Economía
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
curreta escribió:Querras decir, a ver quien tiene mas jeta.
No, no curreta, jeta tienen/tenemos todos, el que se queda atrás es que es tonto.
Es como correr sin doparse cuando el 90% del pelotón toma EPO, medalla de oro en honradez y las gracias en lo demás.
Sin ir más lejos, Enel (italiana) estaba barajando presentarse como "caballero blanco" de Gas Natural y ayudarle recontraopar Endesa. Bien, pues éste campeón nacional italiano tiene en la mirilla a Suez, francesa y propietaria de ElectraBel, la mayor eléctrica belga.
¿Qué dijo Villepin al enterarse?
Sí, exacto que las adquisiciones de grupos extranjeros en sectores estratégicos son contrarios al interés ( Allons enfans de la patrie) nacional.
'Tras los primeros rumores de un interés por Suez, Dominique de Villepin llamó a Berlusconi para comunicarle lapidariamente' su oposición al proyecto de Enel, según este diario.
'Una OPA de Enel sobre Suez sería un ataque contra Francia, ése es el concepto expresado por de Villepin' escribe La Stampa.
Enel sorprendió el miércoles al anunciar, a la vez, que pretendía una OPA sobre Suez y que se proponía apoyar a Gas Natural si este grupo español quería reactivar su OPA sobre Endesa, primera eléctrica de España.
Enel es el tercer grupo europeo de energía, según su capitalización bursátil, después del francés EDF y el alemán E.ON, que anunció esta semana una contra-OPA sobre Endesa, superior a la de Gas Natural.
Suez ocupa el cuarto lugar y su filial belga, Electrabel, el noveno, mientras que Endesa es sexta, siempre según este criterio.
http://www.finanzas.com/id.9003249/noticias/noticia.htm
...esta juventud.
Bueno, ahí está Montilla para compensar la inexperiencia.
¿Porqué no comentaís nada de los centros de "irradicación nacional"? ¿No le sorprende a nadien?
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Stewie escribió:¿Porqué no comentaís nada de los centros de "irradicación nacional"? ¿No le sorprende a nadien?
¿Y eso qué es?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Nicotin escribió:Stewie escribió:¿Porqué no comentaís nada de los centros de "irradicación nacional"? ¿No le sorprende a nadien?
¿Y eso qué es?
Pues no lo acabo de tener claro, parace que serían locales de las "Juventudes Convergentes" situadas estratégicamente en núcleos de población charnega. Marchas a las montaña cantando El Segadors, clases de geografía nacional(ista), enseñanzas de Compayns...
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6153
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Me da que no se localiza el artículo, aquí está:
Pujol encargó un estudio para crear centros de "irradiación nacional"
CiU también realizó encuestas para influir en los barrios de inmigrantes
JOSEP GARRIGA - Barcelona
EL PAÍS - España - 24-02-2006
¿Cómo conseguir una sociedad catalana plenamente nacionalista? Un estudio encargado por el Gobierno de Jordi Pujol en 1995 proponía diferentes medidas para alcanzar este objetivo ideológico. La más polémica, la creación de "asentamientos rurales y urbanos" en los que jóvenes catalanes pudieran pasar largas temporadas combinando la "irradiación nacional" con la "práctica deportiva". El informe planteaba además aprovechar los departamentos de Educación, Cultura y Bienestar Social para que los ciudadanos se sintieran "únicamente" vinculados "a la comunidad nacional de los Países Catalanes". Buena parte de los 142 estudios encontrados en el archivo del Departamento de Presidencia, y divulgados ahora, están dedicados a evaluar el grado de sentimiento nacionalista en todos los sectores de la población catalana -juventud, niños, inmigrantes, intelectuales, entre otros- y la manera de inducir este pensamiento. Por ejemplo, en el informe sobre la adscripción ideológica de periodistas de TV-3 se sugería que uno de los personajes infantiles más populares en Cataluña, Petris, difundiera mensajes sobre Cataluña, el amor al país y la necesidad de expresarse en catalán.
Bajo el título Posibilidades de potenciar la eficacia de los sistemas de voluntariado se esconde un minucioso estudio, realizado en diciembre de 1995, sobre la estrategia de propagar el nacionalismo catalán. El enunciado del primer capítulo es Construir una sociedad catalana cohesionada en torno al hecho nacional y plantea un programa de actuación mixta Generalitat-iniciativa privada. Al Gobierno catalán le correspondería expandir el nacionalismo utilizando los departamentos de Enseñanza, Cultura y Bienestar Social además de los medios de comunicación públicos (TV-3 y Catalunya Ràdio).
La iniciativa privada, por su parte, sería la responsable de fundar un colectivo, denominado País, destinado a "extender la conciencia nacional en los sectores donde ésta es menor, a través de programas ad hoc y la mezcla natural con ciudadanos de mayor conciencia".
El estudio propone tres "líneas de trabajo" para alcanzar esta sociedad plenamente identificada con el pensamiento nacionalista. La primera es la creación de programas de "integración nacional" destinados, por ejemplo, a taxistas o amas de casa de "determinados barrios". La segunda, el establecimiento de "asentamientos rurales y urbanos dirigidos a crear para la gente joven lugares de convivencia de larga estadía, servicio a la colectividad e irradiación nacional", junto a la "práctica deportiva, que facilite una intensa función de liderazgo para los enseñantes y un elevado grado de socialización entre los participantes". Por último, se propone constituir una asociación, similar a la Cruz Roja pero "más eficaz y marchosa, (...) construida en torno a una idea nacional y una utilidad pública real".
Según este estudio, la Fundación País tendría como prioridad "que todo el mundo se sienta únicamente vinculado a la idea de que pertenece a una misma comunidad nacional plural y democrática". Y se añade: "País otorga especial atención a conseguir la integración nacional de todas las personas que viven en el Principado de Cataluña, las Islas Baleares y el País Valenciano".
Este programa de concienciación nacionalista estaría destinado, señala el informe, "de manera inevitable, a crear la opinión social que se necesita para la ampliación del autogobierno del que no disfrutamos. Hecho nacional catalán".
Barrios periféricos
Otro sector que a Convergència i Unió y al Gobierno catalán se le resistía nacional y electoralmente era el de los barrios con mayoría de población inmigrante, la mayoría de ellos construidos por la empresa pública Adigsa, de edificación de vivienda social.
Con anterioridad, a pesar de las constantes y multimillonarias inversiones, CiU no acababa de cuajar. En febrero de 1993, el Departamento de Presidencia encargó a una consultora la elaboración de un proyecto para penetrar ideológica y electoralmente en estas zonas. La encuesta, que no se llegó a realizar debido a su alto coste, pretendía determinar en cada barrio el grado de popularidad de las acciones del Gobierno catalán, las simpatías políticas de sus habitantes y el sentimiento ciudadano respecto a sus instituciones. También resultaba fundamental conocer las impresiones sobre el presidente Pujol y todo su gabinete.
Dos años más tarde, sin embargo, en 1995 sí se llevó a cabo una encuesta, de 3.000 entrevistas, sobre la intención de voto en los barrios gestionados por Adigsa, la procedencia geográfica de sus ciudadanos, el sentido de pertenencia (español o catalán) y valoración de los líderes políticos. El más valorado era el socialista Pasqual Maragall, si bien la formación más votada era CiU.
Convergència Democràtica declinó ayer comentar estos informes al ser requerido para ello por EL PAÍS.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.