del asesinato de una compañera de clase. Cada capítulo (llevo tres de cuatro) se centra en un momento del proceso, el primero es toda la detención; del segundo y el tercero no os digo nada por no hacer espoilers. Y me está gustando bastante. Está muy bien hecha, los personajes están increíbles y llega a momentos emocionales (sobre todo el tercero que acabo de ver esta mañana antes de venir al curro y me ha encantado) bastante potentes. Hay algún bajoncillo, el segundo capítulo me parece un poco más torpe, pero en general aguanta el tipo y la serie es cojonuda.

Pero hay un pero. Uno bastante grande, sobre el que se sustenta toda la movida: Cada capítulo (de más de cincuenta minutos cada uno) está planteado como un único (y falso) plano secuencia. Y estoy hasta los cojones de la virguería, amigos. La primera vez alucinas, la segunda flipas y cuando te lo hace Sorogoyen lloras con la puta orfebrería; pero a la vigésimo tercera vez que te la cuelan... Que soy consciente de la alharaca técnica y de planificación que supone pero es que casi siempre es artificial y casi siempre empeora el producto; la buena fotografía de la escena inicial acaba diluyéndose un poco por tener que rodar a la vez en interiores de distintos edificios, exteriores y hasta en coches; y que va un poco en contra del espíritu eminentemente secuencial del medio cinematográfico (o del televisivo), carajo, que el corte fue un inventazo, dejad de renegar de él. Lo peor es que me distrae; me encuentro muchos ratos despistado tratando de averiguar el truco, donde han cortado o, si no han cortado cómo habrán hecho tal o cuál monería. Y otros ratos viendo cogotes caminar por un pasillo. Joder, qué feos son los cogotes de la peña. Pon un cortecito, ahí, cojones, en vez de hacerme perder cinco segundos de paseo pasillero sin salsa. En este caso es particularmente sangrante porque todo el primer capítulo sigue a varios personajes en distintos escenarios por lo que para pasar de unos a otros se requiere a una persona que vaya de uno a otro, muchas veces con justificación dudosa que llega a cotas de ridiculez que puedes ignorar porque la trama te tiene cogido y no les das importancia pero qué mejor habría quedado todo si hace unos meses alguien no le hubiese pedido a otro alguien que le aguantara el cubata.

Pero vuelvo. Quitando la pesadez del plano secuencia la serie está muy bien. Esta tarde me veré el último así que no os la valoro, pero de momento le pondría un siete y medio. Tanto, ¿eh?
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10153
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por The last samurai »

Leo maravillas de Adolescence, y sólo son 4 capitulines. Ya tengo sustituta para...

Treme

Me ha costado ¿Eh? Ni sé cuándo empecé a verla, pero no tenía ninguna prisa por terminarla. Para mí era como esa botellita de licor selecto que guardas en el armario para degustar cuando se dan las condiciones apropiadas, y que te sabe mal ver como se va vaciando poco a poco. Y, bueno, la temporada final queda un poquito como un epílogo forzado, como si tuvieron que finiquitar las tramas de la mejor manera posible en los pocos capítulos de los que disponían, que eran tan sólo 5. Tampoco dejan nada mal, pero si que hay un acelerón final para llevar cada oveja a su corral antes de que lleguen los títulos de crédito.

Me ha gustado mucho. No es The Wire, o no es lo mejor de The Wire, al menos, pero por poco que te guste la música, esta serie es una delicia. La crítica política y social va desapareciendo rápidamente para centrarse en la corrupción policial, y eso hace que pierda un poco de sustancia. El relevo lo cogen los personajes y sus vivencias, que son tan fuertes que tiran adelante la serie sin ningún problema.

Treme se beneficia del plus que da ser un bicho raro en el panorama de la ficción televisiva. Casi no hay series como esta, que tantos palos a la vez, y que lo haga tan bien, y eso hace que la valores más. La culpa es de David Simon, claro, acompañado esta vez de Eric Overmyer, que me imagino que le ayudó a comprender más la ciudad de Nueva Orleans.

Los que la habéis visto ya sabéis que es muy buena, y los que no... Quizá no sea una recomendación fácil, pero creo que los personajes tirarán de vosotros cuando todo lo demás no os interese mucho. Los actores son maravillosos y te los crees en todo momento (hay un bache en la calle al que le acabas por coger cariño!). Eso sí, os tiene que gustar la música jazz criolla propia de la ciudad, si no casi mejor que ni lo intentéis.

Un 8,5

Qué descubrimiento la música de Trombone Shorty:

Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11955
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por poshol na »

Es una seriaza.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22974
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

He visto la miniserie "La vida breve", en Movistar. Y me ha gustado.



Tenía todas las papeletas para parecerme una mierda: tono de comedia, ambientada en el siglo XVIII pero rodada en plan modernito (los personajes hablan como si estuvieran en el s. XXI, quiero decir)... pero no, resulta que está bastante bien. Pocos capítulos de 40 minutos, se aprende historia y se echa uno unas risas, y los actores están estupendos, en especial Javier Gutiérrez como Felipe V, el actor que hace de Luis I y Alicia Armenteros, que hace de su mujer Luisa Isabel de Orleans. Esta mujer ha sido un auténtico descubrimiento, qué naturalidad, qué gracia, qué ojos expresivos.

Por otro lado, está rodada en localizaciones muy chulas:
Gracias a un acuerdo con Patrimonio Nacional, rodaron La vida breve en el Palacio y Jardines de la Quinta del Duque (El Pardo), el Palacio Real y Jardines de Aranjuez (Madrid) y el Palacio Real y Jardines de la Granja de San Ildefonso (Segovia)
.

Lo dicho, me ha gustado, está muy decente, la ficción de Movistar, entre Sorogoyen y estas perlitas, está bastante bien (aunque la nueva de Anna Castillo sobre una reina modernita de España tiene una pinta HORRIBLE).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6766
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Polina »

Yo he visto dos de Adolecencia y hoy me la acabo.
Me daba miedo porque cualquier producto en el que se habla de adolescentes me pone todas las alarmas en marcha por lo de tener dos hijos al borde de la edad más chunga pero he entrado sin problema.
Qué gustazo ver un trabajo tan cuidadoso. Hay trucos de cámara que he revisado porque no entiendo cómo cojones se han hecho a no ser que haya arreglo digital.
Un flipe.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5652
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

Hay arreglo digital y cortes en espaldas al más puro estilo La Soga. Todo el rato. No son capítulos de plano secuencia (como sí lo era el último de Los Años Nuevos).
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6766
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Polina »

Me he imaginado, pero en el segundo hay una cámara que sale a través de una pared que ni es espalda ni se nota la digitalidad.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5652
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

En el segundo no lo recuerdo, en el tercero, justo al principio, Stephen Graham sale de su cobertizo (OH, SPOILER!) y la cámara no le sigue a través de la puerta sino que sale por detrás del cobertizo como si atravesase la pared y entendí que había construido solo medio cobertizo y me sorprendió de lo cutre que quedaba.

En el segundo, al final de todo, la cámara está mirando dentro del coche del poli y el hijo en un plano extrañísimo y súper artificial que dura un tiempo también improcedente, hasta que se aleja y de repente se pone a volar y me imaginaba al otro lado a unos tipos que durante ese rato se han dedicado a enganchar una grúa detrás de la cámara y pensaba que tanto esfuerzo para que acabe quedando algo tan mal...

La serie es muy guay pero pa mi gusto, qué poca falta (y favor) le hace el plano secuencia.

En cualquier caso el CGI necesario para corregir una transición de este tipo que requiere de muy poca pintura es, a estas altura de la industria baratísimo y muy resultón, es muy fácil hacer este tipo de cortes sin que se note nada a ojo desnudo.
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Responder