Considero la responsabilidad de los consumidores como algo bastante importante en todo este asunto pero creo que en los últimos tiempos el individualismo mal entendido está haciendo estragos en nuestra sociedad y siento repetirme otra vez pero intentaré ser más claro para que se entienda la postura que defiendo:
Tendemos en muchas ocasiones a decir cosas del estilo: Qué se jodan, nadie les obligó a meterse en ese tema... cuando nos referimos a personas que han sido estafadas o engañadas por alguien sin escrúpulos.
Pero esto no esta tan lejos de esos argumentos de: Que se joda, ¿a quién se le ocurre meterse en un barrio como ese a esas horas? o ¿a quién se le ocurre salir vestida asín a esas horas de la noche?
Yo soy de los que piensan que es mejor no salir vestida de puta a una calle llena de pervertidos ni meterse en un barrio chungo con una cartera llena de billetes de cinco asomando por el bolsillo pero espero que la policía vele por la seguridad de esas personas, es cierto que la policía no puede vigilar a cada una de las personas y para eso es útil no tentar a la suerte, pero espero que el estado en el que vivo trate de proteger los derechos de los que no piensan como yo. Para eso previamente he permitido renunciar a una parte importante de mi libertad individual a favor de las instituciones, de la policía y demás autoridades.
¿Cúal es el problema que yo veo en todo esto de la crisis? Muy sencillo: estamos renunciando a esa parte fundamental de nuestra libertad aceptando vivir en esto que llamamos estado democrático y no estamos recibiendo las contraprestaciones a cambio. Los gobiernos sucesivos han permitido la estafa inmobiliaria generalizada, la especulación el dislate de la construcción, etc... y lo que recibimos a cambio es que todos acabaremos pagando el precio de la crisis mientras que determinados ciudadanos que no deberían tener ni un derecho más que los demás sacan beneficio de toda esta situación.
Ahora igual hay alguno que piensa: ¿Y que coño gano yo con que actue el gobierno como debería si yo no soy gilipollas y vivo de alquiler? Pues ganas principalmente en que si tu país esta bien gestionado los fondos públicos se destinarán a mejorar tu calidad de vida en lugar de destinarse a ir tapando los agüjeros que dejan los listillos de turno.
Estos serían asín muy básicamente los argumentos que defiendo para apoyar la intervención estatal para la regulación de los mercados, no para impedir el libre mercado, si no para impedir las estafas y los abusos del mercado. Otra solución sería que los propios mercados se autoregulasen pero eso sería pedir a las empresas que tuvieran ética y lo veo aún más complicado.
tonetti escribió:Tendemos en muchas ocasiones a decir cosas del estilo: Qué se jodan, nadie les obligó a meterse en ese tema... cuando nos referimos a personas que han sido estafadas o engañadas por alguien sin escrúpulos.
Pero la estafa es un delito, tonetti, y por lo tanto, ¿dónde está el problema?
Sigo pensando que pretender vivir en un país que no esté absolutamente controlado por la corrupción y en el que las mafias financieras no se puedan aprovechar impunemente del esfuerzo de todos no es demagógico.
Si pensase como vosotros igual mejor me recortaba las orejas y me echaba al monte a mantener a mis hijas secuestradas y violarlas todos los días.