ETA anuncia una tregua

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18019
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mi querido Born_to_lose:

Mensaje por Dolordebarriga »

Eres un hijodeputa.

Que la furía de Kurt Rambis caiga sobre tu cabeza!!!

Ya nunca más podré masturbarme pensando en Kurt Rambis porque se me aparecerá el tipo este feo en la cabeza.

Tú, Kurt Rambis es sexi;

Dolordebarriga

PD: Emoticoño ya de Kurt Rambis!!!
Última edición por Dolordebarriga el 25 Mar 2006 01:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Creo que como decía la ministra, lo mejor será ir con prudencia.
Por un lado no debemos olvidar que en otras ocasiones no se han respetado pactos, treguas ni nah y que la declaración es “permanente”, no “definitiva” ( y sí hay diferencias entre ambos conceptos, todo depende de a qué quieran jugar). Por otro lado la “lucha armada” no se si incluye el abandono de la extorsión, hace dos o tres semanas ETA todavía mandaba cartitas amenazantes a empresas de Navarra y P. Vasco, así que habrá que ver hasta qué punto van de buen rollo.

Por otro lado, yo no soy partidaria de la paz a cualquier precio por lo que tampoco lo soy de hacer concesiones políticas como no sea de tipo simbólico, en realidad muy parecido a lo que en su día ofreció Aznar: diálogo con la banda, cierta generosidad con los presos, indultos concedidos solo si se cumplen los requisitos establecidos para ello y en todo caso el consabido referendum únicamente si se celebra bajo las circunstancias recogidas en la constitución.
Y es que para llegar a un “acuerdo” con una banda criminal creo que es imprescindible que desde su dirección se asuma la derrota, se manifieste el deseo de entrega sin condiciones políticas a las autoridades, se demuestre arrepentimiento y se pida perdón públicamente por los crímenes cometidos.
Sólo si se dan estos supuestos el Estado estaría legitimado para facilitar a los criminales su puesta a disposición judicial y suavizar tanto el castigo como las condiciones de su cumplimiento.


Y en mi retorcida cabeza conspiradora se me ocurre que ETA con esta tregua posibilitaría que Batasuna, vuelta a la legalidad, puediera presentarse a las elecciones municipales vascas conociendo ETA así la fuerza democrática de la que se dispone.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18019
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mensaje por Dolordebarriga »

Y es que para llegar a un “acuerdo” con una banda criminal creo que es imprescindible que desde su dirección se asuma la derrota, se manifieste el deseo de entrega sin condiciones políticas a las autoridades, se demuestre arrepentimiento y se pida perdón públicamente por los crímenes cometidos.


Claro que si, vencidos y humillados. Es así como se acaban las cosas. Es más yo propondría desnudarlos ponerles un capirote y exhibirlos atados por todos y cada uno de los pueblos de España para que los niños les tiraran huevos podridos. Podríamos aprovechar los calendarios de Fiestas Mayores para incluirlos como actividad lúdica a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.

No se si éste mismo sistema te hubiera valido también para todos los franquistas, porque ellos, también eran una banda de criminales, ¿o no?. O quizá eran algo peor que eso. Una banda de criminales que triunfó por las armas. Ah no!!!, que ese caso era diferente. Los Nacionales eran gente muy respetable que estaba hasta los huevos de lo que pasaba en España, los etarras son, ¿Qué carajo son?. Ah claro!! una banda de criminales.


Mejor hablemos de Kurt Rambis!!

¿Tú lo encuentras sexi Norna?

Tú, dos bandas de criminales a las tres!!!;

Dolordebarriga.

PD: Olvido el detalle de que los Nacionales ganaron y luego fueron tran buenos que tras cuarenta años de corregir los malos hábitos del vulgo nos devolvieron la capacidad de elegir que queríamos hacer.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

NORNA escribió:Y es que para llegar a un “acuerdo” con una banda criminal creo que es imprescindible que desde su dirección se asuma la derrota, se manifieste el deseo de entrega sin condiciones políticas a las autoridades, se demuestre arrepentimiento y se pida perdón públicamente por los crímenes cometidos.



Yo sigo sin entender por que extraña razon hay que exigir el arrepentimiento y el perdon a estos criminales para conseguir la paz.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Dolordebarriga escribió:No se si éste mismo sistema te hubiera valido también para todos los franquistas

Es un poco pobre que a todo lo que ha escrito Norma solo seas capaz de hablar de franquistas por aqui, franquistas por alla. Como si tuviera algo que ver. Como si ella hubiera hablado de ellos. Como si Norma fuera una franquista acerrima que echara de menos a Paquito y los tiempos del garrote vil.

Polloputo, ves como el coco no es algo solo de derechas?.

Xavi Fernandez escribió:Yo sigo sin entender por que extraña razon hay que exigir el arrepentimiento y el perdon a estos criminales para conseguir la paz.

Yo tampoco lo entiendo. Al igual que haya que ceder ante ellos algo mas alla de lo que ha comentado Norma para encontrarla . No deja de ser traicionar el estado de derecho que en teoria es la base de nuestra sociedad.

Y en mi retorcida cabeza conspiradora se me ocurre que ETA con esta tregua posibilitaría que Batasuna, vuelta a la legalidad, puediera presentarse a las elecciones municipales vascas conociendo ETA así la fuerza democrática de la que se dispone.

Puestos a conspirar...

Mayhem, para mi los que van a salir reforzados tras el estatut son los de CIU, que son los que realmente han estado negociando al maximo en Cataluña y salvando los muebles todo lo posible en Madrid. Los de ERC han quedado atrapados en un no, pero si y a la vez te aferro como sea al poder aunque me hayas tomado el pelo.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Norma escribió:Y en mi retorcida cabeza conspiradora se me ocurre que ETA con esta tregua posibilitaría que Batasuna, vuelta a la legalidad, puediera presentarse a las elecciones municipales vascas conociendo ETA así la fuerza democrática de la que se dispone


¡cuanta maldad hay encerrada en todos esos hijos de puta! ¡dejar de matar para presentarse a unas elecciones democráticas!

Por otro lado, sí que es retorcido, sí.

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

NORNA escribió:Por otro lado, yo no soy partidaria de la paz a cualquier precio por lo que tampoco lo soy de hacer concesiones políticas como no sea de tipo simbólico, en realidad muy parecido a lo que en su día ofreció Aznar: diálogo con la banda, cierta generosidad con los presos, indultos concedidos solo si se cumplen los requisitos establecidos para ello y en todo caso el consabido referendum únicamente si se celebra bajo las circunstancias recogidas en la constitución.

La táctica de no recular ni un paso, porque es equivalente a la capitulación ante los terroristas es una lamentable aportación del PP. En todos los procesos de pacificación ha habido y habrá cesiones mutuas, y este no será una excepción. Referéndum? no hay que ser un erudito, basta la lectura de 10 artículos seleccionados de nuestra Carta Magna para saber que eso es imposible. Me remito a lo que ya expuse anteriormente.

Para permitir un Referéndum sobre la autodetermininación de una parte, el todo previamente debería reformar la Constitución por el procedimiento del art.169; así que en todo caso refiérete al referéndum necesario para la reforma ahí contemplado (a nivel estatal) y que en ningún caso llegará a plantearse, porque antes sencillamente se aprobaría una nueva Constitución. Es este un punto en el que la doctrina constitucionalista es unánime, así que propongo que se desheche la torticera idea de ceder ante esa hipotética pretensión. No se puede negociar sobre lo innegociable, no hablo metafórica sino materialmente. Desde un punto de vista práctico, tendría el mismo efecto que si ETA pidiese la devolución de Gibraltar o exigiese un territorio franco en La Riviera... el Gobierno no puede siquiera planteárselo, no porque no quiera (que no querrá) sino porque excede sus competencias.

Esa no es la reivindicación que se pone ahora sobre la mesa (el futuro proveerá sobre este punto, pero a largo plazo).
A mi juicio dos serán las premisas que se exigirán y deben ser atendidas:

- La vuelta al juego político de Batasuna.
- El acercamiento de los presos y beneficios o excarcelación para aquellos que no tengan delitos de sangre.

Fijaos que cumplidas estas premisas, la situación no variaría en exceso a la existente hace unos años, antes de la chapucera política de dispersión de presos y lógicamente antes de la Ley por la que se ilegalizó Batasuna.

Y es que para llegar a un “acuerdo” con una banda criminal creo que es imprescindible que desde su dirección se asuma la derrota, se manifieste el deseo de entrega sin condiciones políticas a las autoridades, se demuestre arrepentimiento y se pida perdón públicamente por los crímenes cometidos.


Es un absurdo argumentativo lo que expones. Esas no son condiciones de negociación, sino de rendición, y no es eso de lo que estamos hablando. Será preferible para ti, pero tras casi 40 años no se ha logrado forzar esa claudicación sin condiciones, y lo que ahora se abre es un diálogo, dos pues son las partes a entenderse. Si la posición de fuerza del Estado español fuese tal que le posibilitase forzar tales exigencias, nunca se sentaría a negociar con ETA porque nada tendría que negociar, sólo buscar la forma de hacer efectiva esa superioridad.

Por otro lado muestras tu recelo ante la posibilidad de su presentanción como lista electoral; te lo reduzco al absurdo: si actualmente se les niega esa posibilidad porque apoyan la causa terrorista, extinta ya esa lucha armada, y no pudiendo pues apoyarla... ¿cuál sería el argumento para mantener ese veto?

Si lo que quieres es excluírlos de las instituciones democráticas únicamente por sus ideas, explícame porqué se permite a Falange y otros fascismos lo que se niega a Batasuna. Si el fin de todo esto no es reducir la lucha al estricto ámbito político, sinceramente entonces no sé de que cojones estamos hablando.

Empalar a los terroristas en plaza pública y reducir los derechos civiles a sus decenas de miles de simpatizantes acinándolos en guetos podría ser muy vistoso y gráfico, redentor para las víctimas si quieres, pero subsistiría un problema político subyacente insoluble que volvería a estallar.

El fin del laberinto vasco no sera oteado hasta el día en que se comprenda que la solución debe ser política también, no sólo policial y judicial, porque la serpiente que ahora se pretende decapitar no es sino el monstruoso reflejo de una realidad más compleja que exige un tratamiento que vaya más allá de la mera coerción redentora.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

JorgitoForeman escribió:extinta ya esa lucha armada

Una tregua no es un final, comento. Aqui lo unico que estan extintos son seres como los dinosaurios, ETA no ha entregado las armas ni ha desaparecido.

JorgitoForeman escribió:Si lo que quieres es excluírlos de las instituciones democráticas únicamente por sus ideas, explícame porqué se permite a Falange y otros fascismos lo que se niega a Batasuna

La ley de Partidos siempre me ha parecido bastante discutible. Pero la Falange no es el brazo politico de ninguna organizacion terrorista, creo.

En todos los procesos de pacificación ha habido y habrá cesiones mutuas, y este no será una excepción

Que se cedio a Terra Lliure?. O a los Grapo?.

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

Mclaud escribió:Una tregua no es un final, comento. Aqui lo unico que estan extintos son seres como los dinosaurios, ETA no ha entregado las armas ni ha desaparecido.

La diferencia entre términos creo tenerla ya dominada, sólo que hablamos de cosas diferentes. Tú de la situación coyuntural actual, y yo del futuro cercano en que ETA se diluya, y la habilitación que ello conllevaría para la defensa de sus postulados por una vía exclusivamente política.

Pero la Falange no es el brazo politico de ninguna organizacion terrorista, creo.

Precisamente.Partiendo del supuesto anterior de la desaparición de ETA, Batasuna ya no sería voz de ningún grupo terrorista, y por ello no supondría mayor peligro a la sociedad que el que supone Falange. Defendería ideas si quieres execrables, pero sólo ideas.

Creo que estaba claro, pero hace falta partir del conjunto, no agarrarse a frases sueltas.

Que se cedio a Terra Lliure?. O a los Grapo?.

Supongo que estás de broma. Seamos serios. En esos dos casos no hubo nada que negociar porque su posición de fuerza era infinitamente inferior a la que presenta una ETA aun debilitada como la actual. No hubo proceso de pacificación, porque no había ya nada que pacificar. Si la situación de ETA fuese la misma a la que llegaron las organizaciones por las que te interesas, hablaríamos de una rendición, un final forzado y no una tregua o una negociación. Pero bueno, que te voy a contar si de esos términos eres tú el experto.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Lo que habría que hacer, dejando de lado el tema ETA, es reformar la Constitución para que recoja el derecho a la Autodeterminación,

Wikipedia escribió:Mejor conocido como derecho de libre determinación. Derecho contemplado en el artículo 1 común al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Se enuncia tal como sigue:

* 3. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.


y de paso acabar con la odiosa fórmula política de la Monarquía. Yo con una república federal me quedaba bastante contento.

Responder