Economía
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6148
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Todos conmigo:
COM - PE - TI - TI - VI - DAD que viene de PRO DUC TI VI DAD
¿Porqué nos suben los salarios? Por el convenio que está ajustado al IPC, pero no producimos más. Como resultado, el que no está sujeto a conevenio tiene que cobrar lo que le paguen, y le pagan lo que vale su trabajo.
Al final están por un lado los que han aprobado una oposición, que son casi intocables, con pocos incentivos para esforzarse más. Y por otro los que ni acumulan trienios, ni les suben el IPC cada año, ni saben si van a renovar el contrato por obra.
COM - PE - TI - TI - VI - DAD que viene de PRO DUC TI VI DAD
UN 15,2% MENOS QUE LA MEDIA EUROPEA
El poder adquisitivo de los españoles sólo ha aumentado un 0,4% en la última década
* La brecha salarial entre ambos sexos tiene una media de 307 euros mensuales
* España sigue liderando la temporalidad laboral en Europa
EUROPA PRESS
MADRID.- Si piensa que llegar a fin de mes cada vez es más difícil, puede que la razón esté en que el salario medio en España tan sólo ha aumentado un 0,4% desde 1997, frente a otros países, como Reino Unido o Polonia, donde el poder de compra se ha elevado por encima del 20% en el mismo periodo.
De hecho, el salario medio español se redujo un 0,5% en el primer trimestre del año y ya acumula seis trimestres consecutivos de descensos. Así lo refleja el Euroíndice Laboral IESE-Adecco del primer trimestre, que recoge datos de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Portugal y Polonia
El salario español ha experimentado la peor evolución de todos los países incluidos en el informe.
Con 1.922 euros, el sueldo medio español sólo se sitúa por encima del portugués (1.236 euros) y el polaco (662 euros). Por el contrario, los salarios más elevados corresponden a Reino Unido (3.607 euros) y Alemania (3.061 euros), seguidos de Francia (2.615 euros) e Italia (2.331 euros).
De esta manera, el sueldo medio de los españoles es un 18% inferior al de los italianos, un 27% más bajo que el de los franceses, y un 37% menor que el de los alemanes. En relación con la media europea, el salario medio español es un 15,2% inferior.
Diferencias entre hombres y mujeres
Para los próximos meses, el informe no prevé cambios significativos en los salarios. En el tercer trimestre del año, Alemania, España y Portugal reducirán sus sueldos un 0,3%, un 0,4% y un 1,4% en tasa interanual, respectivamente. Para España, esto supondría acumular ocho trimestres consecutivos de descensos interanuales.
El informe refleja además que el salario medio europeo de los hombres es un 15% superior al de las mujeres, apreciándose una tenue tendencia hacia la mayor igualdad en los sueldos de ambos sexos.
Portugal es el país de los analizados que presenta una menor diferencia salarial entre hombres y mujeres, sólo un 5%. En el otro extremo se sitúa Alemania, donde los hombres cobran de media un 23% más que las mujeres.
España se sitúa en esta ocasión en los puestos intermedios, con una diferencia salarial entre hombres y mujeres que alcanza el 15,7%, el equivalente a unos 307 euros mensuales.
Precariedad
El estudio también confirma que, un trimestre más, España continuó liderando la temporalidad en Europa, con una tasa del 33,3%. Las previsiones apuntan a que los empresarios españoles contratarán más indefinidos que temporales en los próximos meses, de forma que al finalizar el tercer trimestre la tasa de temporalidad se situará en el 34,4%, el mismo porcentaje que un año antes.
Más de la mitad de los empleos creados en Europa, el 58%, sigue correspondiendo a España, aunque los autores del informe advierten de que esta tendencia es decreciente.
De hecho, en el tercer trimestre Europa creará 1.704.000 nuevos empleos en términos interanuales, de los que el 42% habrán sido generados por España.
En cuanto al paro, la tasa española se redujo más de un punto en el primer trimestre, hasta alcanzar el 9,1%. Las previsiones contenidas en este informe apuntan a que esta cifra logrará situarse en el 8,4% al finalizar el mes de septiembre, el valor más bajo desde 1979.
¿Porqué nos suben los salarios? Por el convenio que está ajustado al IPC, pero no producimos más. Como resultado, el que no está sujeto a conevenio tiene que cobrar lo que le paguen, y le pagan lo que vale su trabajo.
Al final están por un lado los que han aprobado una oposición, que son casi intocables, con pocos incentivos para esforzarse más. Y por otro los que ni acumulan trienios, ni les suben el IPC cada año, ni saben si van a renovar el contrato por obra.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
NORNA escribió:Hay mentiras, grandes mentiras y mentiras estadisticas (W. Churchil)Con 1.922 euros, el sueldo medio español ...
???
España es el décimo país con más millonarios (de dólares, hay que tener en cuenta la fortaleza del euro) del mundo.
Per sí, es lo que tienen las estadísticas.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
NORNA escribió:Hay mentiras, grandes mentiras y mentiras estadisticas (W. Churchil)Con 1.922 euros, el sueldo medio español ...
???
Creo que no conozco a nadie que gane eso, el que conozco que mas gana son 1700 y no se cuantos y me dan ganas de retorcerle el pescuezo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Dallas
- moromielda
- Mensajes: 126
- Registrado: 16 Jun 2006 18:47
- Ubicación: I'm on the edge of a cliff, surpassing comfort, and security
Bueno obviamente para que salgan esos números tiene que habergente que maneje en este país. Y consecuentemente salgan esos resultados tan distorsionados y raros :), ...si yo fuera rico, tubidubidubidá...
Eso de ultramillonario suena un poco de coña, es como ser el megazord de los pudientes.

Eso de ultramillonario suena un poco de coña, es como ser el megazord de los pudientes.
