Perfecto, luego me pongo a leer tu yo del pasado.wendigo escribió: ↑23 Sep 2024 13:54Mira, yo me leí todo el hilo y siempre está guay leer a los hamigos pero para sacar consejos de viaje tipo pagar y tal ahórratelo y mirate los posts de 1 año y medio para alante. Yo puse bastantes cosas de las que estás preguntando hará menos de 1 año y me fiaría más del wendy del pasado que del actual en este tema porque soy medio retard.poshol na escribió: ↑23 Sep 2024 13:44Había empezado a mirarme el hilo, pero es que empieza en 2010...wendigo escribió: ↑23 Sep 2024 13:27
Por ahí atrás se habló, en general a no ser que hagas viajes todo el rato como un putoloko merece más la pena ir comprando los billetes cuando te hagan falta, en la misma estación u online. Cuando lo pilles verás que hay un extra para tener asiento reservado. Si no te importa te lo puedes ahorrar, como imaginarás no vas a ir hacinado ni nada de eso.
Hay calculadoras por ahí para que hagas tus cuentas.
Soy mayor y se me olvidan las cosas, te recomiendo que eches un ojo a este hilo desde hace año y medio o así.
Lo que recuerdo, simplificado:
Restaurantes: Hay dos opciones: o vas a lo loco y te metes donde vayas viendo (suele salir bien) o te bajas una app japochina no traducida (el link estará por ahí, si no te lo miro) y te las ves un poco putas para ir reservando porque los restaurantes más mejores funcionan así.
Hoteles: Si quieres te busco el mío de Tokyo que estaba guay (en Shinjuku, barrio guapérrimo) pero aviso: nosotros somos un poco culofinos y buscamos hoteles de 4 estrellas con su desayuno y tal. No va a ser la opción más económica , vamos.
En Osaka estuvimos en un arirbnb más regulero y en Hakone estuvimos en un Onsen. Si vas con acompañante elegible una habitacion con Onsen privado es 150% recomendable.
Creo que el tema hotel deberías no dejarlo para más tarde, por cierto. Nosotros también lo hicimos un poco tarde y me dio la sensación de que en ciertas zonas se complica la cosa.
En principio no soy de ir a hoteles de 4 estrellas... Pero si me recomiendas zona donde buscarme el chamizo,.pues eso que me llevo.
¿Crees que en diciembre también va a estar compljcado el tema de los hoteles?
Por cierto, para pagar... Supongo que ahí todo va con tarjeta de crédito contactless y a correr, no? O hay que sacar bíllets de cajero? ¿O tienen, como en Flipinas, una app para pagar en todas partes?
Yo viajé en diciembre del año pasado y la oferta hotelera me parecía peor 2 meses antes que 5 meses antes, sí. Había zonas como en hakone o Nara donde quedaba poca habitación libre.
Mongográfico: Japón
Re: Mongográfico: Japón
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17759
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Mongográfico: Japón
Pochol, qué puta envidia (de la güena) me das, macho.
Hazle caso a Wendy y ve pillando los hoteles cuanto antes.
Para dormir en Tokio, yo te diría de pillar hotel en Sinjuku, pero claro, a mí me mola la zona de ambiente, el jaleo, los neones y el Tokio que sale en este videoclip:
De hoteles y restaurantes, casi mejor lo que te digan en post recientes, que mi viaje fue en 2017 y ya habrá caducado todo pandemia mediante. :_)
Hazle caso a Wendy y ve pillando los hoteles cuanto antes.
Para dormir en Tokio, yo te diría de pillar hotel en Sinjuku, pero claro, a mí me mola la zona de ambiente, el jaleo, los neones y el Tokio que sale en este videoclip:
De hoteles y restaurantes, casi mejor lo que te digan en post recientes, que mi viaje fue en 2017 y ya habrá caducado todo pandemia mediante. :_)
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: Mongográfico: Japón
Pues vente.Criadillas escribió: ↑23 Sep 2024 17:52 Pochol, qué puta envidia (de la güena) me das, macho.
Hazle caso a Wendy y ve pillando los hoteles cuanto antes.
Para dormir en Tokio, yo te diría de pillar hotel en Sinjuku, pero claro, a mí me mola la zona de ambiente, el jaleo, los neones y el Tokio que sale en este videoclip:
De hoteles y restaurantes, casi mejor lo que te digan en post recientes, que mi viaje fue en 2017 y ya habrá caducado todo pandemia mediante. :_)
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Mongográfico: Japón
Como Tokio es inmenso y estoy pensando en pasar ahí más o menos una semana, me había planteado estarme tres o cuatro días en algún alojamiento de una zona (Shinjuku, por ejemplo, si me lo recomiendas) y otros tres o cuatro en otra parte de la ciudad.Criadillas escribió: ↑23 Sep 2024 17:52 Para dormir en Tokio, yo te diría de pillar hotel en Sinjuku,
¿Tiene sentido?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Mongográfico: Japón
Ahora son 522€ por 14 días.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Mongográfico: Japón
Unos 120€ la noche.Criadillas escribió: ↑17 Jul 2023 11:35 Si aún no habéis pillado hotel, te digo en el que estuvimos en Shinjuku:
https://www.booking.com/searchresults.e ... 58742c4b3a
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10153
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: Mongográfico: Japón
Yo fui hace 20 años, cualquiera cosa que te pueda decir estará ya totalmente desactualizada.
Pásalo bien, Pochi. Yo no he vuelto porque creo que me bajaría del altar el buen recuerdo que tengo de aquel viaje.
Pásalo bien, Pochi. Yo no he vuelto porque creo que me bajaría del altar el buen recuerdo que tengo de aquel viaje.
Re: Mongográfico: Japón
¿Vale la pena Sendai?Gandalfini escribió: ↑29 Ago 2024 17:22 Pochola, si vas a primeros de diciembre y el calor se alarga igual pillas el momiji, que es espectacular.
Yo el año pasado lo pillé en Sendai y Kakunodate magníficamente y parte en Kioto que era un disfrute absoluto, pero poco en Tokio. Fui la primera quincena de noviembre y por ahí cerca del 15 en Tokio prácticamente los árboles no habían empezado con el cambio de hoja.
Te diría que te decidas pronto, noté mucha diferencia de precios de hoteles cuando los miraba con tres meses de antelación a mirarlo con dos meses. Aun así, barato. Igual que comer. Joder, comí un menú en una taberna por 5€ en Ginza y luego me tomé un café de 8€. Surrealista todo.
He leído mucho lo del efectivo en estas últimas páginas. A mí me pasó cuando fui antes del covid y me pareció de coña, pero está visto que lo de la transformación digital a los japos les cuesta mucho. Sin embargo, el año pasado lo usé muy poco. Con el covid se han actualizado mucho. No vale en unos cuantos sitios, la mayoría tabernuchas y demás rollos así, pero la diferencia en cosa de 5 años fue enorme. Yo iba pagando con Revolut y Wise alternativamente y poco con billeticos, aunque sí que tuve que sacar alguna vez.
Recomiéndame hotel en Tokio-Osaka-Kioto, anda.
Por cierto, ¿alguno de los presentes fue a Okinawa? Me llama eso de estar un par de días en la playa en diciembre y hacer alguna inmersión.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17759
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Mongográfico: Japón
120 lerus la noche no me parece una locura, pero es bastante posible que haya otras cositas más económicas.
También es cierto que el hotel está bien en cuando a ubicación (en plena plaza de los cines Toho, en plena Kabukicho, la zona de marchita de Sinjuku, con la Golden Gai a pocos metros), y es un hotel majete (de habitaciones pequeñicas, eso sí).
Lo de que partas la estancia en Tokio en dos zonas diferentes no me parece tontería ninguna, que efectivamente esta megaurbe tiene mucho que ver y a lo mejor conviene tener dos bases desde las que salir para dividir en dos las zonas.
Nosotros en nuestro viaje hicimos: unos días en Tokio (Sinjuku), luego otros días en Kioto, y de vuelta a Tokio en otro hotel en Akihabara, que como es barrio nerd/geek/turbofriki, pues era parada obligada.
Tú puedes elegir otros barrios que te interesen más, y al final asumir que verlo todo es imposible, así que selecciona lo que más te mole, y oye, pilla dos hoteles que te pillen cerquita y bien y así diversificas.
Yo en Okinawa no he estado, así que ahí no te puedo ayudar.
El alojamiento en el que estuvimos en Kioto eran unos apartamentos majos y funcionales, que nos vinieron muy bien porque tenían lavadora. Esta noche intento recordar cómo se llamaban y veo si siguen funcionando. Tengo buen recuerdo de ellos porque eran limpitos, tranquilos, con buen servicio, bastante cerca de la estación de tren y de Kiyomizu Dera (íbamos andando sin problema) que, años después, sigue siendo lo primero que me viene a la cabeza cuando recuerdo esa prechiocha ciudad. Kioto la verdad es que pateándosela, es muy asequible para un barcelonés en forma como tú.
También es cierto que el hotel está bien en cuando a ubicación (en plena plaza de los cines Toho, en plena Kabukicho, la zona de marchita de Sinjuku, con la Golden Gai a pocos metros), y es un hotel majete (de habitaciones pequeñicas, eso sí).
Lo de que partas la estancia en Tokio en dos zonas diferentes no me parece tontería ninguna, que efectivamente esta megaurbe tiene mucho que ver y a lo mejor conviene tener dos bases desde las que salir para dividir en dos las zonas.
Nosotros en nuestro viaje hicimos: unos días en Tokio (Sinjuku), luego otros días en Kioto, y de vuelta a Tokio en otro hotel en Akihabara, que como es barrio nerd/geek/turbofriki, pues era parada obligada.
Tú puedes elegir otros barrios que te interesen más, y al final asumir que verlo todo es imposible, así que selecciona lo que más te mole, y oye, pilla dos hoteles que te pillen cerquita y bien y así diversificas.
Yo en Okinawa no he estado, así que ahí no te puedo ayudar.
El alojamiento en el que estuvimos en Kioto eran unos apartamentos majos y funcionales, que nos vinieron muy bien porque tenían lavadora. Esta noche intento recordar cómo se llamaban y veo si siguen funcionando. Tengo buen recuerdo de ellos porque eran limpitos, tranquilos, con buen servicio, bastante cerca de la estación de tren y de Kiyomizu Dera (íbamos andando sin problema) que, años después, sigue siendo lo primero que me viene a la cabeza cuando recuerdo esa prechiocha ciudad. Kioto la verdad es que pateándosela, es muy asequible para un barcelonés en forma como tú.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: Mongográfico: Japón
120 la noche no estaría mal si viajara en pareja, pero como buen phorero eso de la pareja no sé qué es, así que pagar 120 por noche yo solo se me va.Criadillas escribió: ↑24 Sep 2024 18:15 120 lerus la noche no me parece una locura, pero es bastante posible que haya otras cositas más económicas.
También es cierto que el hotel está bien en cuando a ubicación (en plena plaza de los cines Toho, en plena Kabukicho, la zona de marchita de Sinjuku, con la Golden Gai a pocos metros), y es un hotel majete (de habitaciones pequeñicas, eso sí).
Lo de que partas la estancia en Tokio en dos zonas diferentes no me parece tontería ninguna, que efectivamente esta megaurbe tiene mucho que ver y a lo mejor conviene tener dos bases desde las que salir para dividir en dos las zonas.
Nosotros en nuestro viaje hicimos: unos días en Tokio (Sinjuku), luego otros días en Kioto, y de vuelta a Tokio en otro hotel en Akihabara, que como es barrio nerd/geek/turbofriki, pues era parada obligada.
Tú puedes elegir otros barrios que te interesen más, y al final asumir que verlo todo es imposible, así que selecciona lo que más te mole, y oye, pilla dos hoteles que te pillen cerquita y bien y así diversificas.
Yo en Okinawa no he estado, así que ahí no te puedo ayudar.
El alojamiento en el que estuvimos en Kioto eran unos apartamentos majos y funcionales, que nos vinieron muy bien porque tenían lavadora. Esta noche intento recordar cómo se llamaban y veo si siguen funcionando. Tengo buen recuerdo de ellos porque eran limpitos, tranquilos, con buen servicio, bastante cerca de la estación de tren y de Kiyomizu Dera (íbamos andando sin problema) que, años después, sigue siendo lo primero que me viene a la cabeza cuando recuerdo esa prechiocha ciudad. Kioto la verdad es que pateándosela, es muy asequible para un barcelonés en forma como tú.
Y sí, uno de mis objetivos en Tokio es dedicar algunos días a caminar sin destino fijo durante ocho, diez horas y, cuando esté hasta los huevos, buscar transporte para volver al alojamiento.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.