¡Crisis! ¡Crisis!
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6092
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Mientras no termine siendo que los del fondo invirtieron con Bernie Madoff, claro.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Merleneyer escribió:¿Cuántos de vosotros tienen abierto uno o más planes de pensiones?
¿Para qué?
Se me ocurren pocos gastos tan mongolos como ese.
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
¿Cuántos de vosotros tienen abierto uno o más planes de pensiones?
Yo ya tengo dos...no sé si decirlo con orgullo o con vergüenza, pero de momento me han ayudado de rebajar la Renta...
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Nicotin escribió:Merleneyer escribió:¿Cuántos de vosotros tienen abierto uno o más planes de pensiones?
¿Para qué?
Se me ocurren pocos gastos tan mongolos como ese.
¿Podrías extenderte un poco, por favor?
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6092
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Porque le estás dando parte de tu dinero a un jugador profesional para que se quede con una parte y apueste el resto. Te queda lo que gane, y si pierde te jodes. Ver Bernie Madoff y/o el hilo de Crisis, que viene a ser... éste mismo! Dicho esto, si uno gana más de lo que gasta tampoco es cuestión de dejar que la inflación se coma lo que se va juntando, y no tengo una respuesta para la pregunta de qué hacer entonces.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Merleneyer escribió:Nicotin escribió:Merleneyer escribió:¿Cuántos de vosotros tienen abierto uno o más planes de pensiones?
¿Para qué?
Se me ocurren pocos gastos tan mongolos como ese.
¿Podrías extenderte un poco, por favor?
Van a transcurrir décadas enteras desde ahora hasta que tenga la edad de jubilarme. Suponiendo que aún esté vivo para entonces, sabe Dios cuáles serán las condiciones del mundo en que vivimos y sabe Dios qué habrá ocurrido con la economía, con la moneda, con el país, con el mundo y con quien sea que gestione ese plan de pensiones.
Como dice Dr. Beaker, entre otras cosas porque es argentino (les derrumbaron el chiringuito y habrá visto caer los pedazos junto a sus pies o, con peor suerte, sobre su cabeza), los planes de pensiones no son una garantía de nada y lo de Madoff no es el único ejemplo. De hecho, ni siquiera las aportaciones al Estado son una garantía de nada, pero ahí no se puede elegir si aportar o no.
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
¿Y lo correcto entonces sería guardarlo bajo el colchón?
¿O gastárselo todo al momento y ya nos espabilaremos cuando llegue el momento?
Porque tu post me suena a "El milenarismo va a llegar" + "Folla, fuma y bebe que la vida es breve".
¿O gastárselo todo al momento y ya nos espabilaremos cuando llegue el momento?
Porque tu post me suena a "El milenarismo va a llegar" + "Folla, fuma y bebe que la vida es breve".
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
De hecho si la economía se va a tomar por el culo pero de verdad.
El dinero de la rachola suelta, el de debajo del colchón o el del calcetín también se devaluaría.
El dinero de la rachola suelta, el de debajo del colchón o el del calcetín también se devaluaría.
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Cuesta entenderte, Retrasado.
Artículo pelín antiguo (Mayo) de Simon Johnson (ex-director económico del FMI) publicado en The Atlantic:
The quiet coup (How bankers took power, and how they're impeding recovery).
En español.
Artículo pelín antiguo (Mayo) de Simon Johnson (ex-director económico del FMI) publicado en The Atlantic:
The quiet coup (How bankers took power, and how they're impeding recovery).
The crash has laid bare many unpleasant truths about the United States. One of the most alarming, says a former chief economist of the International Monetary Fund, is that the finance industry has effectively captured our government—a state of affairs that more typically describes emerging markets, and is at the center of many emerging-market crises. If the IMF’s staff could speak freely about the U.S., it would tell us what it tells all countries in this situation: recovery will fail unless we break the financial oligarchy that is blocking essential reform. And if we are to prevent a true depression, we’re running out of time.
En español.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10181
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: ¡Crisis! ¡Crisis!
Pues no es muy dificil entender lo que dice retardado:
Si el chiringuito se va al carajo vale lo mismo el dinero de tu plan de pensiones que el que tengas debajo de la baldosa, la unica diferencia es que el de debajo de la baldosa lo tienes a tu disposición inmediatamente mientras que el del plan de pensiones ademar te lo pueden retener por el bien de la economía o de su putica madre.
Evidentemente la inversión más segura en esos casos catastróficos son bienes que o bien ganen valor como puede ser el oro (dependiendo el momento en que lo compres) o bienes que puedes disfrutar y que aún en tiempos dificiles siguen teniendo valor como joyas y cosas por el estilo.
Si el chiringuito se va al carajo vale lo mismo el dinero de tu plan de pensiones que el que tengas debajo de la baldosa, la unica diferencia es que el de debajo de la baldosa lo tienes a tu disposición inmediatamente mientras que el del plan de pensiones ademar te lo pueden retener por el bien de la economía o de su putica madre.
Evidentemente la inversión más segura en esos casos catastróficos son bienes que o bien ganen valor como puede ser el oro (dependiendo el momento en que lo compres) o bienes que puedes disfrutar y que aún en tiempos dificiles siguen teniendo valor como joyas y cosas por el estilo.