Economía

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Gracias Yongasoo, a uno le sube la moral cuando se siente seguido hasta en el 3er mundo.


Kirchner destituye a la funcionaria que elabora el IPC ante el fracaso de la lucha contra la inflación

J. MARIRRODRIGA - Buenos Aires - 06/02/2007


La intervención directa del equipo del presidente, Néstor Kirchner, a la hora de elaborar el índice de inflación ha provocado una fuerte polémica en Argentina que se ha saldado, de momento, con la destitución de la directora del índice de precios al consumidor (IPC), Graciela Bevacqua. La funcionaria se negó la semana pasada, esgrimiendo la ley, a facilitar al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el listado de comercios en los que los funcionarios recogían los precios para elaborar el índice. Anoche, hora española, el Gobierno anunció una inflación para el mes de enero del 1,01%, pero numerosas voces de expertos en el país estiman que la cifra real está muy por encima y que el Ejecutivo no quiere que en pleno año electoral el fantasma de la inflación amenace a los votantes.

os problemas de la funcionaria destituida comenzaron el pasado octubre, cuando las mediciones realizadas para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) comenzaron a mostrar que la inflación se iba por encima de las expectativas anunciadas por el Gobierno. Desde el comienzo de su mandato, Kirchner ha declarado la guerra a la inflación y para ello no duda en amenazar directamente a los dueños de los comercios que suben los precios o en pedir públicamente el boicoteo de los consumidores para aquellos productos que se saltan las previsiones del Ejecutivo.



http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes


Es esperpéntico, éste hombre se ha cargado cualquier credibilidad que pudieran tener las cifras oficiales.

Luego el tema de las amenazas es de un quijotismo entrañable, heredero directo de las emisiones de moneda oficial en tiempos de los Austrias, que menguaban de grosor en cada acuñación y que evidentemente nadien quería aceptar como si tal cosa, con lo que los precios subían por muchos azotes que se llevasen los comerciantes.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

Nada nuevo bajo el sol. Ocurre igual al apreciar o depreciar una moneda de cara a los mercados internacionales.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Para nada Assdolf. Por ejemplo los chinos mantienen el yuan por debajo de su tipo de cambio en flotación libre, pero para eso tienen que vender yuanes a cambio de dólares o euros y alguien tiene que comprarselos, el precio del yuan se fija en el mercado y el los chinos no tienen control total sobre el tipo de cambio.

Es decir, los chinos dicen "¡yuanes buenos, balatos!" y como la gente quiere yuanes, pues los chinos consiguen inundar el mercado, pero la gente puede cambiar de opinión.

Lo de Kirchner es llegar al mercado y decirle al comerciante que no puede vender tan caro aunque la gente pague esos precios, porque como la gente es gilipollas, no se le ocurre buscar en ningún sito más ni a ningún comerciante, que también son todos tontos, le cabe en la cabeza bajar los precios un centimillo para quitarle clientes al vecino.

En pocas palabras: pretende matar a Newton para que las manzanas floten.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

Ya. Igual que el patrón-oro ya no se utiliza. Yo quería llegar al asunto de cómo los gobiernos son capaces de manipular variables macroeconómicas a su propio interés.

El caso al que me refería es como el gobierno puede influir en la política fiscal aún no teniendo competencias totales para ello.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Assdolf, se agardece que intentes hacer aportaciones como una persona normal. El siguiente paso es preguntar cuando se ignora algo en vez de entrar sentando cátedra.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

En los foros temáticos me gusta hablar.

Una pregunta Stewie:

Puede un gobierno establecer que artículos y cuales no son los que deben constar para hacer el cálculo del IPC?

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

El_Togolés escribió:En los foros temáticos me gusta hablar.

Una pregunta Stewie:

Puede un gobierno establecer que artículos y cuales no son los que deben constar para hacer el cálculo del IPC?


El encargado suele ser el INE, que es un orgáno gubernamental. Y bueno, hay mucho mamoneo con la selección de artículos y otros criterios. De vez en cuando se repasa la composición de la cesta de la compra y no dudo que haya presiones.

En realidad los datos no son tan malos, en el caso de España son unos 500 productos y se recogen datos en establecimientos de todas las capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 hab. En muestras grandes, manipulaciones groseras suelen ser evidentes.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

500 productos, eso lo desconocía. Yo pensaba que se obtenian mas productos de referencia.

No existe, entonces, relacion entre el IPC y su cálculo/estimaciones con unas determinadas políticas fiscales impulsadas por un gobierno?

Pregunto.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Puedes mirarlo en la página del INE, hay 12 categorías y unos 500 productos.

Hubo un cambio importante hace ya años en ese sentido, las subidas salariales del IPC en los convenios laborales pasaron de calcularse con el IPC oficial (el que decía el INE), a calcularse con el que pronostica el gobierno, simpre a la baja (con Rato hubo un año que se estimó en un 2% y acabó en un 4%).

Esto es cojonutti para la macroeconomía, porque reduce la espiral inflacionista y hace que los salarios dependan más de variables reales, como puede ser la productividad, por ejemplo. Por supuesto, que la víctima de para los pies a la inflación es el currito, pero se viene demostrando desde hace décadas que la enfermedad es mucho peor que el remedio, aunque duela.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10199
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Las subidas salariales se aplican según la previsión del gobierno pero una vez que se constata que la previsión no ha sido correcta la empresa debe pagar la diferencia. Si no fuese así los trabajadores habrían perdido tanto poder adquisitivo que una barra de pan sería un producto de lujo.
Man debío de poner garrafón

Responder