Lo mejón (Lina Morgan lamejó):
-El trío de protagonistas es interesante, carismático, encierra un pasado clave para el desarrollo de la serie que se va desvelando muy poco a poco y son creibles. Desde la cachonda (me pole palote Ana Torv no sé por qué) mitad agente Scully mitad Rambo, pasando por el cerebrito delincuente y sobre todo por Walter, interpretado por un majestuoso John Noble, que creo que desde House no descubría un personaje tan cojonudo y bien interpretado (en versión original es simplemente perfecto).

Jamonare.

Crá.
-Los secundarios están muy conseguidos, desde el jefe negraco, pasando por el agente pagafantas mejte y sobre todo los villanos y personajes más que ambiguos (el calvo ubicuo y sin paladar!).
-Las tramas. Aun estoy casi empezando, pero aunar Expediente X con Alias de esta manera ha sido un acierto. Consiguen batir en un producto de máxima calidad lo mejor de cada serie.
Los casos son muy a lo Michael Chrichton: tecnothrillers en el límite entre la ciencia ficción y la ciencia posible. Si te gusta el tema te encantará.
Y lo mejor, la metatrama principal parece que va a ser un pifostio de tres pares de cojones.
-La factura técnica es apabullante. Ni un sólo pero. Guiones ferreos, actores más que solventes, buena dirección y un apartado técnico a un nivel muy alto (superior a Héroes por ejemplo). El sello Abrahams se deja ver.
-Los comienzos de cada capítulo. Herederos totales de Expediente X. Una delicia (el de la mujer embaraza del tercer capítulo es apoteosico).
En fin, que es una serie estupenda. A lo mejor luego se desinfla (tengo entendido que precisamente el final de la temporada es lo mejor de toda ella) o me decepciona, pero de momento si no teneis nada que ver y os gusta este tipo de series os la recomiendo al 100%. Un entretenimiento de primer nivel.