No disimules. Todos sabemos que eres un negrólatra.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Terminado el tochaco Woody Allen A propósito de nada. Ayer me leí la mitad que me quedaba del tirón, lo que tienen los culebrones que te atrapan, que no puedes soltarlos.
Me ha resultado una lectura muy entretenida, un reflejo y un retrato muy cercano al de este ser al que sigo desde hace tantísimos años en sus momentos altos y en los bajos. Podría decir que nada me ha sorprendido (salvo quizá la retahíla de nombres de amigos, conocidos, admirados, empleados, familiares, acumulados a lo largo de sus 84 años y que sea capaz de guardarlos en la memoria, quién sabe), pero mentiría.
Me sorprenden dos cosas: una, que haya dedicado una cuarta parte del libro al tema de la acusación de abuso sexual. Aunque más adelante él mismo lo reconoce y de algún modo lo justifica (como es normal, es algo que ha marcado profundamente su vida y que desde hace unos años viene asociado a la mera mención de su nombre), la primera mitad del libro -mitad del volumen, no de la trama- es un sumergirse en sus comienzos, golpes de suerte, genialidades, contactos, amoríos, primeras películas. Cuando vas por ahí te dices "joder, sólo ha hablado de "Bananas" y de "Toma el dinero..." y llevo medio libro, imagino que sus 43 películas restantes se las va a ventilar en dos patadas porque el asunto de la acusación va a ocuparle otro tochaco..." y sí, más o menos así va. Lo que no es una cr´ítica en absoluto, lo he disfrutado mucho igualmente.
Y dos: el asunto de la acusación. Entiendo y comparto que si te pasa una putada así de jodida, quieras dejar clarísima, meridiana, prístina, cristalina, tu versión de la realidad. Realidad que ya comenté, yo creo a pies juntillas desde el principio de que saliese en las noticias. Pero pese a creerla a pies juntillas, me ha parecido que se recrea demasiado en la mierda, que señala lo loquísima que está Mia Farrow con demasiados detalles. Que insisto, entiendo que necesite soltarlo porque el infierno que le ha supuesto todo esto tiene que ser exorcizado, pero que igual no hacían falta tantos detalles y con la versión aclarada y los datos legales de las investigaciones y aclaraciones habría bastado.
En cualquier caso, atrapa.
Y mi inmenso cariño por este señor se mantiene intacto e incluso puede que vea alguna de sus últimas películas que aun no he visto.
Vi Manhattan hace dos días, una de las pocas que sólo había visto una vez hace tantos años que ni me acordaba. Y sí, está muy bien pero no gana a Hannah, Maridos y mujeres o Delitos y Faltas, para mí lo mejor de su filmografía.
Me ha resultado una lectura muy entretenida, un reflejo y un retrato muy cercano al de este ser al que sigo desde hace tantísimos años en sus momentos altos y en los bajos. Podría decir que nada me ha sorprendido (salvo quizá la retahíla de nombres de amigos, conocidos, admirados, empleados, familiares, acumulados a lo largo de sus 84 años y que sea capaz de guardarlos en la memoria, quién sabe), pero mentiría.
Me sorprenden dos cosas: una, que haya dedicado una cuarta parte del libro al tema de la acusación de abuso sexual. Aunque más adelante él mismo lo reconoce y de algún modo lo justifica (como es normal, es algo que ha marcado profundamente su vida y que desde hace unos años viene asociado a la mera mención de su nombre), la primera mitad del libro -mitad del volumen, no de la trama- es un sumergirse en sus comienzos, golpes de suerte, genialidades, contactos, amoríos, primeras películas. Cuando vas por ahí te dices "joder, sólo ha hablado de "Bananas" y de "Toma el dinero..." y llevo medio libro, imagino que sus 43 películas restantes se las va a ventilar en dos patadas porque el asunto de la acusación va a ocuparle otro tochaco..." y sí, más o menos así va. Lo que no es una cr´ítica en absoluto, lo he disfrutado mucho igualmente.
Y dos: el asunto de la acusación. Entiendo y comparto que si te pasa una putada así de jodida, quieras dejar clarísima, meridiana, prístina, cristalina, tu versión de la realidad. Realidad que ya comenté, yo creo a pies juntillas desde el principio de que saliese en las noticias. Pero pese a creerla a pies juntillas, me ha parecido que se recrea demasiado en la mierda, que señala lo loquísima que está Mia Farrow con demasiados detalles. Que insisto, entiendo que necesite soltarlo porque el infierno que le ha supuesto todo esto tiene que ser exorcizado, pero que igual no hacían falta tantos detalles y con la versión aclarada y los datos legales de las investigaciones y aclaraciones habría bastado.
En cualquier caso, atrapa.
Y mi inmenso cariño por este señor se mantiene intacto e incluso puede que vea alguna de sus últimas películas que aun no he visto.
Vi Manhattan hace dos días, una de las pocas que sólo había visto una vez hace tantos años que ni me acordaba. Y sí, está muy bien pero no gana a Hannah, Maridos y mujeres o Delitos y Faltas, para mí lo mejor de su filmografía.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 7938
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Recopilación de algunas historias cortas de varias escritoras de la época victoriana, sobre brujas, posesiones y fantasmas. La primera parte del libro trata sobre casos reales documentados de juicios (y posterior asesinato) de personas acusadas de brujería, principalmente en Inglaterra, Escocia e Irlanda.
Ni me ha gustado ni me ha dejado de gustar, pero lo dejo en la categoría de libros "curiosos", donde guardo con cariño en mi memoria el "Gran Libro de lo Asombroso e Inaudito, Selecciones del Reader's Digest"., que de niño llegué casi a sabermelo de memoria.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22819
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

He leído “Cuervos de Hollywood”, novela de polis de Los Ángeles de Joseph Wanbaugh, autor expoli, al que siempre recurro (como hacía antes con Stephen King) cuando estoy atascado y no sé qué leer. Es de las peores suyas (he leído 4 o 5), pero siempre me engancha. El tipo se entrevista con polis, y usa sus anécdotas para darle verosimilitud al libro. Lo de menos es la historia central, múltiples personajes (todos policías en Los Ángeles), siempre son así sus libros (excepto “Campo de cebollas”, que es el mejor y más complejo, y que cuenta una historia real). Para pasar el rato si eres fan de las historias de polis (de Los Ángeles, en concreto). Si echas en falta tu dosis de “Southland”, cualquier libro del tipo sirve.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22819
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
He leído "Historias de un agente inmobiliario" de Jacobo Armero.

Arquitecto de familia pija madrileña, que con la crisis pierde las oportunidades de negocio, y se reconvierte en agente inmobiliario de la empresa RE/MAX. Nos cuenta su tránsito de arquitecto a vendedor de pisos. Ideal para el hilo de la burbuja. Valoración: se lee fácil y tal y cual, pero es una chorradita de libro absolutamente decepcionante. Tiene alguna reflexión interesante, y tal, pero vamos, una mierdecilla. Claramente caí en la maquinaria publicitaria de Lumen o quien esté detrás (los medios del grupo Prisa lo han promocionado bastante). Reseñas elogiosas de los Escritores del Régimen (Felipista). Mediocre. Difícil empatizar con un tipo de familia rancia, bastante rancio él. Habla de bares de Madrid y tal, que igual es interesante para los madrileños del centro pijo. Compra la ropa en un outlet en Las Rozas que conocerán CriCri y otros roceños ilustres. Pfffff. Insisto: se deja leer, pero poco más. Me siento doblemente estafado porque es la segunda vez en mi vida que pago por un libro electrónico en Amazon. Primero me descargué "un adelanto" del libro (los 3 primeros capítulos o así), me resultó sugerente y luego pagué algo así como 8 euros. Si llego a pagar 20 pavos por comprarlo en papel me pego un tiro.

Arquitecto de familia pija madrileña, que con la crisis pierde las oportunidades de negocio, y se reconvierte en agente inmobiliario de la empresa RE/MAX. Nos cuenta su tránsito de arquitecto a vendedor de pisos. Ideal para el hilo de la burbuja. Valoración: se lee fácil y tal y cual, pero es una chorradita de libro absolutamente decepcionante. Tiene alguna reflexión interesante, y tal, pero vamos, una mierdecilla. Claramente caí en la maquinaria publicitaria de Lumen o quien esté detrás (los medios del grupo Prisa lo han promocionado bastante). Reseñas elogiosas de los Escritores del Régimen (Felipista). Mediocre. Difícil empatizar con un tipo de familia rancia, bastante rancio él. Habla de bares de Madrid y tal, que igual es interesante para los madrileños del centro pijo. Compra la ropa en un outlet en Las Rozas que conocerán CriCri y otros roceños ilustres. Pfffff. Insisto: se deja leer, pero poco más. Me siento doblemente estafado porque es la segunda vez en mi vida que pago por un libro electrónico en Amazon. Primero me descargué "un adelanto" del libro (los 3 primeros capítulos o así), me resultó sugerente y luego pagué algo así como 8 euros. Si llego a pagar 20 pavos por comprarlo en papel me pego un tiro.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10105
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El hombre demolido (Alfred Bester)
Oye, muy bien. Ciencia ficción clásica (como que se escribió en los años 50 del siglo pasado), que recuerda inmediatamente a obras cumbre del género como Fahrenheit 451 o Un mundo feliz, por ese toque añejo, ingenuo en algunos de sus planteamientos, pero absolutamente sorprendentes por lo visionario de sus muchas propuestas.
Una historia cortita con detectives interplanetarios, poderosos telépatas, ricachones muy malvados y mensaje final que a mi me ha gustado mucho.
Recomendable.
Un 8.
Oye, muy bien. Ciencia ficción clásica (como que se escribió en los años 50 del siglo pasado), que recuerda inmediatamente a obras cumbre del género como Fahrenheit 451 o Un mundo feliz, por ese toque añejo, ingenuo en algunos de sus planteamientos, pero absolutamente sorprendentes por lo visionario de sus muchas propuestas.
Una historia cortita con detectives interplanetarios, poderosos telépatas, ricachones muy malvados y mensaje final que a mi me ha gustado mucho.
Recomendable.
Un 8.
Última edición por The last samurai el 02 Sep 2020 21:48, editado 1 vez en total.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22819
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
¡Me lo apunto!
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6092
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Uh, cómo le debía dar al ácido Bester, madre de Dior. Otro muy bueno de él es Tigre, Tigre, también conocido como "Las estrellas mi destino". Ojo que cuando se puso mayor bajó mucho la puntería. Se recomienda también el cuento "Los hombres que mataron a Mahoma".
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22819
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Con meses de retraso, allá voy.Dolordebarriga escribió: ↑11 Ago 2020 01:40Aprovecha y expláyate más sobre "Últimas tardes con Teresa"
Llegué al libro sin tener ni puñetera idea de su argumento. Ni idea. Ni Pijoaparte, ni la época, ni el contexto, ni nada de nada. No había leído nada de Marsé. Virgen. Lo que creo que fue muy favorable para mi disfrute y valoración de la novela.
Lo primero que me sorprendió positivamente fue esa mezcla de escritura recargada, poética a la vez, y esa mala lecho o humor socarrón que destila. Me esperaba una historia de amor romántica en la Barcelona previa a la Transición (no sé por qué, me había hecho a la idea de que la novela iba de eso mismo), tras años de ver el lomo del libro en casa de mis padres.
Luego, me gusta cómo consigue mantener el interés sobre unas premisas tan débiles:
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
Para finalizar, el humor cabroncete, la ironía afilada, el sarcasmito hiriente de Marsé, una joyita.
Spoiler: mostrar
En resumen: muy satisfecho de haberlo leído. La propina de que mi madre me contara que a mi padre le gustaba mucho el libro, y que lo recomendaba mucho cuando tenían librería en los '70 hizo que me hiciera más ilusión aún haberlo leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
¿Qué matices? (Queremos saber)M. Corleone escribió: ↑03 Sep 2020 08:28 Además, me ha servido mucho el libro para comprender mejor Cataluña. Vosotros seguro que lo tenéis muy interiorizado, pero esa burguesía catalana, que habla catalán, se considera muy catalana, tiene hondas raíces, bienes inmuebles y casas en la Costa Brava, pero -a la vez- no está a malas con el franquismo (sino más bien todo lo contrario, prospera, ocupa puestos importantes...) me ha sorprendido. Y esa línea tan clara entre charnegos y real catalans. Porque siendo vasco, parece que todo esto no tendría que sorprenderme (burguesía nacionalista tenemos aquí igual), pero hay una serie de matices que hacen que Cataluña sea muy diferente que Euskadi, y ya digo que el libro ha sido muy explicativo.
Yo al libro le di un muerdo a finales de adolescencia / muy principios de edad adulta y no continué. Ningún recuerdo. Igual ahora.