Las naranjas para obtención de biocombustible

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Responder
Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Las naranjas para obtención de biocombustible

Mensaje por El_Togolés »

http://es.news.yahoo.com/fot/ftxt/yahoo ... 19123.html

El caso es que obtención de alcoholes a partir de azúcares no es algo novedoso, pero yo me planteo ante esto una serie de preguntas:

- Supondrá esto un cambio en la agricultura? se tenderá a destinar cada vez mas cultivos destinados a la obtención de combustible? que pasará con el sector alimentario?

- Qué relevancia tendrá esto ante el poder que ostentan las petroleras? será una conciliación tan sencilla como plantean a priori?



Como fuentes de energía yo solo conozco de primera mano el uso del hueso de aceituna. Pero el hueso de la aceituna es algo que se tira, cosa que la pulpa de la naranja no.

Por otro lado, al parecer el uso de biocombustibles resultará ser una gilipollez pues hasta el momento contamina igual, y perjudica a los paises pobres, ya que los productos que son destinados a la obtencion de biocombustible hace que el precio aumente; por ejemplo, el aumento de las tortillas de trigo en México por la creciente demanda de maíz de EEUU.

Opiniones al respecto.

Avatar de Usuario
Trashman
Mojahedín
Mensajes: 594
Registrado: 15 Ene 2005 20:56

Mensaje por Trashman »

A mi me parece que aprovechar los residuos de la produccion de determinados alimentos o los excedentes agrarios para hacer combustible es una buena idea, es un recurso bueno siempre que sea minoritario. Intentar extenderlo hasta el punto de cultivar para producir gasolina es una chaladura porque con la demanda mundial es brutal, y para satisfacerla con biocombustibles haria falta dedicar una superficie tan masiva que seria completamente inviable.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

ara satisfacerla con biocombustibles haria falta dedicar una superficie tan masiva que seria completamente inviable.


Por el momento es igual de contaminante que la gasolina. La forma de obtenerlo neutraliza los efectos positivos de su uso.

Tambien se obtiene etanol de la caña de azucar en Brasil (principal productor). Y la quema de campos para su cultivo generan unas cantidades de CO2 pa cagarse por la patabajo.



Y por otro lado, como era previsible, los mas perjudicados son los paises subdesarrollados en el plano económico.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Supondrá esto un cambio en la agricultura?

Si.

Ya lo esta siendo.

En cualquier cosa, la cantidad de biocombustible que puedas sacar de residuos de naranjas es infima. El futuro esta en cultivar algo que directamente pase a ser fuel. Y mas bien hay que hablar de "futuro". Para mi, es un parche mal puesto, realmente no arregla nada.

se tenderá a destinar cada vez mas cultivos destinados a la obtención de combustible?

La idea de la UE va a empezar a ir por ahi, cambiando el sistema de subvenciones y todo. Hay comunidades que llevan tya años incitando a los agricultores a cambiar de producto.

que pasará con el sector alimentario?

Con el alimentario poca cosa. El gran afectado es el agricola. En la UE la agricultura es un problema, mas que una ayuda. De esta manera, consiguen revalorizarlo. En cualquier caso, los mayores campos de cultivos de este tipo terminaran apareciendo en paises subdesarrollados. En Mexico ha habido problemas hace poco por este asunto.

Qué relevancia tendrá esto ante el poder que ostentan las petroleras? será una conciliación tan sencilla como plantean a priori?

Si la petrolera ha sido lista, hace tiempo que ha metido sus mnanos de alguna manera en energias renovables. Vease BP. El petroleo no se va a dejar de usar, solo hay que diverisifcar productos.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Mclaud escribió:
Supondrá esto un cambio en la agricultura?

Si.

Ya lo esta siendo.


Como dices, lo de México. EEUU necesita maiz para producir ¿etanol? y se lo compra a México.México vende, y una de las bases de su alimentación se encarece.Problema al canto.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Adentro linkito!.
http://ingobernable.bitacoras.com/archi ... o-de-troia

Con traductor de regalo para Pepegut!.
http://sli.uvigo.es/tradutor/
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re:

Mensaje por dunker »

Dudaba entre meterlo aquí o en el hilo del cambio climático, pero he leído esto:

Palahniuk escribió:
Mclaud escribió:
Supondrá esto un cambio en la agricultura?

Si.

Ya lo esta siendo.


Como dices, lo de México. EEUU necesita maiz para producir ¿etanol? y se lo compra a México.México vende, y una de las bases de su alimentación se encarece.Problema al canto.


Joder, qué visionarios sois algunos.

"Hay que frenar el cambio climático, pero sin matar de hambre a la gente"

La ONU afronta hoy una jornada "histórica y esencial" para atajar la crisis alimentaria mundial desatada por la subida de los precios de los alimentos básicos. Los responsables de las 27 agencias de Naciones Unidas se reúnen en Berna (Suiza) con el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, para intentar esbozar un plan para detener la hambruna que puede originar esta crisis, causada, según la ONU, por los biocombustibles o la especulación. El relator de la ONU para el Derecho a la Alimentación, Jean Ziegler, ha pedido de nuevo una moratoria en el cultivo de productos para biocombustibles: Entiende que hay que frenar el cambio climático, "pero sin matar de hambre a la gente".

La ONU ha denunciado ya en varias ocasiones que el cultivo de plantas para producir biocombustibles hace que suban los precios de esos productos, algunos de los cuales son básicos para la alimentación. A ello se suma la especulación con esos productos en mercados internacionales. Todo ello, para desencadenar una crisis que Ziegler ha calificado de "auténtica tragedia". De ahí la "histórica y esencial" reunión de Ban Ki-moon con los responsables de las agencias de la ONU que se celebra hoy en Berna. Además de Moon, están presentes, entre otros, de la directora del Programa Mundial de Alimentos, Josette Sheeran, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, el director de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, y el presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura, Lennart Bäge.

En lo inmediato, Ziegler ha pedido a los donantes del Programa Mundial de Alimentos que aumenten sus donaciones porque "en tres meses [el fondo] ha perdido el 40% de su poder adquisitivo" por la subida de los precios. Ha recordado que 75 millones de personas en el mundo "dependen para su supervivencia de que reciban los suministros del PAM".

Ziegler ha cargado en especial contra los biocombustibles, cuyo cultivo tacha de "crimen contra gran parte de la Humanidad, algo intolerable". La transformación masiva de alimentos para este fin ha provocado la escalada de los precios de productos básicos para la supervivencia de millones de personas. Ha ofrecido datos: Según la FAO, en el último año el precio de los cereales, especialmente el trigo, ha aumentado un 130%; el del arroz un 74%, el de la soja un 87% y el del maíz un 53%.

El relator ha declarado que, si bien el problema del hambre es antiguo, en el último mes y medio, con la explosión de los precios en el mercado mundial, "nuevas clases sociales han caído, por millones, en el abismo del hambre". La crisis afecta especialmente a los países pobres, cuyas familias dedican un mayor porcentaje de su renta a comer: un 85-90% en los países pobres frente a un 10-12% en Europa.

Por ello, abogó por una "moratoria total e inmediata" durante al menos cinco años en la producción de biocarburantes. En la lucha contra el cambio climático aboga por potenciar el transporte público y otras fuentes de energía. "El derecho a la vida y a la alimentación es el que prima", ha dicho.

En concreto, ha criticado a EEUU, que dedicó el año pasado un tercio de su cosecha de maíz a bioetanol, y a la UE, por su directiva según la cual en 2020 un 10% de su combustible debe venir de los biocarburantes, para lo cual, tendrá que importar productos agrícolas de África, "que ya está golpeada por el hambre".

Ha dicho que la especulación "es responsable del 30% de la explosión de los precios", especialmente la Bolsa de Valores de Chicago, donde los fondos de productos básicos dominan el 40%. Finalmente, ha culpado a la política "aberrante" del FMI por desarrollar culturas de exportación para reducir la deuda externa en detrimento de agriculturas de subsistencia.

También se ha referido a las medidas proteccionistas de algunos países en desarrollo que producen arroz, por ejemplo, otro hecho que puede hacer subir los precios. Sin embargo, entiende que estos países " piensen lo primero en asegurar su propio aprovisionamiento".
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Las naranjas para obtención de biocombustible

Mensaje por Nicotin »

Quemar comida para mover coches es una mala idea.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder