Conspiranoria powa
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
Pos eso, un método spamoso de lo más bajo y rastrero que se ha visto por aquí.
Y si me duele es porque fui tan subnormal de caer.
Empieza : Si tu eres de los que piensa que la tierra gira alrededor del Sol, y la luna da vueltas a la tierra y blablablá... Y tú piensas, ¡SI! Ahora me lo va a revatir y tal y cual...
Y va el tio y te dice : ¿Es posible que la cosa no vaya así? Por supuesto que es posible. Y lo seguirá siendo en tanto no demostremos que fue otra cosa : ¡CONTINUARÁ!
El pino ese lo ha plantado fuera del vater, y se ha quedado a gusto!
Y si me duele es porque fui tan subnormal de caer.
Empieza : Si tu eres de los que piensa que la tierra gira alrededor del Sol, y la luna da vueltas a la tierra y blablablá... Y tú piensas, ¡SI! Ahora me lo va a revatir y tal y cual...
Y va el tio y te dice : ¿Es posible que la cosa no vaya así? Por supuesto que es posible. Y lo seguirá siendo en tanto no demostremos que fue otra cosa : ¡CONTINUARÁ!
El pino ese lo ha plantado fuera del vater, y se ha quedado a gusto!
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
los peritos
dunker escribió:
Entiendo que donde dicen que ignoran la verdadera aplicación en relación con ESTOS HECHOS se referirán a los hechos concretos que están investigando. Los peritos NO saben que aplicación le pensaban dar los terroristas al ácido bórico, no son adivinos. Pero demuestran que SI saben las posibles aplicaciones de este :
sdos.
Joder, ¿en qué quedamos? Los peritos son güenos o son unos mantas:
los tres peritos escribió:
Que dado lo poco frecuente en que esta sustancia ha sido intervenida en hechos terroristas y a que nosotros [los peritos] ignoramos su verdadera aplicación en relación con estos hechos, existen varias posibilidades, tales como: conservante de los explosivos de tipo orgánico, enmascarar el explosivo para no ser detectado por los perros especialistas en detección de explosivos, etc., nos lleva a la posibilidad de que el autor/autores de estos hechos estén relacionados entre sí y/o hayan tenido un mismo tipo de formación y/o sean el/los mismo/s autor/es.
Entiendo que donde dicen que ignoran la verdadera aplicación en relación con ESTOS HECHOS se referirán a los hechos concretos que están investigando. Los peritos NO saben que aplicación le pensaban dar los terroristas al ácido bórico, no son adivinos. Pero demuestran que SI saben las posibles aplicaciones de este :
existen varias posibilidades, tales como: conservante de los explosivos de tipo orgánico, enmascarar el explosivo para no ser detectado por los perros especialistas en detección de explosivos, etc.,
sdos.
Re: los peritos
Baumann escribió:Los peritos NO saben que aplicación le pensaban dar los terroristas al ácido bórico, no son adivinos.
Cojonudo, yo siempre pensé que en los informes oficiales jurídicos se ponen evidencias.
Baumann escribió:Pero demuestran que SI saben las posibles aplicaciones de este :existen varias posibilidades, tales como: conservante de los explosivos de tipo orgánico, enmascarar el explosivo para no ser detectado por los perros especialistas en detección de explosivos, etc.,
Curioso que no digan como posible aplicación que se utiliza comúnmente como matacucarachas. Ah, y se les olvide mencionar el combinado de moda con TNT.. que es explosivo de por sí y no un medio para enmascarar otro artefacto.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
querido defensor II
Tonetti: para no hablarte de memoria, y por respeto hacia ti, y a todos los que demostráis real interés en que se sepa la verdad, dejo para otra ocasión el tema de la reivindicación del atentado. Si que te puedo adelantar que la misma célula o grupo islámico que reinvindicó los del 11M también hizo lo propio con el apagón de Nueva York, años antes, y que resultó ser un fallo general de la red de suministro eléctrico.
Estimados amigos : visto el exito de la primera entrega, os paso la segunda:
Querido defensor (II)
13 de Agosto de 2006 - 12:50:18 - Luis del Pino
Querido defensor de la versión oficial,
Continuando con la carta de ayer, déjame que te diga en primer lugar que tienes parte de razón en una cosa: a lo largo de estos meses de investigaciones hemos destapado muchos "enigmas" que no prueban nada en sí mismos, por muy raros que puedan parecer. Tomemos, como ejemplo, la mochila de Vallecas. En todo este tiempo hemos demostrado, basándonos en los propios datos del sumario, que:
Nadie vio la mochila de Vallecas en la estación de El Pozo, ni en el trayecto que recorrió hasta la comisaría de Puente de Vallecas (hasta tal punto, que el juez se ha visto obligado a recurrir a la comprobación de la cadena de custodia como medio "indirecto" de intentar demostrar que la mochila estuvo en El Pozo).
Mientras que los objetos recogidos en las demás estaciones fueron llevados a IFEMA, como había ordenado el juez Del Olmo, los de El Pozo (entre los que luego aparecería la mochila) siguieron un complicado trayecto hasta acabar recalando en la comisaría de Puente de Vallecas.
La mochila de Vallecas no tiene huellas digitales ni rastros de ADN de ninguno de los 116 detenidos por los atentados, ni de ninguno de los 7 suicidas de Leganés.
Los cuerpos de las 192 víctimas mortales del 11-M no tenían rastros de metralla de origen terrorista, a diferencia de la mochila de Vallecas, donde había algo más de medio kilo de tornillos y clavos.
La mochila de Vallecas no podía nunca haber explotado, puesto que ni siquiera se habían unido los cables con un poquito de cinta aislante y dos de los cables estaban sueltos.
La tarjeta del teléfono usado como iniciador era completamente innecesaria. La alarma podía perfectamente sonar sin ella dentro, por lo que no se entiende para qué la dejan los terroristas.
El montaje del teléfono no bastaba para garantizar el estallido de los detonadores. Lo normal hubiera sido que los terroristas incluyeran también un circuito externo que extrajera corriente de la batería.
La hora a la que estaba programado el teléfono de la mochila estaba desfasada dos minutos con respecto a las bombas que estallaron en El Pozo.
A la Policía Científica no se le permitió fotografiar la mochila una vez desactivada.
La Policía ocultó al juez durante cuatro meses la existencia de la radiografía que se hizo a la mochila en la madrugada del 12 de marzo.
La Policía ocultó al juez durante diecisiete meses el informe redactado por el inspector que estaba a cargo de los bultos en la estación de El Pozo.
La Policía envió al juez una mochila falsa, rotulada como si fuera la de Vallecas.
En nuestra opinión, todo esto apunta a que la mochila de Vallecas jamás estuvo en los trenes, sino que fue "plantada" para orientar las investigaciones hacia el locutorio de Lavapiés. Para ti, por el contrario, ninguno de estos puntos prueba nada en sí mismo. Y he de decir que tienes toda la razón: ninguno de esos puntos "demuestra" nada, en sentido estricto. Podríamos encontrar perfectamente, para todos y cada uno de ellos, explicaciones alternativas basándonos en la hipótesis de que la mochila sí estuvo en los trenes. Algunos de los puntos son más difíciles de explicar que otros desde el punto de vista de la versión oficial (por ejemplo, la ausencia de metralla en los cuerpos de las víctimas), pero es cierto que para todos ellos se podrían encontrar explicaciones.
Ahora bien, en lo que me gustaría que te fijases es en lo siguiente: tampoco tú has sido capaz de demostrar la hipótesis contraria, es decir, que la mochila estuviera en los trenes. No hay ningún testigo que la viera, no sabemos si el explosivo de la mochila coincide con el de los trenes (porque no sabemos qué explotó en éstos), no está claro que coincida en composición con las otras dos mochilas que detonaron los tedax, etc... Con lo cual la situación es la siguiente: en estos momentos, nadie puede demostrar (y, por tanto, nadie sabe fehacientemente) si esa mochila estaba en los trenes o no. ¿No te parece esto suficiente razón para que reclamemos seguir investigando? ¿Me puedes dar una sola razón por la cual no debiéramos hacerlo?
Porque, además, aunque desde el punto de vista teórico tu hipótesis (es decir, que la mochila estaba en los trenes) sea tan posible como la nuestra, lo cierto es que nuestra hipótesis (que la mochila fue "plantada" después de los atentados) permite explicar los datos que conocemos de manera mucho más simple.
Para que tu hipótesis fuera correcta y la mochila hubiera estado en los trenes, lo que habría pasado es lo siguiente:
"Los terroristas ' fabricaron' la mochila utilizando guantes. Por eso no aparecen huellas ni rastros de ADN. Sin embargo, como eran unos chapuzas, emplearon un montaje para el teléfono que no garantizaba la detonación, se olvidaron de usar cinta aislante para unir los cables y se dejaron dentro del teléfono una tarjeta telefónica que no era necesaria, tarjeta que luego permitiría identificarles. Además, se equivocaron en dos minutos al programar la alarma de esa mochila concreta. Como la cantidad de metralla en las bombas no era grande (sólo medio kilo) se dio la casualidad de que ninguno de los 192 fallecidos tuviera metralla, a pesar de que explotaron 10 bombas. Después de las explosiones, los tedax revisaron dos veces todos los bultos de la estación, pero, con el caos que había, se les pasó esa mochila con 10 kg de explosivo. Aunque los bultos del resto de la estaciones fueron a IFEMA, los de El Pozo fueron mandados a Puente de Vallecas porque algún mando policial no se enteró de las órdenes del juez. La mochila fue introducida en un bolsón y transportada (no sabemos exactamente con qué trayecto) hasta Puente de Vallecas, sin que nadie se molestara en comprobar qué había en esa bolsa tan pesada y sin que nadie recuerde haberla transportado. Después de desactivar la mochila, se le dice a la Policía Científica que no la fotografíe simplemente porque no caen en la cuenta de que las fotos pueden ser muy útiles durante la instrucción del sumario. Las ocultaciones de información al juez no reflejan más que la forma chapucera de trabajar de nuestras fuerzas policiales, sin que haya existido mala intención".
Sin embargo, recurriendo a nuestra hipótesis (que la mochila fue plantada a posteriori), lo que habría pasado es lo siguiente:
"Después de las explosiones, alguien fabrica la mochila cuando aún los datos son confusos. Por eso mete metralla que no debía haber metido y por eso fija la hora de la alarma de forma meramente aproximada. No aparecen huellas ni ADN de ninguno de los imputados porque ninguno de ellos fabricó esa mochila. El objetivo no era que la mochila explotara, sino que fuera encontrada para orientar las investigaciones hacia el locutorio de Lavapiés. Por eso se fabrica utilizando un montaje que un verdadero terrorista nunca usaría, por eso se dejan sin conectar los cables y por eso se incluye una tarjeta telefónica innecesaria para una explosión, pero que resultaría muy útil para llegar al locutorio. Los tedax no encontraron la mochila en la estación por la sencilla razón de que nunca estuvo ahí. Nadie dice recordar haberla transportado hasta la Comisaría de Puente de Vallecas por la sencilla razón de que el que lo hizo es el que la plantó, y ése no lo va a confesar. Y los bultos de la estación de El Pozo se llevaron a Puente de Vallecas, en contra de las órdenes del juez, para poder justificar la aparición posterior de la mochila. A la Policía Científica no se le permite fotografiar la mochila desactivada para evitar que queden pruebas comprometedoras. Más adelante, se intentó ocultar al juez (y a la opinión pública) el máximo número posible de detalles, para evitar que se descubriera el pastel".
¿Cuál de las dos explicaciones te parece más natural? Sinceramente, creo que la segunda es mucho más sencilla y lógica, pero si quieres lo dejamos en que ambas son posibles. Lo que desde luego me tendrás que conceder es que, como hay dudas de cuál de las dos es la correcta, nuestras peticiones de que se investigue cuál es la verdad están plenamente justificadas. Ni somos conspiranoicos, ni estamos diciendo tonterías, sino planteando una hipótesis que parece, cuando menos, tan plausible como la tuya.
Este mismo tipo de razonamiento lo podemos aplicar a las otras dos pruebas fundamentales del caso: la furgoneta de Alcalá y el Skoda Fabia. Y en todos los casos creo que podremos estar de acuerdo en que nosotros no hemos "demostrado" la falsedad de esas pruebas, pero tampoco tú has sido capaz de demostrar su veracidad.
Así pues, tienes parte de razón: aún no hemos demostrado la falsedad de esas tres pruebas. Sin embargo, no tienes toda la razón, porque hay cosas que sí hemos demostrado de forma fehaciente. Hablaremos de ellas mañana, si tienes la paciencia de seguirme leyendo
sdos. y gracias por la atención.
Estimados amigos : visto el exito de la primera entrega, os paso la segunda:
Querido defensor (II)
13 de Agosto de 2006 - 12:50:18 - Luis del Pino
Querido defensor de la versión oficial,
Continuando con la carta de ayer, déjame que te diga en primer lugar que tienes parte de razón en una cosa: a lo largo de estos meses de investigaciones hemos destapado muchos "enigmas" que no prueban nada en sí mismos, por muy raros que puedan parecer. Tomemos, como ejemplo, la mochila de Vallecas. En todo este tiempo hemos demostrado, basándonos en los propios datos del sumario, que:
Nadie vio la mochila de Vallecas en la estación de El Pozo, ni en el trayecto que recorrió hasta la comisaría de Puente de Vallecas (hasta tal punto, que el juez se ha visto obligado a recurrir a la comprobación de la cadena de custodia como medio "indirecto" de intentar demostrar que la mochila estuvo en El Pozo).
Mientras que los objetos recogidos en las demás estaciones fueron llevados a IFEMA, como había ordenado el juez Del Olmo, los de El Pozo (entre los que luego aparecería la mochila) siguieron un complicado trayecto hasta acabar recalando en la comisaría de Puente de Vallecas.
La mochila de Vallecas no tiene huellas digitales ni rastros de ADN de ninguno de los 116 detenidos por los atentados, ni de ninguno de los 7 suicidas de Leganés.
Los cuerpos de las 192 víctimas mortales del 11-M no tenían rastros de metralla de origen terrorista, a diferencia de la mochila de Vallecas, donde había algo más de medio kilo de tornillos y clavos.
La mochila de Vallecas no podía nunca haber explotado, puesto que ni siquiera se habían unido los cables con un poquito de cinta aislante y dos de los cables estaban sueltos.
La tarjeta del teléfono usado como iniciador era completamente innecesaria. La alarma podía perfectamente sonar sin ella dentro, por lo que no se entiende para qué la dejan los terroristas.
El montaje del teléfono no bastaba para garantizar el estallido de los detonadores. Lo normal hubiera sido que los terroristas incluyeran también un circuito externo que extrajera corriente de la batería.
La hora a la que estaba programado el teléfono de la mochila estaba desfasada dos minutos con respecto a las bombas que estallaron en El Pozo.
A la Policía Científica no se le permitió fotografiar la mochila una vez desactivada.
La Policía ocultó al juez durante cuatro meses la existencia de la radiografía que se hizo a la mochila en la madrugada del 12 de marzo.
La Policía ocultó al juez durante diecisiete meses el informe redactado por el inspector que estaba a cargo de los bultos en la estación de El Pozo.
La Policía envió al juez una mochila falsa, rotulada como si fuera la de Vallecas.
En nuestra opinión, todo esto apunta a que la mochila de Vallecas jamás estuvo en los trenes, sino que fue "plantada" para orientar las investigaciones hacia el locutorio de Lavapiés. Para ti, por el contrario, ninguno de estos puntos prueba nada en sí mismo. Y he de decir que tienes toda la razón: ninguno de esos puntos "demuestra" nada, en sentido estricto. Podríamos encontrar perfectamente, para todos y cada uno de ellos, explicaciones alternativas basándonos en la hipótesis de que la mochila sí estuvo en los trenes. Algunos de los puntos son más difíciles de explicar que otros desde el punto de vista de la versión oficial (por ejemplo, la ausencia de metralla en los cuerpos de las víctimas), pero es cierto que para todos ellos se podrían encontrar explicaciones.
Ahora bien, en lo que me gustaría que te fijases es en lo siguiente: tampoco tú has sido capaz de demostrar la hipótesis contraria, es decir, que la mochila estuviera en los trenes. No hay ningún testigo que la viera, no sabemos si el explosivo de la mochila coincide con el de los trenes (porque no sabemos qué explotó en éstos), no está claro que coincida en composición con las otras dos mochilas que detonaron los tedax, etc... Con lo cual la situación es la siguiente: en estos momentos, nadie puede demostrar (y, por tanto, nadie sabe fehacientemente) si esa mochila estaba en los trenes o no. ¿No te parece esto suficiente razón para que reclamemos seguir investigando? ¿Me puedes dar una sola razón por la cual no debiéramos hacerlo?
Porque, además, aunque desde el punto de vista teórico tu hipótesis (es decir, que la mochila estaba en los trenes) sea tan posible como la nuestra, lo cierto es que nuestra hipótesis (que la mochila fue "plantada" después de los atentados) permite explicar los datos que conocemos de manera mucho más simple.
Para que tu hipótesis fuera correcta y la mochila hubiera estado en los trenes, lo que habría pasado es lo siguiente:
"Los terroristas ' fabricaron' la mochila utilizando guantes. Por eso no aparecen huellas ni rastros de ADN. Sin embargo, como eran unos chapuzas, emplearon un montaje para el teléfono que no garantizaba la detonación, se olvidaron de usar cinta aislante para unir los cables y se dejaron dentro del teléfono una tarjeta telefónica que no era necesaria, tarjeta que luego permitiría identificarles. Además, se equivocaron en dos minutos al programar la alarma de esa mochila concreta. Como la cantidad de metralla en las bombas no era grande (sólo medio kilo) se dio la casualidad de que ninguno de los 192 fallecidos tuviera metralla, a pesar de que explotaron 10 bombas. Después de las explosiones, los tedax revisaron dos veces todos los bultos de la estación, pero, con el caos que había, se les pasó esa mochila con 10 kg de explosivo. Aunque los bultos del resto de la estaciones fueron a IFEMA, los de El Pozo fueron mandados a Puente de Vallecas porque algún mando policial no se enteró de las órdenes del juez. La mochila fue introducida en un bolsón y transportada (no sabemos exactamente con qué trayecto) hasta Puente de Vallecas, sin que nadie se molestara en comprobar qué había en esa bolsa tan pesada y sin que nadie recuerde haberla transportado. Después de desactivar la mochila, se le dice a la Policía Científica que no la fotografíe simplemente porque no caen en la cuenta de que las fotos pueden ser muy útiles durante la instrucción del sumario. Las ocultaciones de información al juez no reflejan más que la forma chapucera de trabajar de nuestras fuerzas policiales, sin que haya existido mala intención".
Sin embargo, recurriendo a nuestra hipótesis (que la mochila fue plantada a posteriori), lo que habría pasado es lo siguiente:
"Después de las explosiones, alguien fabrica la mochila cuando aún los datos son confusos. Por eso mete metralla que no debía haber metido y por eso fija la hora de la alarma de forma meramente aproximada. No aparecen huellas ni ADN de ninguno de los imputados porque ninguno de ellos fabricó esa mochila. El objetivo no era que la mochila explotara, sino que fuera encontrada para orientar las investigaciones hacia el locutorio de Lavapiés. Por eso se fabrica utilizando un montaje que un verdadero terrorista nunca usaría, por eso se dejan sin conectar los cables y por eso se incluye una tarjeta telefónica innecesaria para una explosión, pero que resultaría muy útil para llegar al locutorio. Los tedax no encontraron la mochila en la estación por la sencilla razón de que nunca estuvo ahí. Nadie dice recordar haberla transportado hasta la Comisaría de Puente de Vallecas por la sencilla razón de que el que lo hizo es el que la plantó, y ése no lo va a confesar. Y los bultos de la estación de El Pozo se llevaron a Puente de Vallecas, en contra de las órdenes del juez, para poder justificar la aparición posterior de la mochila. A la Policía Científica no se le permite fotografiar la mochila desactivada para evitar que queden pruebas comprometedoras. Más adelante, se intentó ocultar al juez (y a la opinión pública) el máximo número posible de detalles, para evitar que se descubriera el pastel".
¿Cuál de las dos explicaciones te parece más natural? Sinceramente, creo que la segunda es mucho más sencilla y lógica, pero si quieres lo dejamos en que ambas son posibles. Lo que desde luego me tendrás que conceder es que, como hay dudas de cuál de las dos es la correcta, nuestras peticiones de que se investigue cuál es la verdad están plenamente justificadas. Ni somos conspiranoicos, ni estamos diciendo tonterías, sino planteando una hipótesis que parece, cuando menos, tan plausible como la tuya.
Este mismo tipo de razonamiento lo podemos aplicar a las otras dos pruebas fundamentales del caso: la furgoneta de Alcalá y el Skoda Fabia. Y en todos los casos creo que podremos estar de acuerdo en que nosotros no hemos "demostrado" la falsedad de esas pruebas, pero tampoco tú has sido capaz de demostrar su veracidad.
Así pues, tienes parte de razón: aún no hemos demostrado la falsedad de esas tres pruebas. Sin embargo, no tienes toda la razón, porque hay cosas que sí hemos demostrado de forma fehaciente. Hablaremos de ellas mañana, si tienes la paciencia de seguirme leyendo
sdos. y gracias por la atención.