Doctor Beaker escribió:Y dale con la economía como medida de todas las cosas. El ser humano es la medida de todas las malditas cosas, el ser humano óyelon! Para qué quiere nadie ser un cadáver rico y perderse la vida en el trayecto? Con qué derecho se ofrecen trabajos que ocupan todo el día pero no permiten vivir dignamente? En nombre de qué, de la competitividad? Por qué no se van a freír churros, con todo respeto?
La economía es la medida de las coss económicas, se ofrecen trabajos que ocupan todo el día por miserias porque hay genet que los acepta. Te puede gustar más o menos, pero los campesinos de hace cien años estaban en esa situación y no se les ocurría que estaban perdiendo la vida.
Lo que hace falta es (oh sorpresa) educación, y menos intereses creados tratando de marear la perdiz con que si todavía no ha sucedido nada malo no tiene por qué suceder nunca.
A los que conducen BMW de 14 litros a los 100 para ir al trabajo en vez de usar el transporte público no les falta educación, más bien les da igual.
Pepe escribió:¿Por qué?
Mr. Clicligate por ejemplo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Doctor Beaker escribió:Y dale con la economía como medida de todas las cosas. El ser humano es la medida de todas las malditas cosas, el ser humano óyelon! Para qué quiere nadie ser un cadáver rico y perderse la vida en el trayecto? Con qué derecho se ofrecen trabajos que ocupan todo el día pero no permiten vivir dignamente? En nombre de qué, de la competitividad? Por qué no se van a freír churros, con todo respeto?
La economía es la medida de las coss económicas, se ofrecen trabajos que ocupan todo el día por miserias porque hay genet que los acepta.
Hay gente que los acepta porque no tiene otra salida, no porque sean masoquistas.
Te puede gustar más o menos, pero los campesinos de hace cien años estaban en esa situación y no se les ocurría que estaban perdiendo la vida.
Lo encuentro discutible, pero incluso si fuera cierto, está bien que no estemos mejor que hace cien años?
Lo que hace falta es (oh sorpresa) educación, y menos intereses creados tratando de marear la perdiz con que si todavía no ha sucedido nada malo no tiene por qué suceder nunca.
A los que conducen BMW de 14 litros a los 100 para ir al trabajo en vez de usar el transporte público no les falta educación, más bien les da igual.
Según qué casos (éste por ejemplo) el que te dé igual o no también es cuestión de educación. Y en estas cosas la legislación juega un papel educativo muy importante, no sé si me explico.
Doctor Beaker escribió:Y dale con la economía como medida de todas las cosas. El ser humano es la medida de todas las malditas cosas, el ser humano óyelon! Para qué quiere nadie ser un cadáver rico y perderse la vida en el trayecto? Con qué derecho se ofrecen trabajos que ocupan todo el día pero no permiten vivir dignamente? En nombre de qué, de la competitividad? Por qué no se van a freír churros, con todo respeto?
La economía es la medida de las coss económicas, se ofrecen trabajos que ocupan todo el día por miserias porque hay genet que los acepta.
Hay gente que los acepta porque no tiene otra salida, no porque sean masoquistas.
El porué no tiene otra salida o qué salidas puede tener sí es un cuestión económica, cómo la calidad de vida.
Te puede gustar más o menos, pero los campesinos de hace cien años estaban en esa situación y no se les ocurría que estaban perdiendo la vida.
Lo encuentro discutible, pero incluso si fuera cierto, está bien que no estemos mejor que hace cien años?
Yo creo que sí estamos mejor que hace 100 años, incluso el argentino medio.
Lo que hace falta es (oh sorpresa) educación, y menos intereses creados tratando de marear la perdiz con que si todavía no ha sucedido nada malo no tiene por qué suceder nunca.
A los que conducen BMW de 14 litros a los 100 para ir al trabajo en vez de usar el transporte público no les falta educación, más bien les da igual.
Según qué casos (éste por ejemplo) el que te dé igual o no también es cuestión de educación. Y en estas cosas la legislación juega un papel educativo muy importante, no sé si me explico.[/quote]
Cultivar una conciencia social y medioambiental es un problema de educación, estoy de acuerdo. Pero a la gente al final se la trae un poco al pairo si no sufre las consecuencias pronto y en carne propia, o al menos la mayoría de la gente.
Un saludo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Pues yo estoy más bien con la línea del Dr. Beaker...
stewie escribió:Esta gente con tantas luces le haría un gran favor a la economía de la piel de toro si se empleasen en codiciosas multinacionales con mastodónticos departamentos de I+D, con ciertas probabilidades de sufrir "reajustes" de plantilla de cueando en cuando si se duermen en los laureles.
Yo pienso que muchos de estos "lumbreras" están optando por el "trabajar para vivir" y no "vivir para trabajar", (aunque no creo que se decidan mayormente por el funcionariado como dices tú) y miden la calidad de vida sin tener en cuenta el modelo de coche o el tamaño de su piscina.
Desde luego no son todos, ni siquiera la mayoría. Hay todavía muchos que simplemente se acomodan a lo que venga. Pero cada día crece el número de los que deciden salirse conscientemente y con todas las consecuencias de la "carrera de la rata".
...siempre hablando de los occidentales, claro. Porque en otros lugares como que no está el horno para bollos
¿O sea, que tengo que poner una firma, no? Pues paso.
Te puede gustar más o menos, pero los campesinos de hace cien años estaban en esa situación y no se les ocurría que estaban perdiendo la vida.
Lo encuentro discutible, pero incluso si fuera cierto, está bien que no estemos mejor que hace cien años?
Yo creo que sí estamos mejor que hace 100 años, incluso el argentino medio.
Amos a ver. Si se está en la misma situación que los campesinos de hace cien años, es cierto o no es cierto que no estamos mejor? Claro que hay progresos, tecnológicos en su mayoría, pero socialmente la cosa no avanza lo que se dice muy rápido, y de hecho desde los noventa que viene retrocediendo vertiginosamente.
Doctor Beaker escribió:Lo que me enferma en realidad es que el uso que se le da a los recursos naturales encima es una puta mierda.
Es el uso que demanda la sociedad. Que a ti como colectivo te puede parecer una mierda, pero hay millones de personas queriendo discos de OT. Podriamos hacerte emperador del mundo y que tu decidieras en que se usan los recursos y en que no, segun unos criterios racionales y que buscaran el mejor uso posible. Pero piensa que cada uno tiene sus pecaditos. O me pretendes negar que llenarias el mundo de carteles con la foto de Maradona, argentino?.
Es un problema esto de las economías de escala y apuntar al mínimo común denominador, pero igual dudo que la sociedad demande el suicidio por basura; más bien es la dirección en la que vamos, pero por ignorancia y desidia más que por designio, quiero creer. Lo que hace falta es (oh sorpresa) educación, y menos intereses creados tratando de marear la perdiz con que si todavía no ha sucedido nada malo no tiene por qué suceder nunca.
El problema es que cuando se habla de educar, se habla de partir de una mente para llevarla a un punto. Y ahi ya entra la ideologia. El sentido en que tu educarias no tiene por que ser el mismo en que educaria Stewie, y en el fondo, los dos teneis el mismo derecho a decidir que es educacion.
Normalmente los sueldos en sector privado suelen ser más altos (médicos p.ej), pero el trabajo es más inestable, cuando las opciones son ser guardia civil o guardia jurado es evidente cuál es la elección correcta.
Un medico tiene un sueldo alto en el sector provado cuando es propietario de la cosulta o socio. Cuando es un simple empleado, cobra mas en lo publico. Llevo un rato dandole vueltas en que empleo el salario es mas alto en las empresas privadas, y no caigo en ninguno. Y sin contar trienios ni ná.
narrador_eros escribió:Un medico tiene un sueldo alto en el sector provado cuando es propietario de la cosulta o socio. Cuando es un simple empleado, cobra mas en lo publico. Llevo un rato dandole vueltas en que empleo el salario es mas alto en las empresas privadas, y no caigo en ninguno. Y sin contar trienios ni ná.
Un saludo.
Los técnicos (arquitectos e ingenieros) cobran mucho más normalmente en el sector privado que en el público. Me refiero a sueldo, no a cobros ilegales, claro.
Otro tema es las horas que trabajes en uno u otro sector.
narrador_eros escribió:Un medico tiene un sueldo alto en el sector provado cuando es propietario de la cosulta o socio. Cuando es un simple empleado, cobra mas en lo publico. Llevo un rato dandole vueltas en que empleo el salario es mas alto en las empresas privadas, y no caigo en ninguno. Y sin contar trienios ni ná.
Un saludo.
Los técnicos (arquitectos e ingenieros) cobran mucho más normalmente en el sector privado que en el público. Me refiero a sueldo, no a cobros ilegales, claro.
Otro tema es las horas que trabajes en uno u otro sector.
En los casos de ingenieros que conozco (superiores y tecnicos), ni por el forro. Pero bien es cierto, que uno de ellos en ese sentido es un tanto gilipollas. Si contasemos las horas que meten, simplemente, yo ganaria mas que ellos.
Sobre los arquitectos, la verdad que no tengo datos.
narrador_eros escribió:En los casos de ingenieros que conozco (superiores y tecnicos), ni por el forro. Pero bien es cierto, que uno de ellos en ese sentido es un tanto gilipollas. Si contasemos las horas que meten, simplemente, yo ganaria mas que ellos.
Sobre los arquitectos, la verdad que no tengo datos.
Un saludo.
Depende de la edad/experiencia que tengan, aparte de qué tipo de ingeniería. Por ejemplo: un ingeniero de caminos, canales y puertos con unos doce años de experiencia, si no cobra más de 4000 euros al mes le están chuleando. Y ni de coña cobra eso en un organismo público (ayuntamientos, gobiernos autonómicos. fomento...). Y los arquitectos, ni te cuento.
Si contásemos las horas que meten, seguramente el mayor sueldo es el de maestro.