tonetti escribió:Es decir, que la culpa del paro es de los trabajadores y de los sindicatos.
Pero todas esa morralla técnica no responde a la pregunta: ¿Adonde coños van a trabajar?
Bueno, la Adminitración y su burocracia tiene mucha parte de que las cosa estén como estén, somos el peor país de la OECD para empezar una actividad:
http://www.doingbusiness.org/economyran ... regionid=5Y la multiplicación de las especificidades autónomicas no lo pone mejor.
¿Qué dónde coño van a trabajar?
Pues así a corto plazo en obra pública financiada para eso mismo en el Plan-E, que es como darle un tirita a un tío al que le acaban de cortar la mano con un hacha.
A largo plazo hay dos opciones. La primera es seguir siendo competidores de Portugal, Grecia, Polonia y tal a base de subvenciones a plantas industriales poco competitivas y el sol y playa de siempre con una pizquita de construcción en cuanto pase el bajón de los pisos.
La otra pasa por bajar los salarios reales palabrita de Paul Krugman (buscad The pain in Spain isn't hard to explain) donde explica que como no podemos ser baratos artificialmente devaulando la peseta, tendremos que serlo por las bravas, cobrando menos €bros.
Porque la realidad es que con las condiciones actuales se han estado creando cientos de miles de puestos de trabajo en los últimos años y la realidad es que ahora se ha ido a la mierda el motor económico del país y por mucho que abarates el despido nadie va a contratar a un parado si no tiene trabajo para darle.
Vamos, que es lo de siempre, se aprovechan las épocas de crisis para metersela doblada a los pringaos de siempre, desde luego que no saldrá manfo(llao) a decir que este es un país bananero en el que si no surge algún tipo de negocio-estafa con el que pegar un buen pelotazo no existe un tejido de generación de riqueza que pueda asegurar prosperidad para largo.
Manfo también ha dicho eso, es más el BdE (Banco de España) lleva jodiendo la marrana con la burbuja desde antes que nadie.
Ahora tápate los ojitos sino quieres ver una cosa muy dura:
La formación de los jóvenes españoles cae a su peor nivel desde el año 1995
Sólo un 60% de los españoles entre 20 y 24 años cuenta con un título de Secundaria superior. Canarias se encuentra por debajo de la media nacional y ha caído de un 59,1% a un 55,5% en cinco años.



Luego están los universitarios, que son más que la media de la UE y la OCDE, pero que tienen una formación que no les prepara para el mndo laboral lo más mínimo.
Pero por supuesto el problema de la Educación en este país son EpC y las lenguas cooficiales.
¿Dónde coño van a trabajar?
¿En la vendimia francesa o en la construcción rumana?