Economía
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10199
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
a españa mosqueda una solución post-pelotazo pero dudo mucho de que seamos lo suficientemente inteligentes para dar ese paso.
NO NOS QUEDAN MÁS COJONES QUE CONVERTIRNOS EN EL PUTICLUB DEL CONTINENTE.
Una cosa asín como Las Vegas pero en europa: juego legal, drojas, apuestas y el fary y tom jones actuando en un teatro alternativamente todas las noches. O eso o la puta ruina, asín os lo digo.
NO NOS QUEDAN MÁS COJONES QUE CONVERTIRNOS EN EL PUTICLUB DEL CONTINENTE.
Una cosa asín como Las Vegas pero en europa: juego legal, drojas, apuestas y el fary y tom jones actuando en un teatro alternativamente todas las noches. O eso o la puta ruina, asín os lo digo.
Man debío de poner garrafón
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
tonetti escribió:a españa mosqueda una solución post-pelotazo pero dudo mucho de que seamos lo suficientemente inteligentes para dar ese paso.
NO NOS QUEDAN MÁS COJONES QUE CONVERTIRNOS EN EL PUTICLUB DEL CONTINENTE.
Una cosa asín como Las Vegas pero en europa: juego legal, drojas, apuestas y el fary y tom jones actuando en un teatro alternativamente todas las noches. O eso o la puta ruina, asín os lo digo.
ANTOÑO, ERE UN VISIONARIOR!!!
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
ENTREVISTA A LOS ECONOMISTAS SACHS Y EASTERLY
Visiones antagónicas sobre la ayuda al desarrollo
* Los dos economistas protagonizan una de las peleas más feroces del panorama intelectual de EEUU
* 1.000 millones de personas en todo el mundo que viven con 75 céntimos de euro al día
* Entrevistas íntegras: Jeffrey Sachs y William Easterly
Cuando a Henry Kissinger le preguntaron por qué las peleas en el mundo académico son tan feroces, respondió: "Porque es tan poco lo que está en juego". Desde luego, ése no es el caso de Jeffrey Sachs y William Easterly. Desde hace varios años, los dos economistas protagonizan una de las peleas más feroces del panorama intelectual de EEUU. Y aquí hay mucho en juego: 75.000 millones de euros que el mundo rico destina cada año a los países en vías de desarrollo para ayudarles a salir de la pobreza.
Para Sachs, esa cantidad es insuficiente. Para Easterly, una gran parte de ese dinero se despilfarra. Ambos han puesto por escrito sus ideas. Sachs, en su 'bestseller' 'El fin de la pobreza'. Easterly, en el suyo, 'White Man’s Burden' ('La carga del hombre blanco'), cuyo título está prestado de los poemas más racistas de Rudyard Kipling, en el que el poeta del Imperio Británico consideraba que "la carga del hombre blanco" era tener que civilizar a las colonias.
Para Easterly, las ideas de Sachs –compartidas por la inmensa mayoría de las agencias de ayuda y ONGs– no son más que un paternalismo racista bienintencionado, equiparable a la decisión de invadir Irak para democratizar el mundo árabe.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 06731.html
Entrevista a Sachs:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 92805.html
A Easterly:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 94076.html
Esaterly me ha sorprendido gratamente, tal vez porque su posición parece neocon en un principio para revelarse prácticamente lo contrario, muy pragmático y llevando la contraria a las ideas "buenistas" tan en boga ultimamente.
Me falta leer la de Sachs.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
Stewie, anda, explícanos esto:
Fuente: Michael J. Kosares, de USAGOLD, a través de http://www.goldseek.com
Gracias.
Edito: Veo que Alberto Mattelan debe ser Matellán, de Inverseguros, al que hace poco le leí:
Spain the next Argentina?
Spain is selling off its foreign reserves -- gold, U.S. treasuries, British gilts, baby, bath water -- anything they can get their hands on. The Banco de Espana, reports London's Daily Telegraph, refuses to comment on the wholesale liquidation which, as of this writing includes 80 tonnes of gold. This kind of news, to those of us who have seen this sort of thing previously in places like Argentina, Thailand and Indonesia, will not be taken it lightly. These are the activities that usually come just before the banks close down, stock markets collapse and the populace ends up taking a major financial hit.
Needless to say, all of this argues for gold ownership but few in Spain at this point foresee a problem. All -- with the economy seemingly perking along and the real estate expansion still in progress -- still seems to be as it should be. The bright lights, however, could be blinding investors as to what's ahead. "The current account," says Spanish economist Alberto Mattelan, "is completely out of control. We [Spain] have the worst deficit in our history and worse than any other country in the western world. It has not yet become a 'street concern', but I can assure you that it is of great concern to us economists. This will turn bad over the next 18 months."
Implications for the European Union: Taking this a step further, Tim Congdon, a name familiar to those who read these pages [America's Deficit, the Dollar & Gold, USAGOLD Gilded Opinion, one of Britain's "wise men" advisors to the government on economic policy] points out that Spain's problems raise some interesting issues for the European Union. In essence, since there is no federal government in Europe, the possibilities for a bailout are minimal. In other words, if there is a real banking crisis, there is no one to guarantee bank deposits, or save the Spanish stock market, unless the European Union somehow recalibrates itself to deal with it. As such, the International Monetary Fund has warned in the past that the EMU is exposed to "systemic financial risk." Add to this a descent in housing prices from lofty highs and you have ingredients for a full blown financial crisis in Spain sometime soon with consequent effects on the rest of Europe and beyond.
Fuente: Michael J. Kosares, de USAGOLD, a través de http://www.goldseek.com
Gracias.
Edito: Veo que Alberto Mattelan debe ser Matellán, de Inverseguros, al que hace poco le leí:
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente (...) se disparó hasta 82.049,8 millones de euros entre enero y noviembre de 2006, un 37,7% más que en el mismo periodo de 2005, informó hoy (17/02/07) en un informe el Banco de España (...)
"Es un dato bastante peor de lo esperado, es el más alto de la historia y uno de los peores que se pueden ver en Occidente. La idea básica es que no somos competitivos. España no vende en el exterior y compramos mucho porque la demanda interna se mantiene fuerte. Es un modelo insostenible"
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Buscando datos sobre la evolución de la balanza por c/c (cuenta corriente; Exportaciones menos Importaciones), que últimamente había evolucionado bien, me he encontrado con la noticia:
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... eco_8/Tes/
Es decir, que vendemos oro porque es un negocio. Lo que unido a la evolución de los precios en los últimos 5 años:
Indica que en el Banco de España saben hacer su trabajo, la respuesta de Solbes es muy creíble.
Luego, lo que dice Matellán es claramente exagerado, el déficit está malamante, pero está empezando a dar señales positivas (cada vez hay más importaciones de bienes de equipo y menos de consumo) y peor que España, están EE.UU. e Islandia.
Mi impresión es que en USAGOLD tienen que justificar que la decisión del gobierno NO se debe a que sea un buen momento para vender. Tienen razón en destacar el comportamiento de la balanza por c/c, pero decir que la situación está fuera de control es tan falso como afirmar que tenemos el peor déficit de Occidente.
El Banco de España vende el 20% de las reservas de oro en dos meses
Cinco Días / MADRID (07-06-2007)
El vicepresidente segundo y ministro de economía, Pedro Solbes, aseguró ayer que el Banco de España vendió entre marzo y abril el 20% de las reservas de oro, reduciéndolas de 13,4 a 9,9 millones de onzas. Esto supone, en valor monetario, reducir desde 6.735 millones de euros en febrero a 5.379 millones en abril, lo que supone ventas por valor de 1.356 millones en esos dos meses.
Solbes hizo estas afirmaciones en el Senado, después de que el senador del PP Javier Sánchez-Simón le preguntará por qué el Banco de España realizó tal operación. El ministro le contestó que el oro ya no es una inversión rentable y añadió que 'las reservas del Banco de España deben tener como objetivo fundamental el maximizar su rentabilidad'.
El ministro insistió en que España ya no presenta las mismas necesidades de divisas que en el pasado dada la fortaleza del euro. De hecho, el Banco de España ha colocado su reserva de oro en cifras similares a las que tenía en 2001, la más baja en los últimos seis años.
El senador popular señaló que España, Portugal y Grecia son los únicos países que están vendiendo oro, mientras que Alemania, Francia e Italia mantienen estables su reservas, y dijo que quizá, con la venta de oro, lo que se busca es aumentar las exportaciones españolas y equilibrar la maltrecha situación de la balanza económica
Solbes recordó que la venta de oro se hizo en coordinación con los demás bancos centrales europeos, en virtud del acuerdo suscrito en 1999 y renovado en 2004, que, recordó, fue firmado porque los poseedores de oro, metal que en le pasado jugó papel fundamental, querían vender sus reservas de forma masiva y se acordó hacerlo de forma ordenada para no incidir en el mercado.
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... eco_8/Tes/
Es decir, que vendemos oro porque es un negocio. Lo que unido a la evolución de los precios en los últimos 5 años:

Indica que en el Banco de España saben hacer su trabajo, la respuesta de Solbes es muy creíble.
Luego, lo que dice Matellán es claramente exagerado, el déficit está malamante, pero está empezando a dar señales positivas (cada vez hay más importaciones de bienes de equipo y menos de consumo) y peor que España, están EE.UU. e Islandia.
Mi impresión es que en USAGOLD tienen que justificar que la decisión del gobierno NO se debe a que sea un buen momento para vender. Tienen razón en destacar el comportamiento de la balanza por c/c, pero decir que la situación está fuera de control es tan falso como afirmar que tenemos el peor déficit de Occidente.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10199
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Montgomery escribió:O sea, que estamos muy muy bien. Mejor que nunca.
Por eso me cuesta llenar el carro en el Alcampo unos cincuenta ecus más que hace tres años llevándome lo mismo. El problema es que Solbes no me sube el sueldo en la misma proporción.
Pero vamos, serán imaginaciones mías.
me parece que se equibocar un poquico calculando los añicos, ¿justamente tres años don monchy? ¿Esta uste seguro?
Man debío de poner garrafón
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
tonetti escribió:Montgomery escribió:O sea, que estamos muy muy bien. Mejor que nunca.
Por eso me cuesta llenar el carro en el Alcampo unos cincuenta ecus más que hace tres años llevándome lo mismo. El problema es que Solbes no me sube el sueldo en la misma proporción.
Pero vamos, serán imaginaciones mías.
me parece que se equibocar un poquico calculando los añicos, ¿justamente tres años don monchy? ¿Esta uste seguro?
Hombre, he dicho tres años porque es lo que lleva ZP en el Gobierno, ya me conoce. Pero es que tambien hace más o menos ese tiempo que hago la compra de manera regular y estándar. Que antes de eso era más en plan barbacoa, patatas fritas y cosas así.
Como me conoce.