Burbuja Inmobiliaria 3.0

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8810
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Mclaud »

En Madrid, porque la situacion no es un bug del sistema, es el objetivo de la politica que se ha promovido.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18373
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por rianxeira »

Chino escribió: 10 Feb 2025 17:35 Si decís que hay millones de solares edificables disponibles, ¿cómo es que no se ponen a construir como cabrones si con los precios actuales se deberían forrar todos?
no se, explicalo tu, pero aqui tienes la bonita urbanización de La Manjoya
manjoya.png
Ya va para 20 años se levantó todo el terreno porque era tóxico, había una fábrica de explosivos anteriormente. Lo prepararon todo y entonces llegó la crisis del ladrillo. solo les dio tiempo a construir un bloque, que se ve abajo a la derecha. Desde entonces no se han construido mas cosas en esa zona. No es la única, tienes san lázaro, las campas, montecerrao la florida... solares edificables que quedaron a medias por la crisis del 2008 a mansalva, rodeando toda la ciudad, preparados para edificar miles de viviendas. A lo largo de estos años solo he visto construir algún edificio aqui o allá en esas zonas, muy poquitos, y sin necesidad de urbanizar nada mas, porque hay urbanización hecha de sobra.

No se por que oscuro problema no se edifica aquí, pero el que me diga que es por falta se suelo urbanizable y ya preparado, me va a comer los huevos.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 7928
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por golondrino »

Aquí en mi pueblo están montando otro resort. Se prepararon los terrenos hace quince o veinte años y los dejaron abandonados en barbecho., ahora se han puesto a edificar como locos, cuentan las malas lenguas porque se acababa el plazo para que la constructora declarase unas ayudas.

Está en plena zona inundable a lo bestia, en 2019 por allí solo podían circular los tractores y los IVECO de la UME.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.

lechon
Mojahedín
Mensajes: 626
Registrado: 14 Sep 2020 08:58

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por lechon »

muchos solares o edificios a medio construir o parados se debe a que pasaron tras la crisis a ser del "banco malo", y luego "sareb". Es decir, sin dueño con expectativas de seguir con la tarea.

¿qué pasó?

que los precios a los que sareb saca esos solares/edificios/loquesea...a subasta, son los que costaban en su día...hoy imposibles....van bajando bajando bajando..hasta qeu laguien los compra y los empieza a mover para edificar.

TIEEEEMMMPOOOOO...BUROCRACIA.....HASTIO.....

Ahora está empezando a salir al mercado bastante de esos inmuebles ( llamemos inmuebles a todo) y están empezando a desenmarañarse, así que breve debería ponerse en el mercado más cantidades, según creo yo. Pero ojo¡¡¡ simpre que los bancos, siguiendo directrices de noséquién, empiezan a soltar la gallina para desarrollos de suelo.

Si no, nones.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22803
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por M. Corleone »

lechon escribió: 13 Feb 2025 11:35 muchos solares o edificios a medio construir o parados se debe a que pasaron tras la crisis a ser del "banco malo", y luego "sareb". Es decir, sin dueño con expectativas de seguir con la tarea.

¿qué pasó?

que los precios a los que sareb saca esos solares/edificios/loquesea...a subasta, son los que costaban en su día...hoy imposibles....van bajando bajando bajando..hasta qeu laguien los compra y los empieza a mover para edificar.

TIEEEEMMMPOOOOO...BUROCRACIA.....HASTIO.....

Ahora está empezando a salir al mercado bastante de esos inmuebles ( llamemos inmuebles a todo) y están empezando a desenmarañarse, así que breve debería ponerse en el mercado más cantidades, según creo yo. Pero ojo¡¡¡ simpre que los bancos, siguiendo directrices de noséquién, empiezan a soltar la gallina para desarrollos de suelo.

Si no, nones.
Apunto que todos estos temas de los terrenos urbanizables y la conversión de solar perdido y con hierbajos en zona urbanizada está bien para el problema de la vivienda en zonas planas y con posibilidad de desarrollo hacia el exterior de las ciudades (siempre que paso por el exterior de Zaragoza camino de la comunidad valenciana flipo, es todo plano y se pueden expandir para donde les salga del nabo), pero que hay ciudades donde la posibilidad de expansión está muy limitada por la orografía o porque ya no queda mucho sitio hacia donde expandirse. Ciudades como Bilbao, donde más allá de la isla de Zorrozaurre y el coger para urbanizar la zona de la actual estación de Abando, no queda ya mucho sitio para expandirse. En este tipo de ciudades, entiendo que la bajada de precios no vendrá por "construyamos más" (salvo cuando se tire un edificio y se construya uno nuevo) sino por que lo poco que se construya sea de protección oficial en alquiler, creo yo. Y por dar garantías a los dueños de viviendas de que si sacan sus viviendas a alquiler y no les pagan el procedimiento de desahucio será rápido, claro. Y prohibir la apertura de nuevos pisos turísticos (Bilbao ha aprobado una ordenanza municipal nueva que hace casi imposible abrir nuevas viviendas turísticas que, entre otras cosas, tienen que tener acceso individual propio, que no se entre por el portal, vamos). No sé, qué difícil todo.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22803
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por M. Corleone »

De todas formas, aunque desde la True Left seamos ecologistas y nos joda urbanizar el campo, hay datos que son llamativos:

La población española crece y crece (debido fundamentalmente a la inmigración, porque la tasa de natalidad es de las menores del mundo, y no garantiza siquiera el reemplazo):
Población.jpg
Y, a la vez, el número de personas que residen en cada vivienda baja y baja, debido a que tenemos menos hijos por familia y al cambio en general de modelos de familia y cambios demográficos (en pocas familias conviven en la misma vivienda tres generaciones):
Tamaño por hogar.jpg
Eso hace que cada vez sean necesarias en España un mayor número de viviendas, básicamente hay más gente y en cada casa vive menos gente:
Número de hogares.jpg
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9201
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 13 Feb 2025 13:19 aunque desde la True Left seamos ecologistas y nos joda urbanizar el campo
no solo la trueleft entraba en locura al escuchar "hay que construir mas", pero la trueleft especialmente.



dejo respuesta de rallito (con resumen de contenido, las IAs son lo mas. faltan capturas a los graficos)

¿Por qué no aumenta la oferta de vivienda en España?



### **Resumen del contenido** 📌🏠

1. **Desequilibrio entre oferta y demanda** (00:00-01:17)
- La demanda de vivienda en España crece más rápido que la oferta, lo que provoca un aumento en los precios.
- La oferta de nueva vivienda no está aumentando lo suficiente para equilibrar el mercado.

2. **Factores que frenan la oferta** (01:17-01:56)
- Se identifican seis problemas principales, divididos en dos grupos:
1. Obstáculos del sector público.
2. Limitaciones del sector privado.

3. **Obstáculos del sector público** (01:56-05:32)
- Falta de suelo urbanizable:** Los ayuntamientos no agilizan los planes urbanísticos.
- Incertidumbre regulatoria:** Cambios constantes en leyes sobre alquiler y construcción desincentivan la inversión.
- Reducción en inversión pública:** Disminución drástica de viviendas de protección oficial.

4. **Limitaciones del sector privado** (06:02-13:08)
- Falta de financiación:** Tras la crisis de 2008, la banca redujo drásticamente los créditos a promotores.
- Encarecimiento de materiales y mano de obra:** Aumento de costos entre un 15-50% y escasez de trabajadores cualificados.
- Estancamiento de la productividad:** Baja eficiencia y falta de inversión en modernización del sector.

5. **Consecuencias y conclusión** (12:35-13:08)
- La combinación de restricciones públicas y dificultades privadas impide el aumento de la oferta.
- Si no se solucionan estos problemas, la vivienda en España seguirá siendo escasa y cada vez más cara. 🚧💰

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9201
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 13 Feb 2025 13:19
La población española crece y crece (debido fundamentalmente a la inmigración, porque la tasa de natalidad es de las menores del mundo, y no garantiza siquiera el reemplazo):

Población.jpg
si, es verdad



(la musiquilla epica de fondoxd)

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22803
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por M. Corleone »

CacaDeLuxe escribió: 13 Feb 2025 14:14
M. Corleone escribió: 13 Feb 2025 13:19 aunque desde la True Left seamos ecologistas y nos joda urbanizar el campo
no solo la trueleft entraba en locura al escuchar "hay que construir mas", pero la trueleft especialmente.



dejo respuesta de rallito (con resumen de contenido, las IAs son lo mas. faltan capturas a los graficos)

¿Por qué no aumenta la oferta de vivienda en España?



### **Resumen del contenido** 📌🏠

1. **Desequilibrio entre oferta y demanda** (00:00-01:17)
- La demanda de vivienda en España crece más rápido que la oferta, lo que provoca un aumento en los precios.
- La oferta de nueva vivienda no está aumentando lo suficiente para equilibrar el mercado.

2. **Factores que frenan la oferta** (01:17-01:56)
- Se identifican seis problemas principales, divididos en dos grupos:
1. Obstáculos del sector público.
2. Limitaciones del sector privado.

3. **Obstáculos del sector público** (01:56-05:32)
- Falta de suelo urbanizable:** Los ayuntamientos no agilizan los planes urbanísticos.
- Incertidumbre regulatoria:** Cambios constantes en leyes sobre alquiler y construcción desincentivan la inversión.
- Reducción en inversión pública:** Disminución drástica de viviendas de protección oficial.

4. **Limitaciones del sector privado** (06:02-13:08)
- Falta de financiación:** Tras la crisis de 2008, la banca redujo drásticamente los créditos a promotores.
- Encarecimiento de materiales y mano de obra:** Aumento de costos entre un 15-50% y escasez de trabajadores cualificados.
- Estancamiento de la productividad:** Baja eficiencia y falta de inversión en modernización del sector.

5. **Consecuencias y conclusión** (12:35-13:08)
- La combinación de restricciones públicas y dificultades privadas impide el aumento de la oferta.
- Si no se solucionan estos problemas, la vivienda en España seguirá siendo escasa y cada vez más cara. 🚧💰
Bueno, a esas recetas de Rayito les falta la mención a la construcción de VPO en alquiler (porque Rayito la basa todo en El Sabio Mercado Libre Que Todo lo Arregla), el aumento de impuestos a las viviendas vacías (que yo implantaría), y mil movidas más que seguro que le matiza alguien que entienda del tema (yo no tengo ni puta idea).

Vamos, que yo solo apuntaba a esa realidad de que cada vez somos más y vivimos menos personas por casa, pero no he analizado las viviendas vacías (que las hay), ni el papel de los grandes fondos inversores, y el efecto de la Golden Visa y las Viviendas Turísitcas (de eso Rayito no dice nada). Vamos, que Rayito menciona unas cosas, pero de las que no le gusta hablar no dice ni mú.

Todo esto, te aclaro Cacas de nuevo, desde el más absoluto niputaideismo y por supuesto sin haber visto el video de Rayito (fiándome solo del índice que me pones, gracias).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9201
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 13 Feb 2025 14:32 Bueno, a esas recetas de Rayito les falta la mención a la construcción de VPO en alquiler (porque Rayito la basa todo en El Sabio Mercado Libre Que Todo lo Arregla), el aumento de impuestos a las viviendas vacías (que yo implantaría), y mil movidas más que seguro que le matiza alguien que entienda del tema (yo no tengo ni puta idea).

Vamos, que yo solo apuntaba a esa realidad de que cada vez somos más y vivimos menos personas por casa, pero no he analizado las viviendas vacías (que las hay), ni el papel de los grandes fondos inversores, y el efecto de la Golden Visa y las Viviendas Turísitcas (de eso Rayito no dice nada). Vamos, que Rayito menciona unas cosas, pero de las que no le gusta hablar no dice ni mú.

Todo esto, te aclaro Cacas de nuevo, desde el más absoluto niputaideismo y por supuesto sin haber visto el video de Rayito (fiándome solo del índice que me pones, gracias).
hombre, es que el video no va de eso, ni de recetas de rallito, sino de "por qué no se construye mas"
y que por cierto, si que menciona las VPOs que se construyen menos, está en el indice.

respecto a quitar vivienda turistica o la vivienda vacia, pues ayudará a aumentar oferta, pero es un numero concreto sobretodo las vacias, pa mi que solo es dar una patadita pa adelante al problema.

ya, claro, yo tmbien del npideismo.

Responder