¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Paracosmos
Mulá
Mensajes: 1243
Registrado: 25 Ene 2008 20:41
Ubicación: Esquizoide.
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Paracosmos »

Joer, es que a este ritmo se hace imposible vivir.

Si llenar el deposito del coche te va a costar 50 euracos todas las semanas aquí no hay mileurista que aguante.

Vamos a tener que cambiarle la letra a la canción: ¡No gano pa gasolinaaaa! ¡Como sube la gasolinaaaaa!
Apaga la luz. Sube el volumen. Llénate de ira vengativa.

Avatar de Usuario
Retrasado
moromielda
Mensajes: 206
Registrado: 12 Feb 2004 13:34
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Retrasado »

Verás, yo parto de la premisa de que la vivienda es un bien de primera necesidad y en que debería estar prohibido por ley especular con ella. Por desgracia, no tenemos dicha ley.

En este país se ha inflado la economía en general y la del ladrillo en particular, de una forma artificial. Se ha generado mucha más oferta (por la especulación) que la demanda existente (por una vivienda para habitar). Han crecido las inmobiliarias como setas en un otoño lluvioso, se ha construido lo mismo aquí que en 3 países juntos de la UE (Alemania, Francia y UK) y para ello se ha contratado a más gente de la que en realidad demandaba un mercado no especulativo.

Así que si me estás preguntando si estoy diciendo que manden a la puta calle a los obreros contratados por Fadesa y los vendedores de Tecnocasa y Look & Find que no tendrían que haber contratado en su momento desde mi punto de vista, sí, que les jodan.

Vamos que las cagadas o el seguimiento de la lógica interna del sistema que lo paguen los trabajadores.

La crisis no solo zarandea el sistema y lo pone contra las cuerdas sino que también lo sanea de los errores cometidos. Pero de ahí a decir un "que se jodan" a gente humilde que lo va pasar mal, pues hay un trecho, subnormal.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Shiz »

Merleneyer escribió:Verás, yo parto de la premisa de que la vivienda es un bien de primera necesidad y en que debería estar prohibido por ley especular con ella. Por desgracia, no tenemos dicha ley.
Mira qué bien. Me engancho aquí y así aliviaré el mono que tengo de ushap, Felipe y Akelarre diciéndote que esa premisa está muy bien pero que habría que matizar. Porque sí, ya sabemos que la Constitución dice que todo ciudadano español tiene derecho a una vivienda digna, pero no añade "en propiedad". Lo que significa que esa burbuja inmobiliaria que no acaba de reventar se ha inflado gracias a distintas bombas; cargar contra los especuladores como únicos responsables de la situación actual es, además de simplista, estúpido. Como estúpido sería no reconocer que el principal responsable es ese español que haciendo valer sus derechos constitucionales se lanza a adquirir una vivienda sin importarle el valor de la misma siempre y cuando, a priori, le salgan los números de la hipoteca.

- Es el mejor momento; el tipo de interés está a güevo y mi Loli me la chupará al menos una vez al mes si le compro el adosado con jardín y piscina.
- ¿A qué precio el metro cuadrado has comprado?
- Nah, ochocientos euros al mes a veinticinco años.
- Interés variable, supongo.
- Claro, yo no soy tonto.

Bueno, pues estos listos según las estadísticas, son mayoría. Este fenómeno podría deberse, por ejemplo, a la falta de información. Pero no; si nos han estado machacando durante ¿cuatro años? en todos los medios de comunicación con algún asunto, el producto estrella era/es la vivienda y su ascenso imparable. Ascenso provocado por una jauría de listos incontrolados y ya que Merleneyer hablaba de intervencionismo, a los que se les debería haber golpeado con un bate de béisbol en el cráneo por Ley: sin listos no hay negocio y sin negocio, no hay especulación.


Y el alquiler, al igual que Teruel, existe.
Desou desu.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

Ay hamiga, cuanta razón tienes. Esta claro que comprar un producto sobrevalorado es muy de tontos pero también está claro que cuando hasta el gobierno está en el negocio de la estafa piramidal también se puede responsabilizar a alguién más que a los pobres pringaos que se han metido hasta las cejas en un marrón considerable. Pasa lo mismo que con Afinsa, que sí, que hay que ser un poco gañán para meterse en eso pero es que hay unos estafadores detrás y también hay una administración que está permitiendo la estafa evidente, que incluso asiste a actos públicos organizados por Afinsa.

Si tienes dudas sobre lo que te digo, estudiate las declaraciones gubernamentales sobre la vivienda de los últimos 12 años. Siempre fueron del tipo:

El sector goza de una salud envidiable, la vivienda no puede más que subir, la gente tiene dinero para pagar y por tanto es normal que suba, La economía va guays y el precio del dinero no va a subir, etc, etc, etc...


Es cierto que ha habido analistas que aseguraban que el milenarismo iba a llegar pero también es cierto que se les trataba poco más o menos que como a locos o como al típico aguafiestas gafotas que naiden quiere oir.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Shiz »

No he negado que haya más responsables, tonetti, pero lo que no se puede hacer es subir directamente al segundo escalón y culpar de todos los males a los de siempre. Porque a los pobres pringados que se han metido hasta las cejas en un marrón considerable, nadie les puso una pistola en el pecho para que firmaran, primero. Segundo, habría que tener en cuenta qué es lo que realmente ha provocado la crisis en el sector; ¿El Gobierno? ¿Los especuladores? ¿Florentino Pérez? ¿Pedro Zerolo? Habría que preguntarse a continuación si podríamos haberlo evitado y cómo. Por último, es cierto que se ha gozado de una salud más que envidiable durante estos últimos años y la economía, tras cerrar 2007, nos mostró un balance positivo. Después hay que tener en cuenta que de estos fangos se ha beneficiado mucha gente directa o indirectamente vinculada al sector de la construcción/intermediación además de los especuladores. Y por último, recordar que no es necesario ser un lumbreras para saber que estas cosas son cíclicas; basta con mirar atrás unos minutos antes de subirse al carro para que el cosquilleo en la boca del estómago te impulse a saltar o a desistir.


Que se trata de tus garbanzos, coño.
Desou desu.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

El tema es que son los propios ayuntamientos lo que iniciaron todo.

Cuando te aprueban un proyecto, un tanto % va para el ayuntamiento, así en dinero. Y después en ese proyecto hay otro % que es en zonas comunes como puede ser un parque, una pista deportiva etc, que también debe de ser municipal o de todos.

Cuando un ayuntamiento es muy pequeño en numero de habitantes, pero grande en extensión, no puede hacer todos sus proyectos solo con los impuestos, así que le interesa que se construya.

Y esto sucede hasta tal punto que muchas de esas constructoras malosas han estado nutriendo y nutriendo a los ayuntamientos a base de esos %.

Y ademas de eso los han repoblado, con lo que los impuestos también aumentaban.

Así que, como siempre, la culpa de los políticos que, casualmente, se iran de rositas una vez mas.
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

Talmente, pero igual que con la vivienda pasa con todo:

La gasolina, que carísima que esta la gasolina, vamos todos a dejar de consumir tanta gasolina y bajaran los precios, es difícil ponernos deacuerdo a todos.

El pan, ¿has visto como ha subido el pan? vamos todos a dejar de consumir pan y bajará el precio. Un poco más chungo ¿verdad? Los alimentos por ejemplo es más dificil ponernos de acuerdo porque es un bien de primera necesidad. La vivienda también.

Que esta claro que si fuesemos unos consumidores responsables nada de esto hubiese pasado pero estamos en lo mismo:

No puedes esperar tener una sociedad de consumidores responsables cuando estas educando a la población para que sean consumidores compulsivos.

La responsabilidad es de cada cual y yo no digo que ahora el gobierno deba encargarse de las hipotecas de los pringaos que se han metido en un piso sobrevalorado pero si suponemos que el ciudadano tiene responsabilidades, más responsabilidad tiene la administración que tiene la obligación de velar por el bien de la comunidad y la administración debería al menos haber avisado del consumo irresponsable que estaba teniendo el personal y haber recomendado esperar el momento adecuado para comprar una casa.

En cuanto al alquiler siempre digo lo mismo: ignoro en que ciudad vives pero en una ciudad como Madrid el alquiler de una vivienda digna es prácticamente igual que el pago de una hipoteca a cuarenta años, luego veo lógico que mucha gente haya preferido comprar a alquilar. Teniendo en cuenta que el alquiler no es una inversión, lo razonable es que la diferencia entre esos dos conceptos debería ser al menos de un cuarenta o un cinquenta porciento para que a la gente le resulte atractiva la idea de vivir de alquiler.

Pero claro como te decía antes: estamos ante un producto de primera necesidad, y es muy impopular decirle a la gente que no debe consumir los productos de primera necesidad para evitar la subida de precios. Y la impopularidad es algo que aterra a la clase política.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por dunker »

tonetti escribió:Pero claro como te decía antes: estamos ante un producto de primera necesidad, y es muy impopular decirle a la gente que no debe consumir los productos de primera necesidad para evitar la subida de precios. Y la impopularidad es algo que aterra a la clase política.


Me gustaría ver alguna vez una estadística sobre las compras de viviendas de los últimos años y comprobar qué porcentaje de ellas se ha convertido en vivienda habitual y cuál en segunda vivienda o por simple especulación. Por esta zona, el porcentaje te lo adelanto: 20% frente a 80%, siendo generosos para las primeras.

Porque yo entiendo por primera necesidad la vivienda habitual, claro.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Pero lo que yo no entiendo y me jode es porque no se mete mano a los bancos.

Y por que la gente no se queja de esto.

La mayor crisis vivida por muchos y los bancos anunciando récords de ingresos.

No me cuadra.

Sobre todo cuando parece ser que son los propios bancos, entre otros, gran parte del problema.

Decía nosequien que los bancos no se mueven en dinero entre ellos, porque no se fian los unos de los otros, y que eso no es muy bueno.
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10181
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por tonetti »

dunker escribió:
tonetti escribió:Pero claro como te decía antes: estamos ante un producto de primera necesidad, y es muy impopular decirle a la gente que no debe consumir los productos de primera necesidad para evitar la subida de precios. Y la impopularidad es algo que aterra a la clase política.


Me gustaría ver alguna vez una estadística sobre las compras de viviendas de los últimos años y comprobar qué porcentaje de ellas se ha convertido en vivienda habitual y cuál en segunda vivienda o por simple especulación. Por esta zona, el porcentaje te lo adelanto: 20% frente a 80%, siendo generosos para las primeras.

Porque yo entiendo por primera necesidad la vivienda habitual, claro.


Esa es la verdadera responsabilidad grave de los ciudadanos en todo el asunto en mi opinión: La de las personas que se han metido a especuladores cual fondo de inversión norteamericano. Lo de la gente que se ha metido a comprarse su primera vivienda pues también es verdad que a los precios que había también era un poco temerario pero tampoco había muchas salidas la verdad.

Aunque ya lo he dicho muchas veces: Si permites a los bancos y grandes tiburones inmobiliarios especular con la vivienda también sería injusto que prives al ciudadano de a pie de que se aproveche de la situación para hacer un buen negocio.
Man debío de poner garrafón

Responder