Sois todos unos hijos de puta. Cabrones
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
de Recerca, aunque no tengo casinada comprado aún (a la espera de recibir unos cuantos cómics ya que soy ahora autor de la casa), recomendaría, para nostálgicos, los dos recopilatorios de DICK TRACY escritos por MAX ALLAN COLLINS (Camino a la Perdición).
Cuando tenga un ratico y el material más fresco, os diré algunas cosillas de Recerca que no están mal.
Y, aunque no es Recerca, deberíais leer, al menos los pijameros irredentos, el INVENCIBLE de robert Kirkman. Editado por ALETA.
Parece al principio un tebeo (divertido, muy divertido) de superhéroes casi parecido a los Increíbles, pero después... cual Predicador ó Perdidos, las cosas empiezan a girar bruscamente... Y merece la pena llegar a la sorpresa de "Invencible: Auténticos desconocidos".

Cuando tenga un ratico y el material más fresco, os diré algunas cosillas de Recerca que no están mal.
Y, aunque no es Recerca, deberíais leer, al menos los pijameros irredentos, el INVENCIBLE de robert Kirkman. Editado por ALETA.
Parece al principio un tebeo (divertido, muy divertido) de superhéroes casi parecido a los Increíbles, pero después... cual Predicador ó Perdidos, las cosas empiezan a girar bruscamente... Y merece la pena llegar a la sorpresa de "Invencible: Auténticos desconocidos".

Traigo un ataque de priapismo que me sestoy planteando si cortarme la polla para poder respirar.
Y me remito al título del hilo para referirme a vosotros. Sí, ya lo sabéis.
¿Por qué coño nadie me desanimó o incluso me prohibió acercarme a cualquier tienda en la que vendieran The authority? ¿Por qué nadie me dijo que mejor invirtiera en super humores? Claro, pero si como un coro de náyades lo único que hacéis es contarme las alabanzas de la mentada serie, pues yo voy y, por medio de un contrato de compraventa de tres al cuarto, me lo compro (tanto el primer como el segundo tomo, porque a ver cómo coño me entero yo del segundo si antes no me he leído el principio)
Y sí, efectivamente, es la pollica. Nada más que la presentación y el nombre de los personajes (el portador nocturno de la guerra, el dios de las ciudades, el espíritu del siglo XX...) me han hecho proyectar un descomunal chorro de líquido seminal hasta el techo del vagón de metro en el que me hallaba (y medio de transporte que suelo utilizar para volver a mi humilde morada).
Y me remito al título del hilo para referirme a vosotros. Sí, ya lo sabéis.
¿Por qué coño nadie me desanimó o incluso me prohibió acercarme a cualquier tienda en la que vendieran The authority? ¿Por qué nadie me dijo que mejor invirtiera en super humores? Claro, pero si como un coro de náyades lo único que hacéis es contarme las alabanzas de la mentada serie, pues yo voy y, por medio de un contrato de compraventa de tres al cuarto, me lo compro (tanto el primer como el segundo tomo, porque a ver cómo coño me entero yo del segundo si antes no me he leído el principio)
Y sí, efectivamente, es la pollica. Nada más que la presentación y el nombre de los personajes (el portador nocturno de la guerra, el dios de las ciudades, el espíritu del siglo XX...) me han hecho proyectar un descomunal chorro de líquido seminal hasta el techo del vagón de metro en el que me hallaba (y medio de transporte que suelo utilizar para volver a mi humilde morada).
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Como este es el hilo en el que os echo piropos, vengo a preguntaros qué cojones me compro ahora, mientras espero que Panini publica el siguiente tomo essentials de Excalibur y de New X Men.
Estoy tanteando un par de opciones.
¿Qué tal los Astonishing X Men de Whedon?
¿Y lo último que ha salido de The Authority (Revolution)?
¿Alguna otro cosa que mole?
Estoy tanteando un par de opciones.
¿Qué tal los Astonishing X Men de Whedon?
¿Y lo último que ha salido de The Authority (Revolution)?
¿Alguna otro cosa que mole?
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
- Mr. Mxyzptlk
- Amigo de Jim Lee
- Mensajes: 3449
- Registrado: 23 Ago 2003 22:42
- Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.
puagh escribió:Como este es el hilo en el que os echo piropos, vengo a preguntaros qué cojones me compro ahora, mientras espero que Panini publica el siguiente tomo essentials de Excalibur y de New X Men.
Estoy tanteando un par de opciones.
¿Qué tal los Astonishing X Men de Whedon?
¿Y lo último que ha salido de The Authority (Revolution)?
¿Alguna otro cosa que mole?
Lo del Whedon, bien. Al menos para mi gusto y supongo que para el tuyo también; si te agradó el estilo cinemático que tiene Authority más los comentarios jocosos de vez en cuando, esto te gustará. Es más suave, ojo, no tan "revolucionario" como Ellis o Millar y se le ven los tópicos de sus series fetiche Buffy, Angel y similares. Pero está chulo y el Cassaday dibujando siempre hace agradable leerlo.
El problema de los estilos cinemáticos es que se te hacen muy cortos. Un comic de estos te los papeas en unos cinco minutos, más o menos. Imaginate comprarte el comic mensual y decir ¿ya? Pero tú lo tienes bien porque tienes las dos primeras sagas del Whedon publicadas (hasta que pararon la publicación para darle margen a la edición americana que también había parado porque sus autores estaban ocupados en otros proyectos). Así te lo puedes pillar todo de golpe y disfrutarlo. En concreto, la historia de "Peligro", la segunda saga, está de puta madre. Mira que el tema está hipersobado en el cómic en general y en la patrulla en particular. Pero el Whedon lo toca particularmente como a él le da la gana y te pone los pelos de punta.
Revolution, por contra, no tanto. Ojo, no me la he leido toda. Por aquellas cosas me la pillé en inglés. Y me compre uno o dos primeros sueltos y luego el segundo tomo con la mitad de la saga aparte. Es normalito, diremos. Por la parte buena, desarrolla bien un par de cosas nuevas que ya estaban en danza, da alguna que otra explicación sobre Jennifer Sparks/Quantum y, en general, le da mil vueltas a las malísimas últimas historias que habían hecho en la colección. Por la parte mala, pues no acaba de sorprender del todo, rescatan algunos personajes viejos, que están bien, pero no los acaban de utilizar del todo bien y, en general, calientan mucho los motores para una resolución un poco ni fu ni fa. Suficiente alto, por ponerle una nota.
Cosas que molen :
- Y, el Ultimo Hombre : Es barato en las reediciones que están haciendo y muy entretenido de leer. Cuenta la historia del último tio vivo sobre la faz de la Tierra.
- Fabulas (cinco tomos publicados) : Y ojo que este es un vicio. Parece tonteras al principio, pero luego se va metiendo en la metatrama de la historia y engancha como un culebrón. Cuenta la historia de las Fábulas, personajes de los cuentos humanos que tienen que exiliarse de su mundo de fantasía y refugiarse en el mundo humano, ocultandose a estos como pueden. Empieza con Fábulas en el Exilio, que es una historia detectivesca sobre una muerte entre las Fábulas de la cual se busca al asesino. Luego sigue con Rebelión en la Granja que cuenta como las Fábulas ocultas en la comunidad rural (donde viven las fábulas que no pueden hacerse pasar por humanas) se rebelan y la lían grande.
- De reediciones baratucas como Y, el Ultimo Hombre, también hay cosas grandes como Predicador, 100 Balas, Hellblazer, que ya no reseño, pero te recuerdo.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
Y quien dice en el futuro dice esta tarde.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Loreta escribió:Pues como que me acabo de enterar que el Amnios Natal estaba publicado por recerca y en castellano
Que fuerte, que no?
No sé quien lo editó, pero hace tiempo (bastante) que lo leí en castellano. Ida de castaña impresionante.
Por sierto, me compré Zatanna de la serie Los siete soldados de Morrison. El problema es que habla de personajes de los que sé muy poco, pero el guión es típico del tipo este y muy bueno por el momento. Cada número va dedicado a un personaje diferente y ya van 3 o 4 números de un total de 7. El primero me ha convencido, por lo que el martes caerá el segundo.
¿Alguno tiene una opinión global de la obra? ¿Es la antesala de una nueva serie o sólo es una paja mental de Morrison con personajes deshechados?
The last samurai escribió:Loreta escribió:Pues como que me acabo de enterar que el Amnios Natal estaba publicado por recerca y en castellano
Que fuerte, que no?
No sé quien lo editó, pero hace tiempo (bastante) que lo leí en castellano. Ida de castaña impresionante.
Por sierto, me compré Zatanna de la serie Los siete soldados de Morrison. El problema es que habla de personajes de los que sé muy poco, pero el guión es típico del tipo este y muy bueno por el momento. Cada número va dedicado a un personaje diferente y ya van 3 o 4 números de un total de 7. El primero me ha convencido, por lo que el martes caerá el segundo.
¿Alguno tiene una opinión global de la obra? ¿Es la antesala de una nueva serie o sólo es una paja mental de Morrison con personajes deshechados?
Yo me he leido todos los que han sacado aquí. Agenciate el Número 0 si aun no lo tienes, que es el preludio al concepto de los Siete Soldados.
En mi opinión, están muy bien paridos todos, con el problema inicial de que empiezas no enterándote un pijo de nada. Te explica poquísimo y marea un montón, lo que ya es típico de este señor. No obstante, a medida que van sacando tomos dedicados a personajes nuevos (en USA no sé si es que lo sacaron paralelamente), se van aclarando cosas. Por ejemplo, en el de Zatanna sale un Pegaso que no sabes que coño hace ahí o para que lo han puesto. Y en el 3 descubres de donde viene el asunto.
Un número previo a todo (e igual de lioso) es el de la JLA Confidential. Que salen otra vez los Sheeda, Nebulón y demás.
Por otra parte, está muy bien los dibujantes que se han pillado, cada uno con un estilo muy personal y diferenciado.
Por ejemplo, en el de Zatanna, dibuja el Ryan Sook, de la escuela del Adam Hughes con un estilo entre sensual y oscuro que le queda muy bien al personaje. El del Manhattan Guardian parece un poco estilo dibujo animado, pero sin ser excesivamente caricaturesco. El del Caballero Brillante, es genial, ornamentado-épico, una especie de Conan-faérico. El estilo es genial, creo que es de los que me ha gustado. Y el de Klarion no me acuerdo quien dibuja pero también lo borda bastante.
Creo que sí que es la antesala de un comic nuevo (o al menos de un par de sagas), pero el concepto es viejo, rescatado por el mismo Morrison.
http://en.wikipedia.org/wiki/Seven_Soldiers_of_Victory
The maxi-series won the 2006 Best Finite/Limited Series Eisner Award
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.
Y quien dice en el futuro dice esta tarde.
Al final voy a acabar hadorándote. Gracias por las recomendaciones, cabrón.
Los Astonishing los voy a dejar para Amazon, y la edición americana, que ya lleva tres tomacos del tirón (así evito el problema que comentabas de papeártelos en 5 minutos).
Ayer me di una vueltecica por el centro y calló Top 10 de Alan Moore (es lo que tiene conocer a cuatro autores, que ya siempre picas).
Supongo que lo conocereis, pero yo, que soy un puto ignorante, me quedé gratamente soprendido por el planteamiento, una especia de Canción triste de Hill Street en una ciudad poblada por superheroes y supervillanos. Sólo me he leído el primer capítulo, pero tiene mucha gracia (no por gracioso, sino por original). Como todo capítulo de introducción que se precie, nos cuenta el primer día en la comisaría de la novata de la unidad. Historia de policías 100% Veremos como sigue.
Otra cosa que vi, en mi por ahora interminable incursión en Norma: ¿qué tal es Planetary de Ellis? ¿Me voy a encontrar algo como The athority, que como ves me tiene sumido en el más terrible de los estreñemientos, o en otro quiero y no puedo decepcionante y coñazo?
Y me jode, me jode, que Revolution no esté tan bien como la parte de Ellis y Millar. Quiero saber como sigue la vida de Midnighter, de Hawksmoor, del Doctor... quiero seguir recordando con una lagrimita a Jenny Sparks, quiero seguir leyendo las cagadas de estos heroes politoxicómanos, follatas y aquejados del síndrome de la estrella del rock.
Por otro lado, ¿no has visto Nextwave muy inspirado en The Authority? Ese ir por libre, haciendo la guerra por su cuenta. Además la navecita de Nextwave es como una versión cutre del Transporte, y algunos personajes tienen una pinta bastante parecida (salvando las distancias), por ejemplo el capitán con Hawksmoor y el robot con el doctor...
Los Astonishing los voy a dejar para Amazon, y la edición americana, que ya lleva tres tomacos del tirón (así evito el problema que comentabas de papeártelos en 5 minutos).
Ayer me di una vueltecica por el centro y calló Top 10 de Alan Moore (es lo que tiene conocer a cuatro autores, que ya siempre picas).
Supongo que lo conocereis, pero yo, que soy un puto ignorante, me quedé gratamente soprendido por el planteamiento, una especia de Canción triste de Hill Street en una ciudad poblada por superheroes y supervillanos. Sólo me he leído el primer capítulo, pero tiene mucha gracia (no por gracioso, sino por original). Como todo capítulo de introducción que se precie, nos cuenta el primer día en la comisaría de la novata de la unidad. Historia de policías 100% Veremos como sigue.
Otra cosa que vi, en mi por ahora interminable incursión en Norma: ¿qué tal es Planetary de Ellis? ¿Me voy a encontrar algo como The athority, que como ves me tiene sumido en el más terrible de los estreñemientos, o en otro quiero y no puedo decepcionante y coñazo?
Y me jode, me jode, que Revolution no esté tan bien como la parte de Ellis y Millar. Quiero saber como sigue la vida de Midnighter, de Hawksmoor, del Doctor... quiero seguir recordando con una lagrimita a Jenny Sparks, quiero seguir leyendo las cagadas de estos heroes politoxicómanos, follatas y aquejados del síndrome de la estrella del rock.
Por otro lado, ¿no has visto Nextwave muy inspirado en The Authority? Ese ir por libre, haciendo la guerra por su cuenta. Además la navecita de Nextwave es como una versión cutre del Transporte, y algunos personajes tienen una pinta bastante parecida (salvando las distancias), por ejemplo el capitán con Hawksmoor y el robot con el doctor...
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
¿qué tal es Planetary de Ellis?
Está chula la serie, yo me he leido los 24 primeros números y si te gusta la ciencia ficción, los guiños a los mitos modernos, y una especie de intriga entre espionaje setentero, conspiraciones americanas y monstruos del pasado, presente y futuro es tu serie.
Ya te digo, se deja leer y mola bastante. Te puedes leer un número independiente del resto, pero la verdad es que hay un hilo conductor que se va desgranando pasados los números.
La serie se basa en tres arqueólogos de lo misterioso del planeta, Jakita Wagner, rápida, fuerte e invulnerable, hija de tarzán y de una negraza impresionante de una ciudad high tech perdida en África, batería, una especie de yonki de la información que tiene que ver con el pasado de ... y Snow, un superagente secreto, hijo del siglo como Sparks, que tiene una estética molona y reparte a diestro y siniestro, o no.
También sale Nick Furia, Superman, Green Lantern, Marylin Monroe, Godzilla, Tarzán, los hombres que viajaron a la luna...
En fin, que está muy chula sin llegar a obra maestra. Lo mejor que puedes hacer si estás dispuesto a comprartela es enganchar bastantes números seguidos para no perderte la visión global de la obra. Y el dibujo mola mil. Y las portadas son un guiño tras otro.
Está chula la serie, yo me he leido los 24 primeros números y si te gusta la ciencia ficción, los guiños a los mitos modernos, y una especie de intriga entre espionaje setentero, conspiraciones americanas y monstruos del pasado, presente y futuro es tu serie.
Ya te digo, se deja leer y mola bastante. Te puedes leer un número independiente del resto, pero la verdad es que hay un hilo conductor que se va desgranando pasados los números.
La serie se basa en tres arqueólogos de lo misterioso del planeta, Jakita Wagner, rápida, fuerte e invulnerable, hija de tarzán y de una negraza impresionante de una ciudad high tech perdida en África, batería, una especie de yonki de la información que tiene que ver con el pasado de ... y Snow, un superagente secreto, hijo del siglo como Sparks, que tiene una estética molona y reparte a diestro y siniestro, o no.
También sale Nick Furia, Superman, Green Lantern, Marylin Monroe, Godzilla, Tarzán, los hombres que viajaron a la luna...
En fin, que está muy chula sin llegar a obra maestra. Lo mejor que puedes hacer si estás dispuesto a comprartela es enganchar bastantes números seguidos para no perderte la visión global de la obra. Y el dibujo mola mil. Y las portadas son un guiño tras otro.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!