Bueno, pues me he visto los 5 primeros capítulos de:
Secret Level de Tim Miller.
Y como en toda serie de capítulos inconexos pues el resultado es un poco dispar. Los hay de peores y de mejores. La idea me parece muy buena, coger quince videojuegos/juegos de rol/ mesa/ wargames y desarrollar una historia animada de 15 minutos basada en su mundo. Yo juego mucho menos a videojuegos que muchos de vosotros y además mis gustos son muy de nicho. Entiendo, o no, que si alguna historia triunfa sobre manera siempre se le podría dar continuación. O no, no lo sé. Vamos con esos cinco primeros y, al poco, me iré metiendo los otros 10 entre pecho y espalda.
Dungeons & Dragons: The Queen's Cradle
Desde un tiempo a esta parte al universo de AD&D y alternativos/paralelos se le ha metido bastante cañita en animación. Es por ello que esta aproximación no aporta nada nuevo. La animación es de tipo realista y me parece bien trabajada (de esas cosas saben un huevo y medio más Huesitos y Samuradi, así que les cedo la palabra) pero la historia no me cuenta nada especial. Se hace agradable de ver, es el puto D&D, joder!! pero sin más. No he conocido ninguna de las voces, peor están todas bien. Un 6 en IMDB, que te permite puntuar capítulos separados. ¡Déjamé en paz, teteh!
Sifu: It Takes a Life
Me ha llamado bastante la atención, lo suficiente como para verme después algún gameplay del juego que me ha parecido muy bonito y original, con lo de la pérdida de vidas, ganancia de edad. La animación muy en la estela del propio videojuego como queriéndolo imitar pero resumiendo todo el juego en esos quince minutos. Buen detalle que en un juego protagonizado por orientales todas las voces en inglés sean de actores/actrices orientales. Que Baltasar en el siglo XXI no sea un blanquito con la cara tiznada de negro pues está bien. Un 7 en IMDB. ¡Te calles, coño!
New World: The Once and Future King
Este basado en un MMO que tampoco conocía. La historia y la animación me han gustado bastante. Mucha ironía con el imbécil del Rey conquistador, muy bien llevada, la verdad. Además con mucha gracia la voz del prota se la han dejado al gran Arnold Schwarzenegger, que lo hace muy bien y le han puesto de contraparte a un actor veterano con mucha experiencia en animación y videojuegos, Steven Pacey, que le da muy buen réplica. Divertida, un 8 en IMDB y chitón, hermano menor de los cojones.
Unreal Tournament: Xan
Un pvp de arena de combate mata mata con mucho prestigio y años. La historia está bien, la animación también. Funciona como historia, como metiéndole lore a un tipo de juegos que precisamente carecen de eso. Te viene a explicar, a través de un protagonista roboc, el motivo por el que se lucha a combates a muerte en arena, en este caso de equipos 5vs5. Entretenida sin más y no destacable en voces para mí, Un 6 en IMDB y seguimos en silencio, por favor.
Warhammer 40,000: And They Shall Know No Fear
Para mí, con diferencia, el mejor de estos cinco. Conozco muy poco de todo el envoltorio de Warhammer 40000, que tiene mucho incluidas múltiples novelas, pero lo encuentro bastante atractivo. Los buenos son super soldados ultra religiosos pertenecientes a órdenes religioso/fascistas que rinden pleitesía a un Emperador. Es un mundo con mucho lore y lleno de coletillas míticas entre los aficionados a él. La animación y la historia me han parecido brutales, puro gore y desenfreno muy bien ejecutado. Ostias como panes!! que aquí hemos venido a eso. Las voces están bien, pero no importan especialmente, los marines espaciales hablan poco y ejecutan mucho, como debe ser. Yo al mundo de Warhammer 40000 si que lo veo rico y maduro como para hacerle toda una serie de animación, bruta, ultra violenta y fascistoide sin complejos.
Un puñetero 9 en IMBD y la sensación de que será, de largo, el mejor episodio de los 15.
Me quedan los otros 10, Agur.