Dolordebarriga escribió: ↑31 Ene 2020 18:57 me tomaré un respiro leyendo una novela negra ambientada en mi barrio, me hace ilu,
¿Taxi de Zanón?
A mi el Problema de los tres cuerpos me dejó el culo torcido y con muchas ganas de más. No leía algo tan imaginativo y bien cerrado en cifi en muucho tiempo. El ritmo del chino sí es verdad que a ratos se hace un poco pegajoso, pero en general me gustó mucho y me convenció para incluso aflojar la panoja con el segundo. La crítica de Dunki tambien ayudó.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
M. Corleone escribió: ↑31 Ene 2020 09:08
¿Cada temporada encaja con uno de los libros? Porque entonces podría verme la primera temporada.
Cada temporada es un libro, sí. Pero durante la primera temporada introducen personajes del segundo libro e incluso alguna subtrama. Si pudiera elegir haría lo siguiente:
1.- Libros 1 y 2
2.-Temporadas 1 y 2
3.- Libro 3
4.- Temporada 3
5.-Libro 4
6.- Temporada 4
Ahora estoy comenzando con la cuarta temporada y comenzando también con el quinto libro. Del quinto libro, que repito estoy en los primeros capítulos, me está encantado que los autores hayan separado a la tripulación de la Rocinante ya que parece que eso nos va a permitir leer la historia de cada uno de los otros tres tripulantes de una de las mejores naves de guerra del sistema solar y más allá. Y tengo muchas ganas de explorar las historias de Amos, Alex y Naomi (por ese orden, además. Me fascina Amos).
Lo estoy disfrutando muy gordo con esta saga.
Pues yo disfruté mucho con el primer libro (recomendación de Yonga) y no sé muy bien por qué no seguí, así que igual compro el segundo (digo "compro" porque es una saga que mis hijos disfrutarán en dos añitos) y luego voy a por la serie.
¡Gracias!
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
M. Corleone escribió: ↑31 Ene 2020 09:08
¿Cada temporada encaja con uno de los libros? Porque entonces podría verme la primera temporada.
Cada temporada es un libro, sí. Pero durante la primera temporada introducen personajes del segundo libro e incluso alguna subtrama. Si pudiera elegir haría lo siguiente:
1.- Libros 1 y 2
2.-Temporadas 1 y 2
3.- Libro 3
4.- Temporada 3
5.-Libro 4
6.- Temporada 4
Ahora estoy comenzando con la cuarta temporada y comenzando también con el quinto libro. Del quinto libro, que repito estoy en los primeros capítulos, me está encantado que los autores hayan separado a la tripulación de la Rocinante ya que parece que eso nos va a permitir leer la historia de cada uno de los otros tres tripulantes de una de las mejores naves de guerra del sistema solar y más allá. Y tengo muchas ganas de explorar las historias de Amos, Alex y Naomi (por ese orden, además. Me fascina Amos).
Lo estoy disfrutando muy gordo con esta saga.
Pues yo disfruté mucho con el primer libro (recomendación de Yonga) y no sé muy bien por qué no seguí, así que igual compro el segundo (digo "compro" porque es una saga que mis hijos disfrutarán en dos añitos) y luego voy a por la serie.
¡Gracias!
Haces bien.
Yo en cuanto a libros soy bastante de parche en el ojo, pero cuando un libro me gusta de verdad, lo compro. De expanse ya dije que en algún momento voy a comprar la saga entera. Yo ya me leí hasta el octavo y sólo hubo uno que me pareció algo más flojo e incluso ese puede que se debiera más a una percepción o estado de ánimo mío que al libro en sí, mucho la tendrían que cagar con el último como para que deje de considerarla una de las mejores sagas de ciencia ficción de los últimos tiempos.
Terminada la cuarta temporada de la serie corrijo ordenes de lectura visionado para los que quieran disfrutar del contenido de ambas pero privilegiando las sorpresas en los libros:
Cada temporada es un libro, sí. Pero durante la primera temporada introducen personajes del segundo libro e incluso alguna subtrama. Si pudiera elegir haría lo siguiente:
1.- Libros 1 y 2
2.-Temporadas 1 y 2
3.- Libro 3
4.- Temporada 3
5.-Libro 4
6.- Libro 5
7.- Temporada 4
Lo cambio porque mientras que el libro 4 se centra en un sólo hecho la temporada 4 tiene otros tres escenarios y en esos escenarios adelantan tramas del 5 libro. Solo las adelantan no te las desbrozan realmente pero quizás sea mejor atacar el cuarto y quinto libro y después irse a la cuarta temporada de la serie.
Y hablando de ésta, la cuarta temporada de la serie de TV, decir que me ha gustado mucho; como siempre cambia subtramas, elimina y añade personajes pero al final nos está contando la misma historia que en los libros enriqueciendo algo más los personajes y elimimnando partes de los libros menos necesarias. Aquí decide comerse a un pnj del libro y eliminar una pseudo trama de hamor no correspondido, pero no pasa nada la historia continúa teniendo la misma coherencia.
Cuando el Gordocabrón de Martin dijo que The Expanse era la mejor space opera que había leído pense que se le estaba yendo la olla. Ahora no estoy tan seguro. Tampoco hay tantas space operas, eso es verdad y seguramente Galactica no entra en esta categoría... sea como sea la verdad es que me estoy pegando un gran disfrute tanto de la serie como de los libros.
Bisines a todos.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Yo estoy a punto de acabar la segunda temporada, luego me pondré con los libros para intentar obedecer el orden que nos impone nuestro querido administrador, pero creo que la serie padece mucho de un fallo que se arrastra desde casi el principio. Los protagonistas están siempre en el ajo sin que haya una justificación realmente sólida para ello.
Holden y los suyos son unos simples hieleros que por casualidad se encuentran en un marrón espacial y con un poco de suerte consiguen sobrevivir a su primer arco. Hasta que llegan a donde Fred Johnson todo está más o menos justificado dentro de una coherencia interna.
Luego hay una misión que solo puede hacer una nave marciana y como ellos tienen la nave marciana y no la quieren prestar, pues vale, aceptamos barco, aunque ya me dirás tú si la OPA no tiene recursos para robarle una nave a cuatro paletos espaciales. Con pinzas pero vale.
Van a la Scopully, se encuentran con el protomoco, lo esconden, van a CERES y no solo logran escaparse sino que salvan a un montón de peña por el camino porque de mineros se han convertido en héroes de acción a la altura de John McClane sin formación previa.
Vuelven a donde Fred Johnson y a partir de aquí se convierten en las personas más importantes de la base, participan en todas las reuniones de la OPA, en todos los planes tácticos, hasta en el interrogatorio del profesor bacterio. Desde hace rato no hay justificación alguna para que les permitan tener tanto protagonismo pero es que a partir de aquí ya deja de existir en todo momento más que por el síndrome mesíaco de Holden que por algún motivo siente la necesidad de salvar a toda la humanidad pero ni así se justifica porque Fred Johnson en un universo un centímetro más coherente los encerraría a todos en una celda para que no molestasen, les confiscaría la Rocinante y aquí paz y después gloria.
Me rechina un poco que todo el rato sean ellos y solo ellos los que puedan hacerlo todo
Pero aparte de este pequeño escollo la serie es cojonuda
M. Corleone escribió: ↑11 Jul 2024 21:56
Viva Alvise
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53
eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Van a la Scopully, se encuentran con el protomoco, lo esconden, van a CERES y no solo logran escaparse sino que salvan a un montón de peña por el camino porque de mineros se han convertido en héroes de acción a la altura de John McClane sin formación previa.
En realidad si que tienen formación, Holden es ex-oficial de la ONU, Alex fue antes piloto del ejército marciano, y tampoco se mete en líos de leches, Naomi estuvo con la resistencia cinturoniana, y además un minero cinturonianao de por si ya es un mal bicho, y Amos tiene pinta de haberse criado en el barrio mas chungo de la Tierra y resolverlo todo a leches.
Van a la Scopully, se encuentran con el protomoco, lo esconden, van a CERES y no solo logran escaparse sino que salvan a un montón de peña por el camino porque de mineros se han convertido en héroes de acción a la altura de John McClane sin formación previa.
En realidad si que tienen formación, Holden es ex-oficial de la ONU, Alex fue antes piloto del ejército marciano, y tampoco se mete en líos de leches, Naomi estuvo con la resistencia cinturoniana, y además un minero cinturonianao de por si ya es un mal bicho, y Amos tiene pinta de haberse criado en el barrio mas chungo de la Tierra y resolverlo todo a leches.
Todo eso se cuenta en varias historias cortas, algunos comics y más adelante en la saga.
La historia de Amos, como ya le comentaba a Dolores, mola mucho.
Y creo que a Corle la va a gustar más todavía, creo que va justo por su lado.
Los libros nacen de una partida de rol. Y eso se nota mucho, toda la acción gira en torno a los cuatro PJ en un mundo creado por el master. Por eso tienes la sensación de que ellos son el centro del universo, en el 99% de las partidas de rol pasa así.
La serie precisamente intenta mitigar algo eso metiendo subtramas con otros protagonistas. A mí no me molesta que sea así porque siendo rolero cum laude por la Miskatonik University me siento como pez en el agua.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.