¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

Te voy a reconocer una cosa skipi: Tienes los cojoner cuadrados hamigo.

¿qué cojones me cuentas de que el sistema educativo es tal o pascual? ¿Vas a responder a alguna de las preguntas que te hago?

Mira, la cuestión es que tu has dicho: en España hasen farta doctorados y yo te he dicho: no te creas que hay bastantes concretamente el cuarto país de Europa en número de doctores y tu me vienes ahora con subnormalidades de cifras absolutas y relativas. Vamos a ver. si semos el quinto país en población y el cuarto en doctores eso quiere decir que la proporción de doctores que hay en España es equivalente a la de los paises más desarrollados por tanto tu diagnóstico de «Faltan doctores» es erroneo y no hay más que hablar.

Y después me venís con el tema de la practicidad de la enseñanaza y todo eso y no hacéis más que darme la razón: en los USA las empresas están muy implicadas en la vida universitaria, invierten grandes cantidades en financiar la investigación en las universidades y por último contratan investigadores para distintas labores de análisis dentro de la empresa, ya sea la empresa de biotecnología, de salchichas o de productos financieros de últimísima generación. De ahí viene la practicidad de la enseñanza en los USA.

En cuanto al tema de patentes otra vez más te metes en un tema del que parece que no estás bien informado. A los economistas por lo general les gusta soltar cifras macro a lo tonto y explicarlo todo con eso. España tiene un sistema de patentes muy criticado por algunos y muy aplaudido por otros. Explicado básicamente: aquí se patenta exclusivamente lo que supone una innovación real y no se puede patentar cualquier cosa.
Hoy en día con el mundo del software ya sabemos que hay gente que patenta incluso el doble click o los buscadores, eso tampoco supone un desarrollo en absoluto, de hecho hay empresas que se dedican a patentar y esperar a sacarle rentabilidad a esas ideas chorras o simplemente a detener el desarrollo de otros productos por el mero hecho de que fueron más rápidos en patentar algo. No niego que es importante mantener los derechos de propiedad intelectual y quizá el sistema español es demasiado permisivo a la hora de utilizar las ideas de otros y quizá por eso también los creadores de ideas directamente pasan de patentar porque no les va a asegurar nada y quizá eso no sea del todo bueno para la innovación y habría que encontrar un termino medio entre la permisividad de nuestro sistema y el sinsentido de otros. En cualquier caso eso sería objeto de otro debate.

En definitiva no creo que se pueda decir que en España el problema es que no salen doctores por culpa de las becas ramón y cajal y que las empresas sin embargo están implicadísimas con la investigación y que lo único que hase falta es que se abarate el despido y la cosa va a remontar porque no creo que vayamos a vovler a emplear a todos los parados y además a todos los investigadores en fabricar más edificios que luego quedarán vacíos.

Y no estoy defendiendo ni al gobierno actual ni al anterior ni al sistema educativo español que cada vez es más patético pero desde luego no se solucionará el asunto haciendo juicios tan desacertados como el de: «faltan doctores porque no hay becas suficientes».
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

tonetti escribió:Te voy a reconocer una cosa skipi: Tienes los cojoner cuadrados hamigo.

¿qué cojones me cuentas de que el sistema educativo es tal o pascual? ¿Vas a responder a alguna de las preguntas que te hago?



Después de remonatarme hasta la página 28, veo que las preguntas son:

¿que faltan doctorados?

y ¿adonde coños van a trabajar?

Y por si no se había entendido te respondo explícitamente:

Ambos dos fuera de España en un principio; los doctorados porque pueden desarrollar su carrera mucho mejor (tanto en el sector público como en el privado) y los desempleados de la construcción y otros pues no se pueden meter todos a camarero.

La otra opción es también jodida, todo el mundo coincide en que los salarios reales tienen que bajar, tenemos que perder poder adquisitivo. Hay morralla técnica muy sencillita de porqué es así, pero no creo que te interese.

Sobre el despido, sin ánimo de ser cansino, hay que abaratarlo y poner trabas a la temporalidad, precarios menos precarios e indefinidos menos indefinidos. Se dice que falta felxibilidad, y no es exacto, tenemos la tasa de temporalidad más alta de la UE y también el despido más caro, hay bastante consenso en cuánto a qué niveles de protección más homogéneos serían una mejora para los más perjudicados y mejorarían la competitividad, pero vete a explicarselo a los que perderían seguridad. O a UGT y CCOO, que no velan por los empleados de Adecco precisamente.

Me estoy ahorrando postear artículos sobre la flexiseguridad y demás, pero si te interesan pues se postea.

Mira, la cuestión es que tu has dicho: en España hasen farta doctorados y yo te he dicho: no te creas que hay bastantes concretamente el cuarto país de Europa en número de doctores y tu me vienes ahora con subnormalidades de cifras absolutas y relativas. Vamos a ver. si semos el quinto país en población y el cuarto en doctores eso quiere decir que la proporción de doctores que hay en España es equivalente a la de los paises más desarrollados por tanto tu diagnóstico de «Faltan doctores» es erroneo y no hay más que hablar.


Tienes un problema de aritmética elemetal grave, seguramente países mucho menos poblados que España -Benelux, países nórdicos, Irlanda, Austria y puede que otros del Este- estén mucho mejor que España en la tasa de doctorados/1000 habitante o como se mire porque después de bucear en Eurostat el dato preciso no lo he encontrado. Pero con los datos que tienes no puedes afirmar que la proporción sea equivalente a los más desarrollados (con la excepción de Francia y ahí entra la variable cualitativa).

Si he encontrado otro dato significativo y que va en línea con lo que dices:

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ ... 091-EN.PDF

Esta como adjunto el gráfico de marras.

Y después me venís con el tema de la practicidad de la enseñanaza y todo eso y no hacéis más que darme la razón: en los USA las empresas están muy implicadas en la vida universitaria, invierten grandes cantidades en financiar la investigación en las universidades y por último contratan investigadores para distintas labores de análisis dentro de la empresa, ya sea la empresa de biotecnología, de salchichas o de productos financieros de últimísima generación. De ahí viene la practicidad de la enseñanza en los USA.


Me parece que hace ya unas páginas que te dí la razón en que las empresas tienen que implicarse más, ahora bien, quedarse esperando a que eso se solucione no es lo más indicado para solucinarlo y ahí es dónde entra el papel del gobierno. Que todo sea dicho, algo está haciendo.

En cuanto al tema de patentes otra vez más te metes en un tema del que parece que no estás bien informado. A los economistas por lo general les gusta soltar cifras macro a lo tonto y explicarlo todo con eso. España tiene un sistema de patentes muy criticado por algunos y muy aplaudido por otros. Explicado básicamente: aquí se patenta exclusivamente lo que supone una innovación real y no se puede patentar cualquier cosa.
Hoy en día con el mundo del software ya sabemos que hay gente que patenta incluso el doble click o los buscadores, eso tampoco supone un desarrollo en absoluto, de hecho hay empresas que se dedican a patentar y esperar a sacarle rentabilidad a esas ideas chorras o simplemente a detener el desarrollo de otros productos por el mero hecho de que fueron más rápidos en patentar algo. No niego que es importante mantener los derechos de propiedad intelectual y quizá el sistema español es demasiado permisivo a la hora de utilizar las ideas de otros y quizá por eso también los creadores de ideas directamente pasan de patentar porque no les va a asegurar nada y quizá eso no sea del todo bueno para la innovación y habría que encontrar un termino medio entre la permisividad de nuestro sistema y el sinsentido de otros. En cualquier caso eso sería objeto de otro debate.


Pues efectivamente no soy entendido, pero un amiguete acabando el PFC de Informática se encontró con bastantes problemas para patentar lo suyo; sobre todo tenía que utilizar la menor cantidad de términos extranjeros posibles y sobre el uso comercial, en general es muy jodido que la empresa que te contrata te permita conservar la patente. Si no tienes un pastizal propio y estás dispuesto a arriesgarlo, puede que te interese muy poco andar con patentes.

Así que seguramente el sistema español de patentes favorezca poco la inventiva.

Sobre el tema de los doctores pues creo que está bastante claro cuál es la situación en Ejpaña y dónde se podría mejorar, a mí es un tema que me interesa bastante, asíq eu no escatimen en comentarios, sugerencias ni críticas destructivas.
Adjuntos
Personal empleado en I+D sobre el total de la población ocupada, España está apenas sobre la media de los 27, pero mejor que Holanda, Japón o Irlanda.
Personal empleado en I+D sobre el total de la población ocupada, España está apenas sobre la media de los 27, pero mejor que Holanda, Japón o Irlanda.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18376
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por rianxeira »

En cuanto al tema de patentes otra vez más te metes en un tema del que parece que no estás bien informado. A los economistas por lo general les gusta soltar cifras macro a lo tonto y explicarlo todo con eso. España tiene un sistema de patentes muy criticado por algunos y muy aplaudido por otros. Explicado básicamente: aquí se patenta exclusivamente lo que supone una innovación real y no se puede patentar cualquier cosa.


Se exige tanta innovación que mas de una patente se ha ido a la mierda porque en cuanto expones la idea en, digamos un congreso de lo tuyo, se va a la mierda la innovación, y muchos no pueden pasar de fardar delante de los compañeros que con el método exclusivo x han aislado la macroglobulina que cura la gilipollez crónica. O como en el caso de Otín (pa uno que tenemos en Asturias importante en investigación y encima del cancer) renuncia voluntaria mente a patentarlo. Hoy nos ha llegado el caso de de uno que le ha jodido la patente la ofcina que se la llevaba, se han olvidado de que tenian que hacerla y les han caducado los plazos, y mientras al pobre chaval le iban dando largas. Eso si que son funcionarios y lo demas tonterias. Ademas recientemente ha salido una sentencia que se ha cargado gran parte de las patentes de este pais. Si algo ya esta creado no puedes patentar el darle un nuevo uso. Creo que el juicio en cuestión era usar un estuche para recoger mierda de perro o algo parecido.

Sobre lo de patyentar chorradas pues a ver, porque la patente tienes que hacerla en cada país que te interese, no vale hacer una para todo el mundo, y despues tienes que mantenerlas todas pagando religiosamente una anualidad que creo que no es moco de pavo, asi que o eres una empresa muy potente u olvidate de patentar todas las chorradas, escoge lo que quieres patentar y donde.

Skipi, sobre la patente de tu amigüito informático, la cosa es que en Europa no existen patentes de algoritmos y varias cosas mas, asi que primero habría que ver que esta intentando patentar, y despues, al menos en el caso de la universidad y me imagino (y creo que es asi) que otras empresas harán lo mismo, el titular de la patente es la empresa o la universidad, no el investigador. Aun asi hace poco hubo el caso de alguien que realizo su proyecto sobre una idea suya, sin ayuda de profesores y vamos que se lo comió todo el, y a traves de la OTRI se facilitó la protección de su software. Si tu amigüito es universitario que hable con la OTRI, sino que se pelee con su empresa.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

rianxeira escribió:En cuanto al tema de patentes otra vez más te metes en un tema del que parece que no estás bien informado. A los economistas por lo general les gusta soltar cifras macro a lo tonto y explicarlo todo con eso. España tiene un sistema de patentes muy criticado por algunos y muy aplaudido por otros. Explicado básicamente: aquí se patenta exclusivamente lo que supone una innovación real y no se puede patentar cualquier cosa.


Se exige tanta innovación que mas de una patente se ha ido a la mierda porque en cuanto expones la idea en, digamos un congreso de lo tuyo, se va a la mierda la innovación, y muchos no pueden pasar de fardar delante de los compañeros que con el método exclusivo x han aislado la macroglobulina que cura la gilipollez crónica. O como en el caso de Otín (pa uno que tenemos en Asturias importante en investigación y encima del cancer) renuncia voluntaria mente a patentarlo. Hoy nos ha llegado el caso de de uno que le ha jodido la patente la ofcina que se la llevaba, se han olvidado de que tenian que hacerla y les han caducado los plazos, y mientras al pobre chaval le iban dando largas. Eso si que son funcionarios y lo demas tonterias. Ademas recientemente ha salido una sentencia que se ha cargado gran parte de las patentes de este pais. Si algo ya esta creado no puedes patentar el darle un nuevo uso. Creo que el juicio en cuestión era usar un estuche para recoger mierda de perro o algo parecido.

Sobre lo de patyentar chorradas pues a ver, porque la patente tienes que hacerla en cada país que te interese, no vale hacer una para todo el mundo, y despues tienes que mantenerlas todas pagando religiosamente una anualidad que creo que no es moco de pavo, asi que o eres una empresa muy potente u olvidate de patentar todas las chorradas, escoge lo que quieres patentar y donde.


Very interesting, very interesting.

Skipi, sobre la patente de tu amigüito informático, la cosa es que en Europa no existen patentes de algoritmos y varias cosas mas, asi que primero habría que ver que esta intentando patentar, y despues, al menos en el caso de la universidad y me imagino (y creo que es asi) que otras empresas harán lo mismo, el titular de la patente es la empresa o la universidad, no el investigador. Aun asi hace poco hubo el caso de alguien que realizo su proyecto sobre una idea suya, sin ayuda de profesores y vamos que se lo comió todo el, y a traves de la OTRI se facilitó la protección de su software. Si tu amigüito es universitario que hable con la OTRI, sino que se pelee con su empresa.


Hace ya un par de años que acabó, pero por las cosas que contaba de cómo funciona el mundillo, estaba muy convencido de que valía poco la pena peleear.

Como no fuese que descubrieras el mp5 o el parche para definitivo antipantallazo azul, lo que te convenía era que tu empresa te diese la oportunidad de seguir currándote algo que en un futuro, creo que 3 años a partir de tu entrada pudieses patentar en exclusiva.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por jubilao »

[youtube]gaM_DdmvL54[/youtube]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

No los conocía yo los re-re-mixes.

Suenan prometedores.

jubi Swarengen escribió:Acabo de huir de mi propio teclado asustado ante tu falta de cerebro. Enseguida vuelvo.


Ayer llegué al capítulo de marras mientras cenaba y mis vías respiratorias sufrieron las consecuencias.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Paracosmos
Mulá
Mensajes: 1243
Registrado: 25 Ene 2008 20:41
Ubicación: Esquizoide.
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Paracosmos »

[youtube]buWJ5HkZN2k[/youtube]
Apaga la luz. Sube el volumen. Llénate de ira vengativa.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Se paralizan las obras para la construcción del nuevo estadio del Valencia
Dicha paralización es sine die, ya que todavía no se sabe cuándo se podrán retomar las obras.
Imagen
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Y eso acerca a Villa y a Silva al barça...

(murdor)
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17661
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Criadillas »

Pero si el jueves escuché por la radio que MediaPro le iba a pagar una pasta espectacular por los derechos de los partidos durante varios años (una cosa como 40 kilos al año o así).

En la SER creo que fue.

Joder, con esos dineuros yo creo que se pueden recuperar bastante y evitar vender a las figuras.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder