Clasicorro bien decadente (II)

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
ReZNiCK
moromielda
Mensajes: 267
Registrado: 06 Feb 2007 19:15

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por ReZNiCK »

Urdu ya no vive aquí (al menos por un tiempo). Lleva un rato subido a su columna, con más vocación de estilita del techno que de vate marmóreo. El verano ya llegó, y con el las promiscuidades musicales, así que volverá, mientras tanto ya te castigo yo hamigo ganon. Y para que veas que soy natural, en un arranque de desparpajo me voy a cagar en mis principios y voy a poner a cantar un fragmento de la italianisima L' incoronazione Di Poppea, Última ópera del precursor del romanticismo Claudio Monteverdi (Un prólogo y tres actos)

De este pollo conocía los madrigales, a los cuales sabía muy unido su nombre, pero hete aquí que resultó ser el artífice del tránsito del madrigal en el renacimiento, a la ópera del barroco. Sentó el bajo continuo como melodía base, impuso pasajes melódicos cantados, pasajes orquestales (oberturas) y también el uso del recitativo (declamación dramática). Preocupado por que la música expresara pasiones, creó algunos cánones musicales, muy utilizados a lo largo de la historia (notas largas y graves para la tristeza, breves y escaladas de grave a agudo para la alegría). Como le tocó ser pionero en algo importante, dejó algunas óperas de las que se conservaron menos, y una de las cuales es la que me ocupa, en concreto un pequeño fragmento que me resulta conmovedor por intensidad y significado en el contexto de la obra, "solitudine amata" (segundo acto, escena primera).

En este fragmento, Mercurio es enviado a la tierra para anunciar a Séneca la decisión de Nerón de que debe morir en ese día, y el filósofo, sin dejarse llevar por los horrores de la muerte que le acontece, agradece al cielo el don de la vida que le otorgó. (Séneca es interpretado por el bajo, registro cedido en las óperas clásicas a personajes bondadosos, tranquilos y sabios.)

Solitudine Amata - L' incoronazione Di Poppea (Monteverdi)

Resulta en general una ópera fácil y ligera, que entre otras características pasa por ser la primera del repertorio moderno, mostrando unos sucesos reales y no mitológicos (relatados en los anales de Tácito), llenos de bajas pasiones e intrigas amorosas.

Así se las ponían a Fernando VII.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Urdu »

La semana que viene prometo marcarme algo bioen facilongo, lirico y veraniego para ganon. Mientras te tendras que conformar con las excentricidades romanpaladinas de reznick.

Avatar de Usuario
ReZNiCK
moromielda
Mensajes: 267
Registrado: 06 Feb 2007 19:15

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por ReZNiCK »

Imagen

Avatar de Usuario
ganon
moromielda
Mensajes: 122
Registrado: 30 Jul 2006 16:25

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por ganon »

A todo esto, están pegando unos tijeretazos en youtube impresionantes.
ASí que si le tenéis una estima especial a algún vídeo, id pensando en bajarlo.
"Y para acabar, escuchad una palabra que va a ser muy importante a partir de ahora: BA-LON-CES-TO"

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por NORNA »

Voy a marranear un poco este hilo con una aportación bizarra. Haciéndo búsqueda foreril no me ha salido que ya esté.
El tema de hoy es La Flauta Mágica, aria "Reina de la Noche", y la interprete la insigne soprano Florence Foster Jenkings. Vale la pena ojear un poco su vida. Un extracto:
Basándose en sus grabaciones, es evidente que Jenkins tenía muy poco sentido del oído y el ritmo y era a duras penas capaz de mantener una nota. Era normal que su acompañante hiciera ajustes para compensar sus variaciones de tempo y fallos rítmicos. Aun así se hizo tremendamente famosa, al parecer el público la adoraba por la diversión que proveía en lugar de por su habilidad musical. Los críticos a menudo eran tan crueles que bien pudieron servir para picar la curiosidad del público.

A pesar de su patente falta de habilidad, Jenkins estaba firmemente convencida de su grandeza. Se ponía a sí misma a la altura de sopranos de renombre como Frieda Hempel y Luisa Tetrazzini, y disculpaba las risas que a menudo provenían de la audiencia durante sus actuaciones como procedentes de rivales consumidos por "envidia profesional". Era consciente, sin embargo, de sus críticas, a las que una vez respondió: "La gente puede decir que no sé cantar, pero nadie podrá decir nunca que no canté".



Qué excelsa, qué grande, la tía.
[youtube]eM0ly2WTSlw[/youtube]

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10199
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por tonetti »

Una berdadera Hamiga
Man debío de poner garrafón

malakatandrunas
moromielda
Mensajes: 186
Registrado: 17 Feb 2006 20:56

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por malakatandrunas »

Bueno, supongo que sabréis que Pavarotti la ha diñado. Cuando he visto la noticia en la tele han puesto un vídeo en el que salía cantando algo (es probable que fuera el/la 'O sole mío') junto a Plácido Domingo y José Carreras y se veía como éstos dos se sorprendían, mostrando su admiración, y comentaban entre ellos imagino que debido a la dificultad de lo que cantaba.
El caso es que me gustaría que alguien (Urdu, que sé yo que te gusta) me dijera a que se debía tal sorpresa y qué ostias cantaban.
He tratado de buscar el vídeo en Youtube y no lo he encontrado, pero supongo que será conocido.
Pues eso, aguardando quedo vuestras respuestas.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18416
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por rianxeira »

[youtube]99kjFdLFjH4[/youtube]

Creo que te refieres a esto.

Por lo que he entendido de los comentarios y aprece en el video es que no se aclaran con los turnos de cantar.

malakatandrunas
moromielda
Mensajes: 186
Registrado: 17 Feb 2006 20:56

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por malakatandrunas »

Sí, creo que era ese vídeo. Pensaba que era lo que hace a partir del segundo 55 lo que les llamaba la atención a los otros dos, aunque ahora que lo veo sí puede puede ser que se equivocaran en los turnos como dices.

Avatar de Usuario
Corvux corax
Best Mongo Ever
Mensajes: 8759
Registrado: 16 Dic 2006 14:42
Ubicación: Aural Moon

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Corvux corax »

Venga.
[youtube]eO02DhWiEUo[/youtube]
poshol na escribió: 22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".

¿Qué será lo proper?

¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Imagen




Stationary traveller

Responder