Si no, lo endiñais al de polipatéticos, que para el caso...
"No seré candidato".
¿Qué ha significado para vosotros?
Para mi: la mayor decepción política de mi vida, teniendo en cuenta que González me pilló ya resabiado (él) y rozando la corrupción y con entendederas aún más cortas (yo) que ahora mismo (o eso espero).
Un tío que si bien ha hecho cosas muy bien hechas en el ámbito social, sin embargo se ha mostrado como un inepto en determinadas cuestiones que resultan vitales para la mayoría de los ciudadanos.
Un tío con el cual me he quitado la cándida venda de los ojos que tenía respecto a la política y los políticos y tras el cual no miraré a ninguno con la más mínima confianza.
Y no obstante, creo que otro podría haber hecho peor aún las cosas. En el fondo debe ser que soy un romántico. Je.
No me ha disgustado el artículo que le acaba de hacer Millas a modo de epitafio:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/enigma/Zapatero/elpepuopi/20110402elpepuopi_1/Tes
Sabemos que en septiembre de 2010 se reunió en Nueva York con los banqueros y los representantes de los fondos de inversión más importantes de EE UU para pedirles árnica. Sabemos que aquella reunión fue lo más parecido a la escena de un presidente constitucional solicitando clemencia ante un Gobierno de facto. Sabemos que a partir de entonces (aunque ya antes) Zapatero empezó a hacer todo lo contrario de aquello en lo que había creído. Sabemos que comenzó a gobernar sin convicción. Sabemos que si en ese momento hubiera dimitido, dejando que hicieran el trabajo sucio quienes creían en la necesidad (y en el placer) de ensuciarse, hoy sería un mito de la izquierda. Sabemos que el destino de todos nuestros presidentes es salir mal de La Moncloa. Sabemos que Zapatero creía que escaparía a ese destino. Ya sabemos que no.
Sabemos que dijo que no nos decepcionaría.
Sabemos que nos decepcionó (quizá que se decepcionó a sí mismo).