El sistema Linux no destronará a Microsoft de momento
Publicado: 11 Abr 2004 01:37
El sistema Linux no destronará a Microsoft de momento
Elsemanaldigital.com
8 de abril. Pese a su rapida expansión, el sistema operativo Linux no destronará pronto a Windows porque un cambio de estas características sería extremadamente caro para las grandes compañías, según una encuesta del Yankee Group realizada entre 1.000 administradores tecnológicos y ejecutivos de todo el mundo.
Aproximadamente el 90 por ciento de las grandes compañías con 10.000 o más empleados que fueron consultadas aseguró que un cambio significativo o total a Linux sería extremadamente caro y complejo. La firma de consultoría e investigación con sede en Boston dijo también que un traspaso a este sistema de código abierto no proporcionaría ganancias tangibles a las grandes compañías.
"En las grandes empresas, un despliegue significativo de Linux o un cambio total de Windows a Linux resultará tres o cuatro veces más caro que hacer la actualización desde una versión de Windows a un nuevo lanzamiento de Windows", dijo Laura DiDio, analista principal de plataformas de infraestructura y software del Yankee Group.
La encuesta mostró también que, aunque es innegable el impulso actual de Linux, este sistema no destronará en los dos próximos años a Windows en el campo de los servidores.
Según el estudio, Linux no conquistará entre 2004 y 2006 una porción perceptible en el mercado de ordenadores personales, un 94 por ciento de los cuales funciona bajo el sistema operativo de Microsoft.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=14766
Elsemanaldigital.com
8 de abril. Pese a su rapida expansión, el sistema operativo Linux no destronará pronto a Windows porque un cambio de estas características sería extremadamente caro para las grandes compañías, según una encuesta del Yankee Group realizada entre 1.000 administradores tecnológicos y ejecutivos de todo el mundo.
Aproximadamente el 90 por ciento de las grandes compañías con 10.000 o más empleados que fueron consultadas aseguró que un cambio significativo o total a Linux sería extremadamente caro y complejo. La firma de consultoría e investigación con sede en Boston dijo también que un traspaso a este sistema de código abierto no proporcionaría ganancias tangibles a las grandes compañías.
"En las grandes empresas, un despliegue significativo de Linux o un cambio total de Windows a Linux resultará tres o cuatro veces más caro que hacer la actualización desde una versión de Windows a un nuevo lanzamiento de Windows", dijo Laura DiDio, analista principal de plataformas de infraestructura y software del Yankee Group.
La encuesta mostró también que, aunque es innegable el impulso actual de Linux, este sistema no destronará en los dos próximos años a Windows en el campo de los servidores.
Según el estudio, Linux no conquistará entre 2004 y 2006 una porción perceptible en el mercado de ordenadores personales, un 94 por ciento de los cuales funciona bajo el sistema operativo de Microsoft.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=14766