Chiflágoras escribió: -Hola hamigos y colegas estrangeros, tengo un doctorado españó!
.....
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
-Hola hamigos y colegas españoles, tengo un doctorado en USA y vengo del tituto Max Planck!
......
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
A todo esto:
España (8.168) se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea (UE) con mayor número de doctores universitarios, tras Alemania, que en 2004 registró más de 23.000, Reino Unido (más de 15.000) y Francia (8.420)
En Francia hay prácticamente los mismos doctores universitarios, pero diles tú a los del programa Arianne que en España los investigadores son la rehostia, o cuantaselo a los teutones que con menor número de universitarios tienen 4 veces el número de doctores universitarios españoles.
Hce poco tuve que utilizar este gráfico, muestra el avance entre los universitarios de la generación de hace 30 años y los de ahora mismo, y el salto ha sido espectacular, ahora mismo más % de jóvenes tienenuna eduación universitaria en España que en Holanda, Suecia o Alemania. Ahora bien, no creo que en cuestión de calidad alguien se digne a hacer comparaciones.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
El delantero español ha asegurado que su llegada al fútbol inglés le ha permitido crecer mucho más como jugador.
Je je je
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Stewie escribió: Ahora bien, no creo que en cuestión de calidad alguien se digne a hacer comparaciones.
Tengo dos amigas (imaginarias por supuesto) haciendo el doctorado en Inglaterra una y Francia otra, y las dos me dicen lo mismo, a nivel teorico somos iguales o mejores que ellos, el problema es que tenemos deficit practico, asi que eso de menospreciar la educación universitaria española ya hiede.
Otra cosa es que el primer dia a la de Francia le dijeran "la española que no toque el instrumental del laboratorio"
Stewie escribió: Ahora bien, no creo que en cuestión de calidad alguien se digne a hacer comparaciones.
Tengo dos amigas (imaginarias por supuesto) haciendo el doctorado en Inglaterra una y Francia otra, y las dos me dicen lo mismo, a nivel teorico somos iguales o mejores que ellos, el problema es que tenemos deficit practico, asi que eso de menospreciar la educación universitaria española ya hiede.
Otra cosa es que el primer dia a la de Francia le dijeran "la española que no toque el instrumental del laboratorio"
Yo tengo profesores doctorados en lo mejor de los IU ES EI o que han sido compañeros de departamento de premios Nobel y el mensaje es más o menos "aquí estamos en otra liga, en Guirilandia hay un aprendizaje pro-activo, hay una iniciativa personal que aquí es impensable", y cuando ves a los alemanes buscando soluciones de problemas por su cuenta en manuales que no aparecen en la bibliografía ves que algo de razón tiene.
Vamos, que somos muy de memorieta, de empollar mucho (los físicos españoles son los que abarcan más temario de Europa según creo), pero efectivamente la aplicación práctica y la iniciativa no es lo nuestro. Veasé número de patentes por mil habitantes: España menos de 30, Italia más de 120, Nórdicos cerca de 200.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Stewie escribió:Yo tengo profesores doctorados en lo mejor de los IU ES EI o que han sido compañeros de departamento de premios Nobel y el mensaje es más o menos "aquí estamos en otra liga, en Guirilandia hay un aprendizaje pro-activo, hay una iniciativa personal que aquí es impensable", y cuando ves a los alemanes buscando soluciones de problemas por su cuenta en manuales que no aparecen en la bibliografía ves que algo de razón tiene.
Eso mismo, mismito es lo que estaba tecleando yo. Pero me temo que el asunto no sólo es problema de la universidad. Me río mucho, muchísimo, cuando algún iluminado pone a parir los titutos de EEUU y su sistema para furros. Fectivamente es otra liga y a algún viejo catedrático patrio le puede dar un infarto sólo con el susto de pensar en una society of fellows.
Babylon escribió:Yo creo que el sistema universitario español apesta.
Tú lo que eres es un subversivo.
Chifli: ¿Furros? ¿qué es lo ques?
Con las Societes of Fellows y la obligación de publicar en revistas arbitradas podrías hacer que en algunas universidades los distinguidos catedráticos septuágenarios -y titulares treintagenarios- rememorasen el Mayo 68 pidiendo la cabesa de ZP.
A todo esto, no sé cuán extendida la gangrena, pero hay excecpciones muy honrrosas.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Todo es cierto, si a los chavales les sacamos del libro no van a ninguna parte, nos podemos olvidar de ampliar temario, power points y demás historias y se pueden volver tarumbas si intentamos que en un examen relacionen varios conceptos separados en el temario por un par de temas. Tarumbas.
Yo he intentado hacerles crecer y me he visto retrocediendo en mi ofensiva, plegando velas y refugiándome en los cuarteles de invierno. ¿queréis libro?
Pues libro.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!