Vistos ayer el 2 y 3, y yo no tengo sensación de que la técnica lastre el conjunto, más bien al contrario. El formato cámara en mano a mí me hace meterme muy de lleno en la historia. Mi S.E. sí que comenta que ella preferiría un formato más tradicional y que nos ahorraran enseñarnos cómo los actores recorren un pasillo, pero a mí me encanta esa sensación de realidad.Ruttiger escribió: ↑20 Mar 2025 17:19 Yo lo he leído porai también y no acabo de creérmelo pero en cualquier caso... ME DA IGUAL.
La técnica tiene que estar al servicio de la obra y no al revés y si la obra se resiente por un empeño del autor en usar una técnica, pues se dice. Si le vas a ponerle esferificaciones a una paella preocúpate que sea la mejor paella que me haya comido nunca o EGDJC te dirá que eres un pretencioso.
Por otra parte, debo ser raro, porque me llegan comentarios por todos lados diciéndome lo increíble que es el capítulo 3 lo muy mucho que está por encima con respecto al resto de capítulos, y justo ayer vi el 3 y me gustó, pero no me parece que destaque sobre el resto. De hecho, de momento mi capítulo favorito es el primero. Soy raro.
La puta toma final del tres, cuando de un plano "terrestre" pasamos a plano aéreo y luego otra vez a primer planazo terrestre de Stephen Graham es bastante chula.
La estoy disfrutando mucho, vamos. La actriz que hace de psicóloga clínica lo hace muy bien.
De momento, diría que no me gusta mucho una cosa: tendrían que haber escogido un actor que fuera más feo para interpretar al niño protagonista. Cuesta creer que,,,
Como últimamente estoy muy salido, no paro de mirarle las tetas a la compañera detective del cachas negro, con ese bamboleo al andar en el capítulo de la escuela.