[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4018
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Chino »

Yo lo decía sobre todo porque en el instituto es donde te suelen mandar ese tipo de lecturas más “tradicionales”.

Yo leo desde que era jovencito, aunque no tanto como pueda haberlo hecho Corle por ejemplo, pero siempre enfocado a género de novela que más me atraía, dejándome por el camino casi toda la literatura más clásica, si es que a Orwell se le puede considerar clásico, claro.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6092
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Doctor Beaker »

Orwell durante la dictadura militar era un poco improbable: aquí han llegado a secuestrar libros que hablaban de la cuba electrolítica.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22812
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Mata a tus ídolos" de Toni García Ramón.
Imagen
Descubre el lado más humano y, en ocasiones, el más oscuro de algunas de las celebridades más sonadas del mundo del cine. Lejos del glamour y el lujo de la alfombra roja de Hollywood, Toni Garcia, un profesional con más de 20 años en el sector, nos muestra cómo son de verdad en las distancias cortas algunos de los actores y directores que han marcado un antes y un después en la historia del cine
La decepción. Promete mil anécdotas alucinantes con estrellas de Hollywood, pero al final se queda en meras chorraditas con cada uno. Sus principales virtudes es que transmite la sensación de que se ha corrido mil juergas y ha disfrutado mucho de la profesión, y que se lee en hora y media, sin sentir. Pero su principal defecto es el autor es desordenado (te lo dice una y mil veces), desmemoriado (y presume de no haberse tomado mucho trabajo con el libro, ni consultar lo que ha escrito en estos años ni nada...) y no escribe especialmente bien, y el libro acaba dando la sensación de que lo ha escrito con prisas y sin mucho esfuerzo por que quede bien. Seguramente tenía material para hacer algo mejor, pero se queda en arañar lo que podría haber sido. No hay una sola anécdota que sea flipante. Abre los capítulos (cortitos) creando expectativas sobre lo que te va a contar, y al final pues poca cosa. O eso me ha parecido a mí. Para mitómanos poco exigentes, tal vez.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4018
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Chino »

Intemperie de Jesús Carrasco Jaramillo.

Las pintas del tío.

Imagen

Si tuviera que resumir el libro en una palabra sería "árido".

Nos sitúan en un lugar y en un tiempo indeterminados. No sabemos en qué país estamos (aunque recuerda un poco a las planicies manchegas), ni en qué tiempo. Podría ser los años 40 o 50, en un entorno rural ya que la gente se mueve en burro/caballo pero hay uno que tiene una amotocicleta. Pero la cuestión es que el libro no da ni una sola pista al respecto. Aunque tampoco es que importe demasiado... lo que cuenta aquí es que es un entorno hostil, una explanada infinita que sufre una sequía interminable, donde el agua escasea y el sol pega de lo lindo.

Árido.

Además, hay muy poquitos personajes, quitando referencias o recuerdos del pasado, la cosa se finiquita con 2 protas, un villano y un par de secundarios. No nos dicen sus nombres. No nos cuentan apenas su pasado ni sabemos sus motivaciones, aunque algunas se intuyen.

Árido.

Las relaciones entre ellos son muy secas, hasta el punto que apenas hay diálogo, y lo poco que hay se zanja con dos o tres palabras, gestos y silencios.

Árido.

La forma de escribir del pollo este de arriba también es bastante árida, en cuanto a que abusa de términos rurales bastante rebuscados que hacen que la lectura a veces se atasque un poco. Además, suele emperifollar demasiado la prosa, y hay veces que para describirte algo sencillo te mete unos rodeos y unos símiles muy forzados y fuera de lugar. No me ha hecho mucha gracia su forma de escribir tampoco.

Árido.

La cosa es que el libro es cortito, no sé si llegará a las 200 páginas, y gracias a eso, la historia que cuenta (que es bastante simple), no se hace bola porque se pasa todo rapidito y con ritmo, pese a las florituras de la escritura y lo rebuscado del lenguaje.

En fin, que es uno de esos libros de "iniciación de un niño a la dureza de la vida", solo que en esta ocasión la cosa es dura de verdad. Todo son desgracias, todos son hijoputas menos uno, al chaval le llueve mierda por todas partes, y el entorno además es como un infierno en la tierra. Supongo que hay algo de moralina encerrada aquí. Una lectura tangencial de futuro distópico al que podemos vernos abocados con el calentamiento global, y también la supuesta enseñanza del viejo al niño, de que incluso cuando la vida te golpea duramente y todo el mundo es un cabrón malnacido, lo único que te queda es la dignidad, la ética y el hacer las cosas de forma correcta, aunque el resto del mundo se pudra desde dentro.

Le pondré un 6,5.

PD: Anoche empecé con El problema de los tres cuerpos, y de una tacada ya me he zampado un 10% del primer libro... entra solo. De momento mola, pero me queda casi todo por delante.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 22812
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Chino escribió: 21 Dic 2020 09:37 Intemperie de Jesús Carrasco Jaramillo.
Una de esas novelas que siempre está ahí en mi lista de leíbles y que siempre me da pereza y nunca empiezo.

Con tu (gran) reseña, creo que la arrincono una vez más.

A ver si la de los "Tres cuerpos" te mola tanto como a los fans del phoro o te decepciona como a mí.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por dunker »

Chino escribió: 21 Dic 2020 09:37 Imagen
Árido.

Por orden de los Peaky Blinders.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Perro De Lobo »

dunker escribió: 21 Dic 2020 10:54
Chino escribió: 21 Dic 2020 09:37 Imagen
Árido.

Por orden de los Peaky Blinders.
Hello, itsa Arido!
Imagen
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Yongasoo »

XDDDDD

Son unos cabrones.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Cristofín
Mulá
Mensajes: 1469
Registrado: 24 Sep 2019 21:04

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Cristofín »

'Feria', de Ana Iris Simón. Me ha encantado, sin más. Además el otro día tropecé con una entrevista suya y la chica habla que da gusto, contando cosas de su infancia en el campo (en un pueblo cerca de Aranjuez). Dan ganas de conocer a su gente, sus padres (cartero del pueblo), etc.


Feria es una oda salvaje a una España que ya no existe, que ya no es. La que cabía en la foto que llevaba su abuelo en la cartera con un gitano a un lado y al otro un Guardia Civil. Un relato deslenguado y directo de un tiempo no tan lejano en el que importaba más que los niños disfrutaran tirando petardos que el susto que se llevasen los perros. También es una advertencia de que la infancia rural, además de respirar aire puro, es conocer la ubicación del puticlub y reírse con el tonto del pueblo. Un repaso a las grietas de la modernidad y una invitación a volver a mirar lo sagrado del mundo: la tradición, la estirpe, el habla, el territorio. Y a no olvidar que lo único que nos sostiene es, al fin, la memoria.
M. Corleone escribió: 05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4018
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Chino »

M. Corleone escribió: 21 Dic 2020 10:47
A ver si la de los "Tres cuerpos" te mola tanto como a los fans del phoro o te decepciona como a mí.
Pues he avanzado un poco más en la novela y ya ha habido un par de párrafos que han hecho que se me suba la ceja derecha. ¿Realmente el chino escribe así de mal durante los tres libros o soy yo que me he vuelto un poco tikismikis?

Porque ha salido algún personaje que es un cliché andante y la aparición de una tipa a la que un rayo de sol le ilumina la cabellera al viento, que me ha dado bastante vergüencita ajena leer...

Responder