¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

Se llama 'fuga de cerebros' cuando sucede en algún país comunista o intervencionista malvado mientras que cuando pasa en algún país liberal en lo económico se llama 'aprovechar las oportunidades', 'mercado laboral internacionalizado' o vete tu a saber.

A ver si te enteras de lo que quiero decir porque no es complicado y no tiene que ver con nada sobre defender a los sindicatos poniendo del otro lado a Julian Muñoz:

Se trata de que en España no existe un tejido empresarial ni tecnológico y eso no se soluciona ni abaratando el empleo ni dando mejores becas para que vengan los investigadores de la UE a llevarse la tela para acabar trabajando en empresas de sus países de origen. En España se podrán dar becas de investigación mucho más jugosas cuando el resultado de las investigaciones sirva para generar riqueza y las empresas españolas arrimen el hombro porque les interesa la investigación. Para eso hacen falta muchas soluciones por parte de la administración que impulsen la creacción de un tejido industrial o tecnológico que genere trabajo y para eso también hace falta que las grandes fortunas del país se arriesgen a invertir en negocios que no sean ganancias inmediatas para mañana mismo aunque la economía del país se vaya a la puta mierda.

Y te repito que doctorandos y doctorados en España hay a patadas, tantos que sobran, otra cosa es que los mejores se vayan a países en los que les pagan más o en los que simplemente pueden investigar en lugar de trabajar en un call center.

Ah y otra cosa, de las empresas punteras que mencionas Indra y EADS (aunque me imagino que te refieres a CASA porque EADS no es una empresa española si no un consorcio de empresas europeas) son empresas originadas con dinero público y no creo que sirvan para ilustrar el grado de riesgo e innovación del sector privado español.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por PrimeroDerecha »

Esperar que las grandes fortunas de este pais vayan a poner su dinero a funcionar mediante inversión en negocios alternativos a los meramente especulativos no creo que sea la solución. Posiblemente porque las verdaderas fortunas de este pais no tienen su base ni su desarrollo en la especulación, strictu sensu. Véase Zara, o el Banco de Santander, por ejemplo.

No creo que esto tenga arreglo, salvo que haya que colonizar Marte. En ese momento, hordas de desarrapados y de señoritos con la Visa excedida y el X5 embargado, con el banderín de la Legión en una mano y en la otra el movil para llamar y contarlo, se lanzarán a la conquista del planeta.
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Babylon »

Además que las fortunas basadas en ese tipo de empresas creo que no las hacen los grandes capitalistas sino los alumnos frikers del mit, en ese plan.

Es decir, si queremos nuestra sillicon valley tendrá que ser algo que surja en un garage y no en un despacho.
Su última visita fue: 24/12/10

Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por PrimeroDerecha »

Un ejemplo de Silicons Valleys hechas en los despachos son los Parques Tecnológicos. Los políticos se privan hablando de ellos y, si rascas un poco, la inmensa mayoria de empresas que se instalan en ellos aquellas que se mueven única y exclusivamente por las ayudas, bonificaciones y subvenciones que esas administracioes ofrecen, hasta que un dia levantan el chiringuito y se van a Tanger porque les han dado un duro más de ayudas, bonificaciones y subvenciones.
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

PrimeroDerecha escribió:Un ejemplo de Silicons Valleys hechas en los despachos son los Parques Tecnológicos. Los políticos se privan hablando de ellos y, si rascas un poco, la inmensa mayoria de empresas que se instalan en ellos aquellas que se mueven única y exclusivamente por las ayudas, bonificaciones y subvenciones que esas administracioes ofrecen, hasta que un dia levantan el chiringuito y se van a Tanger porque les han dado un duro más de ayudas, bonificaciones y subvenciones.



Amén.

Veasé el 22@, y eso que no es una fracaso estrepitoso.

Luego está el caso de Nokia y algunos otros, pero como dice Baby lo más paradigmático es Sylicon Valley en USA, la industria automovilística en Detroit, la "Manchester catalan" del Poblenou en el s.XIX, la Terza Italia (¿conoceís Ray Ban?, pues los dueños tienen la sede en un pueblo perdido de 5000 habitantes en un valle de la región de Venecia)


Tonetti escribió:Se llama 'fuga de cerebros' cuando sucede en algún país comunista o intervencionista malvado mientras que cuando pasa en algún país liberal en lo económico se llama 'aprovechar las oportunidades', 'mercado laboral internacionalizado' o vete tu a saber.


Llamaló X, pero cuando Torres se va a jugar al Liverpool nadie habla de "fuga de talentos" porque podría darlo todo en la Liga. Un neurocirujano en Zimbawue o un bioquímico en España no pueden desarrollar su investigación en condiciones en sus países de origen y por eso hay tantos fuera y se habla de fuga de cerebros. Que es un fenómeno que puede ser muy beneficioso para ellos y para el país de destino, siempre y cuando le den la posibilidad de volver a continuar sus investigaciones poniendo medios en condiciones.

Se trata de que en España no existe un tejido empresarial ni tecnológico y eso no se soluciona ni abaratando el empleo ni dando mejores becas para que vengan los investigadores de la UE a llevarse la tela para acabar trabajando en empresas de sus países de origen.


Estoy bastante de acuerdo en el diagnóstico, pero no en la solución. Para empezar sí hay cierto tejido empresarial en el textil, en construcción de infraestructuras (ferrocarril, túneles, puentes) y en las energías renovables, no es el Norte de Italia o la cuenca del Ruhr, pero con ciertas políticas de apoyo al I+D y una reforma del mercado laboral que ataque el sistema insider-outsider se podría hacer mucho.

Y en la reforma del sistema es donde entra el abaratamiento del despido, que combinado con desincentivos a la temporalidad mejoraría mucho la situación actual.

Ahora bien, hablar de quitar prebendas a gente que se dedica a acumular trienios es anatema y cuando estemos como Grecia alomejor ya es demasiado tarde para cambiar.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por arafat »

Yo solo pasaba por aquí para decir que poner a Indra o CASA como paradigmas de desarrollo español fuera del ladrillo es como para sacarse la chorra y mearse en la boca del que lo haya dicho.

Sí.

Va por ti.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12500
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por mayhem »

Stewie escribió:Veasé el 22@, y eso que no es una fracaso estrepitoso.


Hombre, sí podríamos llamar fracaso estrepitoso a la inyección de dinero público que percibió tal engendro.

Llamaló X, pero cuando Torres se va a jugar al Liverpool nadie habla de "fuga de talentos" porque podría darlo todo en la Liga. Un neurocirujano en Zimbawue o un bioquímico en España no pueden desarrollar su investigación en condiciones en sus países de origen y por eso hay tantos fuera y se habla de fuga de cerebros.


Ese paralelismo es una puta basura.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

¡Hola chicos! ¿cómo hemos pasado San Valentín?



arafat escribió:Yo solo pasaba por aquí para decir que poner a Indra o CASA como paradigmas de desarrollo español fuera del ladrillo es como para sacarse la chorra y mearse en la boca del que lo haya dicho.

Sí.

Va por ti.



¿Así tan bondage Don Moruno?

Debe ser que he tocado alguna fibra. En fin.

A todo esto no sé si te refieres a que ambas empresas son KK en términos de desarrollo tecnológico o como ejemplos de start-ups, porque en el segundo caso estoy al corriente de lo que era CASA y de que Indra no empezó en un garaje.

De todos modos, cuando meniconaba Indra, Eads, Abengoa o Gamesa, debía de ser muy críptico, pero quería decir que hay empresas tecnológicas que funcionan bien en el mercado internacional -independientemente de que sean públicas o privadas- y que son un punto de partida para cambiar el modelo ladrillero.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

mayhem escribió:
Hombre, sí podríamos llamar fracaso estrepitoso a la inyección de dinero público que percibió tal engendro.


He hablado con un par de informáticos y me dicen que eso es más una operación urbanística y que sobran metros cudrados de oficinas. Pero muchos.

Ese paralelismo es una puta basura.

Venga.


¿Entonces las Ramón y Cajal bien?
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Merleneyer
Ulema
Mensajes: 4922
Registrado: 30 May 2004 03:04

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Merleneyer »

Stewie escribió:¿Entonces las Ramón y Cajal bien?


Las Ramón y Cajal bien, el problema es cuando se acaban.

Responder