Economía
La actitud de Zapatero me parece muy cochina desde el punto de vista de la libre competencia de mercado. Si la empresa se privatiza ¿qué más da que compre E.On o que compre Gas Natural? Los alemanes ya han dicho que ni despiden a nadie ni mueven la sede fuera de España y al fin y al cabo si hay tres empresas fuertes, mejor que dos. De hecho, cabe esperar que si lo controlan extranjeros, tanto el Gobierno como los legisladores sean menos generosos de lo que han sido hasta ahora en España con los ricachones que han montado sus negocios eléctricos capitalizados con dinero público, asegurados en sus ingresos por medio de tarifas fijadas por el Estado, rescatados cuando ha hecho falta, con tarifas que son mentira, etc.
Además la venta al extranjero sería una patada en los huevos a La Caixa y a ERC. Zapatero demostraría que no tienen que pagar favores políticos.
Además la venta al extranjero sería una patada en los huevos a La Caixa y a ERC. Zapatero demostraría que no tienen que pagar favores políticos.
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
NORNA escribió:La actitud de Zapatero me parece muy cochina desde el punto de vista de la libre competencia de mercado
¿Pero ahora de qué estabamos hablando? ¿de economía? (santa inocencia...¿o te lo haces?)
NORNA escribió:Además la venta al extranjero sería una patada en los huevos a La Caixa y a ERC. Zapatero demostraría que no tienen que pagar favores políticos.
¿a ERC? ¡NO, HIJA NO! (más bien a CiU, supongo que quisiste referirte a CiU-Caixa, 'la mafia catalana', los de ERC incluso puede que se estén partiendo el culo con lo de la oferta alemana)
A ERC aun no le han dado nada. Se supone que a ERC le darán una limosnilla el último día para que entre. En teoría eso decían, incluso podría estar acordado de antemano. Así pueden mantenerse en el NO hasta el último momento. CiU gana porque ha pactado el astatuto, y ERC, manteniendose firme en el NO gana terreno (le estaban acusando ya los independentistas de bajarse demasiado los pantalones), y en el último minuto, para que entren ZP les da algo, preferentemente sentimental (¿nació?) o en su defecto un x% más de financiación, y así ellos tienen escusa para entrar y encima venden que sólo por ellos se ha conseguido que el astatuto no sea una mierdecilla.
Bueno, ese supuestamente era el plan, así que si hicieran lo que tú dices, la opción alemana, más difícil sería aun todo. Habría que renegociarlo todo de arriba a abajo, y ahora que algunos ya se hicieron fotos etc, es decir, que hay pasos que ya no tienen vuelta atrás, más grandes tendrían que ser las compensaciones. O eso o se rompe la baraja, y entonces sí que se lía.
Así que ya se las está apañando el Zapa para que los alemanes no jodan la marrana. Yopamique a estas horas ya deben estar llamando a otros alemanes, o algo...
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
Palahniuk escribió:Y que ha dicho el PP de esto de la OPA alemana?
Que no le parece mal?
Como no hay metidos en medio malignos catalanes...
Por lo que he oido le ha echado la culpa a Zapatero. Si como lo oyes.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
No, oi algo asi que es culpa suya porque si no hubiese hehco lo de la caixa los alemanes no se habrian fijado, y que es un capullo porque si de verdad defiende a los españoles tendria que defender endesa y bla bla bla
Yo personalmente prefiero que se la lleve Gas Natural, porque estoy de acuerdo en que es un sector estratégico y no deberia controlarlo un pais extranjero, pero bueno, siendo de la UE tampoco me molestaria mucho que se la llevase la alemana, ademas yo soy de Hidrocantabrico asi que no me va a afectar mucho XD
Yo personalmente prefiero que se la lleve Gas Natural, porque estoy de acuerdo en que es un sector estratégico y no deberia controlarlo un pais extranjero, pero bueno, siendo de la UE tampoco me molestaria mucho que se la llevase la alemana, ademas yo soy de Hidrocantabrico asi que no me va a afectar mucho XD
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Chorradica curiosa:
ElInMundo escribió:POLÉMICA SOBRE LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE ENDESA
Historia de una ¿casualidad? publicitaria
Los anuncios comenzaron a emitirse el 29 de noviembre de 2005, en pleno debate sobre la OPA
RAQUEL QUÍLEZ
MADRID.- La última campaña publicitaria de Endesa ha estado marcada por la polémica desde el principio. El 'ON' repetido hasta la saciedad en los anuncios fue interpretado por Gas Natural como un NO subliminal a su OPA. Incluso ha llevado el caso a los tribunales. Ahora se riza el rizo: la 'E' del logo de la eléctrica unida a la controvertida palabrita forma el nombre de la compañía alemana que ha lanzado una contraoferta: E.ON.
¿Incitación a la alemana a entrar en la puja, ambigüedad intencionada para provocar un rechazo a Gas Natural o una simple casualidad? El debate está servido.
Tanto en Endesa como en la agencia responsable de los anuncios, Tapsa, descartan cualquier tipo de intencionalidad en esta campaña, que comenzó a emitirse el 29 de noviembre de 2005, en plena polémica sobre la OPA. "Fue diseñada y planificada con anterioridad al anuncio de la operación -el 5 de septiembre- y recurrimos al 'ON' en alusión a 'encender', en un mensaje propio de una compañía eléctrica", aseguran en Endesa.
En Gas Natural son más suspicaces. Ven la campaña como un ataque directo a sus intenciones, por lo que recurrieron a los tribunales para que se prohibiera. Su argumento se basa en que los anuncios muestran la palabra 'ON' en movimiento, lo que permite asociarlo y leer 'NO'. Se estaría intentando así incidir en la decisión de los accionistas, razonan.
Sin embargo, el juez desestimó la pasada semana la solicitud de medidas cautelares, a la espera de que el juzgado se pronuncie de manera definitiva. Considera que no hay ninguna prueba que acredite que el diseño de los anuncios es posterior a la OPA o que hayan sido pensados con el fin de perturbarla.
Supuestos mensajes subliminales
En cuanto a la alegación de que el 'ON' incurre en un supuesto caso de publicidad subliminal, cree que la asociación de esta expresión con la palabra 'NO' la han interiorizado "la mayoría de los espectadores, es 'vox populi'", por lo que esa notoriedad excluiría la calificación de subliminal.
Al margen de la vía judicial, Gas Natural también ha recurrido al lenguaje publicitario para contraatacar. Así su última campaña "Juntos sumamos energías", en la que aparece una bombilla con una llama de gas en su interior, evoca también al intento de compra.
La 'E' del logo y la palabra 'On' forman el nombre de la compañía alemana en este anuncio en Internet.
El nuevo episodio que está viviendo esta operación empresarial añade más morbo a la historia. La eléctrica alemana E.ON ha lanzado una OPA sobre Endesa de 29.100 millones de euros, un 29,1% más de lo que ofrece Gas Natural. Y precisamente es el nombre de esta compañía el que puede leerse en los anuncios cuando se junta la E de la eléctrica con el polémico 'ON'.
Desde la compañía aseguran de nuevo que se trata de una casualidad, que los anuncios estaban diseñados antes. Sea como fuere, la campaña ha conseguido a la perfección el objetivo de todo anuncio publicitario: que todo el mundo se fije en él.
No en vano, en Endesa se declaran muy satisfechos con el resultado y aseguran que la campaña seguirá en el aire por el momento y que tendrá continuidad en la prensa.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/02/21/economia/1140531664.html
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
jubilao escribió:Y es normal no-pensar que en todo esto la economía pinta mucho menos que la política? Por supuesto que lo es, eso lo no-pensamos todos.
Mi teoría conspiranoica particular, no muy conspiranoica y tampoco excesivamente particular es la siguiente (y perdónenme, porque esto debería ir en el foro de no-política)
La promesa electoral de que se aceptaría el estatuto que saliera del parlamento de Catalunya y resto de compromisos de ZP, en un momento dado, y como es natural, están jodidos de cumplir...
Como contraprestación (o como otra cosa) maquinan la OPA, y como siempre (ver autopistas, etc...) se ponen a CIU en el bolsillo. CIU es muy nacionalista, pero por allí arriba siempre hay alguien dispuesto a dejar de un lado intereses más generales de Catalunya siempre que le vaya bien a 'La Caixa' (la pela es la pela). No creo que tenga tanto que ver lo de Montilla y el PSC, etc, bueno, todo es una bola, pero a lo sumo lo de la condonación de los créditos es para que los del PSC se callen y no den mucho la vara. De ahí también que la foto del Astatuto sea con el Sr. Mas, etc... El plan perfecto es un estatuto que acepten la mayoría de los catalanes, pero que no vaya mucho más allá que el que había en la práctica, CiU en la cheneralitat las próximas elecciones catalanas, y la economía catalana (la de los señores de la Caixa concretamente) un tanto más reforzada para que dejen de quejarse tanto de que Madrit se lo queda todo.
Y por su lado, el PP lo ataca por los medios tradicionales, pero cuando ve que la cosa sigue adelante de todos modos sin más desgaste que el que ya tenía ZP, se saca la carta 'alemana' de la manga (esta parte sí es un tanto más conspiranoica que el resto, pero tampoco tanto) y hace las llamadas oportunas para que los amigos alemanes les jodan el invento.
Qué cosas dices jubi, ¿clientismo? ¿tráfico de influencias? ¿En España? ¿En la Terra del 3%? ¿con un gobierno socialista?
Naaaahhhh..
Vamos, que hasta aquí lo suscribo todo punt per punt.
Y ahora a ver quien gana, pero sea como sea, ni el ciudadano catalán de a pie, ni ningún ciudadano de a pie, saldrá ganando una mierda, en ninguno de los dos casos.
pd: esto así muy resumido y tal, pero por ahí van los tiros, seguro. Háganme caso que yo de todo esto no entiendo ni una mierda.
En esto último estoy de acuerdo con Norna, con E.On hay más competencia y los precios bajarán. Hoy venía en el Fanzine de Polanco todas las corruptelas relacionadas con E.On en Alemania, clientismo, pasarse por el forro la legislación antimonopolio por orden ministerial y OPAs hostiles. Pedro J. evidentemente, pone el acento en el chanchullo desmantelado y la bofetada que le ha dado el libre mercado a los que antes defendían la ley del dinero y no se preocupaban de la ubicacón de los centros de decisión.
No creo que los del PP hayan metido aquí la mano, estos son más de colocar a compañeros de pupitre en empresas privatizadas, recalificar terrenos de familiares y otras sutilezas. A las socialistas todavía les falta un poco.
Por ejemplo, el señor Pizarro, presidente de Endesa que tres (3) días antes de la OPA de GAs Natural dobló su cartera de acciones y que al precio de hoy ganaría 2,7 millones si vendiera.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
La reordenación del sector energético
Alemania blindó E.ON durante 10 años ante posibles compras no deseadas
El Gobierno puede obligar a vender los activos de gas si la compañía es adquirida por otra
M. Á. N. - Madrid
EL PAÍS - Economía - 24-02-2006
El Gobierno alemán blindó a E.ON ante posibles compras no deseadas. El Ejecutivo de Berlín impuso como condición, cuando autorizó la adquisición de Ruhrgas por parte de E.ON, que, en el caso de que esta empresa sea comprada por otra, le puede obligar a vender todos los activos de gas provenientes de Ruhrgas si "lo considera perjudical para los intereses estratégicos del país". Esta condición regirá durante un periodo de 10 años a partir de julio de 2002, cuando se hizo dicha operación. Este blindaje ha recibido duras críticas del Gobierno español, que apela al principio de reciprocidad. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó el pasado martes en el Senado que "España quiere tener un grupo energético fuerte igual que Alemania". No estaba haciendo otra cosa que apelar al mismo espíritu estratégico del Gobierno de dicho país (presidido por el canciller Gerhard Schröder) cuando en 2002 aprobó la compra de Ruhrgas por parte de E.ON a pesar de la oposición del Tribunal de la Competencia alemán. El Ministerio de Economía se arrogó la capacidad de vetar cualquier operación que, posteriormente, supusiera un cambio de control.
"En el caso", dice el pliego de condiciones, "de que cualquier entidad adquiera una mayoría de capital o de derechos de voto en E.ON, ésta queda sujeta, cuando así se lo requiera el Ministerio de Economía y Tecnología, a que las acciones de las que es titular directa o indirectamente en Ruhrgas sean enajenadas a un tercero, siempre que la entidad adquirente del control de E.ON dé motivos a estimar que los intereses de política energética de la República Federal de Alemania puedan quedar perjudicados". Añade que el tercero que compre esos activos de gas deberá contar con la autorización expresa de Economía. Asimismo, y por los mismos motivos "de interés estratégico", somete a autorización previa la venta de acciones de Ruhrgas a un tercero por E.ON.
El grupo E.ON quedó comprometido, además, "a mantener sustancialmente Ruhrgas como la sociedad responsable de la importación, el transporte y el aprovisionamiento de gas". El acuerdo fija un periodo de vigencia de 10 años (es decir, acabará en 2012), aunque deja abierta la posibilidad de que se pueda extender la prórroga de las condiciones citadas.
Principio de reciprocidad
La integración de Ruhrgas permitió que E.ON se convirtiera en el principal grupo energético europeo. En la actualidad, el gas supone las dos terceras partes de las ventas de la empresa, por lo que, en definitiva, la obligación de desprenderse de la actividad del gas hace prácticamente imposible que otro grupo quiera adquirir E.ON. "Es un blindaje en toda regla", dicen fuentes de la Administración española, que añaden la circunstancia de que "E.ON no pueda ser comprada, pero sí pueda comprar". Una cuestión que pone en evidencia el principio de reciprocidad, que, a su juicio, debe ser estudiado por Bruselas.
Precisamente, el actual ministro alemán de Economía, Michael Glos, manifestó el martes que la posible compra de Endesa por E.ON "es una ventaja para Alemania como centro empresarial". También dijo que la operación es una consecuencia de la "creciente globalización" y que "no sería una desventaja que un consorcio de ese tamaño tenga su sede en Alemania". Las fuentes españolas consultadas han reseñado, en ese sentido, que "si el Gobierno alemán promovió un grupo energético de carácter estratégico, por qué no lo puede promover el Gobierno español".
A ver quién es más tonto.
http://www.elpais.es/articulo/elpporint ... s/deseadas
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.