Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22978
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Se estrena mañana, y muchas personitas foriles la vamos a ver, así que le creo hilo propio:
Sofones, lonchas y chinos.
Sofones, lonchas y chinos.
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Escribid en spoiler los comentarios sobre los capítulos, que yo ahora mismo no tengo nerflis y no sé cuándo la podré ver.
UNA SUSCRICIÓN A NERFLIS PARA UN EXLEPROSO PLIS
UNA SUSCRICIÓN A NERFLIS PARA UN EXLEPROSO PLIS
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Visto el primero he de confesar que me ha gustado lo bastante como para zampármela entera este finde.
Vosotros porque ya sabéis de qué va, pero yo que llego casi virgen a la experiencia, he disfrutado con la sorpresita del final del primero.
Ahora bien, ni una loncha de momento, sólo un porro ha salido.
Vosotros porque ya sabéis de qué va, pero yo que llego casi virgen a la experiencia, he disfrutado con la sorpresita del final del primero.
Ahora bien, ni una loncha de momento, sólo un porro ha salido.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Ah, cuando los spoilers los haces tú bien, ¿no?
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Ups!
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22978
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Ayer vimos (en familia) 2 capítulos, y está bien, hecha con dinero y con sentido, pero:
-La actriz que interpreta a la protagonista Auggie no me gusta nada de nada. No me gusta como actriz, y su cara me tira para atrás, no sé muy bien por qué.
-Lo que me aburría en el libro (el juego, y alguna cosa más) me sigue aburriendo en la serie.
El esfuerzo por condensar el tocho libro se nota, y está bien ejecutado, creo que consiguen contar lo esencial del libro sin saltarse muchas cosas. Se me hizo un poco bola el segundo capítulo, pero creo que pudo haber influido el ver dos seguidos y que ya estaba con sueño.
Le di una chapa GIGANTESCA a mi hijo mayor para que la viera con nosotros (nunca quiere ver series en familia), por aquello de que quiere estudiar física, y la física tiene una presencia importantísima en la serie, y al final estaba enganchadísimo. ¡Ja, te atrapé, adolescente!
-La actriz que interpreta a la protagonista Auggie no me gusta nada de nada. No me gusta como actriz, y su cara me tira para atrás, no sé muy bien por qué.
-Lo que me aburría en el libro (el juego, y alguna cosa más) me sigue aburriendo en la serie.
El esfuerzo por condensar el tocho libro se nota, y está bien ejecutado, creo que consiguen contar lo esencial del libro sin saltarse muchas cosas. Se me hizo un poco bola el segundo capítulo, pero creo que pudo haber influido el ver dos seguidos y que ya estaba con sueño.
Le di una chapa GIGANTESCA a mi hijo mayor para que la viera con nosotros (nunca quiere ver series en familia), por aquello de que quiere estudiar física, y la física tiene una presencia importantísima en la serie, y al final estaba enganchadísimo. ¡Ja, te atrapé, adolescente!
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10153
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Me recomendaron los libros en el gulag en el que sirvo, pero nunca vi del momento de ponerme.
Bajaré la serie, y sus cuento. Que sea de los ganàpies de Game of thrones me echa mucho para atrás, pero tendrá su oportunidad.
Bajaré la serie, y sus cuento. Que sea de los ganàpies de Game of thrones me echa mucho para atrás, pero tendrá su oportunidad.
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Salen casi todos.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
A ver, los de GoT supieron adaptar estupendamente el material, el problema vino cuando se les acabaron los libros.The last samurai escribió: ↑22 Mar 2024 18:01
Bajaré la serie, y sus cuento. Que sea de los ganàpies de Game of thrones me echa mucho para atrás, pero tendrá su oportunidad.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: Serie TV "El problema de los tres cuerpos"
Confirmado, la serie es bastante meh.
Me he visto los cuatro primeros capítulos y reconozco que los libros están bien adaptados pero como me empeño siempre en decir como el matracas pesadísimo que soy, una buena adaptación no hace una buena película (serie en este caso), son medios distintos y no se pueden trasladar literalmente y cuando se intenta queda siempre chapucero. Y ojo, que la serie no tiene nada malo, es funcional en todos sus palos pero no tiene nada realmente bueno (que no sean las buenas ideas que ya tenía el libro). Los actores son planos, sus personajes son todos el mismo personaje o variantes caricaturizadas, no hay montaje, no hay nada más que una sucesión de acontecimientos en fila india empeñados únicamente en contar sin preocuparse demasiado en cómo lo cuentan. Entretiene, eso sí, y como decíamos sobre lo del Juan Gómez-Jurado, no todo va a ser alta filosofía, me la voy a ver sin demasiado esfuerzo.
Por cierto, me da una rabia tremenda que cada vez que habla un físico tenga que aprovechar para contarles a sus interlocutores teorías, anécdotas o citas, todo siempre relacionado con su profesión.
- ¿Para acompañar pedimos patatas fritas o cocretas?
- Como dijo Niels Bohr, el límite clásico del principio de correspondencia ocurre cuando los números cuánticos que describen el sistema son grandes, lo que quiere decir que algunos números cuánticos están excitados a valores muy altos o que el sistema es descrito por un conjunto grande de números cuánticos.
- O sea, de las dos.
- Como dijo Feynman: Posclaro!!!
Me he visto los cuatro primeros capítulos y reconozco que los libros están bien adaptados pero como me empeño siempre en decir como el matracas pesadísimo que soy, una buena adaptación no hace una buena película (serie en este caso), son medios distintos y no se pueden trasladar literalmente y cuando se intenta queda siempre chapucero. Y ojo, que la serie no tiene nada malo, es funcional en todos sus palos pero no tiene nada realmente bueno (que no sean las buenas ideas que ya tenía el libro). Los actores son planos, sus personajes son todos el mismo personaje o variantes caricaturizadas, no hay montaje, no hay nada más que una sucesión de acontecimientos en fila india empeñados únicamente en contar sin preocuparse demasiado en cómo lo cuentan. Entretiene, eso sí, y como decíamos sobre lo del Juan Gómez-Jurado, no todo va a ser alta filosofía, me la voy a ver sin demasiado esfuerzo.
Por cierto, me da una rabia tremenda que cada vez que habla un físico tenga que aprovechar para contarles a sus interlocutores teorías, anécdotas o citas, todo siempre relacionado con su profesión.
- ¿Para acompañar pedimos patatas fritas o cocretas?
- Como dijo Niels Bohr, el límite clásico del principio de correspondencia ocurre cuando los números cuánticos que describen el sistema son grandes, lo que quiere decir que algunos números cuánticos están excitados a valores muy altos o que el sistema es descrito por un conjunto grande de números cuánticos.
- O sea, de las dos.
- Como dijo Feynman: Posclaro!!!
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon