¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por dunker »



Pero lo cojonudo es la justificación:

- Las entidades alegan que sólo deben prestar a quien pueda devolver el dinero


(pajares) (pajares) (pajares)

Si dicen esto ahora, no te extraña que se la hayan embarcado Madoff y sus hamigos.

(lerdo)
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por NORNA »

dunker escribió:

Pero lo cojonudo es la justificación:
- Las entidades alegan que sólo deben prestar a quien pueda devolver el dinero


Es tan cojonuda como la libreta del inmigrante este que le ha tocado la lotería: ahora mismo los bancos deben estar sacando más pasta de las comisiones que se llevan por "soplar al aire" que de la rentabilidad de los préstamos.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8810
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Mclaud »

Imagen
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Chiflágoras »

¡MANI EN LA PUERTA DEL SOL YA!, ¡PÁSALO!

La industria del porno de EEUU pide ayuda para afrontar la crisis

EFE

WASHINGTON.- Joe Francis y Larry Flynt, dos de los principales empresarios de la pornografía de EEUU, pidieron al Gobierno que ayude a su sector, dado que a su juicio la recesión ha actuado como "una ducha de agua fría a nivel nacional".

Para recuperarse del bajón, Francis, director del programa de televisión y la revista 'Girls Gone Wild' ('Chicas salvajes'), y Flynt, el editor de la publicación 'Hustler', solicitaron al Congreso 5.000 millones de dólares para los acicates del deseo.

"Con todo el sufrimiento económico y la pérdida de tanto dinero, el sexo es lo último en lo que la gente piensa", dijo Flynt en un comunicado.

"Es hora de que el Congreso rejuvenezca el apetito sexual de EEUU", añadió.

Las ventas y alquileres de vídeos pornográficos cayeron un 22% el año pasado en Estados Unidos, al tiempo que aumentó el tráfico en internet, según la declaración, que indica que aproximadamente la mitad de los usuarios de la web visitan páginas 'XXX'.

Los empresarios del sexo insistieron en que su sector necesita ayuda, pese al gran interés por sus fotografías y vídeos online, de los que disfrutan más de 75 millones de estadounidenses cada mes, según sus datos.

"El Congreso parece dispuesto a rescatar a los sectores más importantes de la nación y creemos que merecemos la misma consideración", señaló Francis.

Por su parte, Flynt hizo un llamamiento a la Legislatura de Estados Unidos, sacudida periódicamente por los escándalos sexuales, a pensar en el bien del país.

"La gente está demasiado deprimida para ser activa sexualmente", se quejó.

"Esto es muy malo para nuestra salud como nación. Los estadounidenses pueden prescindir del automóvil, pero no del sexo", alertó.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por jubilao »

Casa Blanca (o no) - Gabinete de Crisis 09 según Chandalismo

[youtube]3dzlAPrvY4E[/youtube]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Dating a Banker Anonymous

Putillas de Banqueros Anónimas, cuentan su fall from grace hasta la más insoportable mediocridad de la clase media-alta, se acabaron los viajes a Uropa, las cenas, el Botox...

Aquí un extracto de una hadorable chiquilla con preoblemas con su casado y viejuno banquero:

God, You Are So 24!

January 23, 2009 in Uncategorized | 14 comments

One of the ugly truths about older successful men in finance is that despite having lavish homes, gorgeous wives, a few adorable kids and multi-million dollar bank accounts, they often yearn for more. “More” may be a distraction as innocuous as golf. It could also be a darker vice—gambling, drugs or prostitutes a la Spitzer. Unfortunately, it is rare man, rich or poor, that can withstand the temptation of forbidden fruit. That’s where I come in. My name is “Courtney” and I’m the other woman.



My married man’s (let’s name him “Charles”) Achilles’ heel is having a Mistress. Definition: a young, attractive woman who offers love and affection along with kinkiness in the bedroom. Charles treats me just as well as, if not better than, many of the unmarried bankers I’ve dated in the past. I would call myself his “girlfriend” in the sense that I receive constant attention via text messages, emails and phone calls, fabulous vacations while he is on “business trips” and a never ending supply of gifts, gourmet meals and affection. I get all this AND I get to leisurely continue to date in search of my own Mr. Right. Win-win, don’t you think? I certainly did… until the mortgage meltdown.



Suddenly, I found myself being taken out less and less frequently. A recent argument went along these lines:

Me *pouting*: You haven’t taken me on a trip since we went to Bermuda in September. What’s going on?

Charles: Honey, finances are tight right now so my wife has taken it upon herself to check up on all of our accounts. She will notice any big expenditures.

Me *cute voice*: Wellllllllllllll, what are you going to do to make it up to me?

Charles: Can we talk later sweetheart? I’m really busy right now.

Me: No. Give me an answer NOW. Don’t you realize what you have? I’m way too hot to be treated like this. (Disclaimer: Yes, I come across as bratty here, but it typically works when trying to get something out of him)

Charles *yelling for the first time in our almost two-year relationship*: I’VE GOT TO FIRE TWENTY PEOPLE BY THE END OF THE WEEK. Z has four kids, X just had a baby girl, Y just sent his son to college and I’ve got to get rid of two of those guys… and you’re complaining about vacations and dinner? God, you are so 24! GROW UP!

Me *stunned*: Okie dokie, let’s talk later lover.



He apologized a few hours later. He promised my age was one of the things that endears me to him the most, but that I just don’t understand the tremendous amounts of pressure he is under right now. Fair enough. But damn, it’s tough to date a banker, even for the girl on the side.



-“Courtney’s” story, as retold (almost verbatim) by the DABA Girls.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por curreta »

Sería mucho mas gracioso si lo tradujeras.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Gracioso no sé, pero no te quepa de que es un valiosísimo documento para todo el que tenga cierta conexión con el mundillo financiero. Hace tiempo circulaba un post verídico de una muchacha neoyorquina de ventipocos añitos pidiendo consejos para encontrarse con candidatos a marido con sueldos de al menos medio millón al año. Lo encontré, te lo adjunto al final.


God, you are so 24!

La cruda realidad de los exitósos viejetes del mundillo financiero es que no obstante tengan casas enormes, esposas increíbles, una camada de niños adorables y cuentas bancaciras multimillonarias; lo normal es que siempre queiran más. “Más”, puede ser un hobby tan inócuo como el golf. También puede ser un vicio más oscuro (juegos de azar, drogas o prostitutas à la Spitzer).

Por desgracia, raramente se encuentra a un hombre, pobre o rico, que pueda resistir la tentación de la fruta prohibida. Y aquí es donde entro yo. Me llamo “Courtney” y soy su amante.

El tacón de Aquiles de mi novio casado (llamémosle “Charles”) es tener una Querida (Mistress). Definición: Una mujer jóven, atractiva que además de amor y cariño, le ofrece algo de perversión en el dormitorio. Charles me trata bien, e incluso mejor, que otros banqueros solteros con los que he salido hasta la fecha. Yo diría que soy su “novia”, ya que recibo atención constante, sms, mails, llamadas, vacaciones increíbles mientras está de viaje “de negocios” y una interminable cantidad de regalos, cenas de gourmet y cariño.

Tengo todo esto Y ADEMÁS consigo seguir buscando en mi tiempo libre mi proprio mariditio banquero. Todos contentos, ¿no lo veís así? Yo lo veía de esa manera... hasta el hundimiento del mercado hipotecario.

De pronto, me encontré con que cada vez me sacaba menos por ahí. Una discusión de hace poco fue como sigue:

Yo “enmohinada”: Jooo, no me llevas de viaje desde que fuimos a las Bermudas en Septiembre, ¿qué está pasando?

Charles: Cariño, tengo un presupuesto algo ajustado ahora mismo, así que mi mujer se ha puesto a comprobar todas las cuentas. Notaría cualquier gasto algo excesivo.

Yo “vocecita dulce”: Vaaale, ¿pero preparás algo para tu cariñito?

Charles: ¿Podemos hablar más tarde cielo? Estoy muy ocupado ahora mismo.

Yo: No, quiero una respuesta ahora. ¿no te das cuenta de lo que tienes? Me merzco ser tratada mucho mejor que esto. (Nota: sí, parezco irritante aquí, pero es lo que funciona cuando quieres camerlatelo).

Charles “gritando por primera vez en casi dos años de relación”: TENGO QUE ECHAR A LA PUTA CALLE A VEINTE TIOS ESTA SEMANA, Fulano tiene 4 hijos, Mengano acaba de tener una hija, el otro acaba de mandar a su hio a la universidad privada, y de esos tres tengo que echar a dos... y tu te quejas de que no te llevo de vacaciones? ¿Cenas caras? Dios, cómo se nota que tienes 24 años... ¡Madura!

Yo “de piedra”: Ok, ok... ya hablamos más tarde cari.

Me llamo más tarde para pedirme perdón. Me prometió que mi edad no era un problema, sino que es de lo que más le encariña a mí, lo único es que yo tengo que comprender la enorme presión a la que está sometido ahora mismo. Es comprensible. Pero coño, es duro estar con un banquero, incluso para la “mistress”.

- Esta es la historia de”Courtney”, casi literal, contada por las DABAs



¿Qué estoy haciendo mal?

Este texto está supuestamente extraído de un foro-chat norteamericano: yo lo he sacado de El Blog Salmón. Supuestamente es la historia de una chica de veinticinco años, bastante bien equipada ella, que busca un marido rico para que la mantenga. Sin embargo, oh catástrofe, no consigue encontrar ninguno. Y plantea su duda…

Vale, estoy harta de andarme por las ramas. Soy una chica de 25 años guapa (espectacularmente guapa), elocuente y con clase. No soy de Nueva York. Estoy buscando un marido que gane al menos medio millón (de dólares) al año. Sé como suena, pero tened en cuenta que un millón al año es clase media en Nueva York, así que no creo que me esté pasando.

¿Hay alguien en este foro que gane 500k o mas? ¿Alguna esposa? ¿Podríais darme trucos? Salí con un hombre de negocios que ganaba de media 200-250k. Pero ahí parece que es hasta donde puedo llegar. Y 250k no me llevarán a Central Park oeste. Conozco a una mujer en mi clase de yoga que está casada con un banquero de inversiones y vive en Tribeca, y no es tan guapa como yo, ni es un genio. Entonces, ¿qué es lo que hace bien? ¿Cómo consigo ponerme a su nivel? Estas son mis preguntas:

* ¿Por dónde se encuentran los hombres ricos solteros? Dadme los bares, restaurantes y gimnasios concretos.
* ¿Qué buscáis en una pareja? Sed honestos, chicos, no me hagáis sentir mal.
* ¿Hay algún rango de edad al que debería apuntar? (tengo 25).
* ¿Por qué algunas de las mujeres que viven lujosamente en la zona este son tan poco atractivas? He visto algunas que no tienen nada que ofrecer casadas con tíos increiblemente ricos. He visto cómo pasaban de chicas increíbles en bares de solteros en la villa este. ¿Qué historia hay detrás de esto?
* ¿A qué trabajos deberé apuntar? Ya sabéis: abogados, banqueros de inversiones, médicos… ¿Cuánto ganan de verdad estos tíos? ¿Y por dónde salen? ¿Dónde encuentro a los especuladores?
* ¿Cómo os decidís entre matrimonio o sólo noviazgo? Estoy buscando SÓLO MARIDO.

Por favor, ahorraos los insultos. Estoy siendo sincera. La mayoría de las mujeres guapas son superficiales, yo al menos doy la cara. No estaría buscando esta clase de tíos si no estuviera a su altura, en apariencia, cultura, sofisticación y mantener un bonito hogar.

Canela fina, ¿que no? Pues aquí tenéis una respuesta que le llegó a la niña:

Querida Pers-431649184:
He leído tu mensaje con gran interés y he pensado en tu dilema. Te ofrezco el siguiente análisis. En primer lugar, no estoy malgastando tu tiempo, ya que cumplo tus requisitos, que es ganar más de $500k al año. Dicho esto, así es como lo veo: tu oferta, desde el punto de vista de un tío como yo, es simple y llanamente un mal negocio.

Veamos por qué. Obviando todo lo superfluo, lo que sugieres es un simple intercambio: tú traes tu apariencia a la fiesta y yo llevo mi dinero. Bien, es sencillo. Pero aquí está el problema: tu belleza se irá y mi dinero probablemente seguirá ahí. De hecho, es bastante probable que mis rentas aumenten, ¡pero también hay una certeza absoluta de que no te volverás más guapa! Así que, en términos económicos, eres un activo que se deprecia y yo soy un activo que se aprecia. Pero no sólo eres un activo a la baja, ¡sino que tu depreciación se acelera! Deja que te lo explique: ahora tienes 25 y seguramente sigas estando buena durante los próximos 5 años, pero cada año lo estarás menos. Entonces el descenso empezara a ser serio. A los 35, te puedes clavar un tenedor. Entonces, en términos de Wall Street, te podríamos denominar “una acción para intercambiar”, no una para comprar y mantener, así que el problema es el matrimonio. No es un buen negocio “comprarte” (que es lo que estás pidiendo), así que prefiero alquilarte.

En caso de que creas que estoy siendo cruel, te diría lo siguiente: si mi dinero se va, tú también lo harías, así que cuando tu belleza se vaya, necesito una salida. Es así de simple. De esta manera, lo que tiene sentido es salir contigo, no casarse contigo.

Aparte de esto, al principio de mi carrera me enseñaron sobre los mercados eficientes. Así que me pregunto por qué una chica “elocuente, con clase y espectacularmente guapa” como tú ha sido incapaz de encontrar a su viejo rico. Me resulta difícil de creer, si eres tan guapa como dices, que los 500k dólares no te hayan encontrado, al menos para probar. Por otro lado, siempre puedes encontrar una manera de ganar tu propio dinero y no estaríamos teniendo esta conversación tan compleja.

Dicho todo esto, debo decirte que lo estás haciendo bien. El clásico “pump and dump” (timo bursátil). Espero que esto te ayude, y si te apuntas a algún tipo de arrendamiento, házmelo saber.

http://perarduaadastra.eu/2008/05/%C2%B ... iendo-mal/
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Sala-i-Martín es bastante menos técnico cuando habla por la radio, pero el diagnóstico es el mismo: hemos desaprovechado una década -lo menos- y cuantiosísimos recursos en "funcionariear" y enladrillar la economía, la productividad en un empleado es vista por compañeros y jefes como un peligroso recordatorio de su propia falta de rendimiento y de su injustificado suledo respectivamente.

Y todavía queda 2009 para seguir cayendo, vamos a ver telediarios interesantes cuando empiecen a a desmantelar el sector automobilístico.

La negrita es mía.

¿Cómo se afronta la crisis esta vez?

Entre las similitudes de los gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero figura el triunfalismo económico. El PIB habría crecido durante sus respectivas etapas superando la media europea. En una época aún reciente, en la que la población apenas crecía, PIB y PIB por habitante eran prácticamente sinónimos. Sin embargo, en la última década, el casi inexistente crecimiento vegetativo ha sido suplido por la inmigración masiva con un resultado de seis millones de habitantes más entre 1999 y 2008. Pero, ¿Se mantiene el triunfalismo cuando se desciende al PIB per cápita? La respuesta es positiva. Del 3.7% de crecimiento anual del PIB desde la entrada en la Unión Europea (1986) hasta 2007, cuatro quintas partes (3%) corresponden al PIB per cápita.

El desafío procede de la baja productividad de la construcción y los servicios

Hasta aquí, las buenas noticias. Pero, ¿Qué hay tras el PIB por habitante? Una sencilla identidad permite descomponerlo en el PIB por hora trabajada y las horas trabajadas por habitante. Aquí, los resultados son más inciertos. Por una parte, las horas trabajadas han crecido con respecto a la población total a un 1.7% anual, quebrando una tendencia descendente que se había iniciado a comienzos de los años 50. ¿Qué subyace tras este aumento? No han sido, desde luego, las horas trabajadas por ocupado que han continuado una tendencia secular descendente, y sólo, en muy pequeña medida, la mayor proporción de la población entre 15 y 65 años. La clave está en el incremento de la proporción de los ocupados sobre aquéllos en edad de trabajar. El aumento del empleo se ha concentrado, sin embargo, en la construcción y los servicios (sobre todo en aquéllos menos avanzados tecnológicamente), sectores cuya participación en el PIB más ha crecido.

El otro componente, el PIB por hora trabajada, ha experimentado una acusada desaceleración, con una tasa de crecimiento anual de tan sólo el 1.1%, frente a una tasa promedio cercana al 6% entre 1953 y 1986. ¿Qué explica este resultado? La productividad aparente del trabajo depende, por una parte, de la dotación de capital (físico y humano) por ocupado y, por otra, de la eficiencia con la que los factores de producción (capital y trabajo) se utilizan, que es lo que recoge la productividad total de los factores (PTF). Las estimaciones disponibles para el periodo 1986-2007 oscilan entre el estancamiento y el declive de la productividad de los factores, con lo que la mayor intensidad de capital por ocupado habría evitado una contracción de la productividad del trabajo. En contraste, la PTF explicaría casi dos terceras partes del fuerte aumento de la productividad laboral durante 1953-1986.

¿A qué puede atribuirse esta marcada desaceleración de la productividad total de los factores? Es cierto que los aumentos de eficiencia derivados del "cambio estructural" (trasvase de mano de obra del campo a la ciudad, eliminación de industrias obsoletas, ...) ya se han agotado. Sin embargo, el argumento de que en una economía madura no debemos esperar aumentos dramáticos de la productividad es desmentido por la experiencia de los EE UU desde 1995. Si recapitulamos, la industria es eficiente y pequeña (17.5% del PIB en 2007) y eficiente, y la agricultura tiene dimensiones muy reducidas (2.9% del PIB en 2007), y, entre ambas, emplean a una minoría de los trabajadores. El desafío procede, pues, de la baja productividad de la construcción y los servicios (en los que una minoría es tan eficiente como en la manufactura) que concentran el aumento del empleo. Por otra parte, el mayor nivel educativo no parece haberse traducido en un incremento sustancial de capital humano que contribuya de forma significativa al crecimiento de la productividad laboral.

En definitiva, el notable crecimiento del PIB por habitante desde la entrada en la Unión Europea se ha debido en medida considerable al aumento del empleo en sectores de baja productividad, mientras el modesto aumento de la productividad del trabajo ha dependido del mayor uso de capital y no de mejoras de la eficiencia en el uso de los factores de producción. Ello limita, sin duda, la capacidad de respuesta de la economía española ante la crisis.

http://www.elpais.com/articulo/semana/a ... glse_3/Tes
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18375
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por rianxeira »

La crisis destrozará las raíces de la sociedad, ahora la primera ministra de Islandia es, por primera vez en la historia del mundo, una lesbiana (bueno, quizas no por primera vez pero ya me entendeis). Desde luego los libegales van a estar muy pero que muy contentos XD

Responder