En primer lugar quiero rectificar algo de lo que ayer escribí. pensé que seguramente ETA le había dado una puñalada a Carod aprovechando que la reunión hubiese trascendido a la luz pública.
Hoy he cambiado de opinión. Ayer la cadena SER emitió grabaciones de Carod -de hace algunos años- en las que admitía haber negociado con ETA una supuesta tregua en Cataluña en pasadas reuniones. Por lo tanto, rectifico, y allá donde dejé a Carod por ingenuo, le dejo ahora por mentiroso, hipócrita, insolidario y connivente con una banda criminal.
Ni siquiera importaría que Carod no hubiese tratado el tema de la tregua en su última reunión de Perpiñán (aunque ahora me cuesta creer que no lo haya hecho una vez más), cuando esa tregua
ya estaba negociada desde hace años.
respecto a ERC, sigo pensando que el partido, como entidad global, no es responsable de la actuación personal de Carod, por supuesto. Sólo que ahora me pregunto quiénes de entre sus colaboradores podía estar enterado de estas negociaciones clandestinas.
Sr. Taimado escribió:Sería lógico pensar así si hablásemos de un partido político independentista, pero no hablamos de eso, hablamos de una banda armada que no puede quedarse sin objetivos y sin disculpas para realizar las estorsiones y los asesinatos.
Si lo vemos así, igual no es tan ilógico que a eta le convenga más el PP que cualquier tro partido político.
Totalmente de acuerdo. Aunque policialmente ETA está sufriendo un fuerte acoso que la ha conducido a una casi total inactividad en lo referido a atentados, no es menos cierto que, paradójicamente, un gobierno como el popular que despierta tantos odios, "alimenta" el clima de confrontación que ETA jamás ha querido que decrezca. De ese modo, se desvía la atención desde ciertos asuntos delicados para ETA a otros relacionados con el gobierno. Resumiéndolo un poco groseramente, lo de "esto pasa por un gobierno facha" sirve de catalizador ambiental y de pantalla ideológica para que ETA deje de ser el único villano de la vida española.
Un "clima de guerra" es lo que ETA precisa para moverse como pez en el agua. Mientras gobierne el PP, tienen además una excusa perfecta y facilona -amén de falaz, por cierto- de identificar "España" con "fascista opresor".
Sr. Taimado escribió:en otras poblaciones, el PP no ha dudado a la hora pactar con ERC pero se permite el lujo de cuestionar toda alianza que no sea en su beneficio, como siempre
Cierto. Aunque el partido ha ordenado hoy mismo a esos grupos municipales romper esos pactos, a lo que tres de ellos se han negado. Lo cual demuestra que, en el PP y en todos los partidos, las políticas municipales
nada tienen que ver con las políticas nacionales. Por ejemplo, los argumentos de Nodoyuna -que se dice de izquierdas- para justificar determinadas medidas urbanísticas en una población que él no ha visitado en su vida,
son exactamente las mismas que arguye el PP local. En los municipios no imperan las ideologías sino las ambiciones personales.
Es más, cuando Ibarra y Bono poco tiene que ver con Maragall, por ejemplo, resulta más lógico pensar que nada tiene que ver un partido mirado en perspectiva nacional con las distintas corporaciones municipales.
Si usamos las políticas municipales de poblaciones medianas o pequeñas para meternos con
cualquier partido, encontraremos ejemplos
de todas las posturas posibles, incluso de las más inverosímiles. PP e IU pacatando contra el PSOE, PSOE y PP pactando contra terceros, IU llevando a cabo políticas "neoliberales", el PP actuando con un proteccionismo direccionista propio de un
soviet, etc, etc.
Sr. taimado escribió:si se puede demostrar por una vía que no sea el prpio ERC que existió esa reunión, habrá que explicar al pueblo español cómo se sabe, quién es el responsable de que se sepa y en el caso de que se sepa vía inteligencia española, que se sepa el motivo por el cual se espía a un miembro de un partido político y del gobierno autonómico y además el motivo por el cual en vez de usar todo esto como pancarta en la campaña política, no se ha detenido a los miembros de eta que acudieron a la reunión
Ese es un tema interesante y a la vez complejo.
En primer lugar, no existe ninguna prueba de que se estuviera espiando a Carod. Eso es lo que Carod querría que todos creamos. Los servicios de inteligencia espían a ETA muy extensamente y desde hace muchos años. Si revisas con detalle las actuaciones policiales de, sin ir más lejos, el último lustro, comprobarás que son fruto de un exhaustivo trabajo de espionaje.
En segundo lugar, los servicios de inteligencia
no detienen, ¡por favor! eso es un completo absurdo. Sería como pedir a un policía infiltrado en ETA que detenga a todos sus "compañeros" en la banda, cuando evidentemente está llevando a cabo una labor quizá mucho más valiosa que la de una simple detención.
De hecho, y de cara a las elecciones, quizá el PP hubiese preferido que la reunión hubiese sido interrumpida con una redada cámara en mano, y que las imágenes -siempre más poderosas que los conceptos- de Carod en una mesa con los criminales etarras hubiesen pasado de TV en TV...¿puedes imaginarte eso? ¿qué más podrían pedir Aznar o Rajoy? ¡sería un gran golpe de efecto! La policía
francesa irrumpiendo en mitad del almuerzo entre el líder de ERC y los representantes de ETA. Al gobierno español no le hubiera sido muy difícil convencer al francés para que se grabase la detención.
En tercer lugar, los "espías"
no son los únicos que espían. Los servicios de inteligencia a menudo pagan a terceras personas que, sin tener nada que ver con el asunto, pueden haber visto u oído algo, o haberse enterado por el mero hecho de "pasar por allí". El mismo personal del hotel donde se hospede alguien, o los camareros que sirven a alguien, pueden hablar a cambio de una pequeña gratificación y contar lo que saben. Es un método que emplean los periodistas, que emplea la policía, y que emplean los servicios de espionaje.
Esto, además, añade unas cuantas posibles fuentes de filtración más.
En cuarto lugar, la filtración se achaca al gobierno por las buenas -algo así como lo de la trama de Simancas- cuando, por qué no, podría haberse producido desde la propia ERC o su entorno. Ayer me quedó claro que Carod lleva años negociando con ETA y admitiéndolo, así que no sería nada raro que alguien de su círculo, o alguien del círculo de alguien de su círculo, hubiese dado el chivatazo.
El gobierno conoció la reunión a través del servicio de espionaje, pero, ¿cuánta gente más conocía esa reunión? Seamos prudentes y no acusemos a quien peor nos cae, cuando los sospechosos son varios, e incluso puede haber sospechosos de los que nada sabemos.
Por último, sí es cierto que el gobierno está usando este asunto con descaradas intenciones electorales. De eso sí se le puede acusar clara y rotundamente. Pero pretender transformar el asunto Carod-ETA en un nuevo Watergate es algo bastante descabellado, con no menos miras en el 14 de marzo.
Vladenka escribió:Tenga cuidado no le empiecen a tirar monedas de euro allá por donde pase.
En mi opinión, Federico Trillo es el más inepto y desubicado ministro del gabinete Aznar. Su capacidad para provocar el sonrojo cada vez que abre la boca resulta casi admirable. Su criterio equivale prácticamente a cero, su
savoir faire e inteligencia son comparables a las de Dinio, y su lugar no debería estar en un cargo público donde todos hemos de sufrirle, sino en un puesto ambulante de ropa robada de una fragoneta.
Pero de ahí a responder a la gilipollez del euro -ridícula y embarazosa, pero inofensiva- con "la verdad no se vende" y cosas por el estilo, me parece un pelín exagerado.
Me sorprende que tanto se hable sobre las maneras del gobierno del PP, y nadie repare en el hecho de que buena parte de la izquierda vive desde hace un tiempo en permanente crisis de histeria.
Seamos sensatos: lo del euro fue un mal chiste, nada más. Lo grave es que se negara a responder la pregunta. Pero bueno, sigamos señalando el electoralismo del PP y a un tiempo haciendo de la monedita una tragedia de dimensiones sofoclianas.
Federico Trillo, puesto de costo hasta las cejas:
"por un leurito te la shupa aquí mi cuñao".
