¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

¿Tal que así?:

Las becas Ramón y Cajal no evitan “la fuga de cerebros” de científicos españoles
Redacción de Educaweb.com (21/04/2008)

El estado español tiene dificultades para lograr que los científicos y doctores se incorporen a los centros de investigación del país. Para impulsar su contratación el Gobierno convoca cada año las becas Ramón y Cajal, pero según informaciones del periódico El Mundo, parece ser que no es suficiente para evitar que los investigadores inicien su carrera profesional en otros países.

Las Becas Ramón y Cajal tienen como objetivo principal fortalecer la capacidad investigadora de los grupos e instituciones de I+D, tanto del sector público como del privado, mediante la contratación de investigadores que hayan obtenido el grado de doctor, y que hayan presentado una línea de investigación a desarrollar. Las ayudas que se conceden sirven para los centros de I+D españoles cofinancien la contratación laboral, por un plazo de cinco años, de doctores en todas las áreas de conocimiento.

A pesar del esfuerzo para reforzar la capacidad de contratación de los centro de investigación, muchos científicos prefieren trabajar en el extranjero. El motivo principal para evitar regresar a España es la incertidumbre en el desarrollo de la carrera profesional y la falta de incentivos salariales en comparación con otros países.

Otro de los motivos que argumentan los científicos para seguir en el extranjero es que allí se reconoce mucho más su labor, a nivel público y a nivel económico. La excesiva burocracia es otro factor tenido en cuenta a la hora de regresar, en países como Inglaterra la financiación está ligada a resultados y a objetivos de la investigación.

Sin embargo, una de las ventajas que incorporan las Becas Ramón y Cajal desde 2007 es que los contratos por obra y servicio que hasta ahora se podían ofrecer a los investigadores pasan a tener carácter indefinido, obligando a los centros contratantes a garantizar la plaza a los investigadores.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Merleneyer
Ulema
Mensajes: 4922
Registrado: 30 May 2004 03:04

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Merleneyer »

Stewie escribió:Sin embargo, una de las ventajas que incorporan las Becas Ramón y Cajal desde 2007 es que los contratos por obra y servicio que hasta ahora se podían ofrecer a los investigadores pasan a tener carácter indefinido, obligando a los centros contratantes a garantizar la plaza a los investigadores.


Esto no es así ya que, en teoría, cuando estás cerca de finalizar los 5 años, se examina la carrera profesional que el becario Ramón y Cajal ha ejercido durante el periodo de disfrute de la beca y sólo aquellos que puedan acreditar un grado de excelencia determinado serán contratados.

Que es lo mismo que decir que cuando pasan los 5 años estás en las manos de un tribunal más o menos chusquero y que es muy importante que tengas contactos, no vale con haber sido muy bueno en tu campo de investigación.

El programa Ramón y Cajal se creó no para evitar la fuga de cerebros, si no para intentar recuperar a los fugados, ofreciendo unas becas más que interesantes para como estaba el tema en España en el momento en que surgían y con la teoría de que pasados los 5 años se contrataría a los becarios. Claro, que en ningún lado figuraba con qué dinero se iba a contratar a todos esos becarios pasado el tiempo de su beca.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6092
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Doctor Beaker »

Merleneyer escribió:Que es lo mismo que decir que cuando pasan los 5 años estás en las manos de un tribunal más o menos chusquero y que es muy importante que tengas contactos, no vale con haber sido muy bueno en tu campo de investigación.

No preocupar, que si no tenés los contactos y no sos más o menos Gauss ya te lo iban a estar dando...
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

No sus esforcéis, si esquipi no se va a dar por enterado le digáis lo que le digáis, pareciera que el tipo oye cosas de los profesores que tenga, los tertulianos de la radio o quien coño considere él como autoridad y aluego lo suelta aquí sin darle siquiera una vuelta en la cabesita.

Cojones, es que lo de que España tiene mucho licenciado pero que lo que faltan son doctores no sé de donde cojones lo ha sacado. Yo sin tener ninguna cifra a mano ya le dije que ni de coña pero es que ahora digo: «via mirare en el gorigori a ver que dise» joder y es que haces una busqueda poniendo «numero de doctores España» y zas la primera referencia:

España, entre los países de la UE con mayor número de doctores universitarios

Entonces habíamos empesao con que "no hay trabajadoles cualificaos" y le dices no jodas eskipi que tenemos aquí jente cualifica a punta pala, universitarios pa regalar y entonces la cosa cambia a: "lo que hasen farta son dortores" y le dices,pos de eso tambien vamos sobraos y entonces "es que se van todos", no todos no que tenemos un montón eskipi y antonser "las becas ramon y cajal son una kakafú" y asín hasta el enfinito.

Al final resulta que el hamigo liberal eskipi acabará concluyendo que hay que abaratar el despido y dar carrete a la iniciativa empresarial pero quien se tiene que encargar de pagar a los investigadores es el estado español y la empresa no tiene porque contratar a los dortores.

Yo sigo con lo mismo: por mucha beca que se dé a la investigación si no existe en España un mercado que aproveche los resultados de esa investigación el gobierno estará tirando el dinero y desgraciadamente estamos en un país en el que está claro que no hay interés en invertir en esos campos, por tanto casi mejor que los investigadores se vayan a paises en los que les pagarán sus investigaciones que aluego generarán algún tipo de riqueza y el gobierno español invierta en turismo o en vender jamones porque esa es la oportunidad que tenemos.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18376
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por rianxeira »

Sobre los doctores, hace un par de años hubo en mi facultad una crisis grave de profesorado, se suspendieron prácticas y se empezaron a dar tarde algunas asignaturas. La gente lo achacaba a dos cosas:

-La mierda de condiciones que te daba la universidad para contratarte (ya tenías que estar trabajando en otra cosa y dejar tus horas libres para dar clases)

-Casi nadie estaba haciendo el doctorado de informática, con lo que no puedes llegar a profesor titular.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por arafat »

Pues es la primera, que lo sepas.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Toñis escribió:No sus esforcéis, si esquipi no se va a dar por enterado le digáis lo que le digáis, pareciera que el tipo oye cosas de los profesores que tenga, los tertulianos de la radio o quien coño considere él como autoridad y aluego lo suelta aquí sin darle siquiera una vuelta en la cabesita.


Entonces habíamos empesao con que "no hay trabajadoles cualificaos" y le dices no jodas eskipi que tenemos aquí jente cualifica a punta pala, universitarios pa regalar y entonces la cosa cambia a: "lo que hasen farta son dortores" y le dices,pos de eso tambien vamos sobraos y entonces "es que se van todos", no todos no que tenemos un montón eskipi y antonser "las becas ramon y cajal son una kakafú" y asín hasta el enfinito.


Toda la razón. En España hay gente muy cualificada en cantidad.

A mí de toda la vida me han contado que el problema es que se invierte poco en I+D, que los investigadores -personalmente- están muy malamente porque no hay medios ni seguridad "laboral" y que el problema de la mano de obra española es que es poco productiva y está poco especializada.

Cuendo tienes razón se te da y la próxima vez que alguna eminencia me diga que en España el problema es que no se investiga, le diré que somos el 4º país de la UE en número de doctores, y que eso de que aquí no se investiga pues es una cosa de hace 20 años.

Entonces, la eminencia me dirá, muy bien hijo, ¿sabías que España es el 5º país por población en la UE y que los 4 primeros son Alemania, Francia, GB e Italia? ¿Qué bien que estamos mejor que Italia, verdad que sí? ¿sabías que no patentamos una puta mierda como no sea atada a un palo?

Y ahora haga el favor de volver a 1º de la ESO donde le explicarán amablamente todas las dudas que tenga sobre las cifras absolutas, relativas, las reglas de tres y demás misterios de la aritmética elemental.

Y es que el problema no es decir estupideces, sino decirlas con énfasis.

Ojete, que no te quito razón en que el número absoluto de doctores, pero cuando no se habla de furgol y hay que tener en cuenta variables cuantitativas y cualitativas los matices son bastante importantes.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Mr. Blonde »

¿sabías que no patentamos una puta mierda como no sea atada a un palo?

Efectivamente, los chupachuses, la fregona... todos los grandes inventos españoles se basan en ponerle un palo a algo.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Nicotin »

Mr. Blonde escribió:
¿sabías que no patentamos una puta mierda como no sea atada a un palo?

Efectivamente, los chupachuses, la fregona... todos los grandes inventos españoles se basan en ponerle un palo a algo.


¿Eso incluye el endosarle el Brody a la Elsa Pataky?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Chiflágoras »

Stewie escribió:A mí de toda la vida me han contado que el problema es que se invierte poco en I+D, que los investigadores -personalmente- están muy malamente porque no hay medios ni seguridad "laboral" y que el problema de la mano de obra española es que es poco productiva y está poco especializada.

Cuendo tienes razón se te da y la próxima vez que alguna eminencia me diga que en España el problema es que no se investiga, le diré que somos el 4º país de la UE en número de doctores, y que eso de que aquí no se investiga pues es una cosa de hace 20 años.


Stewie escribió:Ojete, que no te quito razón en que el número absoluto de doctores, pero cuando no se habla de furgol y hay que tener en cuenta variables cuantitativas y cualitativas los matices son bastante importantes.


Amén. Y la cosa va mejorando, muy poquito a poquito, pero va mejorando...
De todos modos este país sigue teniendo un efecto push que ríete tú del wonderbras. Y que la cosa va tal que así:


(lin2) -Hola hamigos y colegas estrangeros, tengo un doctorado españó!

(murdor) (anibar) (pHenis) (emeá) .....

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA



(lin2) -Hola hamigos y colegas españoles, tengo un doctorado en USA y vengo del tituto Max Planck!

(onofre) (gañán) (cunnnnao) (currojimenez) ......

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Responder