M. Corleone escribió: ↑02 Dic 2020 08:20
Perro De Lobo escribió: ↑01 Dic 2020 20:32
M. Corleone escribió: ↑01 Dic 2020 20:26
Por si acaso, ya está en mi Kindle. Y también el segundo de "En busca del tiempo perdido", que tanto leeros lo del "madalenazo de Proust" y no haber leído el original me estaba haciendo sentir como un químico que no conoce la valencia del azufre.
No sé si te he entendido, vas a empezar por el segundo? Porque lo de la madalena es en el primero.
El mejor es el tercero, que es cuando aprende a mojar la madalena en el colacao y te lo explica durante 540 páginas.
Ah, pues he buscado el segundo porque leí por ahí que se podía leer de manera independiente, y que ahí, en el segundo, es donde estaba el pasaje de la madalena evocadora. Mierder, ahora me haces dudar, descargaré el primero, por si acaso. No las tengo todas conmigo, no creo que pueda con ese estilo de escritura, pero por probar...
Se me acumulan los deberes.
Leerse algún volumen de A la busca del tiempo perdido no creo que sea para tanto. Lo que a mi me pareció un tour de force fue acabar los siete (no sé si tardé 2 o 3 años, dejando bastante espacio entre uno y otro).
Desde luego, perdón por el topicazo, no es para todos los públicos. A mi en pequeñas dosis si me gustaba, pero cuando acumulaba muchas páginas de diatribas lloriqueantes del hamigo Marcel, se me hacía cuesta arriba. Y la sensación que deja es curiosa: Es como tener a un amigo hipocondríaco con pluma que te está contando por teléfono todo lo que ha hecho desde que se levantó por la mañana, sin dejarse un solo detalle: que si el café que se tomó estaba frío, que se estuvo decidiendo durante media hora entre ponerse el jersey de cachemira o el de angora, que luego se estuvo mirando un padrastro y el cacho de carne le evocó por un momento a sus ultimas vacaciones en Malta... así hasta que se acuesta. Todo esto que te cuenta lo hace en párrafos kilométricos que no dejan tiempo casi ni a coger aire.
Esto, contado así, es un soberano coñazo. Pero imagina que vuestro teléfono es mágico y en realidad no vivís en el mismo tiempo, ni en el mismo tipo de sociedad. Ese hamigo gayer está viviendo entre finales del s.XIX y principios del XX, y te está contando todo (absolutamente todo) lo que ve y lo que piensa. Te abre una ventana a su mundo, pero con definición 4K. Es como la peli de Días extraños, en la que la gente se podía insertar en el cerebro un chip con recuerdos grabados por otro y experimentar lo mismo. Pues esto es muy parecido y hasta aquí mi análisis mierder.