Ruttiger escribió: ↑12 May 2025 18:40
¿No había posteado alguien algo acerca de
El Ethernauta? No lo encuentro. Por suerte el buscador del Phoro sigue sin funcionar, no fuese a ser que alguien lo usara y lo desgastase.
En Netflix (aunque yo lo veo en Magis, qué inventazo, amigos, me voy a dar de baja de TODAS mis plataformas, con ésto tengo todo lo que necesito). Va de que el mundo se acaba una vez más, esta vez en Argentina. Y hay unos supervivientes que superviven y se narran sus movidas, sus vicisitudes y cómo a la mínima de cambio hay que agarrar un arma para disparar a tus amigos que se vuelven majaras (o dejarte matar directamente porque, ¿quién quiere vivir tales penurias?).
Me he visto el primer capítulo y me ha gustado bastante. Más de lo mismo en la hipersaturación postapocalíptica, pero bien hecho, con gracia y algún matiz agradable que le aporta el multiverso bonaerense que le da un regustillo bastante rico.
(Muchísimo mejor que la turra omnipresente de los córdiceps y del espérate que ahora después de cuatro capítulos más vienen tres capítulos de relleno y ya viene lo bueno que te va a explotar lo cabesa porque yo, el vidriojuebo me gustó a mí muncho y es imposible que si el vidriojuebo yo me bustó a mí mucho, la serie no sea lo mejor que le ha pasado a la televisión desde que Alf y Blossom hicieron un crossover.)
Y sale Ricardo Darín que a mi madre ya le apaña una paja. Un siete (solo he visto el primer capítulo, tómese esta votación con suma prudencia, en cuanto vea dos o tres más os la reopino).
Ya he visto los 6 capítulos de "
El Eternauta", y le veo muchas virtudes, pero también grandes defectos. O más bien un único defecto, pero muy gordo: me ha acabado aburriendo.
Como virtudes, me parece que está muy lograda a nivel visual, con esa fotografía apocalíptica. Está muy bien rodada, los personajes me gustan, y los actores son magníficos (menos la que hace de ex mujer del protagonista, que no me convence). Darín está muy bien, pero es que Darín siempre está bien, y es Dios en la tierra. Los directores de casting, además, tienen la virtud de no haber seleccionado a todo actores guaperas, y eso me encanta y me cuadra. Muy bien, esos actores feos y con taras varias. Para finalizar, hay pasta a raudales en el proyecto y está muy bien hecho, se nota el pastilzal que ha invertido Netflix.
Peeeeeeeeeeerooo a partir del tercer capítulo me empiezo a aburrir del esquema de la serie. Creo que habría preferido que me contaran la historia entera en 6 u 8 capítulos, en plan miniserie, a que la vayan a alargar. Básicamente, me aburro del esquema "los llevo a una situación límite, salen de ella, están seguros, se plantea un nuevo desafío o problema, vuelven a irse y a arriesgar". Me dan ganas de gritarles "Pero joder, QUEDAOS AHÍ QUIETOS", y ya en el 5º capítulo estaba un poco harto, y el 6º lo vi con un ojo en el móvil y otro en la pantalla.
Así que, aunque en principio lo pasé muy bien, ahora tengo dudas de que vaya a ver la segunda temporada. Aunque me pica la curiosidad, no sé, igual caigo.
No he leído el comic original, pero me parece una oportunidad desperdiciada de habernos contado la historia en 6 horas, y no en 12, 18 o las que planeen hacer.
Soy muy fan del coprotagonista bigotudo, por cierto.