Chat con Federico Jiménez Losantos
No conocía yo a Pio Moa.... una joyita...
¡Denunciar el crimen!
Pío Moa
Los intentos de asesinar a Jiménez Losantos, a Ansón y a Gloria Lomana responden a una larguísima tradición de ataques de la izquierda, en España, a la vida y a la libertad de expresión de las personas. No toda la izquierda ha sido así, cierto, pero en ella los Besteiro casi siempre han llevado las de perder. Ya recordé en otro artículo cómo desde principios del siglo XX el terrorismo había sido una parte esencial de la actuación de la izquierda en su vertiente ácrata, y con cobertura y apoyo moral en la restante. Con el anarquismo, mientras su acción se dirigiera contra la derecha, fueron muy comprensivos también el nacionalismo catalán (incluso Cambó llegó a una ocasional alianza de hecho con él), o cretinos del estilo de Romanones. Y durante la república, para qué hablar. No sólo los anarquistas insistieron en sus atentados, sino que se les sumaron los socialistas. Contra una imagen radicalmente falsa, pero difundida machaconamente por historiadores tan falsos a su vez como Preston, Juliá y compañía, no fue la Falange la que inició el duelo terrorista en 1934, sino justamente el PSOE. Y el terrorismo que ha ensombrecido nuestra democracia actual ha procedido en un noventa por ciento de la izquierda y del nacionalismo vasco.
Ahora, con la manchada victoria electoral socialista, toda esa izquierda está que baila. Su odio a la libertad de expresión ajena, manifiesta en la vulneración del derecho de réplica en sus periódicos, en sus llamamientos a la censura, en la liquidación, por medio de mil bellaquerías, de órganos de expresión desafectos, etc., adquiere su mayor calidad delictiva en atentados como este último. La reacción a él tendría que ser extremadamente viva, pero veremos que la izquierda procurará disimular. Hace años, unos nacionalistas catalanes secuestraron a Federico y le dieron un tiro en la rodilla “como advertencia”. Se trataba de nacionalistas “radicales”. ¿Qué hicieron entonces los que pasaban por moderados, los de Pujol y compañía? Procuraron la mejor cobertura posible a sus hermanos de ideas, restando importancia al crimen, e incluso celebrándolo con gracietas y bromas. Para su turbia mentalidad, la víctima lo tenía merecido, por haber desafiado las cutres y ruines concepciones de Cataluña que ellos quieren imponer. Por lo demás, varios periodistas han pagado con la vida su oposición al nacionalismo vasco.
Me parece muy importante que este nuevo atentado no pase como si nada anormal hubiera ocurrido. Dice Federico que se trata de “gajes del oficio”. Y lo son, en países donde van camino de hacerse habituales la violencia, la manipulación, la histeria y la hipocresía de los amigos del diálogo con los asesinos. Precisamente por eso, quienes no nos resignamos a tal destino para España debemos movilizarnos y denunciar sin tregua los hechos. Porque estos atentados nos atacan a todos en lo más profundo, en lo más vital. No debemos consentir que se vuelvan “normales”
Su última visita fue: 24/12/10
Yo no he aguantado hasta el final,aviso,ñluego no me vengais con reclamaciones.
Mas basura:
Este diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 14 de abril entre las 18:20 y las 19:20 horas.
Pregunta: A su juicio, ¿cuál es el futuro de Ceuta, Melilla y Canarias?
Respuesta: Difícil en cualquier caso, sobre todo porque nadie quiere enterarse de sus dificultades. Mientras Marruecos sea una frágil dictadura, la tentación expansionista será irresistible.
P: ¿Qué le parece que el escritor encarcelado por el Sultán Mojamé VI haya llevado un pin castrista hace dos semanas al programa de Sanchez-Dragó "Negro sobre blanco" en el que se leía "75 años" sobreimpresionados en una bandera cubanocastrista? ¿Ese es de esos de "contra los dictadores menos los comunistas"?
R: No sé si se refiere a Alí Lmrabet. Me sorprendería porque recibió un premio de El Mundo junto al disidente cubano Raúl Rivero, al que le dedicó un elogioso artículo.
P: ¿Cómo es posible que el 13-M la SER supiera por la mañana la existencia de un video de los asesinos del 11-M si el vídeo fue grabado por la tarde? ¡Queremos la verdad!
R: Pues no escuche la SER.
P: ¿Cómo es posible que haya gente que diga que España ha ido a una guerra si los soldados españoles llegaron el día en que cayó la estatua de Sadam? ¿Acaso la participación española en Irak no es similar a la postura de España en la II Guerra Mundial en cuanto a participación militar, ya que estos van de forma voluntaria?
R: Lo fundamental no era el esfuerzo militar sino el respaldo político y ese sí que lo dimos. Por cierto, que un argumento esencial fue el episodio de Perejil y todavía sigue sin confesarlo el PP.
P: ¿Entiende usted porque USA dejó en libertad al lugarteniente del terrorista Al Sadr? Francamente, no le encuentro explicación. Estoy seguro que Israel no habría actuado igual.
R: Los USA están haciendo muchas tonterías con respecto al terrorismo islámico. Le recomiendo los últimos artículos que hemos publicados de Daniel Pipes en Libertad Digital. Y luego dicen que nosotros no estamos preparados para luchar contra el terror islámico. No somos los únicos.
P: ¿No cree que el fútbol en sí mismo exalta odios, enaltece nacionalismos y fomenta la pertenencia al grupo y la expansión de la tribu, no solo entre diferentes naciones sino entre distintas regiones o comunidades autónomas e, incluso, entre diferentes ciudades? Me preocupa que gente inteligente se declare, con todo el derecho, aficionado al fútbol e, incluso, seguidor de un determinado equipo / ciudad / región / nación.
R: Hombre, a mí me gusta mucho el fútbol y desde luego no reñiría con nadie por eso. El energúmeno tribal, si no fuera por el fútbol sería por los toros o por el baloncesto, el caso es vivir rebañiegamente. Pero la mayoría no es así.
P: ¿Por qué tanto revuelo con lo de Irak y con Afganistán no pasó nada?
R: Porque estaba aún demasiado cerca el 11-S. No les había dado tiempo a recuperarse a los nostálgicos de Napoleón y de la Cheka.
P: ¿Quien tiene más poder fáctico actualmente en España, el Grupo PRISA o la iglesia católica?
R: Sobre el Gobierno, sea cual sea, PRISA. Sobre los creyentes, evidentemente, la Iglesia. Pero es evidente que El Imperio del Mal opera cada vez más abiertamente como una secta.
P: Me pareció escuchar que iba usted a sacar un libro y también Pedro Jota. Sin querer hacer comparaciones, Dios me libre, ¿cómo se titulan y cuando verán la luz de las librerías?
R: No, yo el último que he sacado es El adiós de Aznar. Y querría hacer uno breve para resumir los años de Aznar, en lo general y en lo personal, pero es mejor dejar que pase un año o dos.
P: ¿Para cuando un diálogo con Javier Rubio? Así podríamos trasladarle directamente las peticiones de chat y de sección de libros etcétera que solemos rogarle a usted ...
R: No sabe la enorme satisfacción que me produce su pregunta. Creo que, en efecto, nuestro director debería hacerlo. Se lo transmitiré de inmediato.
P: ¿Cree que Bush puede perder la reelección por el tema de Irak y la oposición de lo que usted gráficamente definió de "liliputienses"? ¿Le parece que un cambio de administración conllevaría un giro tan radical en política exterior como el ocurrido en España?
R: No, ahí sí que el cambio no podría ser tan radical. Los USA no son un país en liquidación, como España, pero perder las elecciones es en los Bush casi una tradición familiar.
P: ¿Ha leído por fin el último libro de Gustavo Bueno Panfleto contra la democracia? ¿Qué le ha parecido?.
R: Pues no. Pensé que esta Semana Santa, pero tendrá que ser para el verano.
P: ¿Quién está detrás del EGM y el EGA?¿Cuál es el motivo de la enorme diferencia entre ambos?
R: En el EGM manda Polanco. En el EGA aún no lo ha intentado. Pero si cuaja lo intentará, no le quepa duda.
P: ¿Cómo debe orientarse la nueva política de inmigración en España, ante el tremendo fracaso de la del PP?
R: En el mismo sentido pero más rigurosamente. Sobre todo, en lo que a Marruecos se refiere.
P: Enhorabuena por la audiencia La Mañana. ¿Qué le parece el último de Glucksman, Occidente contra Occidente?
R: Otro que tengo por leer, pero ese ya en la mesilla de noche. El mes que viene lo comentamos.
P: ¿Cree que Chaves reclamará al Sr. Rodríguez (Zapatero) la deuda histórica de Andalucía "para ayer", como lo hacía con el PP? ¿Será quizás algo más paciente? Esta es sin duda la "panacea" para esta tierra (esto último lleva una cierta carga de ironía).
R: Creo que a cambio de haberse traído a Magdalena Álvarez , en vez de pedir está dispuesto incluso a dar dinero.
P: ¿Cree necesario hacerse el "centrista" cuando precisamente con su forma de comunicar las noticias es cuando más ha subido la audiencia de La Mañana?
R: No tenía yo idea de haberme hecho centrista. Ni de parecerlo. Es que además no sé lo que es eso.
P: ¿Qué le parece la propuesta de Prisoe e Izquierda Hundida en Córdoba, de compartir la Mezquita-Catedral con los 500 musulmanes de la ciudad para sus oraciones?
R: Los mismos que quemaban iglesias subvencionan mezquitas. Cómo sobrevive el odio a Roma y la Cruz.
P: Ya sé que Federico está a favor de la libertad de horarios, entonces, ¿también está a favor de que nos exploten a los trabajadores para cubrir esa libertad de horarios?
R: La libertad de horarios no consiste en que el trabajador debe hacerlo durante dieciséis horas sino en que haya turnos que permitan a los trabajadores (y trabajadoras) hacer sus compras a la hora que más le convenga. ¿Le han maltratado mucho a usted? Cuánto lo siento.
P: Es verdad que el PP ha entregado los medios a los que "no tienen adversarios políticos sino enemigos" pero, ¿a quién va a poner si usted mismo reconoce que sólo se encuentran periodistas de izquierdas incluso en diarios de derechas?
R: Bueno, Libertad Digital es la demostración de que en sólo cuatro años se puede hacer un buen periódico con gente muy joven y liberal. Pero esto nos lo hemos tenido que trabajar a pulso. A otros les han regalado radios, televisiones y hasta monopolios.
P: Con la victoria del PSOE, ¿cree usted que se retomarán las conversaciones con Marruecos sobre Ceuta y Melilla?
R: Temo que ese engreído indocto llamado Moratinos juegue con este asunto por hacerse el progre. Ojalá me equivoque.
P: ¿Cree usted que la guerra de Irak va a derivar a una guerra de religión, es decir Árabes musulmanes contra Cristianos católicos?. Yo soy católico practicante y me estoy cansando de poner la otra mejilla.
R: Antes de Irak sucedió el 11-S, que es la auténtica declaración de guerra del fundamentalismo islámico a Occidente. También a los musulmanes que no le sigan, ojo. Recuerde Indonesia. Pero hay que ser conscientes de que no estamos ante una guerra convencional, sino de religión y de totalitarismo contra democracia.
P: ¿Hacia qué modelo de Estado vamos? ¿Cree que el PSOE abrirá definitivamente la Caja de Pandora nacionalista? ¿Qué puede ocurrir si es así?
R: Ni ellos lo saben. Pero entre Roviureche y Maragalleche van a abrir la caja y hasta a llevársela, me temo.
P: He tenido la oportunidad de ver varios de los cortos del repugnante montaje "Hay motivo". Muestran la miseria moral, intelectual y artística de "los titiriteros", creo que su proyección hubiera dado un buen puñado de votos al PP ¿Ha visto usted dicha película? ¿Qué opina?
R: No, no la he visto. Renové mi promesa de no ver cine español por otro año después de la última mamarrachada de los Goya.
P: ¿Mantiene todavía la esperanza de que vuelvan a aparecer en la web de la SER los días perdidos de los programas que van desde el 11-M hasta el 14-M?
R: La experiencia soviética muestra que los modos totalitarios admiten todo menos la reforma.
P: ¿Qué opina usted del ex-director del CNI? Al parecer ahora va a ser recompensado con una embajada... ¿Cómo interpretar esto?
R: Más de una vez he dicho que habría que cerrarlo. Pero por razones de seguridad nacional y ciudadana. Con el PSOE volverá el manglanismo. Ya lo verá.
P: ¿Cómo se explica que el PP haga tan mal las campañas electorales, y especialmente la ultima, con un Rajoy que parecía el candidato escondido? ¿No cree que tecnócratas tan incompetentes como Elorriaga y tantos otros les hacen mucho daño al PP?
R: Creo que el final de campaña de Rajoy fue mucho mejor, pero lo del 11-M lo trastocó todo. Ahora bien, Elorriaga, como Arriola, sólo dicen lo que creen que el jefe quiere oir.
P: Sospecho que nos venderán el "nuevo" modelo de "independencia" "informativa" de la nueva TVE+ como algo a lo BBC. Creo que consistirá en poner al mando al progre de turno y luego blindarlo contra un futuro gobierno del PP. ¿Qué opina de esta teoría?
R: Que la BBC es una basura progre, con mejor imagen que TVE, eso sí. Y no llevarán tan lejos su antisemitismo. Pero basta ver las dificultades que han tenido allí los gobiernos cuando han tomado una línea proamericana, sean conservadores o laboristas, para comprobar que el cáncer es el mismo en todas partes. Aquí, algo más grosero.
P: ¿Qué opina de la respuesta del señor Simancas al anuncio de Doña Esperanza Aguirre de que 26 colegios públicos de Madrid serán bilingües el próximo curso?
R: No sé que ha dicho Papaplay.
P: Con los psoes en Interior, perdón, Seguridad, para el hipotético caso que se descubrieran implicaciones no deseables para la izquierda –léase cooperación de ETA, preparación del 11-M con años de antelación, dejadez del morito del sur– ¿realmente nos enteraríamos o tendríamos que esperar al buen hacer del grupo PRISA?
R: Estamos en manos de Polanko. Dios nos asista.
P: ¿Cuándo cree usted que irá la segunda intentona de Marruecos en relación a Perejil, o en su caso, Ceuta o Melilla? ¿Habremos antes de retirarnos de Irak, Afganistán y romper relaciones diplomáticas con EEUU e Israel?
R: Lo de Perejil o una cata similar, yo calculo que en un año.
P: ¿Usted cree posible que con Carmen Caffarel RTVE tenga por fin una dirección "casi" profesional y objetiva?
R: Imposible. No creo que quiera, pero si quisiera la machacarían. Le iban a sacar más facturas que a la difunta Pilar Miró, a la que se cargó el propio PSOE, no se olvide.
P: ¿Cuánto tiempo calcula usted que falta para que en Al-Andalus tengamos que volver a pagar el Tributo de las Cien Doncellas?
R: ¿Tantas doncellas quedan?
P: ¿No cree que está inclinando la balanza, (en el conflicto palestino-israelí), en favor de los israelíes? Y le pregunto esto teniendo en cuenta mi convicción de que Arafat es un terrorista, pero que hay una facción judía que también intenta boicotear un proceso de paz medianamente aceptable.
R: No. sinceramente. Israel no me resulta simpático, pero en lo esencial tiene razón. Y la OLP no la ha tenido nunca. Luego, cuando uno observa el antisemitismo rabioso de la izquierda y la extrema derecha, es normal que se pase un poco en el sentido contrario.
P: Recuerdo que alguien comentó en una tertulia deportiva que el fútbol no cuajaba en USA porque el fútbol no da dinero. ¿Realmente es este negocio redondo? ¿Cuánto costó el saneamiento de las sociedades anónimas deportivas en los 80? ¿Qué sería de los clubes actuales sin ayudas de autonomías, recalificaciones de terrenos por muchas camisetas que vendan?
R: El fútbol, bien gestionado, claro que da dinero. Y en los USA acabará por triunfar. Lo que no sé es si su modelo es la NBA, como se pretende.
P: ¿No cree que el golpe maestro después de la fusión digital, hubiera sido liberalizar todos los medios de comunicación?
R: Para eso le dieron el monopolio a Polanco, para liberalizar. Aquí lo único que se liberaliza es el derecho a quejarse... en privado.
P: ¿Conoce la revista de historia de National Geographic? ¿Qué opina de ella?
R: La he visto alguna vez pero no la conozco realmente.
P: Anoche escuché La Linterna y fue el colmo, con el señor Enrique Hernández. ¿Le imponen a José Apezarena tener a este golpista del 14-M en la tertulia?
R: No sé quién es Enrique Hernández. A esa hora yo estoy cenando o leyendo antes de dormir. Oigo poco la radio.
P: ¿Por qué no se hace cargo su equipo de las noticias de las 10 y 11 de la mañana? Es que a veces lo que cuentan poco tiene que ver con las noticias que usted nos ha dado horas atrás.
R: Pues porque nos cargaríamos los Informativos de la cadena.
P: ¿Usted sabe algo de los tres terroristas de HAMAS a los que España acogió generosamente tras el secuestro de la basílica de Belén, y que Lucrecio cita en su último artículo? Le agradecería que investigase como está el asunto y lo contara en la COPE y en Libertad Digital.
R: Me he percatado esta mañana de que, en efecto, se nos han olvidado. Dudo que anden por Soria, con el frío que hace.
P: Soy PAX ROMANA, tengo 23 años y, para su tranquilidad, le aseguro que todavía no todos los jóvenes somos sociatas. En primer lugar, quiero felicitarle por su éxito radiofónico, a pesar de las rebajas que siempre le hace el EGM, rebajas que no nos gustan nada a los que le escuchamos a diario. Me gustaría que explicara qué opina sobre la campaña de acoso a la familia y a los valores tradicionales
R: Está dentro del odio sistemático e implacable a la tradición nacional y occidental de nuestro país. Y no remite. Quizás porque la Derecha nunca se defiende. O porque hay demasiados cristianos progres y comunistas , no sé.
P: ¿Por qué ese odio tan exacerbado de Polanco y del pseudoacadémico J.L. Cebrián contra la derecha y todo lo que huela a Régimen anterior si ellos mismos son quienes son gracias a los que ahora detestan?
R: Porque lo propio del criminal, valga la metáfora, es borrar sus huellas.
P: ¿Cuál es la diferencia exacta entre el término liberal en inglés y en castellano? ¿Cómo se autodenominan los liberales anglosajones?
R: Conservadores. En los USA pero sólo en algunos medios libertarians. Lo correcto en la tradición española y de la escuela austriaca es distinguir liberal y conservador (hay un gran texto de Hayek, Por qué no soy conservador). También hay que distinguir entre progresista y liberal. Los liberals en USA son los "progres" de aquí.
P: Hace dos semanas, admitió que el Ejército está para mantener la integridad territorial de España, como lo dicta la Constitución. Pero, adujo, dicho Ejército debe actuar sólo a las órdenes del Gobierno legítimo. Entonces, pregunto, ¿cómo debe actuar dicho Ejército cuando es el propio Gobierno legítimo el que, por activa o por pasiva, se presta a disgregar España?
R: Si lo que quiere hacerme decir es que el Ejército debe sublevarse contra el Gobierno legítimo, no lo va a conseguir. Creo en el Poder civil, sobre todo por la experiencia de a dónde nos lleva el poder militar cuando le coge el gusto. Dicho lo cual, es evidente que en una situación extrema y si el Gobierno se deslegitima, puede pasar de todo.
P: ¿Cree que Zapatero aceptará lo que quiere hacer Carod Rovira de la Comunidad Valenciana?
R: Yo creo que Zapatero se niega a contemplar siquiera cualquier dificultad en su proyecto mirífico. Vive en Babia.
P: ¿Cómo y cuándo se prepara habitualmente "La Mañana"? ¿Antes de empezar? ¿La tarde anterior? ¿La mañana anterior?
R: El equipo trabaja prácticamente las veinticuatro horas, por turnos. Normalmente hablamos antes de irme a dormir o si surge cualquier novedad en materia de noticias o entrevistas. Volvemos a repasar el guión antes de empezar, a las seis, pero todo está sujeto a lo que pueda pasar. El esquema es rígido porque el programa es largo, pero puede flexibilizarse sobre la marcha..
P: ¿No cree usted que maneja términos demasiado genéricos (Occidente, el Islam) para referirse a realidades complejas y polimorfas?
R: Sí, pero también cuando decimos agua, tierra, Europa o España. Toda definición tiende a ser genérica. No se ha inventado otra forma de comunicación.
P: ¿Qué cree que está pasando en la Sociedad, que lo blanco se ve negro y viceversa?
R: Que muchos engañan y que muchísimos se quieren engañar. La realidad es a veces muy molesta.
P: 1. ¿Es cierto que el sistema de subvenciones al cine procede del Franquismo o bien es anterior? 2. ¿Qué sistema propone para acabar con este sectarismo de izquierdas en el séptimo arte?
R: No sé si existía antes de la Guerra Civil, que es cuando mejor ha funcionado internacionalmente el cine español (ya es triste) pero en el franquismo, además de que todo estaba intervenido, era una forma de controlarlo. Como ahora.
P: Soy un licenciado en Historia que cursó estudios en la época felipista y ahora prepara oposiciones sin saber qué tipo de legislación será la que se aplique en los próximos cursos. ¿El retorno a la infame LOGSE es un hecho? ¿Qué consejo me da a la hora de estudiar la serie de disparates que contiene la citada legislación?
R: Paciencia, tila y, en caso de necesidad, lexatin. No produce sueño.
P: Según la constitución el Ejercito tiene la misión de salvaguardar la unidad de España. ¿Cree usted que los mandos actuales estarían por la labor de cumplirla si se diera el caso?
R: Ni se da el caso, ni creo que quieran ni creo que puedan.
P: Como militar profesional miro con pesimismo cualquier opción aislacionista europea, o mejor dicho franco alemana, en materia de seguridad o Defensa toda vez que en Europa "todo el mundo va a lo suyo menos yo que voy a lo mío". ¿Pretende el nuevo gobierno, Gabilondo, Polanco o el ideólogo González continuar destrozando sus Fuerzas Armadas, la seguridad nacional, seguir comprando el material militar europeo, más caro y peor?
R: Pero a lo mejor, o a lo seguro, la comisión es mucho mayor. Desde luego, la apuesta atlántica de Aznar es la que más nos conviene a medio y largo plazo. Tal vez por eso lo han echado de ese modo. Pero sigue teniendo razón.
P: Me gustaría saber su opinión con respecto a la duración de esta legislatura con González y sus discípulos serruchándole el suelo a ZP y qué le parece el liderazgo de Rajoy. En mi humilde opinión, creo que se desatará una lucha entre Ruiz Gallardón y Zaplana por el control del PP.
R: No le veo mucho futuro a esa lucha. Rato, tal vez, pero nadie más puede enredar en serio contra Rajoy. Y contra ZP, de momento, no habrá nada. ¡Como les deja hacer todo!
P: Veo a la derecha abocada a una infinita travesía del desierto. Por el "invierno mediático" y por el conservadurismo electoral español (muchos votan inerciáticamente al que está en el poder). Y por la endeblez del candidato. Rajoy habría sido un gran presidente, pero va a ser un mal líder de la oposición: le falta pegada. ¿Lo ve como yo? ¿Qué otro líder de la derecha se le ocurre?
R: Vamos a esperar a ver cómo se desenvuelve. Como parlamentario es de los mejores. Ahora bien, el invierno mediático va a ser siberiano. Nada que ver con el respaldo que bastantes medios le dimos a Aznar frente a González. El PP no ha dejado prácticamente ni uno.
P: ¿ Podremos alguna vez deshacernos de Felipe González, o tendremos que aguantar hombres de paja en el PSOE el resto de nuestras vidas? ¿ A Bono le han dado una patada hacia arriba o un bocadillo con estirnina?
R: Creo que una patada en dirección Zarzuela. Pero es discípulo de Tierno, siempre tendrá peligro. Yo a González le daría el "Un Dos Tres", como nuevo Don Cicuta.
P: ¿Por qué la COPE no se va del EGM como pide también Herrera en Onda Cero?
R: Pues porque a mí me hacen tanto caso en la COPE como a Carlos en Onda Cero. O sea, poco.
P: Según he leído en Libertad Digital, un miembro de PRISA pasará a dirigir la agencia Efe, ¿es eso pluralidad informativa?
R: Cómo estará la cosa que al ver que era Grijelmo he tenido una agradable sorpresa. En fin, amigos, gracias y hasta la próxima.
Mas basura:
Este diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 14 de abril entre las 18:20 y las 19:20 horas.
Pregunta: A su juicio, ¿cuál es el futuro de Ceuta, Melilla y Canarias?
Respuesta: Difícil en cualquier caso, sobre todo porque nadie quiere enterarse de sus dificultades. Mientras Marruecos sea una frágil dictadura, la tentación expansionista será irresistible.
P: ¿Qué le parece que el escritor encarcelado por el Sultán Mojamé VI haya llevado un pin castrista hace dos semanas al programa de Sanchez-Dragó "Negro sobre blanco" en el que se leía "75 años" sobreimpresionados en una bandera cubanocastrista? ¿Ese es de esos de "contra los dictadores menos los comunistas"?
R: No sé si se refiere a Alí Lmrabet. Me sorprendería porque recibió un premio de El Mundo junto al disidente cubano Raúl Rivero, al que le dedicó un elogioso artículo.
P: ¿Cómo es posible que el 13-M la SER supiera por la mañana la existencia de un video de los asesinos del 11-M si el vídeo fue grabado por la tarde? ¡Queremos la verdad!
R: Pues no escuche la SER.
P: ¿Cómo es posible que haya gente que diga que España ha ido a una guerra si los soldados españoles llegaron el día en que cayó la estatua de Sadam? ¿Acaso la participación española en Irak no es similar a la postura de España en la II Guerra Mundial en cuanto a participación militar, ya que estos van de forma voluntaria?
R: Lo fundamental no era el esfuerzo militar sino el respaldo político y ese sí que lo dimos. Por cierto, que un argumento esencial fue el episodio de Perejil y todavía sigue sin confesarlo el PP.
P: ¿Entiende usted porque USA dejó en libertad al lugarteniente del terrorista Al Sadr? Francamente, no le encuentro explicación. Estoy seguro que Israel no habría actuado igual.
R: Los USA están haciendo muchas tonterías con respecto al terrorismo islámico. Le recomiendo los últimos artículos que hemos publicados de Daniel Pipes en Libertad Digital. Y luego dicen que nosotros no estamos preparados para luchar contra el terror islámico. No somos los únicos.
P: ¿No cree que el fútbol en sí mismo exalta odios, enaltece nacionalismos y fomenta la pertenencia al grupo y la expansión de la tribu, no solo entre diferentes naciones sino entre distintas regiones o comunidades autónomas e, incluso, entre diferentes ciudades? Me preocupa que gente inteligente se declare, con todo el derecho, aficionado al fútbol e, incluso, seguidor de un determinado equipo / ciudad / región / nación.
R: Hombre, a mí me gusta mucho el fútbol y desde luego no reñiría con nadie por eso. El energúmeno tribal, si no fuera por el fútbol sería por los toros o por el baloncesto, el caso es vivir rebañiegamente. Pero la mayoría no es así.
P: ¿Por qué tanto revuelo con lo de Irak y con Afganistán no pasó nada?
R: Porque estaba aún demasiado cerca el 11-S. No les había dado tiempo a recuperarse a los nostálgicos de Napoleón y de la Cheka.
P: ¿Quien tiene más poder fáctico actualmente en España, el Grupo PRISA o la iglesia católica?
R: Sobre el Gobierno, sea cual sea, PRISA. Sobre los creyentes, evidentemente, la Iglesia. Pero es evidente que El Imperio del Mal opera cada vez más abiertamente como una secta.
P: Me pareció escuchar que iba usted a sacar un libro y también Pedro Jota. Sin querer hacer comparaciones, Dios me libre, ¿cómo se titulan y cuando verán la luz de las librerías?
R: No, yo el último que he sacado es El adiós de Aznar. Y querría hacer uno breve para resumir los años de Aznar, en lo general y en lo personal, pero es mejor dejar que pase un año o dos.
P: ¿Para cuando un diálogo con Javier Rubio? Así podríamos trasladarle directamente las peticiones de chat y de sección de libros etcétera que solemos rogarle a usted ...
R: No sabe la enorme satisfacción que me produce su pregunta. Creo que, en efecto, nuestro director debería hacerlo. Se lo transmitiré de inmediato.
P: ¿Cree que Bush puede perder la reelección por el tema de Irak y la oposición de lo que usted gráficamente definió de "liliputienses"? ¿Le parece que un cambio de administración conllevaría un giro tan radical en política exterior como el ocurrido en España?
R: No, ahí sí que el cambio no podría ser tan radical. Los USA no son un país en liquidación, como España, pero perder las elecciones es en los Bush casi una tradición familiar.
P: ¿Ha leído por fin el último libro de Gustavo Bueno Panfleto contra la democracia? ¿Qué le ha parecido?.
R: Pues no. Pensé que esta Semana Santa, pero tendrá que ser para el verano.
P: ¿Quién está detrás del EGM y el EGA?¿Cuál es el motivo de la enorme diferencia entre ambos?
R: En el EGM manda Polanco. En el EGA aún no lo ha intentado. Pero si cuaja lo intentará, no le quepa duda.
P: ¿Cómo debe orientarse la nueva política de inmigración en España, ante el tremendo fracaso de la del PP?
R: En el mismo sentido pero más rigurosamente. Sobre todo, en lo que a Marruecos se refiere.
P: Enhorabuena por la audiencia La Mañana. ¿Qué le parece el último de Glucksman, Occidente contra Occidente?
R: Otro que tengo por leer, pero ese ya en la mesilla de noche. El mes que viene lo comentamos.
P: ¿Cree que Chaves reclamará al Sr. Rodríguez (Zapatero) la deuda histórica de Andalucía "para ayer", como lo hacía con el PP? ¿Será quizás algo más paciente? Esta es sin duda la "panacea" para esta tierra (esto último lleva una cierta carga de ironía).
R: Creo que a cambio de haberse traído a Magdalena Álvarez , en vez de pedir está dispuesto incluso a dar dinero.
P: ¿Cree necesario hacerse el "centrista" cuando precisamente con su forma de comunicar las noticias es cuando más ha subido la audiencia de La Mañana?
R: No tenía yo idea de haberme hecho centrista. Ni de parecerlo. Es que además no sé lo que es eso.
P: ¿Qué le parece la propuesta de Prisoe e Izquierda Hundida en Córdoba, de compartir la Mezquita-Catedral con los 500 musulmanes de la ciudad para sus oraciones?
R: Los mismos que quemaban iglesias subvencionan mezquitas. Cómo sobrevive el odio a Roma y la Cruz.
P: Ya sé que Federico está a favor de la libertad de horarios, entonces, ¿también está a favor de que nos exploten a los trabajadores para cubrir esa libertad de horarios?
R: La libertad de horarios no consiste en que el trabajador debe hacerlo durante dieciséis horas sino en que haya turnos que permitan a los trabajadores (y trabajadoras) hacer sus compras a la hora que más le convenga. ¿Le han maltratado mucho a usted? Cuánto lo siento.
P: Es verdad que el PP ha entregado los medios a los que "no tienen adversarios políticos sino enemigos" pero, ¿a quién va a poner si usted mismo reconoce que sólo se encuentran periodistas de izquierdas incluso en diarios de derechas?
R: Bueno, Libertad Digital es la demostración de que en sólo cuatro años se puede hacer un buen periódico con gente muy joven y liberal. Pero esto nos lo hemos tenido que trabajar a pulso. A otros les han regalado radios, televisiones y hasta monopolios.
P: Con la victoria del PSOE, ¿cree usted que se retomarán las conversaciones con Marruecos sobre Ceuta y Melilla?
R: Temo que ese engreído indocto llamado Moratinos juegue con este asunto por hacerse el progre. Ojalá me equivoque.
P: ¿Cree usted que la guerra de Irak va a derivar a una guerra de religión, es decir Árabes musulmanes contra Cristianos católicos?. Yo soy católico practicante y me estoy cansando de poner la otra mejilla.
R: Antes de Irak sucedió el 11-S, que es la auténtica declaración de guerra del fundamentalismo islámico a Occidente. También a los musulmanes que no le sigan, ojo. Recuerde Indonesia. Pero hay que ser conscientes de que no estamos ante una guerra convencional, sino de religión y de totalitarismo contra democracia.
P: ¿Hacia qué modelo de Estado vamos? ¿Cree que el PSOE abrirá definitivamente la Caja de Pandora nacionalista? ¿Qué puede ocurrir si es así?
R: Ni ellos lo saben. Pero entre Roviureche y Maragalleche van a abrir la caja y hasta a llevársela, me temo.
P: He tenido la oportunidad de ver varios de los cortos del repugnante montaje "Hay motivo". Muestran la miseria moral, intelectual y artística de "los titiriteros", creo que su proyección hubiera dado un buen puñado de votos al PP ¿Ha visto usted dicha película? ¿Qué opina?
R: No, no la he visto. Renové mi promesa de no ver cine español por otro año después de la última mamarrachada de los Goya.
P: ¿Mantiene todavía la esperanza de que vuelvan a aparecer en la web de la SER los días perdidos de los programas que van desde el 11-M hasta el 14-M?
R: La experiencia soviética muestra que los modos totalitarios admiten todo menos la reforma.
P: ¿Qué opina usted del ex-director del CNI? Al parecer ahora va a ser recompensado con una embajada... ¿Cómo interpretar esto?
R: Más de una vez he dicho que habría que cerrarlo. Pero por razones de seguridad nacional y ciudadana. Con el PSOE volverá el manglanismo. Ya lo verá.
P: ¿Cómo se explica que el PP haga tan mal las campañas electorales, y especialmente la ultima, con un Rajoy que parecía el candidato escondido? ¿No cree que tecnócratas tan incompetentes como Elorriaga y tantos otros les hacen mucho daño al PP?
R: Creo que el final de campaña de Rajoy fue mucho mejor, pero lo del 11-M lo trastocó todo. Ahora bien, Elorriaga, como Arriola, sólo dicen lo que creen que el jefe quiere oir.
P: Sospecho que nos venderán el "nuevo" modelo de "independencia" "informativa" de la nueva TVE+ como algo a lo BBC. Creo que consistirá en poner al mando al progre de turno y luego blindarlo contra un futuro gobierno del PP. ¿Qué opina de esta teoría?
R: Que la BBC es una basura progre, con mejor imagen que TVE, eso sí. Y no llevarán tan lejos su antisemitismo. Pero basta ver las dificultades que han tenido allí los gobiernos cuando han tomado una línea proamericana, sean conservadores o laboristas, para comprobar que el cáncer es el mismo en todas partes. Aquí, algo más grosero.
P: ¿Qué opina de la respuesta del señor Simancas al anuncio de Doña Esperanza Aguirre de que 26 colegios públicos de Madrid serán bilingües el próximo curso?
R: No sé que ha dicho Papaplay.
P: Con los psoes en Interior, perdón, Seguridad, para el hipotético caso que se descubrieran implicaciones no deseables para la izquierda –léase cooperación de ETA, preparación del 11-M con años de antelación, dejadez del morito del sur– ¿realmente nos enteraríamos o tendríamos que esperar al buen hacer del grupo PRISA?
R: Estamos en manos de Polanko. Dios nos asista.
P: ¿Cuándo cree usted que irá la segunda intentona de Marruecos en relación a Perejil, o en su caso, Ceuta o Melilla? ¿Habremos antes de retirarnos de Irak, Afganistán y romper relaciones diplomáticas con EEUU e Israel?
R: Lo de Perejil o una cata similar, yo calculo que en un año.
P: ¿Usted cree posible que con Carmen Caffarel RTVE tenga por fin una dirección "casi" profesional y objetiva?
R: Imposible. No creo que quiera, pero si quisiera la machacarían. Le iban a sacar más facturas que a la difunta Pilar Miró, a la que se cargó el propio PSOE, no se olvide.
P: ¿Cuánto tiempo calcula usted que falta para que en Al-Andalus tengamos que volver a pagar el Tributo de las Cien Doncellas?
R: ¿Tantas doncellas quedan?
P: ¿No cree que está inclinando la balanza, (en el conflicto palestino-israelí), en favor de los israelíes? Y le pregunto esto teniendo en cuenta mi convicción de que Arafat es un terrorista, pero que hay una facción judía que también intenta boicotear un proceso de paz medianamente aceptable.
R: No. sinceramente. Israel no me resulta simpático, pero en lo esencial tiene razón. Y la OLP no la ha tenido nunca. Luego, cuando uno observa el antisemitismo rabioso de la izquierda y la extrema derecha, es normal que se pase un poco en el sentido contrario.
P: Recuerdo que alguien comentó en una tertulia deportiva que el fútbol no cuajaba en USA porque el fútbol no da dinero. ¿Realmente es este negocio redondo? ¿Cuánto costó el saneamiento de las sociedades anónimas deportivas en los 80? ¿Qué sería de los clubes actuales sin ayudas de autonomías, recalificaciones de terrenos por muchas camisetas que vendan?
R: El fútbol, bien gestionado, claro que da dinero. Y en los USA acabará por triunfar. Lo que no sé es si su modelo es la NBA, como se pretende.
P: ¿No cree que el golpe maestro después de la fusión digital, hubiera sido liberalizar todos los medios de comunicación?
R: Para eso le dieron el monopolio a Polanco, para liberalizar. Aquí lo único que se liberaliza es el derecho a quejarse... en privado.
P: ¿Conoce la revista de historia de National Geographic? ¿Qué opina de ella?
R: La he visto alguna vez pero no la conozco realmente.
P: Anoche escuché La Linterna y fue el colmo, con el señor Enrique Hernández. ¿Le imponen a José Apezarena tener a este golpista del 14-M en la tertulia?
R: No sé quién es Enrique Hernández. A esa hora yo estoy cenando o leyendo antes de dormir. Oigo poco la radio.
P: ¿Por qué no se hace cargo su equipo de las noticias de las 10 y 11 de la mañana? Es que a veces lo que cuentan poco tiene que ver con las noticias que usted nos ha dado horas atrás.
R: Pues porque nos cargaríamos los Informativos de la cadena.
P: ¿Usted sabe algo de los tres terroristas de HAMAS a los que España acogió generosamente tras el secuestro de la basílica de Belén, y que Lucrecio cita en su último artículo? Le agradecería que investigase como está el asunto y lo contara en la COPE y en Libertad Digital.
R: Me he percatado esta mañana de que, en efecto, se nos han olvidado. Dudo que anden por Soria, con el frío que hace.
P: Soy PAX ROMANA, tengo 23 años y, para su tranquilidad, le aseguro que todavía no todos los jóvenes somos sociatas. En primer lugar, quiero felicitarle por su éxito radiofónico, a pesar de las rebajas que siempre le hace el EGM, rebajas que no nos gustan nada a los que le escuchamos a diario. Me gustaría que explicara qué opina sobre la campaña de acoso a la familia y a los valores tradicionales
R: Está dentro del odio sistemático e implacable a la tradición nacional y occidental de nuestro país. Y no remite. Quizás porque la Derecha nunca se defiende. O porque hay demasiados cristianos progres y comunistas , no sé.
P: ¿Por qué ese odio tan exacerbado de Polanco y del pseudoacadémico J.L. Cebrián contra la derecha y todo lo que huela a Régimen anterior si ellos mismos son quienes son gracias a los que ahora detestan?
R: Porque lo propio del criminal, valga la metáfora, es borrar sus huellas.
P: ¿Cuál es la diferencia exacta entre el término liberal en inglés y en castellano? ¿Cómo se autodenominan los liberales anglosajones?
R: Conservadores. En los USA pero sólo en algunos medios libertarians. Lo correcto en la tradición española y de la escuela austriaca es distinguir liberal y conservador (hay un gran texto de Hayek, Por qué no soy conservador). También hay que distinguir entre progresista y liberal. Los liberals en USA son los "progres" de aquí.
P: Hace dos semanas, admitió que el Ejército está para mantener la integridad territorial de España, como lo dicta la Constitución. Pero, adujo, dicho Ejército debe actuar sólo a las órdenes del Gobierno legítimo. Entonces, pregunto, ¿cómo debe actuar dicho Ejército cuando es el propio Gobierno legítimo el que, por activa o por pasiva, se presta a disgregar España?
R: Si lo que quiere hacerme decir es que el Ejército debe sublevarse contra el Gobierno legítimo, no lo va a conseguir. Creo en el Poder civil, sobre todo por la experiencia de a dónde nos lleva el poder militar cuando le coge el gusto. Dicho lo cual, es evidente que en una situación extrema y si el Gobierno se deslegitima, puede pasar de todo.
P: ¿Cree que Zapatero aceptará lo que quiere hacer Carod Rovira de la Comunidad Valenciana?
R: Yo creo que Zapatero se niega a contemplar siquiera cualquier dificultad en su proyecto mirífico. Vive en Babia.
P: ¿Cómo y cuándo se prepara habitualmente "La Mañana"? ¿Antes de empezar? ¿La tarde anterior? ¿La mañana anterior?
R: El equipo trabaja prácticamente las veinticuatro horas, por turnos. Normalmente hablamos antes de irme a dormir o si surge cualquier novedad en materia de noticias o entrevistas. Volvemos a repasar el guión antes de empezar, a las seis, pero todo está sujeto a lo que pueda pasar. El esquema es rígido porque el programa es largo, pero puede flexibilizarse sobre la marcha..
P: ¿No cree usted que maneja términos demasiado genéricos (Occidente, el Islam) para referirse a realidades complejas y polimorfas?
R: Sí, pero también cuando decimos agua, tierra, Europa o España. Toda definición tiende a ser genérica. No se ha inventado otra forma de comunicación.
P: ¿Qué cree que está pasando en la Sociedad, que lo blanco se ve negro y viceversa?
R: Que muchos engañan y que muchísimos se quieren engañar. La realidad es a veces muy molesta.
P: 1. ¿Es cierto que el sistema de subvenciones al cine procede del Franquismo o bien es anterior? 2. ¿Qué sistema propone para acabar con este sectarismo de izquierdas en el séptimo arte?
R: No sé si existía antes de la Guerra Civil, que es cuando mejor ha funcionado internacionalmente el cine español (ya es triste) pero en el franquismo, además de que todo estaba intervenido, era una forma de controlarlo. Como ahora.
P: Soy un licenciado en Historia que cursó estudios en la época felipista y ahora prepara oposiciones sin saber qué tipo de legislación será la que se aplique en los próximos cursos. ¿El retorno a la infame LOGSE es un hecho? ¿Qué consejo me da a la hora de estudiar la serie de disparates que contiene la citada legislación?
R: Paciencia, tila y, en caso de necesidad, lexatin. No produce sueño.
P: Según la constitución el Ejercito tiene la misión de salvaguardar la unidad de España. ¿Cree usted que los mandos actuales estarían por la labor de cumplirla si se diera el caso?
R: Ni se da el caso, ni creo que quieran ni creo que puedan.
P: Como militar profesional miro con pesimismo cualquier opción aislacionista europea, o mejor dicho franco alemana, en materia de seguridad o Defensa toda vez que en Europa "todo el mundo va a lo suyo menos yo que voy a lo mío". ¿Pretende el nuevo gobierno, Gabilondo, Polanco o el ideólogo González continuar destrozando sus Fuerzas Armadas, la seguridad nacional, seguir comprando el material militar europeo, más caro y peor?
R: Pero a lo mejor, o a lo seguro, la comisión es mucho mayor. Desde luego, la apuesta atlántica de Aznar es la que más nos conviene a medio y largo plazo. Tal vez por eso lo han echado de ese modo. Pero sigue teniendo razón.
P: Me gustaría saber su opinión con respecto a la duración de esta legislatura con González y sus discípulos serruchándole el suelo a ZP y qué le parece el liderazgo de Rajoy. En mi humilde opinión, creo que se desatará una lucha entre Ruiz Gallardón y Zaplana por el control del PP.
R: No le veo mucho futuro a esa lucha. Rato, tal vez, pero nadie más puede enredar en serio contra Rajoy. Y contra ZP, de momento, no habrá nada. ¡Como les deja hacer todo!
P: Veo a la derecha abocada a una infinita travesía del desierto. Por el "invierno mediático" y por el conservadurismo electoral español (muchos votan inerciáticamente al que está en el poder). Y por la endeblez del candidato. Rajoy habría sido un gran presidente, pero va a ser un mal líder de la oposición: le falta pegada. ¿Lo ve como yo? ¿Qué otro líder de la derecha se le ocurre?
R: Vamos a esperar a ver cómo se desenvuelve. Como parlamentario es de los mejores. Ahora bien, el invierno mediático va a ser siberiano. Nada que ver con el respaldo que bastantes medios le dimos a Aznar frente a González. El PP no ha dejado prácticamente ni uno.
P: ¿ Podremos alguna vez deshacernos de Felipe González, o tendremos que aguantar hombres de paja en el PSOE el resto de nuestras vidas? ¿ A Bono le han dado una patada hacia arriba o un bocadillo con estirnina?
R: Creo que una patada en dirección Zarzuela. Pero es discípulo de Tierno, siempre tendrá peligro. Yo a González le daría el "Un Dos Tres", como nuevo Don Cicuta.
P: ¿Por qué la COPE no se va del EGM como pide también Herrera en Onda Cero?
R: Pues porque a mí me hacen tanto caso en la COPE como a Carlos en Onda Cero. O sea, poco.
P: Según he leído en Libertad Digital, un miembro de PRISA pasará a dirigir la agencia Efe, ¿es eso pluralidad informativa?
R: Cómo estará la cosa que al ver que era Grijelmo he tenido una agradable sorpresa. En fin, amigos, gracias y hasta la próxima.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10198
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Pos yo mi lo he leído enterico que me gusta ver como piensan las demás personas.
Je, me gustaría ver un texto del Fedegico explicase 'Por qué no soy facha', es que me resulta gracioso el emperramiento en llamarse liberal, se puede ser liberal en cuanto a los planteamientos económicos ¿pero en cuanto a lo demas qué? yo diría quel fedegico en lo demás también es bastante facha. La respuesta irónica a la persona que pregunta por qué los trabajadores tienen que sufrir la libertad de horarios creo que lo demuestra. Lo cierto es que como le dice otro endividuo si se declarase abiertamente facha, derechoso y ultraconservador ganaría muchos más adeptos.
nexus6 escribió:P: ¿Cuál es la diferencia exacta entre el término liberal en inglés y en castellano? ¿Cómo se autodenominan los liberales anglosajones?
R: Conservadores. En los USA pero sólo en algunos medios libertarians. Lo correcto en la tradición española y de la escuela austriaca es distinguir liberal y conservador (hay un gran texto de Hayek, Por qué no soy conservador). También hay que distinguir entre progresista y liberal. Los liberals en USA son los "progres" de aquí.
Je, me gustaría ver un texto del Fedegico explicase 'Por qué no soy facha', es que me resulta gracioso el emperramiento en llamarse liberal, se puede ser liberal en cuanto a los planteamientos económicos ¿pero en cuanto a lo demas qué? yo diría quel fedegico en lo demás también es bastante facha. La respuesta irónica a la persona que pregunta por qué los trabajadores tienen que sufrir la libertad de horarios creo que lo demuestra. Lo cierto es que como le dice otro endividuo si se declarase abiertamente facha, derechoso y ultraconservador ganaría muchos más adeptos.
Man debío de poner garrafón
tonetti escribió:Lo cierto es que como le dice otro endividuo si se declarase abiertamente facha, derechoso y ultraconservador ganaría muchos más adeptos.
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276220004.html
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276220234.html
No se que mas quieren.
Lo cierto es que en este foro se respira cierto sentimiento de odio a este personaje que no es normal. Vale que no es perfecto, pero que no coincida con sus ideas no quiere decir que lo tengan que crucificar cada dos por tres...

Losantos en la cruz
Aznar, Aznar, porque me has abandonado
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10198
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Espliquese mac clown que no le cojo.
que más queremos de qué?
Odio hacia Fedeguico no hay en mis palabras si acaso hacia algunas de las ideas que mantiene. A mi Fedeguico me hase grasia y ya he dicho en otras ocasiones que le he oido muchas más veces que al carlos llamas o cualquiera de los vendemotos de la SER, lo que pasa que hay que reconocer que se le va el panchito cantidad, por ejemplo en el tema Marruecos y su filia por lo estadounidense es ciertamente enfermiza.
Por otra parte lo único que desia es que liberal en lo económico puede que sea pero en lo demás es ultraconservador fachoso y nostalgico de la derechona que de todo tiene que haber en este mundo. Si rasca un poco en este foro verá que hay por aquí más de un verdadero liberal en lo económico que también es liberal en otro sentidos.
Otra cosa es la teoría de don moro que dise que don fedeguico no es tartaja, parese tartaja pero en realidad libera unos ultrasonidos que interfieren con las ondas serebrales innotisando a todo aquel que le escucha.
Pd. En el segundo linkito no se vé nada, yo pa mi que esta uste registrao.
que más queremos de qué?
Odio hacia Fedeguico no hay en mis palabras si acaso hacia algunas de las ideas que mantiene. A mi Fedeguico me hase grasia y ya he dicho en otras ocasiones que le he oido muchas más veces que al carlos llamas o cualquiera de los vendemotos de la SER, lo que pasa que hay que reconocer que se le va el panchito cantidad, por ejemplo en el tema Marruecos y su filia por lo estadounidense es ciertamente enfermiza.
Por otra parte lo único que desia es que liberal en lo económico puede que sea pero en lo demás es ultraconservador fachoso y nostalgico de la derechona que de todo tiene que haber en este mundo. Si rasca un poco en este foro verá que hay por aquí más de un verdadero liberal en lo económico que también es liberal en otro sentidos.
Otra cosa es la teoría de don moro que dise que don fedeguico no es tartaja, parese tartaja pero en realidad libera unos ultrasonidos que interfieren con las ondas serebrales innotisando a todo aquel que le escucha.
Pd. En el segundo linkito no se vé nada, yo pa mi que esta uste registrao.
Man debío de poner garrafón
Es que el libertaddigital este,es tendencioso,parcial a mas no poder y embuestero.
Para muestra u8n boton,cuando zapatero gano las elecciones,estos dijeron que el plan ibarretxe,la independencia de cataluña y la perdida de ceuta y melilla se podia dar ya por hecho
Anoche Zapatero,cuano replica al del pnv,le dice que retiren el dichoso plan,pues de esto no informan en su libelo electronico;se callan como putas.
ERKOREKA (PNV) "La asimetría es ya una realidad, parte del modelo de Estado"
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha exigido a Zapatero que demuestre con hechos, y no sólo con un cambio de talante, que la alternativa del PSOE es distinta a la del PP. "El cambio de estilo" que abandera el líder socialista, dijo el peneuvista, es "imprescindible, pero no suficiente", y debe venir acompañado de "recetas inéditas" que prueben "no sólo con el talante, sino con los hechos, que no es más de lo mismo".
Erkoreka apenas se refirió de forma expresa al Plan Ibarretxe, pero lamentó que en el País Vasco no sea posible el mismo debate que se da en Cataluña, donde algunas propuestas de las formaciones nacionalistas se parecen como "una gota de agua" al documento del presidente del Gobierno autonómico vasco. "No sé qué es lo que hace que sea posible en Cataluña que no es posible en Euskadi", se quejó.
El diputado peneuvista arremetió con dureza contra los Gobiernos del PP, especialmente contra el último, "el período más aciago" para España, dijo, desde la muerte de Francisco Franco. Habló también de la "contrarreforma" democrática emprendida por una "derecha intolerante" desde la "prepotencia" y "salpicada, a veces, con oscuras notas de rencor".
"No se empeñe en nivelar lo que es diverso", advirtió Erkoreka a Rodríguez Zapatero. "La asimetría es ya hoy una realidad, y forma parte del modelo de organización del Estado, agregó el político nacionalista. Los siete diputados del PNV se abstendrán en la votación de investidura, si bien Erkoreka no quiso confirmar el sentido del voto durante su exposición.
Ves,esto es lo que dicen ellos,informan a medias
Para muestra u8n boton,cuando zapatero gano las elecciones,estos dijeron que el plan ibarretxe,la independencia de cataluña y la perdida de ceuta y melilla se podia dar ya por hecho
Anoche Zapatero,cuano replica al del pnv,le dice que retiren el dichoso plan,pues de esto no informan en su libelo electronico;se callan como putas.
ERKOREKA (PNV) "La asimetría es ya una realidad, parte del modelo de Estado"
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha exigido a Zapatero que demuestre con hechos, y no sólo con un cambio de talante, que la alternativa del PSOE es distinta a la del PP. "El cambio de estilo" que abandera el líder socialista, dijo el peneuvista, es "imprescindible, pero no suficiente", y debe venir acompañado de "recetas inéditas" que prueben "no sólo con el talante, sino con los hechos, que no es más de lo mismo".
Erkoreka apenas se refirió de forma expresa al Plan Ibarretxe, pero lamentó que en el País Vasco no sea posible el mismo debate que se da en Cataluña, donde algunas propuestas de las formaciones nacionalistas se parecen como "una gota de agua" al documento del presidente del Gobierno autonómico vasco. "No sé qué es lo que hace que sea posible en Cataluña que no es posible en Euskadi", se quejó.
El diputado peneuvista arremetió con dureza contra los Gobiernos del PP, especialmente contra el último, "el período más aciago" para España, dijo, desde la muerte de Francisco Franco. Habló también de la "contrarreforma" democrática emprendida por una "derecha intolerante" desde la "prepotencia" y "salpicada, a veces, con oscuras notas de rencor".
"No se empeñe en nivelar lo que es diverso", advirtió Erkoreka a Rodríguez Zapatero. "La asimetría es ya hoy una realidad, y forma parte del modelo de organización del Estado, agregó el político nacionalista. Los siete diputados del PNV se abstendrán en la votación de investidura, si bien Erkoreka no quiso confirmar el sentido del voto durante su exposición.
Ves,esto es lo que dicen ellos,informan a medias
Bueno yeste ya ni te cuento,por no gustarme,hasta su cara me da asco
Este Diálogo con César Vidal tuvo lugar el martes 13 de abril entre las 18:00 y las 19:00 horas.
Pregunta: ¿Qué opinión le merece la obra del especialista en lengua y literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero?
R: Me parece muy atrasado. Por ejemplo, su tesis de que Jesús era un revolucionario es un refrito de lo que en su día plantearon Brandon o Carmichael y además un disparate. Más de una vez me he preguntado si no fue uno de tantos casos de persona que sacó la oposición antes de que los socialistas comenzaran a hacer de las suyas en la universidad pero con resultados finales no mucho mejores.
P: Fui a ver "La Pasión" y entre tanto simbolismo me quedó una duda sobre la escena en la que Jesús está haciendo una mesa no propia de su tiempo. ¿Tiene algún significado?
R: En mi opinión lo único que pretende es dar humanidad al personaje mediante el trabajo y la relación con su madre. No es lo único discutible en términos históricos de la película aunque cinematográficamente me parece muy interesante.
P: ¿Ha leído "El mundo en llamas", de Amy Chua? ¿No cree que la lucha de clases entre grupos étnico-religiosos distintos (como en las postrimerías del Imperio Romano) es una formula segura para el desastre? ¿Qué va a pasar si llega el día que la clase obrera en España este formada por 5-10 millones de magrebíes?
R: 1. No, no lo he leído. 2. Muy posiblemente, 3. La izquierda la cortejará servilmente para obtener su voto pero ellos no sólo la despreciarán sino que aprovecharán la situación para aniquilar el sistema democrático e implantar el Islam. Quizá piense usted que será un castigo merecido pero cuesta creer que por todos los españoles.
P: ¿Por qué dice que el valenciano no es catalán, aunque la RAE y el Instituto Cervantes y la AVL, y el IEC, y la institución que impone los códigos de las bibliotecas (Biblioteca General de Washington) digan que sí lo es. ¿No tienen suficiente autoridad?
R: Es usted un imperialista lingüístico además de un pesado. Durante años escuché hablar valenciano en mi infancia y no es catalán. Ni se conjuga igual, ni las palabras son las mismas ni tiene el mismo origen. Me recuerda usted a aquellos memos que durante el franquismo pretendían que el catalán era un dialecto del castellano. Tiene usted el mismo sesgo sectario pero ahora en el papel de depredador catalanista.
P: ¿Ve alguna relación entre el nombramiento de Jaime Lissavetzky como secretario de Estado para el Deporte y la polémica con las selecciones autonómicas?
R: Me temo que la polémica es independiente de quien sea secretario de Estado. Cuestión aparte es si Lissavetsky sabrá responder o no al desafío nacionalista. Por las últimas declaraciones que he visto al respecto de Trinidad Jiménez me siento pesimista.
P: ¿Cómo valora el hecho de que el Papa, Juan Pablo II, haya besado el Corán públicamente teniendo en cuenta lo anticristiano de ese libro?
R: Ayer leí un adelanto del último libro de Oriana Fallaci en el que acusa a la Iglesia católica de haber perdido su tradición de defensa de occidente frente al Islam y de callar ante una verdadera amenaza. Me dolió mucho lo que decía pero debo reconocer que está cargada de razón. En ese contexto, no discuto la buena voluntad del Papa pero me parece un profundo error.
P: ¿Cómo es posible que haya gente que diga que España ha ido a una guerra, si los soldados españoles llegaron el día en que cayó la estatua de Sadam? ¿Cómo es posible que olviden que en la anterior guerra de Irak si que fueron y además con soldados de reemplazo no profesionales? ¿Acaso la participación de España en Irak no es similar a la postura de España en la Segunda Guerra Mundial en cuanto a su participación pues los soldados van de forma voluntaria?
R: Si es que les da lo mismo. Se opusieron a la guerra de Irak para desgastar al PP y en ello siguen. Lo que va a merecer la pena es ver como cuentan a los electores porque nos quedamos allí después del 30 de junio.
P: El 23 de Marzo, hablando acerca de la obligatoriedad de la educación básica, le pregunté si cree que es necesario que el Estado garantice al niño unos conocimientos mínimos. Usted respondió que cree que debe poner los medios al alcance de la persona para que obtenga dichos conocimientos. ¿Podría explicar su postura?
R: Sí, en mi opinión el énfasis no pasa tanto por el hecho de que el Estado sostenga un modelo estatal de enseñanza como porque garantice el acceso de los educandos a la educación que deseen sus padres dentro de unos mínimos. En ese sentido, yo soy un firme partidario del cheque escolar.
P: ¿Cómo ve el futuro en Irak? ¿Cuál cree que ha de ser la actuación de USA en un futuro? ¿Cree que ha habido errores por parte de USA en la posguerra iraquí?
R: 1. Depende de si Occidente aguanta o no el pulso a los terroristas, 2. Mantenerse en Irak con sus aliados hasta que la situación se estabilice, 3. Querer acelerar la cesión del poder político. En Japón estuvieron fuerzas de ocupación durante siete años y creo que el resultado fue óptimo.
P: Para Al-Qurashi las guerras de cuarta generación están basadas estratégicamente en la influencia psicológica sobre la mente de los enemigos. Desde este punto de vista, ¿puede hablarse del 11-14 M como un Golpe de Estado de cuarta generación?
R: En realidad, es un ataque dentro de la estrategia de una guerra de cuarta generación y hay que reconocer que, al menos de momento, está teniendo éxito.
P: Soy un lingüista de Bilbao. Hace unas semanas leí (o eso creo) que estaba usted aprendiendo chino por su cuenta. ¡Yo también! ¿Qué tal le va? ¿Y qué método está utilizando? Yo el "Teach yourself Chinese". Es duro, pero con paciencia todo se logra en esta vida.
R: Estoy usando un método de la universidad de Pekín pero en las últimas semanas lo he tenido que orillar por el curso de los acontecimientos. Espero retomarlo a partir de junio.
P: ¿Qué tal es la traducción de la Biblia por Félix Torres Amat?
R: No es una traducción directa sino una versión castellana de la Vulgata latina. El resultado es, a mi juicio, peor que el de la Vulgata y puestos a leer una traducción al castellano no es la que yo recomendaría.
P: He visto "La Pasión" y me ha parecido una soberbia película, a pesar de mi agnosticismo. Quizá usted sabrá responderme a esta pregunta: los legionarios que torturaban a Cristo eran legionarios ordinarios o eran miembros de algún grupo especial, tipo SS de la época.
R: Eran legionarios normales que ejecutaron, primero, la pena de flagelación –de manera seguramente distinta a como aparece en la película– a la que añadieron maltratos de palabra y obra y, a continuación, la de crucifixión. Tengo la sensación de que estaban hartos de la hostilidad de la gente y que en situaciones como ésas sacaban lo peor de si mismos.
P: Me preguntaba si serÍa tan amable de indicarme un buen par de títulos que resuman de una manera sencilla el pensamiento liberal. Me identifico bastante con esa corriente de pensamiento y me gustaría saber mas.
R: Camino de servidumbre de Hayek y Libertad de elegir de Friedman.
P: ¿Se puede decir que el Islam nos ha declarado la guerra, es decir, estamos en guerra con el Islam?
R: No tengo ninguna duda al respecto. Precisamente por ello en lugar de dedicarnos a repetir estupideces políticamente correctas tendríamos que hacer frente a la realidad y actuar en consecuencia.
P: ¿Ha visto algún capítulo de "Memoria de España" en TVE? ¿Qué le parece la serie?
R: Sí, he visto algunos. Lo que he visto no me ha desagradado aunque en ocasiones se me haga un poco lenta.
P: ¿Ha visto "La Pasión"? Si es así, ¿qué puede decirme? ¿Algún consejo antes de ir a verla?
R: 1. Sí, 2. Me parece una película muy original en sus planteamientos tanto desde un punto de vista formal como material. Desde luego, más que un trasunto de los Evangelios es, en realidad, una muestra de cine de autor. 3. Quítese de encima cualquier prejuicio que pueda tener y saque sus conclusiones.
P: Me gustaría conocer su opinión sobre el voto en blanco y su "valor" democrático. ¿No sería más correcto el no votar? A mi parecer, ¿no sería lo ideal que se escrutaran también los votos en blanco, como si de otro partido fuera y que nadie se los "apuntara"?
R: Sí, no es mala idea.
P: ¿Ha visto "La Pasión" de M. Gibson? Me parece una gran película a la que no quitaría nada de su crudeza, a pesar de las muchas críticas. Pienso que mucha gente aún no se ha enterado de lo que realmente significó y significa el sacrificio de Jesús. ¿Por qué se sigue discutiendo si fueron los judíos o los romanos?
R: El miércoles de la semana pasada comentaba en mi columna de la Razón que lejos de ser una película antisemita para mi resultaba profundamente judía. Por otro lado, yo creo que Gibson ha dado una magnífica respuesta teológica al afirmar que él mismo había matado a Jesús.
P: ¿El antiamericanismo español es una enfermedad incurable? ¿Por qué personas tan distintas como Anson o Pedro José Ramírez son tan patéticos en este sentido?
R: 1. No, hay gente que se cura. El problema es si van a ser suficientes y a tiempo antes de que nos devoren los amigos de Ben Laden. 2. Una mala educación hace mucho daño y si se viene de la derecha y se quiere pasar al campo progre ya no digamos.
P: Como aficionado a la Historia de España que soy, ¿qué bibliografía completa, objetiva y actualizada me recomendaría sobre la Historia militar de España?
R: Hay muy poco y se lo puedo decir con conocimiento de causa porque a ello dedico parte de mi actividad profesional. Martínez Campos publicó unos volúmenes –que deberían ser actualizados– sobre el tema pero ya descatalogados y luego están los del SHM que, en general, son muy buenos pero que no cubren todo.
P: Quería preguntarle si no se tuerce en su argumentación en torno al conflicto palestino-israelí, pues si bien estoy de acuerdo en que Arafat es un terrorista, también hay israelíes interesados en que no prospere, como por ejemplo el asesinato de Isaac Rabin por judíos ortodoxos, y doy por descontado, el rechazo de Arafat a la propuesta de paz de Ehud Barak.
R: El gran problema es que mientras que en el caso de Israel se trata de minorías que no afectan a la política de Estado –como fue el caso del asesinato de Rabin– en el palestino es la propia política de Estado.
P: En Telecinco, el 7 de Abril, usted manipuló de una manera descarada, primero cuando dijo que el ataque de 1985 entroncaba con el 11-M (le recordaron la pista libia de los mismos), y después metiendo en el mismo paquete las agresiones marroquíes con el integrismo. ¿Acaso no son árabes y musulmanes Argelia, Sahara o Mauritania?
R: 1. No dije que entroncara, lo que afirmé –y mantengo– es que el 11-M no ha sido el primer atentado terrorista islámico en España. Aparte del acaecido en el restaurante El Descanso se puede añadir el intento de asesinato de Max Mazin que se saldó con un muerto y otros casos. Por supuesto, todo fue antes de Irak y del 11-S incluso. 2. Las agresiones marroquíes son islámicas sin duda y no veo en que altera ese hecho que Argelia, Sahara o Mauritania sean también países islámicos aunque no –en contra de lo que usted dice– árabes.
P: ¿Cuál fue la cuantía total de víctimas de los bandos nacional y republicano en la Guerra Civil?
R: Muertos en combate, 100.000 entre ambos en números redondos, de los que unos 55.000 fueron combatientes del frente popular y unos 45.000 del ejército nacional. Fusilados unos 50.000 por los nacionales y unos 70.000 por los frentepopulistas. Sobre esa cifra habría que añadir en torno a otros 50.000 por hambre, enfermedades, bombardeos, etc.
P: ¿Qué le parecen los libros de Oriana Fallaci? ¿Cuál le gusta más?
R: En general son muy interesantes. Inshallah me impresionó mucho y creo que hay que buscar las raíces de lo que ha escrito últimamente. Está absolutamente de vuelta de todas las estupideces progres sobre los palestinos, los terroristas y el Islam.
P: Con sinceridad. A pesar de que al PP "le robaron" mediáticamente las elecciones... ¿no cree que el invierno será largo para este partido? Lo siento soy pesimista y veo que CiU en Cataluña cae en picado y al PP una vez perdido el poder puede sucederle lo mismo.
R: 1. Es difícil de saber. Creo que va a depender mucho de cómo lo haga Zapatero y como actúe el PP. 2. Es cierto pero tenga en cuenta que CiU y ERC comparten buena parte del mismo electorado que, fundamentalmente, es nacionalista.
P: ¿Por qué Jesús hablaba en arameo y no en hebreo? ¿Qué diferencia hay entre estos idiomas?
R: 1. Porque la lengua común en la Galilea de la época era el arameo desde hacía siglos. Con todo, sabemos que conocía el hebreo porque leía los rollos de la Torah en la sinagoga. 2. Ambas son lenguas semíticas. Por establecer una comparación, como la que existe entre el castellano y el francés.
P: Soy un trabajador humilde y simpatizante del PP. En mi trabajo me dicen que cómo siendo un trabajador puedo votar al PP.... les he dado mil respuestas pero no les convence. ¿Usted qué les diría?
R: La verdad es que yo creo que precisamente los trabajadores humildes son los que tienen más razones para votar al PP: reducción del desempleo, política fiscal, etc. Cuestión aparte es que parte de la gente esté anclada en ideas como esas tan estrafalarias de que los sindicatos defienden a los trabajadores o que las izquierdas ayudan a los obreros.
P: ¿Me puede recomendar un libro de filosofía para ir empezando? (La estudié en COU y me gustaría volver a repasarla)
R: Casi le remitiría a los textos de filosofía de sexto de bachillerato que publicaba SM hace 25 años.
P: ¿Cómo puede aguantar el acoso al que es sometido en la mesa de debate de María Teresa Campos?
R: La respuesta es que tengo una filosofía de la vida que, quizá por suerte para usted, soy incapaz de explicar en tan sólo tres líneas.
P: ¿Cómo ha llegado una cultura como el Islam, con el alto nivel que tenía en la Edad Media, a donde está ahora? ¿O es una percepción equivocada?
R: Nunca pasó de ser una cultura cortesana –a diferencia de la occidental que pronto tuvo manifestaciones burguesas y populares– y nunca tuvo talento suficiente para superar la Edad Media. Me temo que de no haber sido por la cercanía con Occidente y el cristianismo –recordemos que aniquilaron la cultura clásica en Oriente Medio y el norte de África– posiblemente aún sería la cultura de la arena y de los camellos.
P: Sabe la gente que Pablo Iglesias incitó al atentado personal contra el insigne tribuno Miguel Maura y que efectivamente dos semanas después sufrió un atentado en Barcelona que por poco le cuesta la vida?
R: Recordé ese episodio en "Historias de la Historia de España" –los lunes a las 11:15 en la COPE– hace algunas semanas y lo detallo en mi biografía de Pablo Iglesias. Pero tiene usted razón, casi nadie lo conoce y no creo que la fundación que lleva su nombre vaya a sacar un folleto contándolo.
P: ¿Ha asistido usted alguna vez a alguna charla de Heinz Dieterich? La semana pasada en el 8º encuentro estatal de solidaridad con Cuba realizó una excelente labor explicando las facetas del imperialismo. Teniendo en cuenta que en todos los conceptos académicos es una persona muy brillante, ¿qué puede pensar una persona de la derecha anticomunista mas visceral como usted?
R: No, visceral no. Racional. Cien millones de muertos causados por el comunismo en el siglo XX no son precisamente un argumento sentimental.
P: ¿Qué temas (exposiciones, conferencias, libros...) trataría usted si estuviera al frente de un centro cultural bajo gobierno del PP?
R: No me veo yo al frente de nada ni con el PP ni con nadie. Sinceramente, yo no he nacido ni para mandar ni para dirigir.
P: ¿Qué diferencias hay entre un árabe, un musulmán y un islamista?
R: 1. Árabe es un término racial referido a una parte de los semitas. Aunque, históricamente, desde el s. VII los árabes han sido mayoritariamente musulmanes, también los ha habido cristianos o judíos. 2. Musulmán es el que profesa el Islam. Ciertamente, los árabes gozan de una mayor consideración en su seno pero hay musulmanes anglo-sajones, negros o indonesios. 3. Islamista es un término que se está utilizando para referirse a musulmanes fanáticos. Personalmente, creo que es un error ya que el Islam no diferencia entre creyentes radicales y moderados.
P: Tengo 26 años, soy profesor en la universidad y hago una tesis doctoral. Voté al PP por principios pero... imagínese mi situación (un sueldo de 900 euros al mes) y una vida que montarme. ¿No cree que las alabanzas al PP son algo exageradas?
R: 1. En algunos terrenos creo que no sólo no son exageradas sino totalmente justificadas. 2. Naturalmente, cuestión aparte es como le vaya a cada cual. Por ejemplo, yo viví la etapa socialista y, aparte de una corrupción inenarrable, en su misma situación ganaba unos 540 euros. La vivienda estaba cara pero además el precio del dinero era mucho más elevado que ahora. Así que a la vuelta de unos años ya me dirá usted si su situación ha mejorado con el PSOE o todavía es peor porque, por desgracia, a peor siempre se puede ir y en asuntos como el de la vivienda yo soy muy pesimista.
Mis muy queridos amigos, ha sido un enorme placer el compartir con ustedes esta hora. Les espero la semana que viene el mismo día y a la misma hora. Hasta entonces reciban un fuerte abrazo y que la semana les sea leve.
Este Diálogo con César Vidal tuvo lugar el martes 13 de abril entre las 18:00 y las 19:00 horas.
Pregunta: ¿Qué opinión le merece la obra del especialista en lengua y literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero?
R: Me parece muy atrasado. Por ejemplo, su tesis de que Jesús era un revolucionario es un refrito de lo que en su día plantearon Brandon o Carmichael y además un disparate. Más de una vez me he preguntado si no fue uno de tantos casos de persona que sacó la oposición antes de que los socialistas comenzaran a hacer de las suyas en la universidad pero con resultados finales no mucho mejores.
P: Fui a ver "La Pasión" y entre tanto simbolismo me quedó una duda sobre la escena en la que Jesús está haciendo una mesa no propia de su tiempo. ¿Tiene algún significado?
R: En mi opinión lo único que pretende es dar humanidad al personaje mediante el trabajo y la relación con su madre. No es lo único discutible en términos históricos de la película aunque cinematográficamente me parece muy interesante.
P: ¿Ha leído "El mundo en llamas", de Amy Chua? ¿No cree que la lucha de clases entre grupos étnico-religiosos distintos (como en las postrimerías del Imperio Romano) es una formula segura para el desastre? ¿Qué va a pasar si llega el día que la clase obrera en España este formada por 5-10 millones de magrebíes?
R: 1. No, no lo he leído. 2. Muy posiblemente, 3. La izquierda la cortejará servilmente para obtener su voto pero ellos no sólo la despreciarán sino que aprovecharán la situación para aniquilar el sistema democrático e implantar el Islam. Quizá piense usted que será un castigo merecido pero cuesta creer que por todos los españoles.
P: ¿Por qué dice que el valenciano no es catalán, aunque la RAE y el Instituto Cervantes y la AVL, y el IEC, y la institución que impone los códigos de las bibliotecas (Biblioteca General de Washington) digan que sí lo es. ¿No tienen suficiente autoridad?
R: Es usted un imperialista lingüístico además de un pesado. Durante años escuché hablar valenciano en mi infancia y no es catalán. Ni se conjuga igual, ni las palabras son las mismas ni tiene el mismo origen. Me recuerda usted a aquellos memos que durante el franquismo pretendían que el catalán era un dialecto del castellano. Tiene usted el mismo sesgo sectario pero ahora en el papel de depredador catalanista.
P: ¿Ve alguna relación entre el nombramiento de Jaime Lissavetzky como secretario de Estado para el Deporte y la polémica con las selecciones autonómicas?
R: Me temo que la polémica es independiente de quien sea secretario de Estado. Cuestión aparte es si Lissavetsky sabrá responder o no al desafío nacionalista. Por las últimas declaraciones que he visto al respecto de Trinidad Jiménez me siento pesimista.
P: ¿Cómo valora el hecho de que el Papa, Juan Pablo II, haya besado el Corán públicamente teniendo en cuenta lo anticristiano de ese libro?
R: Ayer leí un adelanto del último libro de Oriana Fallaci en el que acusa a la Iglesia católica de haber perdido su tradición de defensa de occidente frente al Islam y de callar ante una verdadera amenaza. Me dolió mucho lo que decía pero debo reconocer que está cargada de razón. En ese contexto, no discuto la buena voluntad del Papa pero me parece un profundo error.
P: ¿Cómo es posible que haya gente que diga que España ha ido a una guerra, si los soldados españoles llegaron el día en que cayó la estatua de Sadam? ¿Cómo es posible que olviden que en la anterior guerra de Irak si que fueron y además con soldados de reemplazo no profesionales? ¿Acaso la participación de España en Irak no es similar a la postura de España en la Segunda Guerra Mundial en cuanto a su participación pues los soldados van de forma voluntaria?
R: Si es que les da lo mismo. Se opusieron a la guerra de Irak para desgastar al PP y en ello siguen. Lo que va a merecer la pena es ver como cuentan a los electores porque nos quedamos allí después del 30 de junio.
P: El 23 de Marzo, hablando acerca de la obligatoriedad de la educación básica, le pregunté si cree que es necesario que el Estado garantice al niño unos conocimientos mínimos. Usted respondió que cree que debe poner los medios al alcance de la persona para que obtenga dichos conocimientos. ¿Podría explicar su postura?
R: Sí, en mi opinión el énfasis no pasa tanto por el hecho de que el Estado sostenga un modelo estatal de enseñanza como porque garantice el acceso de los educandos a la educación que deseen sus padres dentro de unos mínimos. En ese sentido, yo soy un firme partidario del cheque escolar.
P: ¿Cómo ve el futuro en Irak? ¿Cuál cree que ha de ser la actuación de USA en un futuro? ¿Cree que ha habido errores por parte de USA en la posguerra iraquí?
R: 1. Depende de si Occidente aguanta o no el pulso a los terroristas, 2. Mantenerse en Irak con sus aliados hasta que la situación se estabilice, 3. Querer acelerar la cesión del poder político. En Japón estuvieron fuerzas de ocupación durante siete años y creo que el resultado fue óptimo.
P: Para Al-Qurashi las guerras de cuarta generación están basadas estratégicamente en la influencia psicológica sobre la mente de los enemigos. Desde este punto de vista, ¿puede hablarse del 11-14 M como un Golpe de Estado de cuarta generación?
R: En realidad, es un ataque dentro de la estrategia de una guerra de cuarta generación y hay que reconocer que, al menos de momento, está teniendo éxito.
P: Soy un lingüista de Bilbao. Hace unas semanas leí (o eso creo) que estaba usted aprendiendo chino por su cuenta. ¡Yo también! ¿Qué tal le va? ¿Y qué método está utilizando? Yo el "Teach yourself Chinese". Es duro, pero con paciencia todo se logra en esta vida.
R: Estoy usando un método de la universidad de Pekín pero en las últimas semanas lo he tenido que orillar por el curso de los acontecimientos. Espero retomarlo a partir de junio.
P: ¿Qué tal es la traducción de la Biblia por Félix Torres Amat?
R: No es una traducción directa sino una versión castellana de la Vulgata latina. El resultado es, a mi juicio, peor que el de la Vulgata y puestos a leer una traducción al castellano no es la que yo recomendaría.
P: He visto "La Pasión" y me ha parecido una soberbia película, a pesar de mi agnosticismo. Quizá usted sabrá responderme a esta pregunta: los legionarios que torturaban a Cristo eran legionarios ordinarios o eran miembros de algún grupo especial, tipo SS de la época.
R: Eran legionarios normales que ejecutaron, primero, la pena de flagelación –de manera seguramente distinta a como aparece en la película– a la que añadieron maltratos de palabra y obra y, a continuación, la de crucifixión. Tengo la sensación de que estaban hartos de la hostilidad de la gente y que en situaciones como ésas sacaban lo peor de si mismos.
P: Me preguntaba si serÍa tan amable de indicarme un buen par de títulos que resuman de una manera sencilla el pensamiento liberal. Me identifico bastante con esa corriente de pensamiento y me gustaría saber mas.
R: Camino de servidumbre de Hayek y Libertad de elegir de Friedman.
P: ¿Se puede decir que el Islam nos ha declarado la guerra, es decir, estamos en guerra con el Islam?
R: No tengo ninguna duda al respecto. Precisamente por ello en lugar de dedicarnos a repetir estupideces políticamente correctas tendríamos que hacer frente a la realidad y actuar en consecuencia.
P: ¿Ha visto algún capítulo de "Memoria de España" en TVE? ¿Qué le parece la serie?
R: Sí, he visto algunos. Lo que he visto no me ha desagradado aunque en ocasiones se me haga un poco lenta.
P: ¿Ha visto "La Pasión"? Si es así, ¿qué puede decirme? ¿Algún consejo antes de ir a verla?
R: 1. Sí, 2. Me parece una película muy original en sus planteamientos tanto desde un punto de vista formal como material. Desde luego, más que un trasunto de los Evangelios es, en realidad, una muestra de cine de autor. 3. Quítese de encima cualquier prejuicio que pueda tener y saque sus conclusiones.
P: Me gustaría conocer su opinión sobre el voto en blanco y su "valor" democrático. ¿No sería más correcto el no votar? A mi parecer, ¿no sería lo ideal que se escrutaran también los votos en blanco, como si de otro partido fuera y que nadie se los "apuntara"?
R: Sí, no es mala idea.
P: ¿Ha visto "La Pasión" de M. Gibson? Me parece una gran película a la que no quitaría nada de su crudeza, a pesar de las muchas críticas. Pienso que mucha gente aún no se ha enterado de lo que realmente significó y significa el sacrificio de Jesús. ¿Por qué se sigue discutiendo si fueron los judíos o los romanos?
R: El miércoles de la semana pasada comentaba en mi columna de la Razón que lejos de ser una película antisemita para mi resultaba profundamente judía. Por otro lado, yo creo que Gibson ha dado una magnífica respuesta teológica al afirmar que él mismo había matado a Jesús.
P: ¿El antiamericanismo español es una enfermedad incurable? ¿Por qué personas tan distintas como Anson o Pedro José Ramírez son tan patéticos en este sentido?
R: 1. No, hay gente que se cura. El problema es si van a ser suficientes y a tiempo antes de que nos devoren los amigos de Ben Laden. 2. Una mala educación hace mucho daño y si se viene de la derecha y se quiere pasar al campo progre ya no digamos.
P: Como aficionado a la Historia de España que soy, ¿qué bibliografía completa, objetiva y actualizada me recomendaría sobre la Historia militar de España?
R: Hay muy poco y se lo puedo decir con conocimiento de causa porque a ello dedico parte de mi actividad profesional. Martínez Campos publicó unos volúmenes –que deberían ser actualizados– sobre el tema pero ya descatalogados y luego están los del SHM que, en general, son muy buenos pero que no cubren todo.
P: Quería preguntarle si no se tuerce en su argumentación en torno al conflicto palestino-israelí, pues si bien estoy de acuerdo en que Arafat es un terrorista, también hay israelíes interesados en que no prospere, como por ejemplo el asesinato de Isaac Rabin por judíos ortodoxos, y doy por descontado, el rechazo de Arafat a la propuesta de paz de Ehud Barak.
R: El gran problema es que mientras que en el caso de Israel se trata de minorías que no afectan a la política de Estado –como fue el caso del asesinato de Rabin– en el palestino es la propia política de Estado.
P: En Telecinco, el 7 de Abril, usted manipuló de una manera descarada, primero cuando dijo que el ataque de 1985 entroncaba con el 11-M (le recordaron la pista libia de los mismos), y después metiendo en el mismo paquete las agresiones marroquíes con el integrismo. ¿Acaso no son árabes y musulmanes Argelia, Sahara o Mauritania?
R: 1. No dije que entroncara, lo que afirmé –y mantengo– es que el 11-M no ha sido el primer atentado terrorista islámico en España. Aparte del acaecido en el restaurante El Descanso se puede añadir el intento de asesinato de Max Mazin que se saldó con un muerto y otros casos. Por supuesto, todo fue antes de Irak y del 11-S incluso. 2. Las agresiones marroquíes son islámicas sin duda y no veo en que altera ese hecho que Argelia, Sahara o Mauritania sean también países islámicos aunque no –en contra de lo que usted dice– árabes.
P: ¿Cuál fue la cuantía total de víctimas de los bandos nacional y republicano en la Guerra Civil?
R: Muertos en combate, 100.000 entre ambos en números redondos, de los que unos 55.000 fueron combatientes del frente popular y unos 45.000 del ejército nacional. Fusilados unos 50.000 por los nacionales y unos 70.000 por los frentepopulistas. Sobre esa cifra habría que añadir en torno a otros 50.000 por hambre, enfermedades, bombardeos, etc.
P: ¿Qué le parecen los libros de Oriana Fallaci? ¿Cuál le gusta más?
R: En general son muy interesantes. Inshallah me impresionó mucho y creo que hay que buscar las raíces de lo que ha escrito últimamente. Está absolutamente de vuelta de todas las estupideces progres sobre los palestinos, los terroristas y el Islam.
P: Con sinceridad. A pesar de que al PP "le robaron" mediáticamente las elecciones... ¿no cree que el invierno será largo para este partido? Lo siento soy pesimista y veo que CiU en Cataluña cae en picado y al PP una vez perdido el poder puede sucederle lo mismo.
R: 1. Es difícil de saber. Creo que va a depender mucho de cómo lo haga Zapatero y como actúe el PP. 2. Es cierto pero tenga en cuenta que CiU y ERC comparten buena parte del mismo electorado que, fundamentalmente, es nacionalista.
P: ¿Por qué Jesús hablaba en arameo y no en hebreo? ¿Qué diferencia hay entre estos idiomas?
R: 1. Porque la lengua común en la Galilea de la época era el arameo desde hacía siglos. Con todo, sabemos que conocía el hebreo porque leía los rollos de la Torah en la sinagoga. 2. Ambas son lenguas semíticas. Por establecer una comparación, como la que existe entre el castellano y el francés.
P: Soy un trabajador humilde y simpatizante del PP. En mi trabajo me dicen que cómo siendo un trabajador puedo votar al PP.... les he dado mil respuestas pero no les convence. ¿Usted qué les diría?
R: La verdad es que yo creo que precisamente los trabajadores humildes son los que tienen más razones para votar al PP: reducción del desempleo, política fiscal, etc. Cuestión aparte es que parte de la gente esté anclada en ideas como esas tan estrafalarias de que los sindicatos defienden a los trabajadores o que las izquierdas ayudan a los obreros.
P: ¿Me puede recomendar un libro de filosofía para ir empezando? (La estudié en COU y me gustaría volver a repasarla)
R: Casi le remitiría a los textos de filosofía de sexto de bachillerato que publicaba SM hace 25 años.
P: ¿Cómo puede aguantar el acoso al que es sometido en la mesa de debate de María Teresa Campos?
R: La respuesta es que tengo una filosofía de la vida que, quizá por suerte para usted, soy incapaz de explicar en tan sólo tres líneas.
P: ¿Cómo ha llegado una cultura como el Islam, con el alto nivel que tenía en la Edad Media, a donde está ahora? ¿O es una percepción equivocada?
R: Nunca pasó de ser una cultura cortesana –a diferencia de la occidental que pronto tuvo manifestaciones burguesas y populares– y nunca tuvo talento suficiente para superar la Edad Media. Me temo que de no haber sido por la cercanía con Occidente y el cristianismo –recordemos que aniquilaron la cultura clásica en Oriente Medio y el norte de África– posiblemente aún sería la cultura de la arena y de los camellos.
P: Sabe la gente que Pablo Iglesias incitó al atentado personal contra el insigne tribuno Miguel Maura y que efectivamente dos semanas después sufrió un atentado en Barcelona que por poco le cuesta la vida?
R: Recordé ese episodio en "Historias de la Historia de España" –los lunes a las 11:15 en la COPE– hace algunas semanas y lo detallo en mi biografía de Pablo Iglesias. Pero tiene usted razón, casi nadie lo conoce y no creo que la fundación que lleva su nombre vaya a sacar un folleto contándolo.
P: ¿Ha asistido usted alguna vez a alguna charla de Heinz Dieterich? La semana pasada en el 8º encuentro estatal de solidaridad con Cuba realizó una excelente labor explicando las facetas del imperialismo. Teniendo en cuenta que en todos los conceptos académicos es una persona muy brillante, ¿qué puede pensar una persona de la derecha anticomunista mas visceral como usted?
R: No, visceral no. Racional. Cien millones de muertos causados por el comunismo en el siglo XX no son precisamente un argumento sentimental.
P: ¿Qué temas (exposiciones, conferencias, libros...) trataría usted si estuviera al frente de un centro cultural bajo gobierno del PP?
R: No me veo yo al frente de nada ni con el PP ni con nadie. Sinceramente, yo no he nacido ni para mandar ni para dirigir.
P: ¿Qué diferencias hay entre un árabe, un musulmán y un islamista?
R: 1. Árabe es un término racial referido a una parte de los semitas. Aunque, históricamente, desde el s. VII los árabes han sido mayoritariamente musulmanes, también los ha habido cristianos o judíos. 2. Musulmán es el que profesa el Islam. Ciertamente, los árabes gozan de una mayor consideración en su seno pero hay musulmanes anglo-sajones, negros o indonesios. 3. Islamista es un término que se está utilizando para referirse a musulmanes fanáticos. Personalmente, creo que es un error ya que el Islam no diferencia entre creyentes radicales y moderados.
P: Tengo 26 años, soy profesor en la universidad y hago una tesis doctoral. Voté al PP por principios pero... imagínese mi situación (un sueldo de 900 euros al mes) y una vida que montarme. ¿No cree que las alabanzas al PP son algo exageradas?
R: 1. En algunos terrenos creo que no sólo no son exageradas sino totalmente justificadas. 2. Naturalmente, cuestión aparte es como le vaya a cada cual. Por ejemplo, yo viví la etapa socialista y, aparte de una corrupción inenarrable, en su misma situación ganaba unos 540 euros. La vivienda estaba cara pero además el precio del dinero era mucho más elevado que ahora. Así que a la vuelta de unos años ya me dirá usted si su situación ha mejorado con el PSOE o todavía es peor porque, por desgracia, a peor siempre se puede ir y en asuntos como el de la vivienda yo soy muy pesimista.
Mis muy queridos amigos, ha sido un enorme placer el compartir con ustedes esta hora. Les espero la semana que viene el mismo día y a la misma hora. Hasta entonces reciban un fuerte abrazo y que la semana les sea leve.
tonetti escribió:Odio hacia Fedeguico no hay en mis palabras si acaso hacia algunas de las ideas que mantiene.
Odio, odio, no digo. Me refiero a que en el foro hay cierta animadversion hacia el tipo y hacia las ideas que mantiene. Que en general, me son mas ustedes mas de izquierdas que la Pasionaria. Y me hace gracia que ultimamente hay mucho link hacia libertad digital o hacia la pagina de la COPE y se me indignan y todo con lo que dicen.
Pd. En el segundo linkito no se vé nada, yo pa mi que esta uste registrao.
Con lo que me cuesta registrarme a mi en cualquier lado... Ademas, para entrar en ese periodico no hace falta registrarse, que yo sepa. A mi el link me va bien.
nexus6 escribió:Es que el libertaddigital este,es tendencioso,parcial a mas no poder y embuestero.
Como todos, como todos. Por eso, a leer todo lo que se pueda para sacar mejores conclusiones.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
como todos,como todos...no se que decirte,a todos se les ve el plumero;pero es que lo de esta gente(iba a decir gentuza,pero lo he pensado mejor)clama al cielo.
El abc,la razon pueden ser mas de derechas,el pais mas del psoe,el mundo mas sensacionalista aunque bastante veraz.Pero estos manipulan a mas no poder
El abc,la razon pueden ser mas de derechas,el pais mas del psoe,el mundo mas sensacionalista aunque bastante veraz.Pero estos manipulan a mas no poder