El ejército perdido de Cambises
El ejército perdido de Cambises
Cambises II era hijo de Ciro II el Grande, fundador del Imperio Persa Aqueménida que se pasaría por la piedra Alejandro Magno 200 años después. Subió al trono en el año 528 antes de nuestra era y, habiéndose quedado sin enemigos por Asia porque su padre era muy concienzudo en eso de ganar guerras, decidió hacer turismo por Egipto, el y al menos unos 100.000 colegas suyos, por aquello de ver las pirámides. Corría el año 525 adC y estos amiguitos llegaron al lugar de vacaciones de moda por aquel entonces, Pelusium, mas o menos por la boca mediterránea del actual canal de Suez, y se encontraron con todas las reservas ocupadas por unos amigotes egipcios y griegos, que con esos dos pueblos a saber que guarrindongadas andarían haciendo, total que Cambises movió un par de hilos, y consiguió que lo griegos se unieran a su pandilla y se paso por la piedra a 50.000 egipcios, dejando al faraón como cierre de fiestas. Después de dominar Egipto quiso conquistar Nubia (mas o menos actual Sudán), pero los echaron sin contemplaciones, cabreado intento ir a por Cartago, pero los marineros fenicios le dijeron que no tenían ganas de molestar a sus primos y no andaba la cosa como para andar cruzando el desierto líbico con las tropas necesarias, asi que entre dimes y diretes en el año 522/521 el Juan Tamariz de turno, que de aquella se llamaba Gaumata, se hizo pasar por el hermano de Cambises y se quiso adueñar de todo el imperio. Cambises sabía que no era su hermano, porque antes de irse de vacaciones se lo había cargado precisamente para que no pasara esto, pero el asunto mas o menos coló y la rebelión tuvo éxito, asi que Cambises se suicidó.
Volviendo a las vacaciones egipcias, nadie sabe si fue porque le llamaron feo, porque quería un souvenir o simplemente quería que sus amigotes estiraran las piernas, el caso es que Herodoto nos cuenta (y aquí hago un inciso para explicar quien era Herodoto, se le suele llamar el padre de la Historia, aunque mas bien por aquella época casaría mas con Jesús Mariñas, no puedo evitar imaginármelo en su casita escribiendo en el papel “me dice la princesa de Lidia, que por lo visto es descendiente del famoso torero Hércules, que su abuelo le fue a dar una paliza a sus vecinos de Halicarnaso porque la habían llamado fea, pero que se debió enfadar una diosa y por eso perdieron la batalla y fueron conquistados” fin del inciso). Pues bien, nos cuenta Herodoto que a Cambises le dio por montar una fuerza de 50.000 soldados y mandarlo al lugar mas perdido del desierto, el oasis de Siwa, donde estaba el oráculo de Amón, como bien he dicho no se sabe si fue porque le llamaron feo, o porque pagaban dineuros a gente para que le montase rebeliones, o para, como Alejandro Magno después de el, ser reconocido como hijo de dios, o porque pillaba de paso para atacar Libia, el caso es que un buen día los amiguitos persas salieron de Tebas y tras siete días llegaron al oasis de Kharga, donde cambiaron la ruta para ir al de Bahariya. Desde ahí un ejército como ese necesitaban 30 días para atravesar 325 kilómetros de desierto hasta Siwa, una caminata de nada por una zona llena de arena sin sombra ni agua alguna. ¿Y como sabemos que fue lo que pasó con ellos? Pues Herodoto dice que a el se lo contó la portera del oasis de Siwa (Herodoto lo escribía unos 75 años después) y ya sabemos que las porteras se enteran de todo. El caso es que tras varios dias de caminata una mañana se levantaron, se pusieron a desayunar y a alguien se le ocurrió decir “parece que hoy tira un poco de brisa”. La brisa resultó ser una tormenta de arena que sepultó a los 50.000 hombres y su tren de aprovisionamiento. Entre las victimas habría soldados griegos, fenicios, carios, vamos de lo mejorcito de cada casa.
Cuando Cambises vio que sus hombres no le enviaban ni una postal, se dice que se enfadó tanto que el mismo degolló al buey sagrado de Apis, que para los egipcios era como pegarle un tiro al papa para los cristianos, aunque después pensó que igual había exagerado y lo enterró con honores.
La veracidad de este hecho ha sido siempre muy discutida, aunque en 2000 unos geólogos que estaban buscando petróleo en la zona del Gran Desierto Occidental se toparon con armaduras, armas y restos humanos, y se quería enviar una expedición para ver si es el ejército perdido aunque no se como va el asunto. Caso de ser cierto y haberse encontrado el ejército, los historiadores podrían ver los uniformes, armas, costumbres, etc. de todos los pueblos que integraban el ejército persa.
La información para este post ha sido sacada mayormente de la wikipedia y alguna página
http://en.wikipedia.org/wiki/Cambyses_II_of_Persia#The_Lost_Army_of_Cambyses
http://touregypt.net/featurestories/cambyses2.htm
http://www.nachoares.com/cambises.htm
PD: la narración me ha quedado bastante cutre pero la historia en sí me aprece interesante, de ehhco por lo visto hay un libro famosillo publicado sobre el tema, "el enigma Cambises" creo que lo llamaron por estos lares, supongo que la elección del título es por culpa de el maldito codigo Da Vinci porque el titulo original es "The Lost army of Cambyses"
Volviendo a las vacaciones egipcias, nadie sabe si fue porque le llamaron feo, porque quería un souvenir o simplemente quería que sus amigotes estiraran las piernas, el caso es que Herodoto nos cuenta (y aquí hago un inciso para explicar quien era Herodoto, se le suele llamar el padre de la Historia, aunque mas bien por aquella época casaría mas con Jesús Mariñas, no puedo evitar imaginármelo en su casita escribiendo en el papel “me dice la princesa de Lidia, que por lo visto es descendiente del famoso torero Hércules, que su abuelo le fue a dar una paliza a sus vecinos de Halicarnaso porque la habían llamado fea, pero que se debió enfadar una diosa y por eso perdieron la batalla y fueron conquistados” fin del inciso). Pues bien, nos cuenta Herodoto que a Cambises le dio por montar una fuerza de 50.000 soldados y mandarlo al lugar mas perdido del desierto, el oasis de Siwa, donde estaba el oráculo de Amón, como bien he dicho no se sabe si fue porque le llamaron feo, o porque pagaban dineuros a gente para que le montase rebeliones, o para, como Alejandro Magno después de el, ser reconocido como hijo de dios, o porque pillaba de paso para atacar Libia, el caso es que un buen día los amiguitos persas salieron de Tebas y tras siete días llegaron al oasis de Kharga, donde cambiaron la ruta para ir al de Bahariya. Desde ahí un ejército como ese necesitaban 30 días para atravesar 325 kilómetros de desierto hasta Siwa, una caminata de nada por una zona llena de arena sin sombra ni agua alguna. ¿Y como sabemos que fue lo que pasó con ellos? Pues Herodoto dice que a el se lo contó la portera del oasis de Siwa (Herodoto lo escribía unos 75 años después) y ya sabemos que las porteras se enteran de todo. El caso es que tras varios dias de caminata una mañana se levantaron, se pusieron a desayunar y a alguien se le ocurrió decir “parece que hoy tira un poco de brisa”. La brisa resultó ser una tormenta de arena que sepultó a los 50.000 hombres y su tren de aprovisionamiento. Entre las victimas habría soldados griegos, fenicios, carios, vamos de lo mejorcito de cada casa.
Cuando Cambises vio que sus hombres no le enviaban ni una postal, se dice que se enfadó tanto que el mismo degolló al buey sagrado de Apis, que para los egipcios era como pegarle un tiro al papa para los cristianos, aunque después pensó que igual había exagerado y lo enterró con honores.
La veracidad de este hecho ha sido siempre muy discutida, aunque en 2000 unos geólogos que estaban buscando petróleo en la zona del Gran Desierto Occidental se toparon con armaduras, armas y restos humanos, y se quería enviar una expedición para ver si es el ejército perdido aunque no se como va el asunto. Caso de ser cierto y haberse encontrado el ejército, los historiadores podrían ver los uniformes, armas, costumbres, etc. de todos los pueblos que integraban el ejército persa.
La información para este post ha sido sacada mayormente de la wikipedia y alguna página
http://en.wikipedia.org/wiki/Cambyses_II_of_Persia#The_Lost_Army_of_Cambyses
http://touregypt.net/featurestories/cambyses2.htm
http://www.nachoares.com/cambises.htm
PD: la narración me ha quedado bastante cutre pero la historia en sí me aprece interesante, de ehhco por lo visto hay un libro famosillo publicado sobre el tema, "el enigma Cambises" creo que lo llamaron por estos lares, supongo que la elección del título es por culpa de el maldito codigo Da Vinci porque el titulo original es "The Lost army of Cambyses"
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: El ejército perdido de Cambises
He leido el libro.
Y está al mismo nivel que una bosta de ardilla.
Pero la historia es interesante.
Y está al mismo nivel que una bosta de ardilla.
Pero la historia es interesante.
No todo va a ser follar
Re: El ejército perdido de Cambises
Bonita historia hamigo!
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17830
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: El ejército perdido de Cambises
Yeah, aunque el hablar de historia como si fuera un Toneti cualquiera da un poco de grima. Vamos que un poco de ironía está bien, pero en todo caso debe de ser phina y no de brocha gorda. Me gustan más los post de historia cuando no pretenden ser tan "graciosos".
Tu, esa es mi opinión pero sino les gusta tengo otra;
Dolordebarriga
Tu, esa es mi opinión pero sino les gusta tengo otra;
Dolordebarriga
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: El ejército perdido de Cambises
Si es lo que digo yo, leete la posdata, asi que tu crítica es perfectamente válida, mi idea era poner la historia de al menos otros dos ejército perdidos en este post (me suena que hay mas, pero ahora sólo recuerdo a la legión perdida de Craso y a la flota perdida africana que fue a ver si encontraban américa). si te vale mi idea era pulirla para ponerla en la web cuando tuviera algo mas de tiempo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17830
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: El ejército perdido de Cambises
¿Esa web que actualizas de año en año cuando nos ponemos a llorarte por aquí?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: El ejército perdido de Cambises
Esa esa, para mas inri ya tengo hecho por ahí el de la guerra mas corta de la historia y aun no la he subido.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17830
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: El ejército perdido de Cambises
Claro, no vayas a saturarnos con tantos post nuevos.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: El ejército perdido de Cambises
Que digo yo que si se sabe algo de algún ejercito perdido famoso años mas tarde.
Es decir, que se tenga constancia de alguno que se perdió en casa cristo y que, años después, se encuentren descendientes, o tribus de blancos italianos en mitad de áfrica o cosas así.
Mas o menos como los indígenas americanos rubios como noruegos que dicen que encontró Colon por algunas islas...
Es decir, que se tenga constancia de alguno que se perdió en casa cristo y que, años después, se encuentren descendientes, o tribus de blancos italianos en mitad de áfrica o cosas así.
Mas o menos como los indígenas americanos rubios como noruegos que dicen que encontró Colon por algunas islas...
PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
Re: El ejército perdido de Cambises
Bueno, no se trata de un ejército, pero me suena una historia de un naufragio de unos ingleses en una isla desierta perdida por el hemisferio sur y que, bastantes generaciones más tarde, sigue albergando sólo a los descendientes del naufragio (con las consiguientes cosanguineidades, clanes dominantes, poligamia y pederastia que, evidentemente, no chocan con las leyes que ellos mismos crearon para ese su nuevo hogar). 

La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.