Economía

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

jubilao escribió:
curreta escribió:Este país se esta convirtiendo en una mierda de proporciones biblicas.


¿Y no será que antes lo tenía sobrevalorado?

(no se, digo yo...)


No, lo que pasa es que no sabes por donde voy, y es natural, porque tampoco lo he explicado.

En lo que pensaba es que en tiempos felipistas habría un paro del copón, pero con 5 duros te podías comprar un montón de chuches, luego cuando llegó el PP había trabajo y un par de años de alegría económica, hasta que llegó nuestro amigo el euro y nos puso los precios de las cosas al nivel de europa con sueldos españoles con lo que este país ya no le interesa ni a españoles ni a turistas.

Ahora hay trabajo, pero no puedes comprar chuches con 0.15 euros.


Un mierdon vamos.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Economía
El ahorro familiar, en horas bajas

La tasa de ahorro de las familias continúa en paulatino descenso. En el primer trimestre del año, ha caído otras tres décimas, hasta situarse en el 10,1% de su renta bruta disponible. Ello supone ya la tasa interanual más baja desde 1999, según hizo público ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la contabilidad nacional trimestral.

11/07/2006
• Los riesgos de no ahorrar


El aumento del endeudamiento familiar para financiar el acceso a la primera vivienda y el mantenimiento de altos niveles de consumo se encuentran entre las principales causas del nuevo descenso del ahorro de los hogares. La necesidad de financiación de las familias se situó en 20.746 millones de euros en el primer trimestre del año, equivalente al 9,1% del PIB trimestral, según el INE.

La contabilidad trimestral revela un fuerte crecimiento de la renta disponible de los hogares de enero a marzo (un 8,1% más respecto al mismo trimestre de 2005), lo que en términos absolutos ha supuesto un montante de 10.234 millones de euros más, impulsado por el aumento de los salarios del 7,4%, en términos nominales.

Sin embargo, este avance de la renta disponible está siendo insuficiente para elevar las tasas de ahorro de los hogares, ya que la mayor parte de la nueva renta se está dedicando a mantener el nivel de gasto de trimestres anteriores y a pagar el acceso al crédito hipotecario, cada vez más elevado debido al aumento de los tipos de interés.

Este comportamiento de los hogares (mantenimiento del ritmo de consumo privado) va en línea contraria a las recomendaciones que llevan efectuando desde hace varios meses instituciones financieras como el propio Banco de España. La entidad supervisora aconseja a las familias reducir su gasto para acompasar su presupuesto anual a las nuevas circunstancias de la coyuntura como el aumento de los tipos de interés en la zona euro (ahora están en el 2,75%) que, previsiblemente, habrán aumentado de nuevo a final de año. El ahorro generado por los hogares, incluso unido a los 1.769 millones de transferencias netas de capital, no ha sido suficiente para financiar el volumen de inversión del sector, que alcanzó los 22.596 millones en el trimestre, un 15,1% más que en el mismo periodo de 2005.

Pero las familias no son los únicos agentes de la economía española que están reduciendo su tasa de ahorro. También lo están haciendo las empresas. En este caso, la insuficiencia parte de los altos niveles de inversión en que están incurriendo (un 14,8% más) para mejorar sus stocks de bienes de equipo. En consecuencia, su necesidad de financiación ha alcanzado los 24.867 millones de euros (el 10,9% del PIB trimestral), siendo tres puntos mayor que la registrada hace un año.

Visto lo visto, sólo las administraciones públicas están consiguiendo unos niveles de ahorro superiores a trimestres anteriores, debido al buen momento de la recaudación tributaria. Ello les ha permitido elevar su capacidad de financiación. Hasta marzo, alcanzaba ya los 19.689 millones, un 8,6% del PIB (1,8 puntos mejor que hace un año).

Sin embargo, el computo global para la economía española (sumadas empresas, administraciones y hogares) es deficitario, influido por el aumento del agujero comercial, al que han contribuido tanto empresas como familias. En concreto, la necesidad de financiación global de la economía española frente al resto del mundo se cifra en 23.190 millones de euros, lo que supone un 10,2% del PIB del trimestre. El fuerte aumento del valor de las exportaciones (al 15% en el trimestre) no ha podido compensar el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios (un 22,9%). Los datos que maneja el Ministerio de Economía para el segundo trimestre apuntan a un nivel 'similar' en cuanto al ahorro de la economía nacional.
Los españoles casi no han ganado poder adquisitivo desde 1997

El sueldo de los españoles les permite hoy comprar lo mismo que hace diez años: su poder adquisitivo se ha quedado prácticamente congelado. Así lo asegura el índice laboral elaborado por la escuela de negocios IESE y el grupo Adecco, que indica que el poder de compra ha avanzado en España tan solo un 0,4% desde 1997, frente a incrementos del 27,3% del Reino Unido o del 21,8% en Polonia. En una banda intermedia se sitúan Alemania, Francia y Portugal con incrementos del 6,5%, 5,5% y 4,8%, respectivamente.

Según explica uno de los autores de este informe de la escuela de negocios IESE, 'el origen de esta situación en España está en la creación de puestos de trabajo fundamentalmente en sectores intensivos en mano de obra y de bajos salarios, como la hostelería y el comercio'. Esto ha ocurrido igual en Italia, donde se registra también un leve incremento del poder adquisitivo, mientras que en Reino Unido la creación de puestos más cualificados ha impulsado notablemente el poder de compra, explican desde el IESE.

...



Si vamos por el mismo camino que Italia, vamos muy mal. Básicamente se trata de no creerse el buen momento puntual y temer más a las vacas flacas.


Curreta, en éste editorial más o menos explica el porqué los buenos años son tan escasos. No hay costumbre de ahorrar, ni la coyuntura ayuda (tipos mínimos, retornos enormes en construcción), eso hace que las ganancias se fundan en consumo y en inversión especulativa, generando inflación ambas, inflación que se come las ganancias anteriores en poder adquisitivo. De haberse ahorrado más e invertido mejor esos ahorros, las ganancias en poder adquisitivo se parecerían más a las inglesas.

Pero eso es ci-fi de la buena. Para eso tendría que desmantelarse las connivencias de ayuntamientos y promotoras, dar más seguridad al arredandor en el mercado de alquiler, apostar por los investigadores y emprendedores, y en general cargarse la cultura rentista del apruebo la oposición y a vivir.

Los riesgos de no ahorrar

11/07/2006
• El ahorro familiar, en horas bajas



(11-07-2006)

Las familias gastaron en el primer trimestre de este año lo mismo que ganaron, unos 136.000 millones de euros, lo que supone que no ahorraron nada. Como además mantuvieron un acelerado ritmo de inversión, tuvieron que echar mano de financiación ajena por valor de más de 20.000 millones de euros. Pero no fue el único agente económico que registró déficit financiero, pues las empresas tuvieron que acudir también al mercado exterior para financiar un desequilibrio de 25.000 millones de euros.

Entre ambos actores generan una necesidad de financiación desconocida para la demanda privada en España, que sólo se ha compensado con el ahorro, poco tradicional por otra parte, de la Administración pública. Este, unido a la capacidad financiera de la banca, ha moderado la necesidad de financiación de la economía en el exterior que, en todo caso, se sitúa, en términos anualizados, en un récord superior al 10% del PIB.

La discusión acerca de si es financiable el desequilibrio en una zona monetaria integrada como la europea está superada. Pero los datos sacan a la luz una avalancha de inversión y consumo de los agentes privados de la economía desconocida en la historia moderna de España, que podrían estar mostrando, en parte, que los españoles viven por encima de sus posibilidades. Y, se quiera o no, todo lo que se toma prestado hay que devolverlo con el jugoso rédito correspondiente.

Las familias, en concreto, tienen una tasa de ahorro anual que escasamente llega al 10% de su renta disponible, la cota más baja de los seis últimos años, en la que puede considerarse la variable subyacente más delicada de la economía. Periodos de desahorro se han visto secundados tradicionalmente por depresión económica, y de no recomponerse la situación en el medio plazo puede, en este caso, poner en riesgo la longevidad del ciclo. No es el mejor momento para el ahorro que el precio de la inversión esté en mínimos históricos, y el retorno, en máximos. Pero las políticas públicas, especialmente las fiscales, deben concebirse para que el ahorro sea la garantía de inversión futura.


http://www.cincodias.com/articulo/opini ... opi_3/Tes/
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
PseudO
Perro infiel amiricano
Mensajes: 11
Registrado: 06 Jul 2006 17:53

Mensaje por PseudO »

Stewie, te veo muy sañudo con los opositores:

Al final están por un lado los que han aprobado una oposición, que son casi intocables, con pocos incentivos para esforzarse más



Para eso tendría que desmantelarse las connivencias de ayuntamientos y promotoras, dar más seguridad al arredandor en el mercado de alquiler, apostar por los investigadores y emprendedores, y en general cargarse la cultura rentista del apruebo la oposición y a vivir



Desde mi estrecha perspectiva, los funcionarios que veo aquí en Madrid se dedican mayormente a los servicios públicos. Yo diría que la aportación que pueda hacer esa gente a la productividad de la economía española es siempre relativa, ¿no? (seguramente me equivoco, por eso dejo la interrogación). Eso en el supuesto de que los servicios públicos no se midan por su beneficio económico, sino por su eficacia.

Y dime tú donde queda la motivación de un trabajador que sabe que a los tres meses, o tres contratos, o lo que sea, le van a echar a la calle porque les sale más barato traer a otro. Hay que mirar los beneficios...

Por otro lado, decías más arriba que en España se trabaja mal (poco o mucho) y no puedo estar más de acuerdo, pero estoy hasta las narices de pasarme días deshaciendo el trabajo ya hecho, porque mi "emprendedor" jefe se ha equivocado, o aparentando trabajar para "que no me vean parado" aunque haya terminado mi tarea, ya que podría haber quejas y mi jefe perdería el contrato.

Sin tanto empresario inepto, chupa-subvenciones, corrupto y amiguista a lo mejor tambien aumentaba la productividad...o no, vete tú a saber
¿O sea, que tengo que poner una firma, no? Pues paso.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Los profesores también son funcionarios, los de la pública, claro.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Pepegut escribió:Los profesores también son funcionarios, los de la pública, claro.


Y tu uno de ellos, ¿no?.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

arafat escribió:
Pepegut escribió:Los profesores también son funcionarios, los de la pública, claro.


Y tu uno de ellos, ¿no?.


Melosón en bicicleta.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Venga coño. Si lo has dejado caer en otro posts. Solo quería confirmarlo.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

arafat escribió:Venga coño. Si lo has dejado caer en otro posts. Solo quería confirmarlo.

No me toques los cojones moro. ¿te pido yo en qué trabajas?
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Pepegut escribió:
arafat escribió:Venga coño. Si lo has dejado caer en otro posts. Solo quería confirmarlo.

No me toques los cojones moro. ¿te pido yo en qué trabajas?


No.

Pero tampoco voy diciendolo soterrada y conscientemente en otro posts.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Funcionario.
(potato)

Responder