[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Por cierto, me acabo de acordar de uno que leí hace algunos años y que encajaría en ese perfil.
"Chorromoco 91" de Pepe Colubi, Aunque a decir verdad, me gustó bastante más el anterior, "California 83" aunque ese obviamente estaba más centrado en los 80.
"Chorromoco 91" de Pepe Colubi, Aunque a decir verdad, me gustó bastante más el anterior, "California 83" aunque ese obviamente estaba más centrado en los 80.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Rompepistas", de Kiko Amat. Es más bien finales de los 80 que los 90, pero más o menos.Chino escribió: ↑04 Feb 2021 10:50 Ola hamigos, aprovechando el hilo vengo a preguntar a vuestra inmensa sabiduría literaria, a ver si alguno conoce algún libro de este tipo.
Tengo ganas de leer una novela escrita en la actualidad que transcurra en la España de los años 90. Sí, me ha dado la nostalgia, qué le vamos a hacer.
He visto por ahí que "El chico que soñaba con ser Gianni Bugno" es bastante de ese perfil, pero quizá demasiado centrado en el ciclismo. ¿Conocéis alguna novela como la que busco?
"Yo fui Johnny THunders", de Carlos Zanón. Creo recordar que es un tío que vuelve a su barrio de juventud, pero no sé si son los 90 o los 80.
"Un buen chico", de Javier Gutiérrez.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22811
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Igual te podría interesar también (las dos que menciona Pochola más o menos encajan) "Días contados" de Juan Madrid. La peli metía a ETA en la trama, pero en la novela no sale nada de eso de ETA, y a mí me gustó.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Gracias amiguchis, tomo nota de todo.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22811
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Mi recomendación está un poco cogida por los pelos...
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Tranqui, ya si eso luego te pondré verde cuando me lo lea.
Un poco de salseo al foro no le viene mal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Fernando San Basilio - 'Mi gran novela sobre La Vaguada' y 'El joven vendedor y el estilo de vida fluído' (esta última es más primeros dosmiles, ya con la crisis). Son cortitos, ciento y poco.
Miqui Otero - 'Rayos' y 'Simón'. No he leído nada de este hombre (a pesar de que me regalaron el de elige tu propia aventura) pero encajan en lo que buscas.
Miqui Otero - 'Rayos' y 'Simón'. No he leído nada de este hombre (a pesar de que me regalaron el de elige tu propia aventura) pero encajan en lo que buscas.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Para empezar que menciono tres, no dos.M. Corleone escribió: ↑04 Feb 2021 13:00 Igual te podría interesar también (las dos que menciona Pochola más o menos encajan) "Días contados" de Juan Madrid. La peli metía a ETA en la trama, pero en la novela no sale nada de eso de ETA, y a mí me gustó.
Y luego que "Días contados" (ay, el coño hirsuto de Ruth Gabriel) narra los 90... porque está escrita en los 90.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Viva el felpudo de la Cantudo (y de Ruth Gabriel).
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22811
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Que sí, que ya he dicho que está cogida por los pelos.poshol na escribió: ↑04 Feb 2021 15:52Para empezar que menciono tres, no dos.M. Corleone escribió: ↑04 Feb 2021 13:00 Igual te podría interesar también (las dos que menciona Pochola más o menos encajan) "Días contados" de Juan Madrid. La peli metía a ETA en la trama, pero en la novela no sale nada de eso de ETA, y a mí me gustó.
Y luego que "Días contados" (ay, el coño hirsuto de Ruth Gabriel) narra los 90... porque está escrita en los 90.
"Simón" de Miqui Otero, que la cita Szalai, la tengo en la lista de futuribles.