Economía

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Economía

Mensaje por tonetti »

Pues entonces es un claro ejemplo de falta de regulación.

Si la reserva hubiese mantenido una actitud intervencionista de control del mercado habría subido el precio del dinero, pero como haciendo caso a los hamigos del mercado bajó los tipos para que siguiese la fiesta de la autoregulación pues la cosa se ha puesto aún más pheuna, tan fea se ha puesto que los hamigos del mercado han acabado pidiendo al gobierno de los USA que por favor que de lo dicho nada y que sería muy bonico que el estado tomase cartas en el asunto porque a ellos se les ha ido de las manos y que tampoco es cosa de que se arruinen ellos porque se va la economida del país a tomar por el ojete.

Y la administración Bush a propuesto la enésima medida absurda para controlar la situación.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Economía

Mensaje por Mclaud »

El problema es que el precio del dinero lleva asi desde los tiempos de Greenspan, antes de que Bush llegara a la presidencia. Y por otra parte, que una entidad regulatoria actue mal no es un efecto del mercado. Si no subieron el precio del dinero fue por algo que no tiene nada que ver ni con el liberalismo ni con el sueño tan potito del mercado regulando por si mismo la situacion sin ayudas externas.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Economía

Mensaje por tonetti »

¿Pero entonces tenía que haber regulado la reserva federal o no?

Porque me parece que no te aclaras maclú.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Economía

Mensaje por The last samurai »

A mi lo que me da miedo es que consigan "salvar los muebles", que la crisis no pase de ser un gran susto con algunas consecuencias nefastas no demasiado graves, y que luego otra pandilla de desalmados, sabiendo que en momentos de dificultad el gobierno metera mano y les salvará el culo, la vuelvan a liar haciendo trampitas en sus números.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Economía

Mensaje por Mclaud »

tonetti escribió:¿Pero entonces tenía que haber regulado la reserva federal o no?

Si.

Pero dejo de hacerlo por el libre mercado?.

No.

Es decir, fue un elemento de regulacion que funciono mal, ni producto del liberalismo ni leches.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Economía

Mensaje por tonetti »

Ajá, y el hecho de que la reserva federal estuviese controlada por una administración que preconiza el no intervencionismo, el libre mercado y que cree sobre todas las cosas en el liberalismo económico no ha tenido nada que ver ¿no?

Si la reserva federal no hubiese tenido poder sobre el valor del dinero hubiera ido mejor la cosa porque no hubiese cometido ese fallo de regulación, ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes? ¿cómo pudimos ser tan necios?

Eres un visionario Maclú.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Economía

Mensaje por Mclaud »

Tonneti, tu has visto a la actual administracion norteamericana quitar subvenciones a la agricultura o aranceles a exportaciones estrategicas?. No?. Entonces de que clase de liberalismo estamos hablando?.

Eso es. De un liberalismo a ratos (es decir, un no liberalismo). Pero ya sabiamos que la cosa estaba asi antes de que ocurriera toda esta crisis.

Por lo demas, aqui nadie ha dicho que haya que eliminar el poder de la Reserva Federal sobre el dinero, aparte de ti y tu demagogia. Si, en cambio, he comentado que hablar de regular, regular y regular sin mas no sirve de nada si no se es capaz de hacer funcionar correctamente los instrumentos reguladores ya existentes.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Economía

Mensaje por tonetti »

Hombre es que en el caso de los USA se mezcla el liberalismo con el imperialismo y no van a dejar que otra economía de otro país les pise el cuellos y si hay que poner aranceles y joder al más debil se hace y punto.

Por lo demas, aqui nadie ha dicho que haya que eliminar el poder de la Reserva Federal sobre el dinero, aparte de ti y tu demagogia. Si, en cambio, he comentado que hablar de regular, regular y regular sin mas no sirve de nada si no se es capaz de hacer funcionar correctamente los instrumentos reguladores ya existentes.


En cuanto a esto: el que hace demagogia eres tu hamigo. «No hay que regular más lo que hay que hacer es que los reguladores funcionen» menuda chorrada demagógica. te voy a decir una cosa hamigo: LA FED HA FUNCIONADO PERFECTAMENTE SEGÚN LAS TEORÍAS LIBERALES ha mantenido los tipos de interes bajos incluso los ha bajado más para dinamizar la economía y alejar el fantasma de la crisis. El problema en esta crisis no tiene nada que ver con la actuación de la FED tiene que ver con la creacción de productos financieros cada vez más opacos y más inverosímiles, en resumen: vender humo y encontrar a algún pringado que lo compre. La regulación necesaria va más por el camino de evitar que cuatro listuanes se inventen un producto que no tiene un valor ajustado a la realidad y gracias a la permisividad de las instituciones economicas y al marketing de los medios se forren vendiendolo para acabar dejando la economia jodida con un pufo de miles de millones. ¿O es que no se te ha ocurrido pensar que la venta de activos tóxicos generó unas ganancias que ahora sorprendentemente han desaparecido y hay que inyectar liquidez en el sistema. Porque las expectativas que generaron la revalorización de dichos productos eran totalmente falsas y consecuencia de la libertad de mercado.

Eso es lo que hay que regular para que no vuelva a pasar lo mismo. Si no dentro de unos años cuando se haya recuperado la economía en lugar de la hipotécas serán los depósitosde valores de vayauste a saber o las opciones sobre el derecho de compra del caviar del Caspio o cualquier nueva espantajería que se inventen los listillos de Wall street.

Y la reserva federal no puede estar tampoco para subir tipos en previsión de que los buenos muchachos del mercado financiero estén liándola parda, se tiene que evitar las estafas y malas artes regulando el tipo de productos que se pueden comprar y vender para que la Reserva Federal se encargue de subir y bajar tipos según convenga acelerar o decelerar el ritmo de crecimiento.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6150
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Economía

Mensaje por Doctor Beaker »

Yo estoy comprando unos tulipanes negros que molan que te cagas.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Re: Economía

Mensaje por curreta »

Los gobiernos de Estados Unidos, Belgica, Holanda, inglaterra salvan a sus bancos y bancos de inversión nacionalizandolos con dinero público y probablemente Alemania y Francia también nacionalicen bancos en 48 horas.

Estas medidas se toman para que los inversores no pierdan todo su dinero y no crear así un crack brutal, o sea, que se hace por la gente, por los ciudadans, los votantes.

Yo tengo una sincera duda, vale que quieran mirar por mi dinero, el dinero que yo he invertido en un banco, pero ¿Que pasa con el dinero que el banco me ha dado a mi? ¿Que pasa con esas hipotecas? ¿que pasa si el banco quiebra? ¿tengo que devolver igualmente mi hipoteca?

Gracias por adelantado a la mayoría por no responder a este post, y en especial a esa minoría que sí lo hará, pero que probablemente lo hagan con respuestas confusas y equivocadas.

A todos, ¡Gracias hamigos!
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Responder