Programa espacial del foro moro
Re: Programa espacial del foro moro
El juego es en modo sandbox (de momento, la próxima actualización promete un modo básico de carrera), lo primero que podría hacer sería el USS Enterprise, pero voy de dificultad en dificultad porque, aunque parece facil, aqui hay mucha prueba y error
De todas formas paralelamente están estableciendo una campaña con objetivos a través del wiki oficial
http://wiki.kerbalspaceprogram.com/wiki/Campaigns
De todas formas paralelamente están estableciendo una campaña con objetivos a través del wiki oficial
http://wiki.kerbalspaceprogram.com/wiki/Campaigns
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Programa espacial del foro moro
Está bien, aunque creo que está mejor que vos mismo te vayas imponiendo tus propios objetivos, le da más variedad al asunto y lo hace más interesante de cara a tu narración jueguil.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8074
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Programa espacial del foro moro
Algo me dice que algún país usará el juego para adelantar trabajo.
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: Programa espacial del foro moro
Zaire, o Burkina Faso. Porque la física del juego no es perfecta, aun tiene muchas lagunas y lo que hace otro pais medianamente competente lo puede simular mejor ellos mismos.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Programa espacial del foro moro
Parece que Rusia ya ha empezado a usarlo.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Programa espacial del foro moro
Tras analizar las imágenes es mas que evidente que se trata de un fallo humano.
Alguien se olvidó de activar el sistema inercial (boton T) y el cohete empezó a girar. error de novato
Alguien se olvidó de activar el sistema inercial (boton T) y el cohete empezó a girar. error de novato

Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Programa espacial del foro moro
-¡¡¡¡Mierda, no es de queso!!!!
Las primeras palabras cuando una sonda toca otro mundo deberían haber sido mas poéticas, pero al fin y al cabo somos kerbanitas.
Por fin hemos lanzado la "Mun 1", la primera sonda munar. la sonda está compuesta de un orbitador con un novedoso sistema de mapeado por satélite que nos permitirá estudiar posibles lugares de aterrizaje, y un impactador que se dejará caer sobre la superficie mientras va midiendo la aceleración gravitatoria para tenerla en cuenta en futuros amunizajes.
En lo que ya viene siendo algo rutinario, un cohete "Mufti 2 - Ulema" elevó la sonda hasta una órbita e aparcamiento, tras ello fue patente que habíamos sido excesivamente pesimistas en los cálculos, así pues nos quedaba suficiente combustible en la última etapa del "Mufti 2" para comenzar la inserción munar, que sería finalizada por la etapa de maniobras orbitales "Ulema". Durante el camino se procedió a desplegar los paneles solares y la antena de comunicaciones para recargar la sonda y tras las necesarias maniobras la nave quedó en una órbita ecuatorial a 70 km de la superficie.
Una vez en la deseada posición de salida, comenzaron las pruebas. Se separo la sonda del propulsor "Ulema" y se hicieron cálculos para que este volviese a la tierra, pero no parecía muy probable conseguirlo así que se optó por un impacto directo contra la superficie munar para mantener limpia la órbita.
Tras ello se procedió a soltar el impactador, que cumplió su misión y nos proporcionó valiosa información sobre la gravedad munar hasta el mismo momento de su impacto. Así pues ya sólo quedaba el impactador, se procedió a encender el sistema de mapeado y empezamos a obtener los primeros datos sobre la superficie de Mun.
Como siempre los mejores momentos han quedado registrados para la posteridad
[youtube]yMux5FM-zzg[/youtube]
Por desgracia durante la noche un comando de putalocura-forocoches se infiltró en nuestras instalaciones y autodestruyó el orbitador antes de que pudiese completar su misión. Estos son los mapas conseguidos antes del desastre, en vista extendida y polar respectivamente:


Para compensar el desastre el gobierno ha anunciado que, dada su privilegiada situación, la nave "Objetivo 1" de las pruebas de acoplamiento que aun sigue en órbita a 500 km será el núcleo de la futura estación espacial "PHSS"
Notas de edición: He utilizado por primera vez un mod, el "MapSat", y me aprece una pasada, añade una antena y te permite hacer mapas del cuerpo que estas orbitando, hay mods muy chulos por alguna parte he leido la frikada de que existe la posibilidad de construir computadoras orbitales capaces de echar una partida de 3 en raya usando los acoplamientos y la capacidad de trasvase de combustible, no pienso ni investigarlo porque me parece complicado de cojones.
La misión fue bien, el "sabotaje" fue en realidad unas pruebas de control orbital, según mis cálculos tendría que haber tenido combustible de sobra para cambiar la órbita de ecuatorial a polar, que es la que permite cubrir toda la superficie del planeta a la hora de hacer mapas, pero haciendo pruebas gaste casi la mitad del carburane y cuando hice la maniobra definitiva me quede corto y aunque llegó a posición polar no tenía velocidad suficiente para entrar en órbita, de ahí el mapa tan extraño.
Las primeras palabras cuando una sonda toca otro mundo deberían haber sido mas poéticas, pero al fin y al cabo somos kerbanitas.
Por fin hemos lanzado la "Mun 1", la primera sonda munar. la sonda está compuesta de un orbitador con un novedoso sistema de mapeado por satélite que nos permitirá estudiar posibles lugares de aterrizaje, y un impactador que se dejará caer sobre la superficie mientras va midiendo la aceleración gravitatoria para tenerla en cuenta en futuros amunizajes.
En lo que ya viene siendo algo rutinario, un cohete "Mufti 2 - Ulema" elevó la sonda hasta una órbita e aparcamiento, tras ello fue patente que habíamos sido excesivamente pesimistas en los cálculos, así pues nos quedaba suficiente combustible en la última etapa del "Mufti 2" para comenzar la inserción munar, que sería finalizada por la etapa de maniobras orbitales "Ulema". Durante el camino se procedió a desplegar los paneles solares y la antena de comunicaciones para recargar la sonda y tras las necesarias maniobras la nave quedó en una órbita ecuatorial a 70 km de la superficie.
Una vez en la deseada posición de salida, comenzaron las pruebas. Se separo la sonda del propulsor "Ulema" y se hicieron cálculos para que este volviese a la tierra, pero no parecía muy probable conseguirlo así que se optó por un impacto directo contra la superficie munar para mantener limpia la órbita.
Tras ello se procedió a soltar el impactador, que cumplió su misión y nos proporcionó valiosa información sobre la gravedad munar hasta el mismo momento de su impacto. Así pues ya sólo quedaba el impactador, se procedió a encender el sistema de mapeado y empezamos a obtener los primeros datos sobre la superficie de Mun.
Como siempre los mejores momentos han quedado registrados para la posteridad
[youtube]yMux5FM-zzg[/youtube]
Por desgracia durante la noche un comando de putalocura-forocoches se infiltró en nuestras instalaciones y autodestruyó el orbitador antes de que pudiese completar su misión. Estos son los mapas conseguidos antes del desastre, en vista extendida y polar respectivamente:


Para compensar el desastre el gobierno ha anunciado que, dada su privilegiada situación, la nave "Objetivo 1" de las pruebas de acoplamiento que aun sigue en órbita a 500 km será el núcleo de la futura estación espacial "PHSS"
Notas de edición: He utilizado por primera vez un mod, el "MapSat", y me aprece una pasada, añade una antena y te permite hacer mapas del cuerpo que estas orbitando, hay mods muy chulos por alguna parte he leido la frikada de que existe la posibilidad de construir computadoras orbitales capaces de echar una partida de 3 en raya usando los acoplamientos y la capacidad de trasvase de combustible, no pienso ni investigarlo porque me parece complicado de cojones.
La misión fue bien, el "sabotaje" fue en realidad unas pruebas de control orbital, según mis cálculos tendría que haber tenido combustible de sobra para cambiar la órbita de ecuatorial a polar, que es la que permite cubrir toda la superficie del planeta a la hora de hacer mapas, pero haciendo pruebas gaste casi la mitad del carburane y cuando hice la maniobra definitiva me quede corto y aunque llegó a posición polar no tenía velocidad suficiente para entrar en órbita, de ahí el mapa tan extraño.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Programa espacial del foro moro
O sea que la luna no te dejó tomarle fotos en sus posiciones más sepsis?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: Programa espacial del foro moro
La estación espacial ha fracasado, al menos de momento.
Tomando como base el módulo objetivo, rebautizado como PHSS, se planearon añadir 3 módulos mas que le darían mas capacidades. Dichos módulos eran bastante pesados, así que hubo que ampliar nuevamente nuestro lanzador principal, ahora en la versión "Mufti 2.5 - Ulema 2". Pra ellos se dobló la capacidad de combustible de la etapa orbital Ulema, y se le añadieron micromotores para maniobras de acoplamiento y paneles desplegables para mantenerla abastecida de energia. Por su parte se doblaron el número de cohetes propulsores de la primera etapa del Mufti, siendo ahora ocho.
Con esta configuración se lanzó el primer módulo, el unidad, el objetivo de este módulo era de servir de acoplamiento a los siguiente, por un lado se uniria al módulo objetivo original, que sería el centro de control y maniobra de la estación, dando posibilidad de acoplamiento por el resto de lados. La maniobra se realizó según lo previsto y la etapa ulema 2 se quemo en una reentrada con los paneles desplegados que cruzó el cielo nocturno de kerbin mientras se desintegraba en pedazos.
Con la segunda pieza empezaron las complicaciones, se trataba del módulo almacén, se uniria al unidad por un extremo y dispondría de un puerto de atraque para naves mk1 en el otro. Sin embargo un fallo de diseño hizo que el al desacoplarse la etapa Ulema de la estación el puerto de atraque no quedara fijo, quedando la estación, de momento sin posibilidad de atraque de naves pequeñas.
El último módulo debía de ser el habitat, con capacidad para hasta 4 kerbals en su interior, desgraciadamente el peso resultó ser excesivo y las simulaciones demostraron que tendría que realiarse un lanzamiento perfecto al mílimetro para que no hubiese problemas de combustible. Aunque podría ampliarse nuevamente el Mufti se decidió no hacerlo, ya que en los últimos lanzamientos la estabilidad del cohete estaba al límite, y se prefirió comenzar desde 0 el desarrollo de uno nuevo.
Se planteó también la posibilidad de enviar la nueva nave mk2 de 3 tripulantes hacia la estación, pero nuevamente el tamaño era excesivo y habría problemas de combustible.
Así que de momento la PHSS orbita a 500 km sin nadie en su interior.
[youtube]PXOefUQXsFc[/youtube]
Tomando como base el módulo objetivo, rebautizado como PHSS, se planearon añadir 3 módulos mas que le darían mas capacidades. Dichos módulos eran bastante pesados, así que hubo que ampliar nuevamente nuestro lanzador principal, ahora en la versión "Mufti 2.5 - Ulema 2". Pra ellos se dobló la capacidad de combustible de la etapa orbital Ulema, y se le añadieron micromotores para maniobras de acoplamiento y paneles desplegables para mantenerla abastecida de energia. Por su parte se doblaron el número de cohetes propulsores de la primera etapa del Mufti, siendo ahora ocho.
Con esta configuración se lanzó el primer módulo, el unidad, el objetivo de este módulo era de servir de acoplamiento a los siguiente, por un lado se uniria al módulo objetivo original, que sería el centro de control y maniobra de la estación, dando posibilidad de acoplamiento por el resto de lados. La maniobra se realizó según lo previsto y la etapa ulema 2 se quemo en una reentrada con los paneles desplegados que cruzó el cielo nocturno de kerbin mientras se desintegraba en pedazos.
Con la segunda pieza empezaron las complicaciones, se trataba del módulo almacén, se uniria al unidad por un extremo y dispondría de un puerto de atraque para naves mk1 en el otro. Sin embargo un fallo de diseño hizo que el al desacoplarse la etapa Ulema de la estación el puerto de atraque no quedara fijo, quedando la estación, de momento sin posibilidad de atraque de naves pequeñas.
El último módulo debía de ser el habitat, con capacidad para hasta 4 kerbals en su interior, desgraciadamente el peso resultó ser excesivo y las simulaciones demostraron que tendría que realiarse un lanzamiento perfecto al mílimetro para que no hubiese problemas de combustible. Aunque podría ampliarse nuevamente el Mufti se decidió no hacerlo, ya que en los últimos lanzamientos la estabilidad del cohete estaba al límite, y se prefirió comenzar desde 0 el desarrollo de uno nuevo.
Se planteó también la posibilidad de enviar la nueva nave mk2 de 3 tripulantes hacia la estación, pero nuevamente el tamaño era excesivo y habría problemas de combustible.
Así que de momento la PHSS orbita a 500 km sin nadie en su interior.
[youtube]PXOefUQXsFc[/youtube]
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Programa espacial del foro moro
"Así que de momento la PHSS orbita a 500 km sin nadie en su interior."
Este hombre es el Fabra del ph.
Este hombre es el Fabra del ph.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!