
Economía
Re: Economía

tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: Economía
Tienes razón. Me refería a una política de austeridad por parte del gobierno. Marcaba una diferencia, no se si ortodoxa, entre gasto público e inversión pública. Considero esas obras a las que te refieres como inversión pública.
La ayuda humanitaria me parece bien, y a ella me refería en mi anterior comentario, en el sentido de mantenerla. Pero no me parece mantenible la política de sistemática condonación de deuda - via reestructuración para posterior condonación - ni con Cuba ni con el sursum corda.
La ayuda humanitaria me parece bien, y a ella me refería en mi anterior comentario, en el sentido de mantenerla. Pero no me parece mantenible la política de sistemática condonación de deuda - via reestructuración para posterior condonación - ni con Cuba ni con el sursum corda.
No todo va a ser follar
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía
rianxeira escribió:PrimeroDerecha escribió:¿Qué mas haría? Reducir drásticamente el gasto público, aplicando una postura de austeridad. Que me perdonen los bienpensantes, pero antes de refinanciar la deuda a Cuba, condonando el 50% de lo que debe y ampliando lo que me sigue debiendo para que a la vuelta de la esquina se lo vuelva a condonar, dejaría esas operaciones para un mejor momento, dejando la ayuda a Cuba estrictamente en la humanitaria para paliar los efectos sufridos por los huracanes.
¿Y con esto a que te refieres?, desde el crack del 29 se sabe que en toda crisis el gobierno debe aumentar su gasto público. Yo es que eso de Cuba no lo veo como gasto público, sino ayuda humanitaria que no es lo mismo. Pero el gasto público debe aumentarse para compensar la perdida de empleos de forma privada (las crisis son buenos momentos para hacer autopistas, vias de alta velocidad, y gastar en cosas de ese tipo dando trabajo a los currantes) y así hacer que circule algo mas de dinero.
Talmente.
Y eso es lo que el gobierno está haciendo, se han presupuestado para 2009, más de 4 mil millones para AVE, frente a los 3 mi y pico de 2008.
Otra cosilla que le vendría muy bien a la economía y que a 1D le va gustar es...
...bajar los salarios reales. Con un IPC al 4%, la congelación de salarios, nadie lo niega, joderá bastante, pero permitirá atacar la falta de competitividad española y el cierre (de lo que quede por deslocalizar) de unas cuántas plantas industriales.
Aprovecho para comentar; así de memoria el sector del automóvil supone algo más de un 10% del PIB y las CC.AA. subvencionan a saco las plantas. Pues ni con esas se evitará que de aquí a 2020 cierren más de la mitad, empezando por SEAT.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía
Un lento, gradual e inexorable declive.
Ya hace años que los güiris se dejan cada vez menos pasta por día, lo que es muy normal teniendo en cuenta que la cesta de la compra es más barata en Berlín que en Barcelona.
Y cada año la competencia de sol y playa está mejor preparada (Croacia o Túnez).
Por suerte, parece que el grado de fidelización es bastante alto.
Ya hace años que los güiris se dejan cada vez menos pasta por día, lo que es muy normal teniendo en cuenta que la cesta de la compra es más barata en Berlín que en Barcelona.
Y cada año la competencia de sol y playa está mejor preparada (Croacia o Túnez).
Por suerte, parece que el grado de fidelización es bastante alto.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: Economía
Y el grado de segundas residencias, también. Que por Tarragona hay barrios donde en verano hay casi tantos guiris como gente de aquí.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: Economía
Si pero como a los guiris les de también por vender esas segundas residencias y buscar una nueva en esos paises que menciona skipi el mercado inmobiliario se va a poner más jachondo todavía.
Esta claro que es bastante más dificil cambiar de segunda residencia que de hotel en el que pasas las vacaciones pero es una posibilidad.
Por otro lado al hilo de lo que comenta skipi sobre el sector automivilístico y las industria el verdadero drama de la crisis más allá de los bancos, las pymes y la madre que parió a peneque es que España, más bien la economía española ha estado creciendo gradualmente en la última década gracias a un modelo caduco, absurdo y claramente perecedero y nocivo. La industria se irá paulatinamente al carajo, la construcción permanecera hibernando durante un buen periodo el turismo ya hace tiempo que no es lo que era ¿y como cojones se supone que puede salir la economía española de la crisis? Ya hemos hablado cien veces del tema del I+D+I pero ya son décadas de retraso y el momento actual es sin duda el peor para solucionar ese retraso.
No descarto una nueva idea milagrosa al estilo de la burbuja inmobiliaria pero será probablemente salir de Mágala para metersen en Magalón.
Esta claro que es bastante más dificil cambiar de segunda residencia que de hotel en el que pasas las vacaciones pero es una posibilidad.
Por otro lado al hilo de lo que comenta skipi sobre el sector automivilístico y las industria el verdadero drama de la crisis más allá de los bancos, las pymes y la madre que parió a peneque es que España, más bien la economía española ha estado creciendo gradualmente en la última década gracias a un modelo caduco, absurdo y claramente perecedero y nocivo. La industria se irá paulatinamente al carajo, la construcción permanecera hibernando durante un buen periodo el turismo ya hace tiempo que no es lo que era ¿y como cojones se supone que puede salir la economía española de la crisis? Ya hemos hablado cien veces del tema del I+D+I pero ya son décadas de retraso y el momento actual es sin duda el peor para solucionar ese retraso.
No descarto una nueva idea milagrosa al estilo de la burbuja inmobiliaria pero será probablemente salir de Mágala para metersen en Magalón.
Man debío de poner garrafón
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía
Las perspectivas más halagüeñas dicen que sustutieremos el abanico de las folklóricas por los aerogeneradores de gamesas e iberdrolas, las blanquecinas pieles de los noreuropeos por kilómetros cuadrados de placas solares y el mazapán de almendra artesanal de las monjas de clausura toledanas por manufacturadas obleas de silicio gaditanas.
Ah, y hablando de silicio, pasaremos de ser la Florida de Uropa, a ser la California, atrayendo al calorcillo de Málaga Valley la flor y nata del IT (leasé Aí-Tí como el país del Caribe) de Europa y parte del extranjero.
Ah, y hablando de silicio, pasaremos de ser la Florida de Uropa, a ser la California, atrayendo al calorcillo de Málaga Valley la flor y nata del IT (leasé Aí-Tí como el país del Caribe) de Europa y parte del extranjero.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: Economía
Lo de las energias renovables ya han dicho los expertos que como motor de la economía no va a colar y lo de convertirnos en la California de Europa podría ser una salida, a ver como nos lo montamos...
Yo votaría por convertirnos en un hibrido entre 'Las Vegas' y 'Amsterdam', drogas blandas + juego legal y nuestra economía subiría como un sputnik. Me gustaría más ser una potencia tecnológica o la mayor potencia en nanopollística pero es que me temo que donde no hay mata no hay patata.
En cualquier caso veréis como al final acabaremos siendo el puto país más feo del mundo, entre chaletes a pie de playa aerogeneradores en todas las montañas y placas solares en todas las llanuras no quedará ni un puto paraje virgen en todo el territorio nazianal.
Yo votaría por convertirnos en un hibrido entre 'Las Vegas' y 'Amsterdam', drogas blandas + juego legal y nuestra economía subiría como un sputnik. Me gustaría más ser una potencia tecnológica o la mayor potencia en nanopollística pero es que me temo que donde no hay mata no hay patata.
En cualquier caso veréis como al final acabaremos siendo el puto país más feo del mundo, entre chaletes a pie de playa aerogeneradores en todas las montañas y placas solares en todas las llanuras no quedará ni un puto paraje virgen en todo el territorio nazianal.
Man debío de poner garrafón
Re: Economía
Igual estoy interpretándote mal pero ¿estás dando a entender que el Gobierno inyectará pasta a las entidades financieras y se desentenderá, Primero Derecha? ¿Rollo subvención a fondo perdido o arreglo similar?PrimeroDerecha escribió:[...] De esa forma si se puede decir "El dinero se gasta en lo que yo, Estado, diga" y no "Tomen ustedes 150.000 millones de euros, y vayan ustedes haciendo lo correspondiente".
Añado que sería absurdo negar que los bancos obtendrán beneficios de esta intervención (además de las pymes y los ahorradores/familias) precisamente porque no son ONG's. Lo equivocado/sesgado/tendencioso/agorero es tu manera de plantearlo; se trata de generar liquidez con todo lo que conlleva -positivo y negativo- porque lo utópico, es que se tomen "medidas justas". Que además sean justas para todos y cada uno de los casos posibles pasa al género ciencia ficción. Y por favor, no saques conclusiones precipitadas o facilonas en plan "todos roban/se benefician los de siempre" a lo que acabo de decir porque me cabreo y luego pasa lo que pasa.
Desou desu.