Clasicorro bien decadente (II)
Diana Damrau
No lo sabía, he tenido que investigarlo.
Su voz no me mata, aunque le sobra presencia escénica. Creo que no está demasiado ágil en la coloratura.
Tampoco conocía a Cristina Deutekom, y buscando algún clip de Lucia Popp en este papel (que no he encontrado, supuestamente es la mejor Reina de la Noche de todos los tiempos) me he topado con esto. Pertenece a una producción para televisión del 71. Yo no controlo de técnicas y no puedo estar seguro si esto roza o no la perfección, así que sólo puedo intuirlo.
Esa coloratura*... no parece ni humana.
Aria de arias, por cierto. Poco voy a decir de La Flauta Mágica y del 'O zittre nicht' que no haya dicho ya. Sólo recordar que esta ópera fue la responsable de que yo ahora escuche ópera.
'O zittre nicht' - Mozart - 'Die Zauberflöte' (Cristina Deutekom)
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/yHcQJdbe-kM[/flash]
*Coloratura: Ornamentos vocales, gorgoritos, sucesión de notas breves y rápidas que requieren gran virtuosismo por parte del cantante y una técnica dedicada a esto. En este aria aparecen en su tramo final. Es característica del barroco (Haendel), del clasicismo (Mozart) y del Bel Canto (Rossini, Bellini, Donizetti). Los cantantes ligeros especializados en esto tienen agilidad, pero no potencia.
No lo sabía, he tenido que investigarlo.
Su voz no me mata, aunque le sobra presencia escénica. Creo que no está demasiado ágil en la coloratura.
Tampoco conocía a Cristina Deutekom, y buscando algún clip de Lucia Popp en este papel (que no he encontrado, supuestamente es la mejor Reina de la Noche de todos los tiempos) me he topado con esto. Pertenece a una producción para televisión del 71. Yo no controlo de técnicas y no puedo estar seguro si esto roza o no la perfección, así que sólo puedo intuirlo.
Esa coloratura*... no parece ni humana.
Aria de arias, por cierto. Poco voy a decir de La Flauta Mágica y del 'O zittre nicht' que no haya dicho ya. Sólo recordar que esta ópera fue la responsable de que yo ahora escuche ópera.
'O zittre nicht' - Mozart - 'Die Zauberflöte' (Cristina Deutekom)
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/yHcQJdbe-kM[/flash]
*Coloratura: Ornamentos vocales, gorgoritos, sucesión de notas breves y rápidas que requieren gran virtuosismo por parte del cantante y una técnica dedicada a esto. En este aria aparecen en su tramo final. Es característica del barroco (Haendel), del clasicismo (Mozart) y del Bel Canto (Rossini, Bellini, Donizetti). Los cantantes ligeros especializados en esto tienen agilidad, pero no potencia.
Miren qué oportuno a la par que coyuntural.
Kenneth Branagh estrena este finde su versión cinematográfica de La Flauta Mágica. Yo sabía que el proyecto estaba en gestación pero ya casi lo había olvidado.
Branagh comete aquí una blasfemia terrible. Ha traducido el libreto al inglés. Execrable. Quiero pensar que ha sido cosa de sus productors. Bastante arriesgado es el proyecto por sí. También traslada la acción a la primera guerra mundial, pero teniendo en cuenta las tendencias escénicas que se llevan últimamente, esto último es irrelevante. Lo del idioma no tiene perdón de dios.
Aquí va el trailer. Y por cierto, quien sea la que cante la reina de la noche también tiene una coloratura portentosa. Ya me enteraré quién es.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/xT0qeRzh4C0[/flash]
Kenneth Branagh estrena este finde su versión cinematográfica de La Flauta Mágica. Yo sabía que el proyecto estaba en gestación pero ya casi lo había olvidado.
Branagh comete aquí una blasfemia terrible. Ha traducido el libreto al inglés. Execrable. Quiero pensar que ha sido cosa de sus productors. Bastante arriesgado es el proyecto por sí. También traslada la acción a la primera guerra mundial, pero teniendo en cuenta las tendencias escénicas que se llevan últimamente, esto último es irrelevante. Lo del idioma no tiene perdón de dios.
Aquí va el trailer. Y por cierto, quien sea la que cante la reina de la noche también tiene una coloratura portentosa. Ya me enteraré quién es.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/xT0qeRzh4C0[/flash]
¿Amy Carson?
http://www.imdb.com/title/tt0475331/
Por lo visto se estrenó en España ayer, pero es del 2006, así que echadle imaginación y alquiladla por otros medios.
http://www.imdb.com/title/tt0475331/
Por lo visto se estrenó en España ayer, pero es del 2006, así que echadle imaginación y alquiladla por otros medios.
"Y para acabar, escuchad una palabra que va a ser muy importante a partir de ahora: BA-LON-CES-TO"
Dice Lyubov Petrova
http://www.imdb.com/name/nm1617099/
De todas formas La Reina de la Noche es un papel un poco engañoso. Una versión de estudio estará siempre matizada, cantada a buena velocidad, frase por frase, y todo encajará en su sitio. Hay que escucharlo en directo (como en los dos vídeos anteriores) para ver quién puede pasear por esas escalas finales sin perderse, retrasarse ni desafinar en una sola de las notas.
http://www.imdb.com/name/nm1617099/
De todas formas La Reina de la Noche es un papel un poco engañoso. Una versión de estudio estará siempre matizada, cantada a buena velocidad, frase por frase, y todo encajará en su sitio. Hay que escucharlo en directo (como en los dos vídeos anteriores) para ver quién puede pasear por esas escalas finales sin perderse, retrasarse ni desafinar en una sola de las notas.
¿Napolitanas ganon? Sí, las de chocolate. Las de crema me dan un poco de repeluco.
Déjate de folclores hombre.
Ya tengo en mi poder toda la temporada de ópera del Real del año que viene. Es opulenta. ¡17 titulos! Verbigracia:
- Boris Gocunov (Musorgski)
- Leonore (Beethoven - Versión concierto)
- Il burbero di buon cuore (Martí i Soler)
- The rape of Lucretia (Britten)
- Tancredi (Rossini - versión de Venecia)
- Tancredi (Rossini - versión de Ferrara)
- Tristán e Isolda (Wagner)
- La Gioconda (Ponchielli)
- Tamerlano (Haendel)
- Bajazet (Vivaldi - Versión concierto)
- Fidelio (Beethoven)
- Orpheo y Eurídice (Krenek - Versión concierto)
- L'Orfeo (Monteverdi)
- La clemencia de Tito (Mozart)
- Orfeo y Eurídice (Gluck - Versión concierto)
- Caso Makropoulos ( Leos Janacek)
- Idomeneo (Mozart)
Déjate de folclores hombre.
Ya tengo en mi poder toda la temporada de ópera del Real del año que viene. Es opulenta. ¡17 titulos! Verbigracia:
- Boris Gocunov (Musorgski)
- Leonore (Beethoven - Versión concierto)
- Il burbero di buon cuore (Martí i Soler)
- The rape of Lucretia (Britten)
- Tancredi (Rossini - versión de Venecia)
- Tancredi (Rossini - versión de Ferrara)
- Tristán e Isolda (Wagner)
- La Gioconda (Ponchielli)
- Tamerlano (Haendel)
- Bajazet (Vivaldi - Versión concierto)
- Fidelio (Beethoven)
- Orpheo y Eurídice (Krenek - Versión concierto)
- L'Orfeo (Monteverdi)
- La clemencia de Tito (Mozart)
- Orfeo y Eurídice (Gluck - Versión concierto)
- Caso Makropoulos ( Leos Janacek)
- Idomeneo (Mozart)
Mozart - Serenata "Gran Partita" KV 361 / 3er movimiento. Adaggio (5:42)
Hoy no hay rollo porque no hace falta. Igual os suena de un anuncio de PS2. O de la excelsa escena de Amadeus donde Salieri describe al cura la música de Mozart. Es el mismo aliento de Dios dictando el pulso de su instrumento en la tierra.
Hoy no hay rollo porque no hace falta. Igual os suena de un anuncio de PS2. O de la excelsa escena de Amadeus donde Salieri describe al cura la música de Mozart. Es el mismo aliento de Dios dictando el pulso de su instrumento en la tierra.
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19